ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Siete derrotas en diez salidas. Ese es el saldo del plantel cubano que jue­ga en la Liga Independiente Can-Am, luego de caer 6-3 este do­min­go an­te los Champions de Otta­wa, elenco que se ubica en la cuarta pla­za del circuito norteño.

Otra salida fatal del diestro Yos­vani Torres (tres limpias en un tercio de labor) fulminó al cuadro de Roger Machado, que tampoco se pu­do sustentar esta vez en los envíos del relevista Lázaro Blanco, castigado con par de anotaciones en un epi­sodio.

Los cubanos comenzaron delante con tres carreras en dos entradas, impulsadas por Luis Robert Moi­rán, Yorbis Borroto y Julio Pablo Mar­tínez, pero en la mitad del en­cuentro ya habían naufragado an­te el poderío de Ottawa, cuyo ataque lo lideraron el cubano Alexander Ma­­lle­ta y Sebastien Boucher, ambos con tres remolques.

Este lunes será fecha de descan­so en el torneo, y Cuba afrontará su pró­xima serie de tres compromisos an­te el Sussex County Miners (13-17), para cerrar su periplo con duros duelos frente a los New Jersey Jackals y Rockland Boulders, ubicados en la cima de la clasificación con 19 sonrisas, la misma cantidad que los Ca­pitales de Québec.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

celia dijo:

1

20 de junio de 2016

05:54:39


ejjejejy ahora no es victor mesa,amigos sea el manager que sea, si el pelotero no produce digase pitcher y bateadores , la victoria no se alcanza

julito dijo:

2

20 de junio de 2016

07:08:17


Creo que es suficiente para saber que no contamos con un equipo de Béisbol de alto rendimiento y que hay seleccionar y preparar desde la base algo diferente.

Gujiro en Canada dijo:

3

20 de junio de 2016

07:10:45


Buenos dias. Tenemos que mejorar un millon. Sin todos los peloteros que tenemos en todas las ligas del mundo, se avesina un clasico para llorar!!! Como cubano pido a grito que mejore nuestro equipo

perdomo Respondió:


20 de junio de 2016

11:56:57

Socio la unica solucion para hacer un buen papel y porque no ganar el clasico es la unificacion de peloteros de aqui ( no se cuales) y peloteros cubanos que juegan en Grandes Ligas, si sigue preveleciendo el orgullo y queriendo inventar lo que esta inventado no vamos a llegar a ningun lado, sin equipo unificado no triunfo de Cuba, y este generacion que esta jugando ahora en Grandes lIgas no se puede perder, porque creo que no va a ver otra como esta. Saludos

Guillermo Avalos dijo:

4

20 de junio de 2016

07:45:57


Una vez mas sale a flote la competitividad del beisbol cunano fuera de casa y no se teata de una categoria.No es Victor Mesa,Roger Machado ni cualquier otro y aunque el publico se deleite con los.magos,la magia no existe.Es imposible formar un elenco ganador cuando comspira comtra ello,la desercion, la incomformidad,la renumeracion de los atletas,comdiciomes de vida familiar y oportunidafes reales.de coquetear con el mejor neisbol que se juega en torneos y no estoy hablando de grandes ligas; aunque pudiera ser.La otra historia es la carencia.material en la base,terrenos,competencias a ese nivel que motive su practica y el estimulo que no es otra cosa que jugar y ganar aunque sea el torneo entre barrios.Por.favor no busquen mas formulas .hay que hacer lo que dijo uno de los grandes narradores cuando se le pregunto que hacia.falta para el desarrollo de el beisbol en la base cuando respomdio" Darle los guantes,el bate y la pelota a los niños"

albert dijo:

5

20 de junio de 2016

08:08:42


Ahora nadie dice nada o no se quieren dar cuenta la falta vm32,son los mismos de hece tres años,sigan con roger y ya tienen los resultados,creo eso es suficiente,saludos.

leo Castro Toca Respondió:


20 de junio de 2016

08:41:15

Para tener resultado deportivo hace falta recuperar todo lo perdido, no nos tapemos el sol con un dedo hace falta fortalecer las base volver a la masividad volver a recuperar a aquel muchacho sin recurso y despierto con deseo de jugar cosas que hizo nuestro comandante en sus tiempos. la pelota hoy en día es un deporte caro y no todos los niños pueden jugar y de esos no esta lejos otros deportes.

arturo Respondió:


20 de junio de 2016

08:49:28

Albert ni Victor , ni Roger son magos.

