ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Valdés participa en su segunda temporada en un club alemán. Foto: www.svgermania04.de

La política de contratación de atletas cubanos en el exterior sigue rindiendo frutos en el caso de la lucha. Prueba de esto lo constituye el gladiador cubano del estilo libre Alejandro Valdés (66) con sus tres victorias en igual cantidad de salidas durante su segunda temporada en la Liga Alemana, conocida como Bundesliga.

Valdés incursiona en este torneo como parte del club SVG Weingarten, perteneciente a una pequeña ciudad de igual nombre ubicada en el sureño estado de Baden-Württemberg que alcanzó sus mejores resultados durante los años 2011 y 2012 cuando se alzó con sendos títulos.

De los tres representantes antillanos en dicha competencia, el habanero es el único que ha tenido acción sobre los colchones. Junto a él se encuentran el tricampeón olímpico de greco Mijaín López (130) y el también «librista» Yowlys Bonne (61), quienes fueron contratados nuevamente por la plantilla del ASV Nendingen.

Valdés ha despachado a sus rivales de turno sin muchos contratiempos. En su debut el pasado17 de septiembre derrotó al rumano George Bucur del ASV Mainz 88 con marcador de 5-3 para tributar a la cerrada victoria de su conjunto 10-9.

En su siguiente presentación mayoreó por superioridad técnica (15-0) al alemán Dawid Wolny, pero no pudo evitar la caída de su equipo 7-14 ante el KSV Aalen 05, club que hasta el momento va liderando el torneo. El capitalino mantuvo su paso perfecto y en su tercer pleito le repitió la dosis a otro germano, Baris Diksu, a quien desbancó por superioridad técnica (15-0), en un duelo que culminó igualado (11-11) con el ASV Nendingen.

En la jornada de este sábado, el librista antillano debe enfrentar al teutón Alexander Semisorow, del TuS Adelhausen, un rival sin gran palmarés a nivel internacional.

En la temporada anterior Alejandro Valdés demostró todo su virtuosismo en el campeonato alemán con nueve victorias y un solitario revés como integrante del club RWG Mömbris-Königshofen. En la cita estival brasileña culminó séptimo después de caer en su segundo combate ante el ruso Soslan Ramonov.

Dentro de la poca información encontrada sobre este evento no está confirmada aún la fecha de estreno de Mijaín López , ni de su compatriota Yowlys Bonne .

«EL GIMNASTA» SE ESTRENA EN LUCHA PAHLAVANI

Según el portal digital Jit, el librista tres veces medallista mundial Reineris Salas participará en el primer campeonato Campeonato Mundial de lucha pahlavani, convocado del 10 al 13 de noviembre en Minsk, Bielorrusia.

La lucha pahlavani es un deporte tradicional iraní que se basa en la confrontación de dos competidores que intentan tomar el control uno del otro lanzándolo hacia atrás sobre uno de sus hombros. Los atletas visten pantalón con correa que se extiende desde la cintura hasta debajo de las rodillas. Está permitido sujetar los pantalones y el cinturón como base del agarre, y entonces el atleta puede usar las piernas, brazos y cintura para intentar proyectar a su oponente.

Reineris competirá en la división de 100 kilogramos en un evento que contará con la participación de otros 15 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

15 de octubre de 2016

07:51:17


Buen paso de Alejandro Valdés en tierras teutonas. Éxitos a todos.

José M. rodríguez-Venegas dijo:

2

15 de octubre de 2016

09:59:40


Lamentablemente, el deporte de la lucha goza de CERO popularidad en Alemania.

Ronald dijo:

3

16 de octubre de 2016

16:06:39


no solo la lucha cualquier deporte de combate que no sea el boxeo rentado o la famosa UFC no genera casi nada para vivir una vida digna, no son deportes atractivos cada ex luchador o ex judoca termina rapido su carrera activa y se muda para las artes marciales mixtas en busca de beneficios monetarios, si bien que esto no es lo que pone en practica la revolucion ajena de este tipo de eventos.

Ramon dijo:

4

16 de octubre de 2016

17:47:09


Lo lamentable fue el pobre resultado de la Lucha Libre en Rio 2016, pues muchos esperabamos que almenos 2 luchadores subieran al podio.

Dany Respondió:


22 de octubre de 2016

14:54:10

Ramon coincido contigo y lo mas notorio es que su par de la greco que solo tiene a Mijain incursionando en clubes extranjeros quedo mucho pero mucho mejor que la libre para mi fueron la gran decepcion entre los deportes de combate ya que tenian a Valdez quien cayo 2 veces en Rio una de ellas ante un veterano cubano nacionalizado canadiense desde hace mucho Haislan Veranes ,Livan Lopez perdio ante un total desconocido Kazajo y ni hablar del que todos daban seguro medallista Bonne quien cayo 2 veces en Rio incluyendo una de ellas por superioridad tecnica creo sin dudas que es hora del retiro para los 3 y de darle paso a nuevos talentos ,en cambio muchas felicidades a la greco que se mostro intachable