ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La espirituana Dayaris Mestre(derecha) será la primera cubana en competir. Foto: Ricardo López Hevia

Inició el Panamericano de judo y Brasil mostró sus intenciones de revalidar el cetro, al dominar los eventos de kata (exhibiciones técnicas) con seis títulos, escoltado por Estados Unidos, poseedor de tres,en tanto canadienses y argentinos lograron uno per cápita.

Por Cuba el botín se resumió en cuatro preseas de bronce en las modalidades de Katame no Kata mixto por intermedio de Wilber Rodríguez-Yubisnalbis Santiesteban (285.5 puntos), Nage no Katamasculino y mixto con Aryan Arocha y Dariel Morales (557) y el dueto Yubisnalbis-Wilber, por ese orden, además de Boannys Chang-Yaraisa Pena (225) en Ju no Kata (mixto).

La inclusión dela justa de kata en el programa responde a que funcionó como escenario clasificatorio para el Campeonato Mundial, al cual accederán los campeones de cada una de las 11 modalidades convocadas.

Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional, elogió la organización del certamen en la Ciudad Deportiva y presagió una rivalidad muy fuerte: “Cuba se ha convertido en una plaza mundial para el judo, por eso siempre apoyamos la organización de competencias acá, como los Grand Prix y este torneo continental ahora”.

El plato fuerte inicia hoy con los combates en las divisiones de 48, 52, 57 y 63 kg femeninos, y los 60, 66, y 73 para hombres. Rafael Manso, titular de la Federación doméstica, explicó que Asley González (90 kg) no pugnará debido a una ligera molestia, y se reservará para participar en el World Máster de Guadalajara, lid que ofrece 500 puntos al campeón de cada categoría.

A continuación les ofrecemos los pareos iniciales de nuestros representantes: 48 kg: Melissa Hurtado vs. Pierina Castro (ECU), Dayaris Mestre-Giovanna Prado (EUA); 52: Gretel Romero, María García (DOM); 57: AnailisDorvigny-María Arteaga (VEN); 63:Maricet Espinosa, bye, y luego ante la vencedora del pleito Karina Orellana (CHI)-Karla Campos (ECU).

Por los varones Yandri Torres (60 kg) rivalizará con Omar Batis (HON); Carlos Tondique (66) lo hará frente a Juan Pérez (CHI); y Magdiel Estrada (73) contra Juan Tello (COL).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan clemente Aguilera Carbonell dijo:

1

28 de abril de 2016

17:55:52


Arriba el Judo cubano, a guapear los puntos para RIo.

Ramon dijo:

2

28 de abril de 2016

18:07:57


Caramba! en el abanderamiento de los atletas de judo a este panamericano a inicios de esta semana Asley estaba perfectamente bien, se habia recuperado de su lesion ahora resulta que al ultimo momento se anuncia que no participara por una ligera molestia! , espero que no se haya pensado no enfrentarlo a Camilo Thiago el brasileño para reservarlo y por eso perder de ganar preciosos 400 ptos para su ranking.

Javier dijo:

3

28 de abril de 2016

21:22:01


Cuba no tiene para enfrentar a Brazil, hace rato que el gigante suramericano dejo a Cuba atras.

Dany dijo:

4

29 de abril de 2016

11:04:08


Javier cuidado con loque dices y mas respeto por favor aqui van argumentos que contradicen lo que dices 1ro Cuba en los mundiale del 2013 y 2014 quedo 3ra por paises en ambas ocaciones por delante de brasil 2do en el propio gran prix de la habana quedo ampliamente por delante de brasil y si es cierto que brasil es una gran potencia mundial no creo que el judo cubano con un nivel sobrado y con mejor historia que brasil merece esta afirmacion suya asi que por favor espere a que termine el torneo y espero que rectifique su opinion por esta misma via publicamente rectificar es de sabios saludos

Javier dijo:

5

30 de abril de 2016

07:53:23


Dany.. Brazil le va a poner "Melao de cana rica su dulzura" a Cuba, desafortunamente el Judo cubano ya no es como el de antes. Un saludo companero para ti, Dany.

