ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cruzaron la meta elevando sus brazos al cielo, bajo el amparo de Martí, la pertinaz brisa del malecón habanero y los tenues rayos de sol que matizaron el sábado. Algunos agacharon sus torsos en señal de agotamiento, otros sencillamente sonrieron y las energías les alcanzaron para tirarse fotos en la meta junto a los ases olímpicos de boxeo, Jorge Hernández, y de atletismo Anier García, además del subtitular bajo los cinco aros en triple salto, Yoel García.

Con esa dosis extra de inspiración cruzaron la línea de meta situada en la Tribuna Antimperialista los anfitriones Frank Castro Perú (00:59:50 horas) y Daniela Ciara Vega (1:10:25), ases en la categoría de sprint popular (750 metros de natación, 20 de ciclismo y cinco de carrera).

Los noveles triatletas de la preselección juvenil se hicieron escoltar por sus coterráneos Eddy Santiesteban (00:59:51) y Ernesto Daniel Pérez (1:01:52) en el caso de los hombres; y la dominicana Katherine Garrido (1:10:50), además de la también local Beatriz Esther Mariño (1:11:15), entre las damas.

El clima acompañó a los competidores, pues la temperatura estaba agradable para encarar el circuito, excepto las gélidas aguas de los canales de la Marina Heminway a las 8:00 a.m, hora en que se dio la largada.

El ajetreo había comenzado desde mucho antes: Un mar de voluntarios alrededor de las distintas zonas de transición y a lo largo de todo el circuito, las autoridades y jueces, José Carrasco, director técnico de la justa y su equipo en función de que no escapase ningún detalle logístico, con la ayuda de los patrocinadores Samsung Electronics Latinoamérica y Meryl Sports. Así nos sorprendió la mañana a todos.

Música, camaradería, y confraternidad marcaron el primer día de acciones, donde en la media distancia élite se llevó el gato al agua el español Gustavo Rodríguez (4:05:05 horas), continuador de la estela de su compatriota Marcel Zamora, as en la versión pionera y quien no pudo intentar refrendar su cetro producto de una intervención quirúrgica.

A Rodríguez lo secundaron el italiano Alberto Casadeli (4:12:42), y el checo Pter Vabrousek (4:34:47), mientras por los exponentes de casa el villaclareño Carlos Rafael Rodríguez (cuarto-4:42:26) resultó ser el mejor posicionado.

SPRINT PROTAGÓNICO

La capitalina Daniela Ciara tiene 15 años, recaló en el triatlón a los diez, captada por el profesor Corduroy, luego de haber incursionado desde los cinco en la natación, específicamente en la modalidad de pecho: “Estoy muy contenta pues esta constituye mi primera competencia internacional. Me bajé tercera del circuito de ciclismo y pude remontar en la carrera, que junto con la natación es uno de mis fuertes.

Encuentro el triatlón muy divertido, pues además de combinar varias modalidades te permite disfrutar de varios entornos. El circuito de hoy fue ágily para lograr este resultado fue muy importante el apoyo de mi novio Yordan Díaz, pues siempre hacemos parte del entrenamiento juntos y nos alentamos mutuamente” señaló la triatleta hija de judocas.

Frank David acotó que se sentía en extremo feliz luego de que en la edición del 2015 no pudo terminar debido a una caída de su bicicleta: “El circuito es bien rápido, me desarrollé bien, y al final realicé un buen sprint para alcanzar el liderazgo, pues de la natación (su punto débil) salí como en el séptimo lugar”.

Cierro con el ibérico Gustavo Rodríguez, quien ponderó el calor del pueblo y el aliento a lo largo de todo el trazado: “El viento en la bicicleta te golpeaba un poco de frente, necesitabas mucho acople, para poder llegar en forma acá tuve que entrenar muy duro durante el invierno, bastante riguroso. Estoy contento por haber repetido este título. España y Galicia, de donde también es el líder del ranking mundial Javier Gómez Moya, se han convertido en tierra de triatletas, con entrenadores de mucha sapiencia y excelentes centros o circuitos para entrenar”, espetó.

Este domingo se disputará el plato fuerte de la justa, el sprint élite. Micherl González y Leslie Amat, son las principales cartas antillanas, mientras por los visitantes la estadounidense Taylor Speevey (puesto 83 del escalafón y el ecuatoriano (Juan josé Andrade (92) se cuentan entre los de mayor pedigrí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

1

13 de febrero de 2016

16:58:49


Saludos foristas. Señores otro jugador de industriales busca contrato de grandes ligas Viera .Chapmam gana más de 11 millones por un año. Cespedes 75 en 3 años se cree que Yuliesky consiga múlti millonario contrato .además Bell muestra sus dotes ante los evaluadores de talento en México él próximo mes y joven talento Lazarito esta escogiendo equipo para firmar. Es la invasión cubana hacia la MLB. Sin dudas Cuba podría tener tremendo trabuco para el clásico. Un saludo desde Miami gracias