ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las Tunas e Industriales dirimirán un importante compromiso. Foto: Ricardo López Hevia

El final de la 55 Serie Nacional de Béisbol no podía ser una aburrida conversación con cuatro parlantes encerrados en una habitación segura. Esa idea de señorío absoluto martiriza a aficionados, peloteros, periodistas e, incluso, a los propios espectadores que permanecen al margen de la pelota la mayor parte del tiempo hasta que llega el momento crucial de la contienda.

En ese punto, no se quiere ver a un grupo que lidera sin contratiempos, sin sombras de otras novenas que en la recta final se visten con el mono de trabajo y salen al diamante, día a día, con la ilusión de borrar ventajas, destruir pronósticos y jugar por adelantado su particular play off.

Hace solo cuatro días nadie podía imaginar que algo así iba a suceder, porque Ciego de Ávila, Pinar del Río, Industriales y Matanzas disfrutaban de placentero margen en la cima de la clasificación, con mucha agua de por medio respecto a Holguín y Las Tunas, sus más cercanos perseguidores.

Sin embargo, dadas las características de nuestro campeonato (múltiples lagunas en cada uno de los equipos) la paridad prevalece por encima de cualquier otro parámetro, y cuando menos uno lo espera el dominio de los “grandes” se esfuma y elencos aparentemente “muertos” marcan la senda triunfal.

Tal es el caso de los Cachorros holguineros y los Leñadores tuneros, quienes vencieron en sus compromisos particulares frente a dos grandes, los Leones capitalinos y los Vegueros de Vueltabajo, respectivamente, y ya están en pleno acecho al tren de la postemporada, por el momento con tres pasajeros bastante relajados y un cuarto cerca de quedar en el camino.

La historia de los holguineros sobresale por encima de cualquier otra, porque abrieron el duelo contra los Azules con la obligación de pasar la escoba, encomienda bien complicada pues la escuadra dirigida por Javier Méndez no había sido barrida desde que comenzó la campaña en agosto del 2015.

Con remontada incluida en el último desafío, los Cachorros desarticularon la nave habanera, cuyo pitcheo no logró contener jamás el ataque rival. En 24 capítulos de labor, los serpentineros capitalinos permitieron 23 carreras (21 limpias) y 32 jits (diez extrabases), con 13 boletos, rendimiento muy por debajo del nivel requerido para la hora cero del curso.

Contrario a lo que se puede pensar, Holguín está a dos juegos limpios de Industriales y no necesita sobrepasarlos. Al triunfar 5-4 en el compromiso particular (estaba 4-2 favorable a los Azules antes de la barrida mencionada), a los pupilos de Noelvis González les vale solo empatar en la tabla de posiciones para sacar su boleto a la postemporada.

También acortó la diferencia el plantel tunero, superior dos veces a Pinar del Río, aunque perdió una oportunidad de oro el lunes en la noche al desperdiciar ventaja de tres anotaciones entre octavo y noveno innings, lo cual les impidió completar la limpieza y acercarse a tres rayas de Industriales en el límite clasificatorio.

De cualquier forma, los Leñadores tienen en sus manos acortar la diferencia cuando re­ciban en sus predios a unos heridos In­dus­triales, necesitados de recuperar el cauce victorioso para no regresar a la capital fuera del grupo de los cuatro grandes.

Si nos guiamos por el calendario, de estos tres aspirantes a la postemporada, Holguín tie­ne el camino menos tortuoso, y sin grandes desplazamientos. Su hoja de ruta incluye visitas a Las Tunas y Ciego de Ávila, y choques en sus predios contra Isla de la Juventud y Granma.

Por su parte, los Leñadores de Ermidelio Urrutia solo efectuarán una subserie fuera de casa (ante los Alazanes) y sucesivos compromisos de local contra Leones, Cachorros y Tigres.

La cuesta de los Azules es bien empinada, pues no solo restan visitas a Las Tunas y Ma­tanzas, sino que sus duelos de local con pineros y pinareños tendrán que jugarlos en el parque Nelson Fernández de San José, pues en el estadio Latinoamericano, su cuartel general, se realiza un profundo trabajo de mantenimiento en el terreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sandy dijo:

1

17 de febrero de 2016

05:01:15


Así somos los de holguin, luchando hasta las ultimas consecuencias. Ese es mi equipo. Que no se conformen con estar cerca hay que clasificar.

francisco dijo:

2

17 de febrero de 2016

06:42:25


Ahí tenemos una muestra mas de lo mala que está la pelota cubana. Los equipos no saben mantener sus ventajasa.

