ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El 4x100 cubano, 38.44 en mayo, en Río, podrá sacar chispas de nuevo en la flamante pista olímpica de Río. Foto: CBAT.ORG

Movieron al femenino de 4x400 hasta el borde del colapso, pero sobrevivió el 4x100 varonil, de manera que los tres relevos cubanos del atletismo pudieran etiquetarse de olímpicos al cerrar este lunes la etapa clasificatoria.

El Campeonato Europeo de Atletismo, finalizado este domingo en Amsterdam, fue la última oportunidad para las cuartetas de ese continente en el esfuerzo por los boletos para viajar a Río. Compitieron fuerte y se produjeron cambios que perjudicaron a terceros, aunque afortunadamente el “agua no llegó al río” en el caso de los cubanos.

El 4x400 varonil —siempre fue el más seguro— aguantó firme la embestida en su novena posición de 16 clasificados. Pero siempre alguno del lado de acá sufrió el arañazo europeo y fue Venezuela, sacado de zona al puesto 17 por la inclusión de Polonia, aunque si aprueban la inscripción de Rusia también pudiera costarle el puesto 16 a Japón.

Al 4x400 femenino de Cuba lo zarandearon del 13 hasta el 16, adelantado por los que estaban cercanos y Holanda, que se coló desde bien lejos. Enfrenta la misma encrucijada del Japón varonil, pues Rusia tiene una cuarteta mejor ubicada. Debe esperar por la IAAF, que ha aprobado a atletas rusos para competir individualmente bajo bandera neutral, pero no se ha pronunciado en el caso de equipos de relevos.

Y salió incólume el 4x100 varonil, el más presionado, sin rusos congelados delante, pero anclado en el más volátil último puesto, el 16. La tensión creció el sábado con la marca del año de Italia (38.58), tercera mejor de semifinales. Resolvía su pasaporte olímpico el domingo con un 38.55 cómodo respecto a la víspera. El promedio de esos cronos dejaba fuera de Río el 38.57 cubano.

Pero la presión competitiva no hace distingos. Los italianos que parecían medallistas llegaron quintos en la carrera principal (38.69).

Y un profundo suspiro de alivio se dejó escuchar entre los seguidores del atletismo cubano. ¡Retorna el 4x100 cubano a los Juegos Olímpicos!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de julio de 2016

18:21:41


Una buena noticia y estimulo ademas para nuestros relevos el poder asistir a la Olimpiada, aunque de los tres el de mejores resultados por cronos sea el 4x400 masculino. En lo que queda deben afinar mas los cambios y hacerlos precisos, y atencion a no cometer faltas que descalifiquen al relevo ni a perder el baton. Esperemos que avancen en la Olimpiada y hagan buenos tiempos.

Ramon dijo:

2

10 de julio de 2016

18:55:42


Estimado Montesinos, queria preguntarle, Y que esperan los entrenadores del relevo 4x400 femenino para ponerlo a correr de nuevo?? Es el unico de los relevos que apenas corrio en esta crucial etapa y casi queda afuera de Rio, inexplicable como se durmieron en la Comision Nacional con ese relevo !!!. saludos.

YoCubasi dijo:

3

11 de julio de 2016

01:06:34


Asi mismo coincido contigo Ramon que estaba esperando la comision nacional ,porque no le dieron mas fogueo al relevo 4x400 femenino .Era de esperar que hubieran cambios en la clasificacion olimpica y asi sucedio, por suerte se mantuvieron en zona de clasificacion olimpica. ahora desearles a las tres cuartetas cubanas todo lo mejor en Rio.Adelante Cuba.

ABC dijo:

4

11 de julio de 2016

11:07:34


Monte el relevo femenino se ha quedado fuera de los JJOO. Bahamas corrió ayer y ocupa el lugar 16, desplazándolas a las nuestras hasta el puesto 17. Cierto Ramón nunca corrieron en esta temporada. Mala planificación porque los Campeonatos Europeos y Africanos podían despalzarnos del lugar 12 que teníamos hasta este fin de semana

Manolo dijo:

5

11 de julio de 2016

12:05:49


El 4 x 400 femenino se fue a pique, ese relevo despues de Toronto no ha estado cerca de los 3:30 y por ende ayer de ultima hora Bahamas realizo esa marca y despacho a Cuba..aquien van a culpar ??? a la ineficiencia y falta de vision no hay de otra

enrique Montesinos dijo:

6

11 de julio de 2016

12:08:41


Andy, saludos. Esa fue la desagradable noticia que encontré a las 7:30 de la mañana al revisar hoy por primera vez la marcha de la clasificación, porque se vence esta noche y cualquier cosa podía ocurrir. En cuanto a si corrieron o no, lo hicieron al menos una vez, en el Memorial Barrientos de finales de mayo, pero fue como si no lo hicieran (3:36.37)

