ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maricet Espinosa buscará su tercer cetro de América, tras coronarse en los Abiertos de Lima y Buenos Aires. Foto: Ricardo López Hevia

Un total de 203 judocas (108 hombres y 95 mujeres) de 25 países asaltarán los tatamis de la Ciudad Deportiva a partir de este jueves en el Campeonato Panamericano.

Para el exigente certamen, que otorgará 400 puntos para el rankingmundial y olímpico a los campeones de cada división, el mentor Justo Noda dependerá de Yandri Torres (60 kg), Magdiel Estrada (73), Iván Silva y Jorge Martínez (81), Asley González (90), José Armenteros (100) y Alex García (+100).

El mentor del elenco femenino, Armando Padrón,alineará con DayarisMestre y Melissa Hurtado (48 kg), Gretel Romero (52), AnailisDorvigny (57), Maricet Espinosa (63), Onix Cortés (70), Yalennis Castillo y KaliemaAntomachín (78) e Idalys Ortiz (+78), dada la posibilidad de doblar en dos categorías.

Habrá mucho en juego para varios judocas del continente, inmersos en la cruzada de clasificación olímpica rumbo a Río de Janeiro, de ahí que Brasil, Canadá, Estados Unidos, además de Colombia, Argentina y México, hayan desembarcado con sus principales figuras. La edición precedente de Edmonton, Canadá, fue liderada por los auriverdes (8-6-1), seguidos de los nuestros (4-2-8), canadienses (2-0-5), estadounidenses (1-2-5) y cafeteros (1-1-1), en tanto en el concurso por equipos los cubanos emergieron subtitulares y las damas se vistieron de bronce.

Judocas de la talla de la argentina Paula Pareto (sublíder en el escalafón para Río con 2 360 unidades) y la brasileña Sarah Menezes (10ma-1 472), ambas en los 48 kilogramos,descuellan junto a los también representantes del gigante sudamericano Erica Miranda (5ta-1 698- 52kg), Mayra Aguiar (6ta-2 008-78), Felipe Kitadai (puesto 20-811-60), Alex Pombo (38-493-73), Víctor Peñalber (6to-1 288-81), Tiago Camilo (33-512-90) y David Moura (14-1 091, en +100), todos ases de la versión precedente en la cual Idalys, Maylín del Toro (63),y la entonces novel Vanesa Godínez (44), acompañadas de Armenteros, reinaron por Cuba.

Otros pesos pesados presentes serán la colombiana Yuri Alvear (6ta-1550 en 70kg), los estadounidenses Kayla Harrison (2da-2 630-78), y Travis Stevens (22-774-81), y los canadiensesAntoineValois-Fortier (2do-1 830-81 kg)y KelitaZupancic (12-1 352-70).

Para la decena de judocas del patio que pugnan por un visado a la ciudad Maravillosa, el torneo devendrá de vida o muerte. Sus actuales ubicaciones en el ranking muestran el panorama real:

Dayaris (20-768), Maricet (22-632), Onix (30-619), Yalennis (29-505), Idalys (3ra-1 926), Magdiel (37-502), Silva (49-431), Asley (11-1 232), Armenteros (13-1 084), y Alex (33-512).

Tras el Panamericano sus opciones de materializar el cupo se redondearán con la presencia en el Grand Slam de Bakú, Azerbaiyán (6-8 de mayo), y una semana después lo harán en el Grand Prix de Almaty, Kazajstán (13-15). El World Masters que organizará la ciudad mexicana de Guadalajara (27-29), reservado exclusivamente a los 16 primeros del escalafón en cada categoría marcará el cierre del período clasificatorio.

