ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Onel Santa Clara tiene casi asegurado el liderato en la clasificación por puntos. Foto: Ricardo López Hevia

CÁRDENAS, Matanzas.— No se habían corrido 500 metros de la novena etapa del Clásico ciclístico nacional y ya el guantanamero Onel Santa Clara, junto a otros dos pedalistas, estaban montando la fuga que matizó toda la fecha, a la cual se sumaron una decena de corredores. El resto del pelotón, con los líderes a bordo, solo los volvió a ver en la meta, 178 kilómetros después.

La monotonía que suponía un trazado casi en línea recta desde Santa Clara hasta Cárdenas la rompieron los escapados, un grupo que por momentos dejó a más de cuatro minutos al pelotón. El fraccionamiento dio emoción a la carrera, que se vivió en dos frentes: los fugados en batalla de embalajes por las metas volantes, y los demás enfrascados en una disputa táctica por las primeras posiciones de la lid.

A la postre, ninguno de los escoltas de los punteros, entiéndase Jans Carlos Arias o Pedro Portuondo, pudo engancharse en el grupo delantero, por lo que el final de la etapa en Cárdenas no arrojó cambios en la clasificación general, que mantiene al artemiseño José Mojica con la camiseta amarilla, seguido por el yumurino Vicente Sanabria.

Ambos entraron a 1:23 minutos de los ganadores del trayecto, liderados por el velocista Félix Nodarse (4:22.35 horas), quien se agenció su segundo triunfo del evento tras comandar las acciones en Bayamo la semana pasada.  

“Dejamos montar la fuga porque no traía hombres que perjudicaran a Mojica y la estrategia se cumplió al 100%. El equipo se desangró por él y yo debo agradecer por la confianza que tuvieron en mí para que me fuera escapado. Estando delante me concentré en ahorrar minuto a minuto, no pasé mucho por la punta y derroché menos energía, con el objetivo de llegar lo más fuerte posible al final”, precisó Nodarse. “Somos líderes por equipos, Álvaro Soca es el puntero en la clasificación sub-23, Mojica sigue al frente de la Vuelta y hemos ganado podios en casi todas las etapas. Nos esforzaremos por llegar así a La Habana”, añadió el pedalista de Guanajay.

Los ganadores de las metas volantes fueron el propio Nodarse (Santo Domingo), el holguinero Maikol Hernández (Colón) y el guantanamero Yoandri Tounset (Jovellanos), aunque Onel Santa Clara se benefició de dos segundos puestos y quedó muy bien parado de cara a conseguir su objetivo en el Clásico: comandar la clasificación por puntos.

“Ya gané el año pasado y en esta oportunidad quiero repetir la corona por puntos. He aprovechado mi condición de velocista para rematar y tengo buena ventaja, aunque todavía resta bastante y no puedo descuidarme”, expresó Onel, quien no se ha quitado la chamarreta azul desde que ganó las tres metas volantes de la segunda etapa.

“Estoy consciente de que debo mejorar si deseo incluirme en el futuro entre los punteros de la clasificación general. Tengo potencia en el sprint, pero necesito trabajar más en las escaladas porque subir en la montaña se me vuelve muy complicado”, añadió el guantanamero.

La próxima etapa se correrá entre Matanzas y Artemisa, trazado de 166 kilómetros que servirá de antesala a la contrarreloj individual del sábado, cuando se debe despejar mucho más el panorama en la lucha por el liderato del Clásico.    

Clasificación general: 1. José Mojica (27:14.44 horas); 2. Vicente Sanabria (a 34 segundos); 3. Jans Carlos Arias (a 2:17 minutos). Líder por puntos: 1. Onel Santa Clara (24 puntos); 2. Willy González (14); 3. Argenis Frómeta (9). Tabla por equipos: 1. Artemisa; 2. Santiago de Cuba; 3. Sancti Spíritus.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JAN LUIS MERCADO dijo:

1

26 de febrero de 2016

12:50:31


GRACIAS POR LA INFO. QUE BUENO VER CICLISMO DEL BUENO EN CUBA. CUBA PARTICIPO EN LA CIMA DEL MONTE DEL ESTADO EN SABANA GRANDE PUERTO RICO HACE UNOS CUANTOS AÑOS. YO FUI EL ORGANIZADOR.