Ramon dijo:

7

11 de julio de 2016

14:58:42


Estimado Montesinos, Hola, Pues mas que desagradable noticia yo diria mas bien provocada, ya que muy poco se ocupo la Comision nacional por poner en competencias al 4x400 femenino como si hicieron con el 4x100 y 4x400 masculinos, y si como siempre quien siembra poco recoge poco o NADA eso fue lo que nos paso, NO se puede correr solo en Mayo y estar 2 meses esperando en la sombra a que suceda el MILAGRO como siempre, INCREIBLE ESTO!!! , que a las puertas de la Olimpiada haya ese desisteres o despreocupacion por una especialidad del atletismo que podia haber clasificado, pero como siempre sucede sino los sacan a competir del cielo no caen las plazas a Rio. Estimado Montesinos, quisieramos por favor que hiciera llegar a la Federacion Cubana de Atletismo nuestro descontento, y enojo por esta pesima programacion que nos dejo sin la posibilidad de poder estar presentes con otro relevo y con ello sin 4 atletas mas en la delegacion a Rio 2016. Saludos y Muchas gracias.

Ramon dijo:

8

11 de julio de 2016

16:11:27


Colombia 143 atletas para Rio clasificados hasta ahora, nosotros con los dos relevos llegamos a 118, Mexico tiene ya 125, Argentina supera los 200, Brasil por ser la sede tiene ventaja y supera los 400 por primera vez, Canada y Estados Unidos tambien con amplias delegaciones a Rio. Y pienso que aunque en Rio quedemos por encima de alguno de ellos debido a que se espera que en el Boxeo, la Lucha, Atletismo, Judo, esten centradas nuestras mayores esperanzas de Oro, no es menos cierto que cuando regresemos a los proximos Juegos Centroamericanos donde cada deporte debe aportar medallas para poder retener el primer lugar Centroamericano ahi nos veremos en dificultad nuevamente, ya que en cada edicion reciente de los Centroamericanos cada vez mas se acorta la distancia entre nosotros Mexico y Colombia, ya no nos despegamos como antes y como ha sucedido superamos a Mexico en los ultimos 3 dias antes de la clausura, y en los Panamericanos de Toronto perdimos el segundo lugar, que tanto se habia dicho que se retendria, debido a que en muchos deportes donde antes dominabamos ahora no lo somos mas, los demas se han superado y nosotros hemos retrocedido, deportes que daban muchas medallas como la Esgrima apenas sale a competir en las Copas del Mundo, por solo poner un ejemplo, sin hablar de que en los deportes colectivos que antes obteniamos medallas de Oro ahora no es asi y nos vamos en blanco en todos. Y esto debe quedar claro en el INDER que aunque se termine entre los primeros 15 de la Olimpiada eso no quiere decir que todo esta resuelto, al contrario, la mayoria de los paises del area y del continente sacan a competir a sus atletas jovenes desde las categorias Sub 15, 16, 17, etc en deportes colectivos e individuales y ellos son las promesas del futuro y todos se estan preparando mejor, y no porque tengan algunos entrenadores cubanos trabajando alli, no, sino porque esos paises les han buscado patrocinadores a sus equipos y deportes y asi el estado no debe cargar con gastos de transporte alojamiento y demas, sin contar que para que esos atletas realicen y firmen contratos con Ligas o equipos se les facilita todo mas facil y menos complicado sin tantas trabas. En fin se debe trabajar desde ahora mejor de como se ha hecho para la Olimpiada de Tokio 2020. Hoy el deporte moderno no son los Centroamericanos o Panamericanos donde muchos envian sus segundas figuras porque las peincipales estan contratadas en Clubes o Ligas y se presentan solo en caso de Copas del MUndo, Liga de Diamante, Grand Prix, Grand Slam, Campeonatos Mundiales u Olimpiadas, asi se fortalecen nuestros rivales cada ano , los mismos que encontraremos ahora en Rio.

Amaya dijo:

9

11 de julio de 2016

16:31:08


Coincido con Ramon, pero bueno ya es tarde lo que si es bueno Enrique es que estos comentarios y estas opiniones de todos los que llevamos el atletismo lo hagan saber a la comisión, ahora a luchar en Rio con lo que tenemos, que por cierto tenemos para batuirnos y sacar unas cuantas medallas que podrian ser tambien de oro

guaso dijo:

10

11 de julio de 2016

16:43:05


Se de algunas carreras que participaron las integrantes del relevo, pero de forma individual buscando mejorar tiempo? de que sirvio si no participaron como equipo?. si anadimos que existen tres corredoras en 800m que podrian formar parte del equipo si se le da entrenamiento seguro que el tiempo fuera mejor.