ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—Justo como el trazado de la cuarta etapa del Clásico Ciclístico Nacional, llano y sin sobresaltos, fue el resultado de la contrarreloj por equipos dibujada a lo largo de 31 kilómetros entre el municipio Cacocum y la capital provincial de la Ciudad de los Parques, con meta en la Avenida de los Libertadores, cercana al parque beisbolero Calixto García.

Ganó Artemisa (44:23.25 minutos), como casi todos los vaticinios indicaban, escoltado por Santiago de Cuba (45:10.79) y Holguín (45:37.76). Vistiendo chamarreta malva, José Mojica, Félix Nodarse, Álvaro Soca, Yasmany Balmaceda y Lázaro Andy González desplegaron una velocidad promedio de 42.26 kilómetros por hora, ritmo endemoniado sobre bielas.

“Veníamos por repetir el primer lugar del año pasado y sacar unos segundos más, porque la ventaja nunca es suficiente. El ciclismo tiene mucho de ingrato, nunca sabes lo que te puede suceder en la carretera, por eso nos esforzamos como colectivo para seguir escalando”, destacó Félix Nodarse, ganador de la tercera etapa en Bayamo.

“El objetivo era darle duro para ganar por equipo y terminar lo mejor ubicados posible. Además, quería ‘rasparle’ unos segundos a Vicente Sanabria en la general, algo que conseguimos. Pedaleamos parejos con mucho viento, por un terreno plano, pero nos sentimos fuertes, acoplados, al mismo ritmo, sin que nadie se desesperara”, expresó Mojica, quien recortó 20 segundos en la clasificación individual a Sanabria.

“Esto es la Vuelta, no se sabe lo que va a pasar mañana. Uno se traza estrategias, pero al final te sale o no, sobre la marcha hay que ver el desarrollo de la etapa. Yo me siento cómodo en la general, aunque todavía es muy pronto para decir si podré remontar la diferencia en el llano, en Topes de Collantes o en otro lugar”, añadió Mojica, titular de la anterior versión del Clásico ciclístico.

De cualquier manera, conviene no agarrarse demasiado a la alegría o la decepción en la contrarreloj, una fecha señalada, en definitiva, para medir fuerzas y jerarquizar el pelotón, algo bastante sencillo en este caso. Por ejemplo, quedó claro el bajo nivel de muchos pedalistas que se descolgaron de sus escuadras solo dos o tres kilómetros después de la largada, o el empuje del veterano líder Sanabria, fuerte pese a correr solo con dos coequiperos.

“Había mucho viento y la carretera muy mala al inicio de la prueba, deben buscar soluciones para los próximos años. Salió todo más o menos como esperábamos, y de cara a lo que viene, estoy confiado con mis compañeros, son luchadores y me apoyarán lo más que puedan ante cualquier escapada. Quiero llegar hasta el Capitolio con la camiseta amarilla”, precisó el puntero yumurino, quien tendrá que defender con uñas y dientes su liderazgo en la venidera etapa entre Holguín y Camagüey, un tortuoso recorrido llano de 203 kilómetros.

Clasificación general: 1. Vicente Sanabria (8:29.46 horas); 2. José Mojica (a 19 segundos); 3. Pedro Portuondo (a 1:23 minutos). Tabla por equipos: 1. Artemisa (24:12.02 horas); 2. Guantánamo (a 8:39 minutos); 3. Santiago de Cuba (a 10:28).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose perez dijo:

1

20 de febrero de 2016

17:36:25


Por favor pongan videos de las Carreras gracias