MASTER VEITIA dijo:

6

30 de abril de 2016

14:00:58


RESPUESTA AL SEÑOR JAVIER ESTIMADO FORISTA, DESEO INFORMARLE ALGUNAS COSAS QUE NO ESTAN MUY LEJANAS Y ESTAN EN LA HISTORIA DE ESAS MARIANAS QUE DEBEMOS RESPEYTAR POR SU HISTORIA, ALGUNOS DATOS QUE LE ENSEÑARA PRIMERO A RESPEYTAR Y CONSIDERARA A N UESTRAS JUDOKAS YH SEGUNDO APRENDER QUE ES LO MAS IMPÑORTANTE EN LA VIDA HA SIDO 4E MESES DE MI REYIRO PERO LE DIRE LA HISTORIA SINTETIIZADAQ DE ESAS MARIANAS HEMOS EFECTUADO EN NUESTRA LARGA CARRERA DE 30 AÑOS DIRIGIENDO LA SELECCION NACIONAL Y SOLO QUIERO HABLARLE DE PANAMERICANOS Y JUEGOS PANAMERICANOS PORQUE PODRIAMOS DDEJALR E PALSMADO LOS ALTOS NIVELS DE MIUNDIAL Y OLIMPIADAS HEMOS REALIZADO 20 PARTCIPACIONES EN PANAMERICANOS DEL DEPORTE Y HEMOS GANADO 19 A ESE GIGANTE SURAMERICO QUE UD REFIERE EN LOS MISMOS HEMOS ALCANZADOS 155 MEDALLAS DE ELLOS 104 OROS 26 PLATAS Y 25 BRONCES HEMOS HECHO EL HITO HISTOPRICO DE GANAR POR DOS OPRTUNIDADES EN ESTAS COMPETENCIAS EL ARRASO DE TODAS LÑAS MEDALLAS DE OR QUE FUE DOMINICANA 98 Y EN EL MISMO PAIS 2002 TODOS LOS OROS A NUESTRA CANASTAS, FIJATE SI ES UN HITO HISTORICO 1ERO QUE NINGUN PAIS DEL AREA LO HA HEHCO Y SERA IMPOSIBLE QUE LO HAGA MIENTRAS ESTEN NUESTRAS QUERRERAS Y MARIANAS CON KIMONO ¡¡QUE TE PARECE¡¡ AHORA TE HABALRE DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS HEMOS GANADOS 7 JUEGOS PANAMERICANOS AL DEDILLO CON 28 AÑOS DE VICTORIAS EN LOS JUEGOS DESDE HABANA 91 HASTA EL AÑO PASADO EN TORONTO Y CON LO QUE NADIE PODFRA IGUALAR QUE EN MAR DEL PALTA SE ARRASO CON TODAS LAS MEDALLAS E ORO QUE FUERON 8 ETO NADIE LO PODRA AHCER PUES AHORA LAS DIVISIONES SON 7 ¡¡QUE TE PARECE¡¡ HEMOS LLEVADO A NUESTRAS ARCAS DE LOS JUEGOS UN TOTAL DE 58 MEDALLAS DE ELLOS 39 OROS 8 PLATAS Y 11 BRONCES SI SABES DE MATEMATICA VERAS EN ESTOS DATOS QUE TE ENVIO APRA TI Y TODOS NUESTROS LECTORES LOS % DE ORO LOS PODRAN SACAR O SEA QUE LOS CACAREADOS GIGANTE SURAMENRICANO HAN TENIDO QUE MORDEÇR EN MUICHAS OPRTUNIDADES QUE SON LAS MAS EL POLVO DEL EXITO CUBANO PERFO AHORA QUIERO AGREGAR ALGO QUE LOS QUE SON INTELIGENTES PUEDEN SACAR NUESTRO PAIS NO POSEE POR CUESTIONES QUE TDODOS CONOCEMOS QUE EL PODER ECONOMICO DE BRASIL SI NUESTROS MARIAAS TUVIERAN LA 3ERA APRTE QUE MAS PODRIAMOS HACER HERMNAO ESTA ES LA HSITOPRIA PERO TE PODIA DECIR MAS PERO ESTO ME APRECE QUE ES UNA CALSE QUE NO TE ESTOY COBRANDO ADEMAS ME PERMITES QUE TODDO EL MUNDO CONIOZCA LA HISTORIA VALIENTE Y MERITORIA DE NUESTRAS JERARCAS QUE NO CORTA SU ESPADA LA QUE HA CORTADO SIEMPRE ES SU ESPIRITU AUQNUE UNIO NO DBE ARREPENTIRSE DE LO DECIDIDDO ELLOS ESTAN CONTENTO DE QUE YO ESTE JUBILADO PUES LA BRASILERA ENTRENADORA HA LLORADO MUCHO POR CULPA DE NUESTRAS JERARCAS CUANOD QYIERA TE PUEDO HABALR DE MUNDIALES PARA QUE VEAS LOQ UE HAN SIDO CAPAZ DE AHCER NUESTRAS MARIANAS MASTER RONALDO VEITIA VALDIVIE 8VO DAN