Rey azul dijo:

3

17 de febrero de 2016

07:10:50


Aliet o foristas,podrían informarme quienes fueron los 4 peloteros q subieron los IND por las ausencias después del reinicio de campaña.

Tenesmo Respondió:


17 de febrero de 2016

12:39:44

Antonio Jimenez, Antonio Gonzalez, Urbano Gonzalez y Eulogio Osorio

Js Krlos Respondió:


17 de febrero de 2016

16:24:26

Y en que continjente estaba esa gente?

Js Krlos Respondió:


17 de febrero de 2016

16:26:22

Así mismo no crees que sería mejor escribir tu comentario en Word corregir las faltas de ortografía y después pegarlo aquí....sería mejor no???

Israel dijo:

4

17 de febrero de 2016

07:53:15


Bueno mis cachorros están haciendo lo que deben hacer los equipos, demostrar que tienen garra para salir de un mal momento y brindarle a su público lo mejor de ellos. ahora mirando la tabla de clasificados solo para los de ciego y pinar esta despejada porque en el caso de matanzas les quedan 17 juegos por jugar que 11 de ellos son de visitador, para mi debe ganar 7 de ellos para estar clasificado con 50 ganados, tres contra Granma, 5 contra pinar, 3 contra industriales y 6 contra la Isla que a mi modo de ver seria contra este equipo done pudiera estar clasificado, para Industriales su número de suerte seria 8 para llegar a 51 victorias cosa esta que pudiera ser si ese equipo diezmado se enrumba y logre salir de ese bache, aunque si miramos las series que les restan seria dificilísimo llegar a esa meta porque solo la tendrá relativamente de igual contra la isla porque las demás sub series son contra las tunas , matanzas y termina con su cuco pinar, es decir tendría que ganar todas las sub series que les restan, cosa que pudiera ser pero como esta ese equipo ahora mismo pudiéramos decir que esta fuera. De mi equipo Holguín no se puede predecir nada porque en esta serie ha tenido remontadas de ensueños que hasta los llevo a ganar 18 juegos seguidos, así que apoyarlos y que sigan en la senda del triunfo que es lo que hace falta aunque su número de suerte es 9 para poder llegar a las 50 victorias, eso hace que tendrá que ganar todas las sub series que les restan para poder aspirar a la clasificación.

ramon prieto dijo:

5

17 de febrero de 2016

07:58:41


Que bueno ya industriales agarro su nivel y de esta forma mi querido y aguerrido equipo Olguinero tiene las puerta abierta los cachorros tienen grandes posibilidades . Arriva la pelota revolucionaria.

Ciro Respondió:


17 de febrero de 2016

08:12:35

Ramón, está bien el entusiasmo, pero cuida tu ortografía, se verán horrores.

Tony C Respondió:


17 de febrero de 2016

09:42:51

Amigo Ramón, no sé a qué se refiere tan alegremente de que " Industriales cogió su nivel", cuando debía ser "perdió su nivel", para que pudieran ganar los Holguineros. Quizás lo entienda, porque según su ortografía, verá y quiere la pelota revolucionaria, pero evidentemente no vió, ni escuchó ni quiso la educación en la Revolución. Si Holguín juega como su ortografía, no van a ganar ni un juego más. Por favor!!!

ng Respondió:


17 de febrero de 2016

11:21:10

amigo de veras usted es de OLGUIN.??...pues ARRIVA entonces OLGUINEROS

Alberto Velazquez dijo:

6

17 de febrero de 2016

08:09:33


Para los detractores de los Cachorros y "soñadores despiertos" con los Leones, lean bien en el cuerpo del articulo: "...los Cachorros desarticularon la nave habanera, cuyo pitcheo no logró contener jamás el ataque rival. En 24 capítulos de labor, los serpentineros capitalinos permitieron 23 carreras (21 limpias) y 32 jits (diez extrabases), con 13 boletos, rendimiento muy por debajo del nivel requerido para la hora cero del curso". No les atribuyan ahora la el pase de escoba a la "ausencia de los Gourriel". Y cuida'o con el Perro, que muerde callao.

driggs dijo:

7

17 de febrero de 2016

08:29:09


Nada personal para Aliet , es para todos los periodistas, me cansa el tema de que el beisbol no tiene calidad, que tiene lagunas, los problemas del picheo, y mil cosas más, que tal vez los aficionados conocemos mejor que ustedes, porque hablan de beisbol pero nunca lo jugaron, ni siquiera a un nivel se segunda categoria, queremos que nos brinden información para disfrutar, de nuestra liga primero, de otras ligas, información para disfrutar, aunque sea de los mejorcito entre lo malo, hagan análisis de progreseión de los peloteros en ascenso que tenemos algunos buenos muchachos, no me hablen más de las estructuras, lo de la baja calidad necesita trabajo, calma y mucho tiempo para que se resuelva, queremos un periodismo valiente como el que le demandó Raul en el Sexto congreso, todos dicen los problemas y que no están en sus manos resolverlos, es responsibilidad de otros, bueno: digan con nombre y apellidos los de los otros, entrevistenlos, digan sus opiniones, planes y estrategias para resolverlos en la prensa, que pueblo sepa que hacen, pero con toda transparaencia. y Ciudaddo no estoy diciendo que la crítica no sea necesaria, pero redundar sobre lo mismo es un crítica vacia. no se queden en la piel lleguen al hueso, con toda la ética que caracteriza un periodismo revolucionario

Jorge dijo:

8

17 de febrero de 2016

09:46:23


Oiga periodista y pensar que usted hace poco pronosticó la caída de Industriales, creo que entonces sabía algo (CASO Gurrieles) que nosotros no imaginabamos.

rgl dijo:

9

17 de febrero de 2016

10:40:55


ramon hermano holguinero es con h

Rafael vega Respondió:


17 de febrero de 2016

19:37:16

Es mucha verda pero Holgui'n es con mayuscula y Ramo'n con mayuscula y tilde vale.

JFdez dijo:

10

17 de febrero de 2016

10:49:14


Dos cosas: Primero, por que calificar a los cachorros holguineros y otros equipos como elencos aparentemente “muertos”. Segundo, por que en este momentos el estadio Latinoamericano, se realiza un profundo trabajo de mantenimiento en el terreno cuando los Industriales luchan por su clasificacion.

ggo dijo:

11

17 de febrero de 2016

11:52:22


Qué hay con los juegos que faltan? Cuáles son? En cuánto pueda influir en la tabla de posiciones estos juegos? La pelota cubana sigue siendo buena pues es la mía y es popular. Cuando haya que medirse a otros equipos podremos llamar a las estrellas que hemos formado pues también son cubanos y estoy seguro que les encantaría jugar por su patria. A caso no tenemos jugadores en otras ligas y son llamados al equipo nacional?

Jose Luis dijo:

12

17 de febrero de 2016

12:09:21


Como espirirituano.me complace muchisumo que hagab tierra a los industriales,oero eso de arreglarles la casa cuabdo mas necestab del estimulo de su publico me parece demasiado cruel,incluso para un espirituano

leo dijo:

13

17 de febrero de 2016

15:17:22


bien apretada la tabla de posición ehhh, cuidado que Holguin puede ponerse en posición de clasificado,cuidado Industriales.

Ralph dijo:

14

17 de febrero de 2016

15:25:24


a mi me parece que a Holguín nunca lo han dado como un equipo de fuerza sin embargo está ganando y jugando con amor a la camiseta, siempre pensando en los grandes y al final qué, y no hablemos tanto de la ortografía de los holguineros, al final a cualquiera se le muere un tío, si no mírense ustedes mismos

roberto villar dijo:

15

17 de febrero de 2016

16:09:56


que simplista el comentario .todos saben que lo que paso es la causa directa de ese desplome de industriales ..ademas pronostico a mi pesar porque soy industrialista .que industriales no gana una serie mas .que decepcion.

Ralph dijo:

16

17 de febrero de 2016

16:39:02


No es simplista el comentario señor Roberto, busque el significado,lo que sucede es que ustedes están tan ciegos con industriales que tienen al equipo en un altar y no se dan cuenta que se está derrumbando y no desde ahora

rafael vega dijo:

17

17 de febrero de 2016

19:32:38


Me alegra mucho los resultados que loo cachorros Holguineros estan teniendo en estos ultimos partidos que se muerdan la legua los Industrialista si y como dijo alguin anteriormente arriba la pelota revolucionaria

Ray Dusniel Alvarez Hernández dijo:

18

18 de febrero de 2016

10:03:29


Y que me dicen del Tsunami pinareño, el único plantel que no tiene rivales grandes en este momento en el país, con un paso arrollador después de haber cambiado su equipo completo al inicio de temporada, nadie imagino que fuera a llegar tan lejos y menos con el cambio en la dirección del equipo, yo diría que los conocimientos adquiridos por la vigente dirección del equipo fueron en el período en que Alfonso Urquiola tuvo participación con sus integrantes