ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Villa Clara necesita que su defensa rinda al máximo para concretar las grandes aspiraciones del conjunto. Foto: Carolina Vilches

SANTA CLARA.—En una gigantografía en las afueras del parque Augusto César Sandino se lee: «La explosión naranja».

Ahora, luego de dos tem­poradas fuera de los mejores de la Serie Na­cional, los Azucareros están de nuevo entre los punteros del torneo en su versión 56. Incluso, después de su más reciente derrota por la mínima contra los Cocodrilos de Ma­tanzas, en Villa Clara la afición vive un gran momento.

«El público aquí es muy dedicado a sus peloteros y ahora mismo se les ve con mu­chas ganas de jugar, algo que no se percibía en años anteriores. Por eso el estadio se ha llenado en partidos puntuales, con Ciego de Ávila, por ejemplo, y con Matanzas, que ha­lan mucha gente», precisa Yainier Fernández en las gradas del Sandino, donde no cesa el debate sobre el desempeño del plantel y los refuerzos.

«Para mi gusto tenían que escoger a Yor­bert Sánchez, el torpedero de Industriales, o a Yohandry Urgellés, porque nos falta bateo», nos comenta Félix Pérez Salazar, a quien Yainier rápidamente le refuta que el Urgellés que debían pedir era Leonardo, el patrullero de Isla de la Juventud.

Desde las tribunas del recinto naranja prosigue la controversia de los refuerzos, y el nombre más recurrente es el de Reinier León. «Bateó 250 en la primera ronda con Pinar del Río y una buena parte de la afición no lo hubiera pedido, pero se ha acoplado y sobre todo podemos notar su emoción, disciplina y entrega en el terreno», revela Félix.

Ese es el criterio del mentor villaclareño Vla­dimir Hernández, quien sostiene que de sus refuerzos espera concentración y oportunidad en momentos cruciales, más allá de que tengan promedios altos. «Ellos se adaptarán poco a poco a la dinámica grupal y nuestros jugadores tomarán lo mejor de los nuevos, con el paso de los juegos el rendimiento de todos debe subir», sentencia el director de los Azucareros.

«De quien más se habla es de León, pero confiamos en esa apuesta. Él no esperaba que lo seleccionaran y no se estaba preparando, pero aportará. Donal Duarte nos co­mentó que a la hora de la verdad León tiene corazón para jugar pelota y dar el batazo clave, así lo ha hecho en Pinar del Río», añadió Vladimir.

El alto mando naranja respira también por las buenas salidas de los serpentineros Yos­vani Torres y Yaifredo Domínguez, dos brazos que pueden aportar muchísimo a la causa villaclareña, lo mismo que el torpedero Mi­chael González, quien a pesar de no impulsar todavía una carrera con su nueva casaca pue­de ser determinante con su agresividad.

Otro punto de inflexión para el conjunto puede significar la adición de la experiencia de Alexander Malleta, toletero zurdo que asume a la perfección los galones del liderazgo, am­parado en una hoja de ruta que consta de 11  postemporadas, instancia en la que acumula cantidades respetables de 22 jonrones, 85 impulsadas, average de 337 y promedio de slugging de 597, de acuerdo con los números de Yirsandy Rodríguez Hernández. Al respecto, el inicialista capitalino no estuvo disponible para ofrecer declaraciones a nuestro diario.

Lo cierto es que se respira un resurgir de la explosión naranja, palpable tras avanzar entre los cuatro punteros a la segunda ronda y mantener una buena posición de cara a la postemporada. Si bien el color de algunas columnas y en las torres no retumba tanto como en años anteriores, estos nuevos Azucareros pueden asaltar otra vez la cima del béisbol cubano.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

J. R. CEPERO

C

H

E

GRA
CAV

000 000 012
001 002 10x

3
4

9
8

2
3

G: Raidel Martínez (0-2). P: Yanier González (4-3). Js: José Ángel García (12).

JUEGO SELLADO

C

H

E

GRA
CAV

030 001 000 020 0
100 020 100 020 1

6
7

15
13

1
1

G: Ariosky Hernández (3-2). P: Juan Ramón Olivera (3-5). Jr: Dennis Laza.

A.C. SANDINO

C

H

E

MTZ
VCL

101 001 000
000 020 000

3
2

9
6

1
2

G: Frank Montieth (5-2). P: Marlon Romero (2-3). Js: Danny Aguilera (12).

