ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

ARTEMISA.— No se esperaba ninguna sorpresa en la décima etapa del Clásico ciclístico nacional, y en efecto, nada extraordinario sucedió en el trayecto de 160 kilómetros desde Matanzas hasta esta ciudad, en el cual emergió victorioso el guantanamero Onel Santa Clara.

Finalmente, el sprinter entró con los brazos en alto a la línea de sentencia con su primer triunfo en una etapa de la lid sobre bielas, marcando crono de 4:04.34 horas, idéntico tiempo al logrado por los líderes: el artemiseño José Mojica, el matancero Vicente Sanabria y el tunero Jans Carlos Arias, quienes buscarán despejar por completo el panorama en la clasificación general durante la contrarreloj sabatina.

“El equipo ha pasado por un gran desgaste, debo agradecerle por el apoyo. No tienen mucha experiencia pero se crecieron y logré ganar una etapa. Ahora cumplo el compromiso que había hecho con la selección nacional, y solo resta defender el liderato por puntos”, destacó Santa Clara, un corredor con mucha fuerza pero que necesita mejorar en las escaladas y la contrarreloj para ser más integral.

“Tiene potencia, solo necesita pulir detalles técnicos, como tirar la bicicleta casi sobre la raya y no antes en los embalajes, todavía es joven y va a aprender con el tiempo”, comentó el monarca centroamericano (La Habana 1982) de ruta, Antonio Quintero, voz autorizada en temas de sprint.

Como detalle anecdótico de la etapa, el matancero Jesús Baragaño pedaleó en solitario al frente de la carrera durante más de 130 kilómetros, lo cual le permitió ganar las metas volantes de Madruga, Güines y San Antonio de los Baños. Así, el yumurino sumó nueve unidades y escaló al tercer escaño de la tabla por puntos.

Por cierto, en Güines se vivió con emoción la llegada de los corredores a la meta, pues Quintero, gloria del deporte del municipio, fue el encargado de bajar la bandera a cuadros. Mientras, en San Antonio los locales auparon al actual líder del ruedo, al escribir con letras gigantes en el suelo: Mojica #1.

Más detalles pintorescos se esperan en el paso del Clásico por territorio pinareño, con tradición de salir a las calles para apoyar a los pedalistas de la Vuelta. Este sábado la afición vueltabajera vivirá la crucial contrarreloj individual (32 kilómetros) desde Herradura hasta Pinar del Río, y el domingo verán buena parte de la etapa conclusiva, cuyo cierre será frente a la sala polivalente Ramón Fonst de la capital.

Clasificación general: 1. José Mojica (31:19.18 horas); 2. Vicente Sanabria (a 34 segundos); 3. Jans Carlos Arias (a 2:17 minutos). Líder por puntos: 1. Onel Santa Clara (24 puntos); 2. Willy González (14); 3. Jesús Baragaño (12). Tabla por equipos: 1. Artemisa; 2. Santiago de Cuba; 3. Sancti Spíritus.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

chuchu palma dijo:

1

27 de febrero de 2016

09:44:38


Todo muy bien. Se ha rescatado el giro pero su nombre debe volver a ser La Vuelta a Cuba como surgió y teniendo en cuenta que cuando se corrió desde Camagüey se le llamó también Clásico también, o sea, ¿no importa cual sea la traza?