ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El lanzador avileño Vladimir García encabeza los serpentineros de los vigentes campeones nacionales. Foto: Ricardo López Hevia

No existe en el béisbol un equipo grande sin un buen cuerpo de pitcheo. La ofensiva será siempre importante—imposible ganar sin marcar carreras—, pero parar en seco el ataque del conjunto rival es una garantía de triunfo: usted puede salirse con la suya anotando en menor cantidad de ocasiones. Un 1-0 o un 2-1 es tan victorioso como un 10-5.

En la presente campaña beisbolera cubana dos selecciones permanecen en los primeros lugares de la tabla, Ciego de Ávila y Pinar del Río, y todo indica que ambos estarán envueltos en las semifinales buscando un puesto para discutir el título.

No están ahí por casualidad. Si observa con detenimiento los primeros lanzadores en promedio de carreras limpias y cantidad de victorias y derrotas salta a la vista que tanto avíleños como pinareños tienen a varios de sus representantes entre los 15 primeros.

Sin incluir los juegos del miércoles, el binomio de los Tigres formado por Vladimir García y Dachel Duquesne acumula 18 victorias con 6 derrotas, el Cañón de la Trocha promediando para 2,40 y Duquesne 2,45. Es indudable que cuando uno de los dos está en la lomita las posibilidades avileñas de salir airosos aumentan en un buen por ciento.

En este renglón, pitcheo, no hay dudas de que el mejor elenco es el de los Vegueros vueltabajeros. Ningún otro equipo aúna a cuatro abridores de la calidad de Vladimir Baños, Yosvani Torres, Erlis Casanova y Yaifredo Domínguez, entre ellos suman 25 sonrisas de las 45 conseguidas por los pinareños, quienes también cuentan con un cerrador estelar, el zurdo Liván Moinelo, con seis éxitos. Todos ellos promedian por debajo de las tres carreras limpias, algo no muy común en el béisbol cubano de hoy.

Con el resto de los concursantes no sucede lo mismo. Para la mayoría de los mentores resulta todo un dolor de cabeza cuando ya pasaron por la tabla de lanzar sus dos primeros abridores. No todos poseen un tercero efectivo y mucho menos un cuarto. Por esa razón no es casualidad de que la cima de la 55 Serie esté ocupada por Ciego, escoltado por Pinar. A mejor pitcheo, mejores resultados.

Ya en los finales de la temporada 55 de nuestro béisbol se hace necesario desde ahora un estudio a profundidad de las dificultades del pitcheo en el país. Tradición hay, desde Vinent y Huelga hasta Lazo, Valle, Ajete, Faustino y muchos más. Estoy convencido de que sobra talento. Pero falta, por solo citar dos elementos, mayor atención a la técnica en la base y a la táctica cuando se llega a la categoría superior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafael dijo:

1

17 de febrero de 2016

21:22:39


Senore la constante partida al extranjero de los atletas cubanos es lo que motivado la caida a plano preocupante los resultados a nivel internacional. Si bien es cierto que nadia es dueno de nadie el probema es que la revolucion invierte en ellos pues las escuelas deportivas aunque con mucha carencia pero son gratuitas tendrian los atletas que pagarce los estudios en esos plonteles . Seguro que nadie estaria de acuerdo pero despues que los formemos es justo que partan a jugar en otras ligas y que no paguen por la educacion sin costo que se le dio.

la carta Respondió:


18 de febrero de 2016

06:44:35

educacion gratis tambien tiene canada,alemania,suecia etc,escuelas de deportes o club como les quieran llamar hay gratis hasta en africa que despues de formarlo los venden o firman contratos millonarios y estas intituciones tienen ganancias es otra cosa,el problema es que tenemos que incertarnos en este mundo de lo contrario seguiremos formando atletas y quien se gane el dinero por su trabajo seran personas que no tuvieron que ver nada con su formacion

orlando Respondió:


18 de febrero de 2016

07:29:58

entonces tu quieres que se cobre la primaria secundaria y pre universitario?? eso es gratis en el mundo entero mi amigo (las habra privadas pero la opcion de gratis esta en todos lados), que mentalidad, que le paguen impuestos al estado por lo que ganen y ya (como tambien se hace en el mundo entero) por dios

Arturo dijo:

2

17 de febrero de 2016

22:19:46


aqui les falto comentar que en este equipo de pinar también se encuentra el novato Yoandy Cruz con siete juegos ganados y uno perdidos , este novato que está obtando por el novato del año.