C. GONZÁLEZ

C

H

E

HOL
CMG

000 000 100
000 000 002

1
2

6
4

0
1

G: Alexis Mulató (1-0). P: Liván Moinelo (8-6). Jr: Julio Pablo Martínez. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alemán dijo:

1

11 de noviembre de 2016

06:13:56


La Explosión Naranja fué un calificativo o sobre nombre que le puso el difunto y excelente narrador deportivo a Victor Mesa cuando era jugador por su explosividad y condiciones excepcionales como pelotero. Ese sobrenombre le queda grande al equipo de Villa Clara.

CUQUI Respondió:


11 de noviembre de 2016

15:34:19

MATANZAS ES QUIEN LE QUEDA CHIQUITO LO DE COCODRILOS PORQUE AHORA ES QUE SABEN LO QUE ES UNA SERIE DE PELOTA ,MIENTRAS VILLA CLARA CON Y SIN VICTOR MESA SIGUE SIENDO UN GRAN EQUIPO

Cheng dijo:

2

11 de noviembre de 2016

07:15:05


La Explosión Naranja es Victor Mesa. No hay que cambiar la historia, aunque hoy explota de rojo.

Luis Serrano TERRY dijo:

3

11 de noviembre de 2016

07:16:07


Si se produce una FINAL entre TIGRES y LA EXPLOSIÓN NARANJA, se mueren VM-32 y muchos de sus acólitos. Serrano TERRY

Julio dijo:

4

11 de noviembre de 2016

07:47:39


Saludos, buenas días: Muy interesante y alentador su trabajo para los que seguimos el beisbol, Villa Clara ha sido siempre un equipo batallador y alegre, ejemplo fehaciente del amor que tienen por su camiseta. Quisiera hacer si me lo permiten una pequeña reflexión acerca de las sanciones, que por un motivo u otro se le impone a los peloteros o directivitos del beisbol, tomando con referencia una frase de nuestro héroe nacional José Martí, cuando expresó “Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo’’. Hoy escuchamos a menudo la frase de que buena es, esta persona o la otra, como también, que mala persona es fulano o mengano, como se dice comúnmente, en esencia, será tan bueno el uno, como tan malo el otro, esto es algo que está muy relacionado con lo que cada persona piense acerca del suceso y su implicación. Para algunos, alguien es bueno cuando permite hacer determinadas cosas que no deben hacerse y es muy malo cuando no acepta concesiones, ser justo es más difícil, porque conlleva a que a cada cual se le aplique en su momento lo que realmente lleva, cuando por su error infringe en lo que está reglamentado. Si nos dejamos llevar por los meritos que en su momento ha tenido o tiene cada cual y no se es consecuente cuando el momento lo requiere, la justicia se pierde y dejan de ser creíble los encargados de aplicarla. Siempre para la solución de cualquier problemática como esencia del socialismo, está en la aplicación de medidas con carácter preventivo, ejemplos sobran en las vidas que han salvado la Defensa Civil y la Salud Pública, que para mí en el Beisbol están escasas o no existen, las medidas disciplinarias se aplican cuando se han agotado las preventivas, y si la situación lo requiere para eliminar determinada situación, como las indisciplinas en el beisbol, debe hacerse sin demoras, precisas, convincentes, oportunas y con un nivel de información que no dejen margen a la duda.

Pavel Respondió:


11 de noviembre de 2016

12:55:01

Julio disculpame,pero deveras no entendi nada de lo que usted quiso aqui expresar.

lorenzo de corralillo dijo:

5

11 de noviembre de 2016

07:50:29


Bueno por los naranjas, se lo merecen.Ahora a haser el papel que los aficionados desean. los felicito

Adoelbys Marin Respondió:


11 de noviembre de 2016

14:24:32

Si Victor no es campion este ano se puede retirar

yaque Respondió:


11 de noviembre de 2016

15:20:04

SOY VILLA CLAREÑA ,ahora vivo en MATANZAS AMO A MI EQUIPO NARANJA Y NO SOPORTO CUANDO ALGUNOS ,OFENDEN NUESTRO EQUIPO ,SOLO POR FANATISMO DEPORTIVO ,NO ES MENOS CIERTO QUE MATANZAS HA DADO UN GRAN SALTO EN LAS SERIES ,PERO ESTO NO LE DA DERCHO A LOS MATANCEROS A OFENDER A NUESTRO EQUIPO ,ESTOY CON USTED Y SU COMENTARIO

lorenzo de corralillo dijo:

6

11 de noviembre de 2016

07:52:33


Felicidades a los aficionados de villa clara, se merecen que su equipo haga un buen papel en esta serie.