Tony C Respondió:


20 de junio de 2016

09:07:28

Amigo Albert, no sigas endiosando a Victor Mesa, que ese no gana ni ha ganado en ningún torneo fuera de Cuba más o menos importante. Todos los foristas están claro: preparar bien a los niños DESDE LA BASE. Me asusta como vienen de la Sub 21 con tantos errores en la ¿¨serie¨? que tuvieron, sin contar que muchos de ellos estarán en la próxima Serie Nacional. De qué Equipos estamos hablando? ¿De cuál equipo Cuba hablamos? Qué haremos en el próximo Clásico? Bueno...capaz que el Presidente del INDER diga que superaremos la actuación de Cuba en el Primer Clasico...no me extrañaría!

Josel Respondió:


20 de junio de 2016

10:43:32

VM32 ni fue ni sera nadie. Solo el malcriado y creido de siempre. Lo unico bueno que dio fue cuando jugaba, solo eso

cafe_con_leche1964 dijo:

6

20 de junio de 2016

08:37:03


De la que se libró Compay Mesa, rectifico Victor Sexto, nada que cualquiera que hubiese ido al frente de ese equipo no hubiese escapado de esa vergüenza y todavía hicieron gestiones para televisar esa pelota, menos que no fructificaron los esfuerzos realizados, pues me hubiese dado pena ver como equipos "media A", si, si pues esa es la calidad de esa pelota, nos han cogido de "conejillos de indias" para defondar a nuestro pitcheo, mientrás que tal parece que a los bates les aumentaron el peso, en fin que muchas gracias por tanto football de buena calidad

cubanito100% dijo:

7

20 de junio de 2016

08:47:14


Roger donde único gana es en la liga del keké, aquí en Cuba, NO SIRVE. No tiene resultados internacionales y los peloteros se ven si ánimos de jugar no hay motivación en el banco, es una lástima que la tv no este transmitiendo los juegos para que la población vea el poco ánimo quye hay en el banquillo y a unos jugadores desesperados en el plato, los pitcher falta de ideas a la hora de lanzar. Exhorto a los periodistas a que pongan las estadisticas individuales de nuestro equipo en el torneo.

Oms Respondió:


20 de junio de 2016

15:19:06

Es que VM32 no gana ni en la liga del keke ........................... .

Garcés dijo:

8

20 de junio de 2016

08:52:52


Cada día que pasa y ante las reiteradas derotas en cualquier torneo donde participa un equipò de beisbol cubanao, son menos los aficionados a ese deporte, y solo se escucha comentarios sobre el futbol

El Analista dijo:

9

20 de junio de 2016

09:02:55


Hay que empezar de nuevo, eso lo sabemos hacer pues después de 1959 cuando se fueron los profesionales se dio inicio a las series nacionales con lo que teníamos y años después ya campeamos en el mundo, pero hay que hacerlo con los que quieran jugar con amor a la patria, con entrega con orgullo revolucionario y mucha pero mucha exigencia.

George Respondió:


20 de junio de 2016

11:15:54

El Analista, compadre, deja ya esa muela y actualizate, con gente pensando como tu se hunde el beisbol y el pais.

AlejandroGR dijo:

10

20 de junio de 2016

09:24:56


"No hay peor ciego que el que no quiere ver", reza el refrán... para el Clásico del 2021 estaremos en el repechaje para una plaza... están a tiempo de hacer el equipo unificado que el pueblo pide a gritos... a mi me parece que este tanteo del equipo en Canada es previendo el Clasico, parecia que el Team Cuba iba a andar bien en aguas norteñas pero todo esta patas arribas... a los ciegos, o los que no quieren ver, abran los ojos y aprovechemos que los peloteros en el exterior, aun, tienen intension de jugar por Cuba, mañana, si se nacionalizan en otra nacion, podemos perder esa oprtunidad... ya nos paso en el voleyball, que no nos suceda en el baseball, hoy la necesidad esta por encima del orgullo...

