ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras perder sus cuatro choques pendientes Guantánamo quedó fuera de la clasificación. Foto: Ricardo López Hevia

El pasado miércoles Granma publicó una nota titulada «Tres partidos decisivos», en la cual se expresaba que Isla de la Juventud quedaría fuera de los ocho clasificados en caso de producirse un triple abrazo con Guantánamo y Las Tunas, teniendo en cuenta el Balance de Clasificación de Equipos (TQB).

Si esos tres conjuntos culminaban igualados con 23 triunfos y 22 derrotas, la primera forma de desempate, según el Reglamento del torneo, serían los compromisos particulares entre ellos. Sin embargo, esta vía no decretaba ningún vencedor, pues las subseries arrojan lo que popularmente conocemos como un «dale al que no te dio». La Isla le ganó a Guantánamo, pero perdió con Las Tunas; los Leñadores vencieron a los Piratas, sin embargo, cayeron ante los Indios; y los más orientales derrotaron a los tuneros y sufrieron la derrota contra los isleños.

Es decir, habría que recurrir al TQB, y por esa fórmula quedarían ordenados de la siguiente forma: Las Tunas (índice de 0.131) a la cabeza, escoltada por La Isla (-0.0697) y Guantánamo (-0.0611). Con dicha variante, el de menor coeficiente (los Indios) quedaba fuera, pero justo en ese punto cometimos un error de interpretación del Reglamento de la Serie.

De acuerdo con el mismo, si se aplica el TQB y un equipo sale del abrazo —en este caso Las Tunas—, entonces se regresa a la primera variante de desempate, que son las subseries particulares. Es decir, al tomar ventaja los Leñadores, la igualdad entre pineros y guantanameros se rompería por su compromiso, que La Isla ganó 2-1.

Y justo eso fue lo que sucedió al perder Guantánamo todos sus choques suspendidos, y alcanzar Las Tunas la cifra de 23 sonrisas con sus éxitos en duelos pospuestos frente a Santiago de Cuba y Mayabeque. Tras el enredo, los Leñadores se quedan con el séptimo escaño e Isla de la Juventud con el octavo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago Riera dijo:

1

13 de octubre de 2016

20:16:59


En el ordenamiento de los equipos según el TQB, hay un error: Es verdad que el mayor es el de Las Tunas (0.131), pero le sigue el de Guantánamo (-0.0611) y por último La Isla (-0.0697). Al ser negativos los índices de estos dos últimos equipos, el de mayor valor absoluto (La Isla) es MENOR. Lo que sucede es que el propio Reglamento de la Serie establece que, una vez roto el desempate de los tres equipos, la ubicación de los otros dos equipos restantes se hace tomando en cuenta la subserie particular, NO el índice TQB. Por eso es que clasifica Las Tunas (gracias a su mayor TQB) y, una vez establecido este hecho, clasifica La Isla (por haberle ganado la subserie a Guantánamo).

Malore Respondió:


14 de octubre de 2016

14:24:06

Ahora si me quedé ´votao´, en el sitio del beisbol cubano aparece en este instante que Las Tunas fue la que se quedó fuera. Aparece Guantanamo en 7mo. y la Isla en 8vo. O está mal o es que al perder hoy con Villa Clara 10 a 2 se le viró la tortilla a los leñadores.

yoan michel peña pando Respondió:


15 de octubre de 2016

10:36:21

no, lo que pasa es que si los estadísticos de la federación cubana no ordenan los equipos empatados por lugares, el sistema informático los ordena automáticamente por orden alfabético

René Venegas Respondió:


19 de octubre de 2016

12:22:27

Para el desempate entre los 3 equipos no era necesario el TQB porque lo primero que hay que tener en cuenta el resultado de ganados y perdidos entre los 3 equipos y Las Tunas terminó con 4 ganados y 2 perdidos Guantánamo 3 y 3 y a Isla 2 y 4 al irse Las Tunas clasifica entonces la Isla por haberle ganado la serie 2 -1 a Gunatánamo El Reglamento de la 56 Serie Nacional plantea lo siguiente: SISTEMA DE DESEMPATE DEL TORNEO EN TODAS LAS ETAPAS: 1. En caso de dos (2) o más equipos empatados, se definirá por el resultado de ganados y perdidos entre ellos. Si un equipo sale del empate, el otro lugar se decidirá por los juegos entre sí. 2. De persistir el empate se aplicará el Balance de Clasificación de Equipos (TQB).