wilfredo dijo:

7

11 de noviembre de 2016

11:23:30


el problema no es ganar sino jugar contra el equipo contrario y los....arbitros, muy mal el albitraje en nuestro pais excepto algunos casos, si ustedes ven los juegos por la TV se daran cuenta que lo que ahora cantan buena ahorita la cantan mala y asi sucesivamente, no aprender nuestros arbitros de una vez a tener zona y en el juego de ayer es verdad que el torpedero tenia que tirarle a todo lo que se pareciera estrae pero con un picher contrario y y un arbitro en contra quien batea...mi pregunta es: y a ellos quien los sanciona? En cuanto al trabajo periodistico o comentario muy bueno y comparto su opinion y a la de los demas que han opinado..la explosion naranja fue un calificativo para el numero 32 aunque ahora se tome como referencia al equipo completo. gracias

hansel dijo:

8

11 de noviembre de 2016

11:49:06


el arbitraje le robo en cierto modo el juego a VC en el noveno innig..........

Julio dijo:

9

11 de noviembre de 2016

15:45:27


Saludos, buenas tardes: Mi comentario sobre los árbitros no está dirigido hacia si son buenos o malos y como tal respeto siempre el criterio de los demás. Pienso que en primer lugar el árbitro es un hombre y no una máquina que se programa y siempre nos presenta lo mismo, y si hay un error es fácil conocer su origen, me imagino lo difícil que debe ser estar dos o tres horas observando (la vista pudiera agotarse) semi incorbado detrás del receptor y marcando con los brazos lo que es bola o strike en un juego que si extiende debe estar cerca de los doscientos lanzamientos. Al ver el juego que le ganó Yosvany Torres en la final de la serie del Caribe a México me percaté que había coincidencia entre él y el arbitro en cuanto a la zona de lanzamiento (esquina de afuera y bajito) pura casualidad porque a nivel internacional, también como en Cuba no todos cantan lo mismo. No soy un especialista, solo digo lo que pienso, ya que el beisbol tiene muchas complejidades en cuanto al juego, por lo que deben estudiarse todos sus componentes, donde se supone que cada director, al igual que lo hace con el pícher contrario, instruya a sus peloteros sobre que árbitro estará de principal y la zona que generalmente canta, para que estos no se dediquen a esperar tanto, así mismo sucede con el pícher, para que no malgaste los lanzamientos. En esencia cada cual en el juego tiene sus funciones, el árbitro está para cantar la bola o strike, exigir la disciplina y hacer que se cumplan las reglas, él no tiene que adaptarse al bateador o al pícher, son estos los que tienen que a adaptarse a él, además también es un ser humano , imagínense si respondiera al igual que otros cuando se les mira con mala cara, creo que es hora de reflexionar y mirarnos por dentro para dejar aquello de culpar a los demás de nuestros propios problemas.

Luis Carlos dijo:

10

11 de noviembre de 2016

16:39:52


NO ENTENDÍ ESO DE QUE MALLETA NO ESTABA DISPONIBLE PARA OFRECER DECLARACIONES, ¿NO QUIZO O NO PUDO?, disponible tiene varias forma de interptretar.

josel dijo:

11

11 de noviembre de 2016

16:55:57


el juego alegre de VC y el cumpromiso del regreso pueden ser motivacion para hacer un buen papel teniendo en cuenta ademas que es el unico de los 4 tradicionales que esta entre los 6 equipos clasificados, yo creo que van a dar pelea.

Erich vizcaino dijo:

12

13 de noviembre de 2016

10:05:14


Yo pienso q el equipo de VC siempre estara en planos estelares. De nuestro Baisbol por eso yo siempre lo dare de favorito ya q esta demostrado q Matanzas no sabe jugar play off por el manyer q tienen el cre q todos deben jugar como jugo. El i los pfesiona demasiado y se ponen nerviosos,aunque han hecho un equipazo. Por eso VC campion este año gracias

Aliecla dijo:

13

14 de noviembre de 2016

01:00:03


Admire mucho a Victor M. cuando era atleta. Era mi idolo, pero como director, a pesar de ser muy bueno sacandole el maximo a los nuevos peloteros, no ha aprendido a ganar los buenos partidos, o sea los necesarios para ser CAMPEON NACIONAL. Segun mi modesta opinion, tiene mucho que ver en este problema, la presion que el le ejerce a sus peloteros para que ganen, sus regaños exagerados, y a veces hasta la falta de respeto hacia ellos.