Javier dijo:

7

30 de abril de 2016

22:05:27


Por favor companeros no se insulten pero es la verdad, ya nuestro judo no es ni sera el mismo, Brazil Barrera el piso con las nuestras y eso lo tenemos bien claro.

javier dijo:

8

30 de abril de 2016

22:13:33


Máster Ronaldo Veitia Valdivie 8vo dan, toda esa historia, muy bonita por cierto, forma parte de las estadísticas del pasado. El presente dista mucho de eso. Desgraciadamente en el deporte no se puede vivir de la historia. En Rio no alcanceremos ningun oro, esa es la realidad. Mis respetos para usted.

pABg0nZ dijo:

9

4 de mayo de 2016

09:33:15


Creo que ni añorar el pasado ni adivinar el futuro sirve de alguna ayuda en estos momentos. Tampoco se puede justificar todo con la falta de recursos, porque eso significaría que esperamos que los demás países tengan cargo de conciencia por disponer de más dinero o de tener un sistema deportivo más moderno y quizás mejor organizado y no solo más profesional desde el punto de vista del amateurismo, sino desde el punto de vista de aptitud en la dirección. No es culpa de los entrenadores y preparadores, y mucho menos de los atletas si los que dirigen, toman decisiones sin mucha visión de futuro, y solo tienen como argumento que hasta ahora así ha funcionado. Para concluir, en el deporte gana el mejor: el que va mejor preparado, tiene más talento o ha tenido la suerte de haber tenido un mejor desarrollo del mismo. Sea como sea, en los deportes de combate, el país sede tiene ventajas, sea por manipulación de los jueces o por el apoyo del público, pero en la mayoría de las veces se inclina la balanza hacia el atleta de la sede, a menos que el contrario haya convencido rotundamente, que a mi juicio es la mayoría de las veces la asignatura pendiente de nuestros atletas. Ahora bien en esa competencia global no solo estarán Brasil y Cuba, sino que a ambos países se les van a atravesar en el camino atletas asiáticos y europeos, por lo que el sorteo juega un papel de bastante importancia. Yo diría que empezar a discutir sobre posibles puestos de este o aquel atleta no sirve de mucho antes de que empiece la competencia y no pocas veces se viven sorpresas. Desearle el mayor éxito posible a nuestros atletas sin restarle el valor a los demás por el hecho de que se ha invertido más dinero en su preparación, me parece la expresión más correcta del juego limpio que es lo que se espera de unos Juegos Olímpicos.