ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Savón no tuvo rivales en la semifinal. Foto: Getty Images

RÍO DE JANEIRO.—El guantanamero cam­peón mundial Leinier Savón será este jueves la principal esperanza cubana por medallas en la final de los 100 metros T12 (débiles visuales profundos), durante la octava jornada de los XV Juegos Paralímpicos .
Savón en semifinales marcó 10.89 segundos para avanzar a la ronda de las medallas frente al sudafricano Jonathan Ntutu (11.10), el azerí Elmir Jabrayilov (11.27) y el alemán Thomas Ulbrith (11.40).

«Corrí sin mucha oposición y espero mejorar en la final, solo estoy concentrado en los dos oros y aportarlos para la delegación y Cuba», aseguró el joven de 27 años, quien el sábado debe estar en la final de los 200 metros.

Su registro es el mejor de la temporada encabezada por él mismo con 10.93. En este estadio olímpico Joao Havelange, donde consiguió el crono antes mencionado el pasado 18 de mayo, Savón quiere cuajar su tercer doblete consecutivo desde su debut en los Para­panamericanos de Toronto y el Campeonato Mundial de Doha 2015.

Además de hacer historia en estas citas, el antillano ha llegado a este escenario para «exhibir los avances del deporte cubano, pese a las dificultades económicas. Mostraré al mundo lo que hace nuestro país en el deporte para discapacitados».

DURAND POR SU TERCER ORO
Este jueves comenzará la arrancada hacia el tercer oro de la santiaguera Omara Durand, quien intervendrá en la segunda semifinal de los 400 metros T12 (débil visual profunda), categoría en la que ostenta el récord mundial de 53.05 segundos desde octubre pasado en la capital catarí.

Otro participante que también pudiera llegar a la ronda por los metales es el nadador Juan Castillo, en los 100 metros estilo mariposa S9.

La víspera concursaron el tritón Yunerki Or­tega, séptimo en los 100 metros mariposa S11 (ciegos) con tiempo de 1:12.41 minutos; el ciclista Damián López se ubicó en el puesto 12 de la contrarreloj C4 al finalizar en 43:48.13 minutos en el circuito Pontal, y el saltador Ethiam Calderón culminó décimo con marca de 6.58 metros en la clase F47 (afectados miembro superior).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Boris Reyes dijo:

1

15 de septiembre de 2016

00:33:55


Casi que es mejor que Savón compita por Cuba en los JJOO, su tiempo es casi mejor que los no Paralímpicos.

carlos rojas Respondió:


15 de septiembre de 2016

14:50:03

Realmente es muy talentoso, explosivo y representa genuinamente al deporte cubano....él constituye un ejemplo de consagración y avance meteórico en tan poco tiempo de participación en estas lides....tiene para más...inclusive soy de la idea que pudiera participar en otras especialidades de la pista con éxito....