El Teacher Respondió:


18 de febrero de 2016

16:07:10

Es verdad mi hermano, Yoandy Cruz "el camaleón" coterráneo mío está encendido con 7 victorias la última vez que supe, pero parece que quisieran ocultarlo pq casi ni lo mencionan y ha tenido una actuación destacadísima en lo que va de serie. Nada que habrá que esperar al final para ver que marranada hacen, pq ahora mismo no hay muchos novatos destacados...

Julito dijo:

3

18 de febrero de 2016

07:34:58


Siempre el equipo que Represento a Cuba esn los diferentes eventos fue seleccionado por los mejores jugadores de cada equipo y no por un equipo provincial y esa es la causa de que no ganegos en los eventos internacionales. Si se lleva un equipo hecho con los mejores resultados seguro que todo sera diferente.

Rafael dijo:

4

18 de febrero de 2016

09:59:34


Senor rafael no tengo el animo de hacer polemica por el planteamiento que hice sobre las gratuidades pero quiero que sepan tanto usted como el otro senpor que me respondio que domino perfectamente como funcionan los sistema de ensenanza en muchos paices y si bien es cierto que la decucacion elemental , media y media superior es gratuita las deudas que alcanzan algunas carreras universitarias es colosal y se pasan hata 10anos para pagar dichas deudas. POdrian decirme a que persona con un titulo universitario se le ha cobrado algo en Cuba y la gran mayoria de esos atletas traidores son licenciados en en cultura Fisica. Y por oto lado parece que entan de acuerdo que medicos ingenieros profesores arquitectos ,y otros profecionale los gradumos y se marchen a ejercer a otros lugares y la patria pierda lo invertido , No seria mas logico que pagaran sus carreeras antes de marcharce.

Tenesmo dijo:

5

18 de febrero de 2016

10:23:19


Sigfredo, Sigfredo ... Es desde Alarcon, Modesto Verdura, Aquino Abreu, Changa Mederos, Manuel Hurtado, Roberto Valdes, Walfrido Ruiz, ETC ... "Desde" es desde mas atras!!!

Roberto dijo:

6

18 de febrero de 2016

11:22:36


Como dicen los sabios "mientras sigas hacienda lo mismo no te sucederá nada diferente"

maricela dijo:

7

18 de febrero de 2016

12:03:51


Yo me pregunto cuanto invierte el país cada año en estas series interminables para que total se juegue pelota de manigua y hagan el super papelazo en los eventos internacionales. Por favor inviertan bien los pocos recursos que tenemos en formar peloteros de verdad que se sientan orgullosos de jugar pelota de verdad y que no se dejen intimidar por los $$$$ que les ofrecen países foráneos porque aquí en su país les pagan de verdad

pacheco dijo:

8

18 de febrero de 2016

13:03:35


Ya eso esta decidido dos equipos uno con las 16 provincias de 45 juegos y el otro la liga de invierno con 6 equipos como era antes, almendares, etc y por favor no nos comparemos mas con ningun pais, si no con nosotros mismos. Ya hay apertura total para que contraten a nuestros peloteros, lo que hace ahora es que nos lo contraten. seguimos en combate . Pacheco

Niamey dijo:

9

18 de febrero de 2016

14:22:54


Señores: Lo ideal sería que en Cuba se enseñara y se pagara lo correcto por la carrera que se estudia, no importa pagar 100 mil si se gana esa cantidad en un año, se podría pagar en 5 años. Lo triste es estudiar 6, para después ganar lo mismo que gana un trabajador de Comunales o un custodio, por eso es que se van de Cuba los profesionales, deportistas y cualquiera con dos dedos de frente. Además, los que hacen carreras deben hacer un servicio social señor Rafael, es un forma de pago. Si Yulieski por ejemplo, iba a Japón y ganaba millones, por qué al virar no puede comprarse un Ferrari o un Maserati, no tiene que andar en un Lada como el cocinero de algún restaurante regular. Por favor.... Saludos

fidel paez Respondió:


18 de febrero de 2016

17:25:49

ud ha dicho una realidad tremenda, ahora por que a los Gurriel le estan haciendo esta caceria de brujas si hace dos meses fueron a Cuba otros jugadores tan o mas importante que ellos y segun vi fueron recibidos sin ningun tipo de problemas, cualquiera hubiera hecho los mismo porque lo verian como una cosa natural

juan dijo:

10

18 de febrero de 2016

16:36:33


Señores, veo la polémica que se forma siempre que alguno toma la decisión de partir a otro país, El deporte en nuestro país es gratuito , al igual que lo es la educación y la salud, son logros del gobierno revolucionario, pero para mantener esos logros y los profecionales felices hay que garantizarle después que se graduen un nivel de vida adecuado, estoy seguro que un 70 porciento o más de esas personas que migran lo hacen por razones económicas, para ayudar a su familia porque es algo increible que el país donde el salario medio de los trabajadores es uno de los mas bajos del mundo los productos en las tiendas muchas veces tienen un precio doble o triple de lo que valen en otros países. ej en Cuba un par de zapatos chinos puede valer mas de 20 cuc, en otros países ese mismo zapato vale 7 u 8 dólares. También es de significar que esos profesionales que migran ya han trabajado en cuba muchos años y algunos hasta han cumplido misiones en el extranjero que le han enseñado esas diferencias, La mayoría que se marcha ya han pagado muy bien sus estudios. A los deportistas hay que darles para que cumplan sus sueños y expectativas, al igual que todo profesional . Todos los cubanos tienen que cambiar su forma de pensar e insertarse en el mundo actual, sino seguiremos arando sobre el mar.

Adrian B Lopez dijo:

11

18 de febrero de 2016

16:41:01


Estoy curioso por saber que paso con RAUL GONZALEZ,la segunda base de Ciego de Avila,esta enfermo,lesionado o sancionado,el estaba en el listado de los 28 que fueron a la Serie del Caribe

rafael dijo:

12

18 de febrero de 2016

17:12:55


Niamey: Soy profecional, estudie 6 años, estoy satisfecho con lo que hago y gano, nunca he pensado irme de mi pais y estoy seguro de que tengo 2 dedos de frente mas que usted. Como yo hay muchisimos en este pais, asi que no generalice pues somos muchos lo que no pensamos como usted.

dulce dijo:

13

18 de febrero de 2016

18:15:59


senores la solucion para que no se vayan los atletas y por tanto cuba deje de recibir dinero por sus deportistas es hacer lo mismo que japon y otros paises yo te forme y por tanto te hago un contrato donde dice que yo el gobierno soy tu representante y para tu jugar en el exterior tiene que ser con mi permiso si no te demando a ti y al equipo que te contrate o sea tienes que negociar conmigo o te embarcas cuando eso se haga se acabaron las deserciones porque nadie se va a meter en la candela de contratar a un deportista con contrato en japon ningun jugador puede jugar fuera de su liga hasta despues de los 25 si no sera demandado el y quien lo contrate eso deberia de hacer cuba hasta los 25 aqui en cuba y despues el equipo que los quiera a pagar contrato desde que cumplan los 15 para evitar se vayan jovenes

Rolo dijo:

14

18 de febrero de 2016

19:56:35


...increíble pero increíble...realmente me cuesta trabajo creer todo cuanto leo...lo primero amigos y compatriotas es que Cuba esta en la élite del deporte mundial incluido el béisbol...ganamos la serie del caribe anterior y somos el equipo a derrotar en cada evento y ahora nos enfrentamos a equipos de béisbol, no lo olviden...y somos el segundo país del continente americano después de estados unidos en olimpiadas...acaso esta en fútbol en decadencia en argentina porque desde 1986 no ganan un mundial, o que decir de España que solo ha ganado uno y en el ultimo la goleada fue tremenda o Brasil goleado en su propia casa...Amigo Rafael la universidad debe ser gratis en todo el mundo, la salud...es mas amigos nadie vale mas que otro...todos debíamos ganar lo mismo y tener una vida decorosa...espero que un día no haya dinero...los cubanos ahora lo que debemos hacer es trabajar ya sea en Cuba o en el extranjero y dejar de quejarnos...los que van al extranjero aportan al país y no todos se quedan un gran numero regresan...los tiempos van cambiando, cambiemos nosotros y construyamos una mejor sociedad mas justa mas equitativa con todos y para el bien de todos...

virgo dijo:

15

22 de febrero de 2016

05:59:36


Buenos dias lo que podia hacer los directivo del beisebol en cuba es cuando el pelotero comienza a jugar en la serie nacional hacer un contrato por 5 anos y después de eso que el pude decidir su contrato en otras liga y que en el contrato tenha un articulo donde diga si antes de eso 5 anos el déjà la serie la liga que lo contrate tienes que pagarle los invertidos en en de ESA forma se evita la deserciones un saludo desde Brasil

juan manuel dijo:

16

24 de febrero de 2016

14:51:48


de verdad que molesta formar un atleta y que despues traicione por dos quilos mas pero lo que sucede es qur se ha perdido la conciecia patriotica antes con mas problemas se quedaban pero menos y ahora tu ves que siempre se quedan y masd de 1