Prácticamente está todo listo para que se dé la largada al segundo Triatlón de La Habana, certamen que contará con la presencia de 409 atletas en representación de 32 países y que dado el nivel de los inscritos en la categoría sprint élite, elevará las opciones de podio para la legión antillana.
Sorprende el hecho, pese a los ingentes esfuerzos organizativos para asegurar su éxito, de que ninguno de los medallistas de la versión anterior en dicha categoría repiten en esta oportunidad.
De hecho, de los 53 acreditados, 34 hombres y 19 mujeres, casi la mitad (26), carecían de ubicación en el ranking mundial. Entre las posibles causas de la ausencia seguro se encuentra la proximidad de la parada de Abu Dhabi (4-5 de marzo), correspondiente a la Serie Mundial de la disciplina.
Precisamente el Campeonato Iberoamericano aspira a formar parte del afamado circuito en un futuro, a partir del 2019. Ahora, entre las presentes, las mejor ubicadas son la estadounidense Taylor Speevey y la argentina Romina Palacios en los puestos 83 y 88, respectivamente. Completan la relación la canadiense Alexandra Coates (120) y la costarricense Alia Cardinale (132), todas con mejor ubicación que la anfitriona Leslie Amat Álvarez (151). Por
Cuba igualmente pugnarán Sunelis Sunset, Tania Rizo, Beatriz Mariño y la experimentada Ana Leydis Arias (419), la otra con ubicación en el ranking.
Similar panorama se vivirá entre los hombres, donde el ecuatoriano Juan José Andrade (92), exhibe el mayor pedigrí. Le escoltan el alemán
Christhopher Heltich (127), el japonés Ryosuke Yamamoto (128), el colombiano Carlos Javier Quinchara (132), el kazajo Valentin Meshcheryakov (208), el chileno Gaspar Riveros (209), el canadiense Alexandre Hiton (220), el estadounidense Robby Webster (230), todos antecesores de Michel González (260), único de nuestros exponentes con puntuación.
Acompañarán a Michel en esta segunda cruzada Víctor Manuel Torres, Conrado Martínez, Jorge Ezequiel, Félix Félix, Yordan Díaz, y Julio Brazero.
La versión pionera del 2015 dejó en calidad de ocupantes del podio en el sprint a las norteña Renee Tomlin (1:04:23 horas) y Kirsten Kasper (1.04:34), además de la española Tamara Gómez (1.04:53), en tanto en el masculino el mexicano Rodrigo González (57:47 minutos), el italiano Daniel Hofer (58:21) y el irlandés Bryan Keane (58:25) resultaron los agraciados. Quien sí intentará refrendar su reinado precedente de la media distancia será el español Marcel Zamora.
COMENTAR
jorge rizo dijo:
1
13 de febrero de 2016
05:04:18
rene dijo:
2
13 de febrero de 2016
08:11:48
Responder comentario