Ernesto61 dijo:

11

20 de junio de 2016

09:27:22


la situación que enfrentamos en el beisbol de hoy no es casual, ha sido las consecuencias de un proceso de debilitamiento de las potencialidades de nuestro deporte nacional, mencionarlas una vez más no es mi objetivo, solo reflexionemos que si queremos volver a la cúspide de este juego deportivo debemos remitirnos a la base, seamos críticos con la situación que enfrentan los profesores de beisbol de las categorias pequeñas, las condiciones de nuestros terrenos de beisbol (atendidos por el esfuerzo propio de profesores y la ayuda de los familiares de los peloteritos), los valores en el mercado de los utensilios para el desarrollo de este deporte cada día son más caros, y aunque duela decirlo y alguien se moleste el poco apoyo de muchas de las comisiones municipales de beisbol a las categorias pequeñas. Existen áreas que no cuentan con profesores para atender a todas las categorias calendariadas, exiasten niños que por problemas economicos no pueden ser ayudados por sus padres para practicar este deporte, bajemos a la base y veremos mejores resultados, la calidad existe, tornearlas es la tarea. Es mi criterio que las selecciones que no participen en torneos oficiales calendaridos por la Federación Internacional; como son: Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales en las Categorias Menores y el Clasico; NO DEBEN llevar el nombre de CUBA en el camisa, nombremoslo como se quiera pero la historia que se ha escrito con esas cuatro letras no debemos desmeritarlas con estas actuaciones. Este es nuestro EQUIPO, apoyemoslo y confiemos que estas derrotas son para mejorar las actuaciones de mañana.

Pacheco dijo:

12

20 de junio de 2016

09:37:30


Guillermo. tienes razón, aunque no toda porque habría que agregar que la próxima serie sera igual que la anterior, de la anterior y de la anterior, o sea 16 equipos en la misma salsa, con lo mismo de todo, lo mismo en los estadios, las mismas condiciones, los mismos remordimientos beis boleros y no pasa nada, sigue el otro y el otro dirigiendo y no pasa nada y las mismas carencias. No se oye hablar de la pelota en la TV ni en la radio, es un apagón total. Ya el futboll ocupa los espacios que dejamos. Pongan en la TV como antes series infantiles, los niños jugando. ¿Es tan difícil hacer bates, pelotas y guantes. O somos nosotros que la ponemos difícil. Cuando se va a hacer una mesa redonda sobre la pelota con un poco de los comentarios que hacemos y los debatan allí. pacheco

hoops dijo:

13

20 de junio de 2016

09:37:30


No creo que el problema fundamental esté en el manager sino en nuestra liga. Cada años es peor, si se tienen en cuenta la cantidad de peloteros que salen (legal e ilegalmente) y no poder contratar atletas de otras nacionalidades hacen muy dificil que se eleve el nivel. Creo que este resultado nos demuestra que debemos enfocarnos mas en nuestra liga, me parece totalmente ilógico mantener 16 equipos en un país de solo 11 millones de habitantes y una creciente dificultad para mantener el talento dentro de la isla. Hay que unificar equipos (llevar los 16 equipos a 8 o 6), creo que eso seria una buena primera medida para ayudar a levantar un poco el nivel y no continuar haciendo los papelasos estos...