Rubén dijo:

2

13 de octubre de 2016

23:31:16


O sea en caso de que se de el triple empate que es lo más seguro el equipo de Guantánamo con la misma cantidad de victorias y derrotas quedaria en noveno lugar y eliminado aún cuando le ganó la subserie al que queda en 7mo? Eso es injusto como quiera que lo miren. Y Aplicar una regla para salvar a uno y otra para salvar al otro?

reinier dijo:

3

14 de octubre de 2016

07:11:54


Esa regla es injusta lo que pasa que nuevamente sale el regionalismo al igual nadie explica por que cambiaron a giorvis duvergel a ultima hora del juego de las estrellas

enrique15 dijo:

4

14 de octubre de 2016

07:50:16


Jajajaja y se volvieron a equivocar, el segundo mejor coeficiente TQB era el de Gtmo, por eso fue la primera confusión, porque al final clasificó la Isla a pesar de tener menor TQB que el resto.

Osquel Acuna dijo:

5

14 de octubre de 2016

08:08:53


Muy cierto, los numeros negativos mientras mayores sean, más bajos son, entonces es Guantánamo quien tiene mejor TQB pues -0.061 es mayor que el -0.069 de La Isla por 8 milésimas, y si se hace para La Tunas, por qué para estos equipos no se hace igual si se viene hablando de ese sistema para los otros que por cierto yo hace casi 40 anhos sigo la pelota y desconocía, no sé cómo salen los números, pero eso no es relevante ahora, lo que me pregunto al igual que Ruben es si no se ha sido injusto y si alguien puede explicar mejor, Saludos desde Brasil

depe Respondió:


14 de octubre de 2016

14:23:36

Si fuera invertido entonces tomaban el de menor valor absoluto, la isla está más cerca de La Habana

Js Krlos dijo:

6

14 de octubre de 2016

08:10:26


así que error de comprensión...lo que da es pena que los mimos periodistas hagan un artículo sin saber bien del tema...por favor que falta de profesionalidad

JULIO SANGUILI dijo:

7

14 de octubre de 2016

08:37:14


TREMENDO ENREDO Y LAS SERIES DE MAL EN PEOR,CLASIFICAN Y GANAN LOS MENOS MALOS ,NO LOS MEJORES

kk dijo:

8

14 de octubre de 2016

08:55:05


FELICIDADES TUNEROS ;-)

JAF dijo:

9

14 de octubre de 2016

09:07:54


Entiendo que estas medidas para tomar el desempate es justa pero si esto se decide matemáticamente entiendo que Guantánamo está por delante de la Ista de la Juventud pues matemáticamente de 1 a 0 si fuera 0.0697 la Isla y Guantánamo 0.0611 los pineros sí tendrían mejor posición pero en el caso contrario de 0 a -1 Guantánamo -0.0611 pineros -0.0697. No se sí me hago entender.

Reyes dijo:

10

14 de octubre de 2016

09:12:40


Viví varios anos en la Isla y los aprecio, pero aquí hay una injusticia. Ese reglamento es injusto o alguien lo malinterpretó, no creo que debiera volverse a la primera variante de los compromisos particulares, si esa no definió, ya todo debió hacerse por el TQB y solo volvería al juego entre ellos si el TQB fuera similar. POR favor analicen y revisen antes de publicar, este país está lleno de intelectuales y de analistas.

daniel dijo:

11

14 de octubre de 2016

10:09:40


Ese reglamento esta mal pensado o aplicado ya que no lo he leido. No se entiende el porque hay que aplicar 2 reglas para desempate si despues de aplicar el TQB no persiste ningun empate, va contra toda logica. Una segunda regla debiera aplicarse en caso de que se aplique la primera regla y persista algun empate. No se estaria siendo injusto con ninguno pues todos tienen numeros que los llevaron a alguna regla para lograr un desempate. Injusto si es seguir aplicando reglas cuando no son necesarias quizas con el objetivo de llegar a un resultado deseado.

