ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La inmensa mayoría de los favoritos se adjudicaron el Diamante 2016 en sus respectivas pruebas, aunque la primera jornada de 16 finales en el certamen Weltclass de Zurich dejó al­gunos reveses que de alguna ma­nera empañaron victorias o las arrebataron.

En el primer caso aparece la ho­lan­desa Dafne Schippers, campeona de Liga en 200 metros, quien volvió a caer estrechamente (21.85 por 21.86) versus la titular olímpica jamaicana Elaine Thompson, con Allyson Felix (EE.UU. -22.02) de tercera.

La serbia Ivana Spanovic, bronce en Río, también se llevó la joya en sal­to de longitud, pero derrotada (6.95-6.93) por la monarca mundial y subtitular olímpica Brittney Reese (EE.UU.). No tuvo problemas con la gema Renaud Lavillenie en pértiga, primer lugar compartido con Sam Kendricks (EE.UU.-5.90), para dejar tercero al ídolo brasileño Thiago da Silva, 5.84.

Sandra Perkovic (CRO-68.44), Me­lina Robert-Michon (FRA-63.91) y De­nia Caballero (CUB-62.80) se alinearon igual que en Río para sus po­siciones definitivas en la Liga. Tam­poco tuvieron inconvenientes Caster Semenya (RSA-1:56.44), mejor que Francine Niyonsaba (BDI-1:56.76) y Margaret Wambui (KEN-1:57.04) en unos 800 metros donde diez bajaron de dos minutos. Dominaron igual Kendra Harrison (EE.UU.-12.63) en 100 con vallas, Ruth Beitia (ESP-1.96) en altura y Christian Taylor (EE.UU.-17.80) en triple, con récord para la lid.

Ruth Jebet (BRN-9:07.00) no co­rrió fuerte y sumó el éxito en los 3 000 con obstáculos a su cetro olímpico y al récord mundial. Kerron Clement (EE.UU.-48.72) defendió bien el Dia­mante de los 400 con vallas versus Javier Culson (PUR-48.79) y L. J. Van Zyl (RSA-48.80). Y lo mismo hizo en bala Tom Walsh (NZL-22.20) ante el mejor en Río, Ryan Crouser (EE.UU.-22.00).

Asafa Powell (JAM-9.94) se benefició de que Ben Y. Meité (CIV-9.99) terminara tercero en el hectómetro y le ganó la gema 26 por 24 puntos. Jakub Vadlejch (CZE-87.28) tam­bién arrebató la de jabalina al monarca olímpico Thomas Rohler (ALE-86.56), 50 por 46.

Y la británica Laura Muir (3:57.85) escoltó a Shannon Row­bury (EE.UU.-3:57.78) en 1 500 metros pero bastó para desplazar del Diamante a la ke­niana Faith Kipye­gon, séptima con 4:01.86, bien lejos de su forma olímpica. Las otras 16 fi­nales de la Liga de Diamante 2016 tendrán lugar el viernes de la próxima semana en Bruse­las, Bél­gica, en el Memorial Ivo Van Damme.

REANÁLISIS DE DOPAJE TOCA A CUBA

El anuncio oficial de que Yarelis Barrios pierde su medalla de plata en lanzamiento del disco en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 es el se­gundo del Comité Olímpico Interna­cional (COI) con incidencia para el atletismo cubano. En el proceso de reanálisis de Beijing y Londres con métodos más eficaces detectaron ace­tazolamide (diurético y agente en­mascarador) en la muestra de la cu­bana tomada en la capital china.

Ya el miércoles el COI informó la san­ción de Tatiana Firova, que le ha­ce perder a Rusia su medalla de plata en el relevo 4x400 e involucra el adelanto para la quinta posición de la cuarteta cubana que implantó el vi­gente récord nacional de 3:23.21. En atletismo, Cuba tiene pendiente de oficialización el cambio para oro de Yipsi Moreno en el lanzamiento del martillo de la misma cita. En levantamiento de pesas se desarrollan otros procesos que también podrían hacer ascender a cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.