ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pie: Cyle Hankerd conectó jonrón por los Venados, impetuosos madero en ristre. Foto: El Universal Foto: Ricardo Alonso Venereo

Después de medio siglo alejados de la Serie del Caribe, Cuba regresó en el 2014 representada por Villa Clara, y en el debut perdió con los Naranjeros de Hermosillo. Un año después, los Vegueros de Pinar del Río tampoco pudieron con los Tomateros de Culiacán, y ahora, en el 2016, los Tigres avileños cayeron ante los Venados de Mazatlán.

Como pueden apreciar, la coincidencia salta a la vista, tres derrotas contra tres equipos mexicanos, los cuales se han ganado a golpe de batazos el cartel de verdugos de Cuba tras su reinserción en las Series del Caribe en calidad de invitados.

Ahora fueron los Venados de Mazatlán quienes ganaron con pizarra de 9-3 a la tropa cubana, lastrada por los problemas en el pitcheo y la pobre oportunidad con hombres en posición anotadora. Desde el segundo episodio los aztecas tomaron la delantera y ya no estuvieron en peligro durante ningún trance del choque.

Doble con la casa llena del receptor Sebastián Valle limpió las bases y puso a los Venados con ventaja, que ampliaron al final del primer tercio por vuelacercas de Cyle Hankerd. Después, un sencillo del noveno madero Ramón Urias puso la pizarra 5-0, casi lapidaria para los cubanos.

Justo hasta la mitad del desafío los bates de los Tigres andaban congelados ante los pitcheos del nudillero Eddie Gamboa, quien solo había permitido tres inatrapables con cuatro ponches, sin boletos. Pero en el sexto, después de dos outs, Ariel Borrero remolcó la primera anotación cubana y Lourdes Y. Gurriel trajo otras dos para cerrar el marcador 5-3.

Parecía que los pupilos de Roger Machado podrían meterle presión a los mexicanos, pero la reacción de estos no se hizo esperar y en dos episodios fabricaron otras cuatro carreras, con dobles decisivos de Yunieski Betancourt (2-2/par de remolques y tres anotadas) y Sebastián Valle (4-2/cinco impulsadas).

Por si fuera poco, el descontrol de los lanzadores cubanos abrió las puertas del plato a otro corredor azteca. En total, los serpentineros de los Tigres regalaron seis pasaportes y permitieron nueve limpias, muy por debajo siempre en los conteos y sin capacidad para golpear la zona en los puntos vulnerables de los bateadores mexicanos cuando se encontraban en desventaja en la pizarra.

De los lanzadores de los Tigres, solo Yander Guevara en el epílogo dominó con facilidad, aunque ya el pleito estaba completamente decidido. Del resto, ninguno pudo hacerse justicia, dejando abierta una ventana de preocupaciones para los próximos encuentros.

Además, la tanda de la Mayor de las Antillas dejó a diez corredores flotando en las almohadillas, muestra de su pobre producción en situaciones cumbres, un mal que afecta desde hace buen tiempo a todas las selecciones nacionales de nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuel dijo:

1

2 de febrero de 2016

18:55:50


vuelve el picheo a fallar,,bladimir,,no llega a concretar,,impresiso y con miedo,,como se extraña binent,,valle, y demas,,se ven sin ganas de jugar asi no se puede ganar,,espero que frente a puertorico saquen la cara,,

gimano dijo:

2

2 de febrero de 2016

19:03:29


como se le ocurre a machado pasar al zurdo y picharle a valle ,que le habia empujado 3 carrera anteriormente,,

Luis Respondió:


2 de febrero de 2016

19:39:37

Porque es un manager amateur.

Abel Derivet dijo:

3

2 de febrero de 2016

19:31:57


Me gustó que Roger moviera a los lanzadores y jugadores de campo, es evidente que estamos en desventaja ante el resto de los elencos en este importante segmento del juego. El equipo lucia presionado y ahora no pueden culpar a Víctor Mesa. La no oportunidad de Fiss deja claro el porque de la decisión de Roger de colocar a Lourdes como titular. La oportunidad a Vladimir, a mi criterio muy merecida no dio frutos. Será que Víctor Mesa no estaba tan equivocado. Les dejo la polémica. Mañana a la batalla nuevamente. Muy bien la iniciativa de Granma para mantenernos actualizados del juego jugada a jugada. Muchas gracias.

Eduardo dijo:

4

2 de febrero de 2016

19:37:20


Digan lo que digan, ya esto da mas verguenza amigos, todos locos por representarnos y son pocos los que saben hacerlo. Ciertamente los que otrora vimos a aquellos verdaderamente grandes digase Vinent, Omar Linares, Casanova, Cheito, Munoz, Marquetti, Capiro, Huelga, el Curro, etc,etc,etc y ahora tenemos que ver a estos "peloteritos" representandonos y haciendo esos papelazos ante esos descartes de la pelota profecional, verdaderamente no vale la pena. Quiera Dios que algun dia nuestra pelota vuelva a ser lo que fue.