Eduardo Velasco dijo:

12

14 de octubre de 2016

11:02:55


Por lo pronto vamos a recomendar un repaso en matematicas de secundaria basica a los que decidieron y escribieron este articulo

Ramon dijo:

13

14 de octubre de 2016

11:55:24


Como Guantanamero estoy muy inconforme con mi equipo, , inestable cuando había que apretar, sabiendo que si a alguien iban a apretar eran a ellos, pero bueno considero que es un equipo de futuro y de la tierra, sin traer a nadie de ninguna parte, ya clasificarán, sino empiezan Victor y Pantoja a llevarle los peloteros

Daniel Imbert dijo:

14

14 de octubre de 2016

12:28:42


Verdaderamente esta regla de desempate es totalmente inefectivo pues no se tolera de que un equipo que le gano la subserie al 7mo lugar pero que ademas tiene mejor coeficiente de calidad que el otro quede fuera, eso es injusto e inefectivo, esa es mi humilde opinion

cafe_con_leche1964 dijo:

15

14 de octubre de 2016

12:36:48


En fin, que luego de tanto enredo se hizo justicia, y los guantanameros tendrán ahora más tiempo para dedicarse a las tareas de la recuperación post Matthews, nada que todo pasa por algo, ya clasificaran para la próxima temporada, felicidades a los clasificados finalmente donde faltaron como pasa en los ultimos tiempos algunos de los clásicos

Dulce María Anglin Duncan dijo:

16

14 de octubre de 2016

13:08:53


No soy especialista en materia de beisbol, pero desde pequeña mi papá ponía religiosamente todos los domingos, después del noticiero, ´´la pelota´´, niña al fin daba mis berrinches en silencio pero finalmente la veía y creánme no se formaba ese rollo que vemos ahora y para colmos la calidad y el espectáculo eran eso TODO UN ESPECTÁCULO DE CALIDAD. ¿No les parece?. Es posible y disculpen la ironía (que no siempre es buena) que a alguien le paguen por hacedr cosas diferentes y creyó que este enredo era una de esas.

Emilio dijo:

17

14 de octubre de 2016

13:35:55


He revisado la regla publicada por rl sitio web el beibol cubano y en ningun momento dice que una vez aplicada la regla del TQB un equipo deja el desempate y depues se mira el resultado entre los que queden, no lo dice ni implicita ni explixitamente en el documento, así que aun no logro entender como dejaron un equipo fuera, solo es ir contra las reglas

enrique15 dijo:

18

14 de octubre de 2016

13:36:55


Pues para mí, es injusto, si ya se fue a la serie particular y no hubo decisión, ¿por qué despué ir de nuevo a la serie particular? Eso es un invento y repito es injusto pues la serie particular no decidió. El TQB solo se utiliza si hay empate entre tres o más equipos, y se hace para decidir ese triple empate. Este invento de aplicar el TQB para sacar a uno, que por cierto le ganó la subserie al primer agraciado (Las Tunas) y luego ir a la serie particular entre los que quedan, es súper injusto. Si van a aplicar el TQb en triple empate, ese solo indicador es el que debía decidir.

kelly Respondió:


16 de octubre de 2016

09:30:21

seguro lo ves injusto ya que simpatisas con el equipo que quedo eliminado ya veras que la isla va dar la guerra que guantanamo no daria ni soñando

LUIFI dijo:

19

14 de octubre de 2016

13:39:39


Estoy muy de acuerdo con lo que plantea Daniel, ademas esto sucedió hace dos años y en aquel entonces, lo que se hizo, fue eliminar al ultimo que fue lo que debio hacerse en este caso, pues clasificaban 2.¿saben como se sentiran los guantanameros despues de recibir esa informacion acabando de sufrir los embates de un potente huracan que devastó de forma feroz a 3 de sus municipios?. Pues soy guantanamero y ya aqui todos deciamos, bueno esperamos que Villa Clara venza a los tuneros , para tan siquiera tener un momento de placer con la clasificacion de nuestro Equipo que nos ayudará arevertir este mar de tristeza y amargura por el que estamos pasando y del que saldremos finalmente. Saludos

Rafael Garcia Faure dijo:

20

14 de octubre de 2016

13:42:17


Considero, sin animo de justificar, que el equipo de Guantanamo fue victima de malas decisiones ya que apenas habia pasado el ciclon y lo obligaron a decidir su suerte sin considerar que algunos peloteros podian tener sus problemas personales por el paso del ciclon y sin al menos tener un pequeño espacio para estabilizarse y prepararse, ya que habian estado varios dias inactivos e inmersos con las afectaciones.