Ale dijo:

14

20 de junio de 2016

10:17:13


Ya está bueno de acomodar al pelotero, antes no teníamos prácticamente nada me acuerdo que nosotros jugabamos con pelotas de trapos creadas por nosotros mismos y eramos campeones, tanta comodidad para que?, a los peloteros cubanos les falta el deseo, las garras, el corage, ya no son los mismos de antes, la verdad los han acomodado tanto que se les ha olvidado jugar a la pelota

yio dijo:

15

20 de junio de 2016

10:28:09


Porque siempre hay justificacion y no se lleva un director de experiencia como Urquiola; y un equipo mas movido y de experiencia

Julio dijo:

16

20 de junio de 2016

10:31:19


Compañeros no es Victor, Machado, ni el que sea, el problema es nuestro beisbol no seamos ciegos el nivel está muy bajo, solamente con ver la sub23 las deficiencias que tienen……..

Nelson fuentes dijo:

17

20 de junio de 2016

11:09:26


Voy a comentar y se que no me lo publicaran por que digo la verdad pero bueno no importa la coestion no es Roger ni Victor ni el que pongan la coestion es que nos estamos quedando sin deportistas y de hace un buen rato cuando no hay motivacion no hay nada por eso todos juegan sin deceos y a la mini.a oportunidad desertan y no le digamos traidores por que no lo son todo ser humano qyiere mejoria y en todas partes del mundo el talento se paga vivo en Italia y veo deportistas con mucha menos calidad que los deportistas cubanos y viven como merecen ejemplo Osmani Juantorena en cuba no tenia nada y aqui vive como merece y debe ser asi por que talento tiene nos quiso representar y no lo aceptaron y ahora lo vemos con la selec ion Italiana cuando suceden estas cosas nos hace sentir mal a todos los que nos sentimos cubanos y que queremos que CUBA gane en deportes que nosotros sabemos que somos potencia como cubano y fanatico de los deportistas de mi tierra me duele ver al bolleybol la pelota deportes de tradision hacer estos papelasos solo por que no dejen representar a CUBA a esos deportistas que salieron buscando estar mejor creo que si bacen una encuesta nacional el 80 por ciento de la poblacion estaria de acuerdo que nos representen y mas sabiendo que la mayoria de estos atletas quieren representar a nuestra CUBITA la BELLA a nuestros direjentes y a todo el que tenga que ver con esto les pido que agan las cosas que deben hacer y que el pueblo quieren que agan hace rato dejen el pasado atras y pongamos a CUBA en el lugar que siempre a estado en el deporte

tati dijo:

18

20 de junio de 2016

11:19:05


parece que a Roger le va muy bien con el equipo porque como HAN GANADO, si fuera Victor los comentarios fuera de miedo por suerte para el , el sabe que no es problema de direccion sino de equipo desde el equipo que fue al primer clasico nunca se ha logrado que todos vayan unido por la victoria

Gabino Méndez dijo:

19

20 de junio de 2016

11:45:43


Esto nos demuestra una vez más qué el beisbol en Cuba no tiene movimiento en la base sin masividad no hay descubrimiento de talento, donde quiera vemos una gran explicación qué lo unico qué es una gran justificación, es verdad qué hay carencia materiales, pero la carencia mayor es la del interes que se ha perdido , aceptemos qué estamos jodio y será la primera salida

albio pacheco dijo:

20

20 de junio de 2016

11:56:57


Lo que sucede es la expresión de varios años de fallas en todos los componentes de un gran engranaje que finaliza con la conformación de un equipo que juegue , pero que tambien gane . Es Lastimoso lo que sucede para ser el deporte que más atención recibe , uno de los que más gastos genera al presupuesto del INDER, del estado , en las provincias y municipios , lo que más atención reciben del partido , del gobierno , del INDER , inclusive de las organizaciones de masas y otras organizaciones que se le asignan tareas especificas para la atención a la pelota . La deserción , y otros asuntos son verdad , pero aquí se dio deserción en otros sectores y segmentos de la sociedad y aquí estamos hace casi 57 años , para mí esa no es la causa fundamental , púes ya perdemos con cualquier equipo . ¿ qué sucede ? no se , no soy especialista del deporte , soy médico, pero llevandolo a mi campo se trata de un paciente en disfunción multiorgánica , necesita terapia intensiva y !!rápido !!. saludos desde la República de Haití , Cabo Haitiano , donde cumplo misión .