Este jueves se descorrerán las cortinas con la competencia de katá y al día siguiente se buscarán los campeones de los 48, 52, 57 y 63 kgfemeninos y 60, 66 y 73 del concurso varonil. La fecha del adiós disputará los 70, 78 y más de 78 para damas, y 81, 90, 100 y +100 del masculino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de abril de 2016

18:13:43


La carrera por clasificar a Rio 2016 en el Judo se termina en este Panamericano de La Habana, pero lo que no se termina y seguira despues es la lucha por mejorar cada vez mas la posicion da cada cual en el Ranking Mundial, pues solamente los que queden entre los 8 primeros del Ranking Mundial de cada division, antes del inicio de la Olimpiada quedaran sembrados en el sorteo de la misma, y evitaran asi enfrentar a los de arriba y mas peligrosos rivales desde el mismo inicio del magno certamen. Ahora en cambio, en este Panamericano de La Habana, obtener los 400 ptos para el Ranking que da al ganador de cada division seran importantisimos para quien debe aun clasificarse pero no definitivos en cuanto a posicion del Ranking se refiere, ya que ahora en Mayo se vienen varios torneos muy importantes que siguen dando puntos al Ranking de cada atleta de participar en ellos y para los que ya estan clasificados a Rio en su empeno de seguir mejorando sus lugares en el escalafon Mundial, por ejemplo esta del 6 al 8 Mayo el Grand Slam de Baku que da 500, 300 y 200 ptos a los primeros 3 lugares de cada division, luego del 13 al 15 el Grand Prix de Almaty, Kazakhstan que da 300, 180 y 120 a los 3 primeros lugares de cada division, y del 27 asl 29 de Mayo el World Master en Guadalajara, Mexico que dara nada menos que 700, 480 y 280 ptos para el Ranking a los 3 primeros lugares siempre en cada division, o sea hay mucha carne a la braza y seria muy erroneo que nuestros Judo dejara de participar en estos torneos acontentandose del resultado que se logre en La Habana, ya que luego de no ir a Rio con buen lugar en el Ranking seran dolores de cabeza tener que enfrentar por el sorteo a los mejores y punteros del Ranking en cada division para empezar la Olimpiada, y asi se hace muy dificil avanzar para nuestros integrantes de los equipos de Judo. Resumiendo ahora en La Habana todos nuestros Judocas deben de obtener el mejor resultado posible para clasificar en algunos casos y en otros ya clasificados mejorar aun mas sus posiciones en el Ranking, despues deben participar en el Grand Slam de Baku y el Grand Prix de Almaty, con buenos resultados para obtener el entrar entre los primeros 16 lugares del ranking y asi poder ganarse el derecho de asistir al World Master de Guadalajara, todo esto contribuiria a poder aspirar a poder ubicarse antes del inicio de la Olimpiada entre los 8 primeros del Ranking mundiual y quedar sembrados para el sorteo, evitando asi enfrentar a los mas dificiles rivales en el primer combate, esperemos que el INDER le de la posibilidad a nuestro Judo de mejorar posiciones para poder en Rio luchar por varias medallas.

E.Navarro dijo:

2

28 de abril de 2016

08:25:24


Comp. Ramon:Muy bueno su comentario sobre el Judo y sobre todo su organigrama rumbo a Rio.El judo es uno de los deportes de combate donde se presentan....los Sembrados por su trayectoria ..los q pueden resultar Bye....los q son arrastrados por perder con los ganadores....los q participan en el repechage,etc.por eso en el Judo en ocaciones obtener un Bronce es tan o mas meritorio q un Oro.Por eso es imperioso tartar de acumular puntuaciones en los proximos eventos para estar entre los "escogidos"para encabezar el organigrama y quitarnos de encima a los elefantes. Aha!......Remember lo q paso en el Tae K.Do. Saludos E.Navarro

Henry Garcia dijo:

3

28 de abril de 2016

14:50:26


Asi mismo es no se trata de que si son guerreros o no hace falta una buena ubicacion en el ranking para evitar a los estelares en el sorteo que a la larga es lo que garantiza una buena ubicacion al final en el medallero. El judo es un deporte de pocas casualidades el bueno es el bueno . Hace falta que las autoridades del INDER los dejen asistir a todos los torneos que faltan.saludos