Manuel / Respondió:


2 de febrero de 2016

22:01:47

La gran mayoria de esos "descartes" como ud los llama,son jugadores prospectos de ligas mayores acompañados de Grandes ligas o en su defecto de ex.Recuerde que el mejor beisbol esta en USA,no en Cuba, ni Dominica, ni Venezuela o Mexico.Bajele un par de "rayitas" a su soberbia y aprendan de nuevo a competir contra estos equipos...

ALBERTO_SOY_YO dijo:

5

2 de febrero de 2016

19:38:22


quien le dijo a machado que el era manager? se lo cree todaqvia? pitcheo decuba fatal COMOI DUELEEEEEEEEEEEEEEEEEE ]

Michael dijo:

6

2 de febrero de 2016

19:38:26


Este equipo no va a ninguna parte especialmente sin Cepeda que es el único bateador oportuno que queda en Cuba.

dennis dijo:

7

2 de febrero de 2016

19:52:44


Recuerden que antes jugábamos contra universitarios todos de 19 a 22 o 23 anos,nada que ver aquella pelota con esta de hoy .recuerden lo que le paso a linares cuando fue a japon.

Aleph Yodbela dijo:

8

2 de febrero de 2016

20:28:30


A ver a ver. Cuba juega con equipos eclécticos formados por varias nacionalidades. Hasta un cubano traen los mexicanos algo difícil de explicar. Si hubieran sido puros mexicanos entonces si podemos hablar de derrota. Entonces es que entiendan el asunto y salgan a ganar cada juego. Si el árbrito de home hubiera sido parejo otra historia cantaría. Pero Cuba debe entender eso y adaptarse. Saludos a todos

Rolo dijo:

9

2 de febrero de 2016

20:45:03


...esta historia es ya conocida...el picheo mal, la ofensiva mal,,,y decisiones malas, Vladimir García ya ha demostrado que no es el hombre del primer juego ni de juegos con presión...esperemos que puedan remontar...

Juan Ramon dijo:

10

2 de febrero de 2016

21:16:17


Bueno, lo que pasa que esto es un torneo de equipos campeones de nuestras ligas, no son equipos nacionales y participan jugadores de paises vecinos que ven accion en nuestras ligas, no hay ninguna ventaja en eso porque son jugadores de un mismo nivel__Si vienes a ganar tienes que jugar a la pelota con quien se te ponga enfrente...somos todos de la region mas los gringos que buscan un espacio en MLB o han visto pasar sus mejores años___A Cuba le vemos mucho potencial, mucha juventud y peloteros bien formados...juegan con fundamento, pero se les nota muy tensos, con mucha presion y los lanzadores, deben mover mas la bola, no depender de la fuerza y ser menos predecibles, estos peloteros son descartes la mayoria, pero ven mucho lanzamiento, tienen mucho oficio...talvez lo que le falte al equipo Cuba, mucho fogueo con equipos de profesionales___ Un saludo fraterno de un dominicano desde este lado del charco, deseandoles la mejor de las suertes...falta mucha pelota y con el nuevo formato no hay nada garantizado.

Tg de sanidad dijo:

11

3 de febrero de 2016

11:24:16


Al final tantos refuerzos para que, no respondieron cuando tenian que hacerlo, es mejor jugar con los regulares del equipo ciego que fueron los que se lo ganaron y es a quienes les duele la derrota de verdad, al final tambien fueron los que mejor batearon, porque hubo algunos refuerzos que dieron la impresiòn de estar ahì para nada. ARRIBA MIS TIGRES PA LANTE SIN SE PUEDE.

Truenoazul dijo:

12

3 de febrero de 2016

13:33:13


SE CUMPLIO NUESTRO VATICINIO(SIN MALEFICOS) SOBRE VLADIMIR GARCIA, Y SOBRE LOS DEMAS LANZADORES CON UN PITCHEO REGADO, FUERA DE CONTROL YERA NO ACABA DE CUAJAR8ME GUSTABA MAS YULIESKY GONZALES QUE EL MISMO YERA)....NI YERA , NI EL NOVEL PINAREÑO, APENAS LAHERA Y CON PITCHEO EQUIVOCADO... EL EQUIPO ESTA BIEN AL BATE, SOLO QUE AUN NO ES EQUIPO, Y POR ESO NO LIGA...PARA gotse A FISH LO SACARON DE EMERGENTE CON EMPATE EN SU MADERO Y SE PEGÓ TREMENDA CROKETA?? SRS UNA COSA ES JUGAR CONTRA EL CENTRAL BARAGUA Y OTRA COSA ES LA SERIE DEL CARIBE...ADELANTE MUCHACHOS, HAGAMOS DEL JUEGO D E HOY UNA PALIZA POR NOKAO, ESO ES LO QUE ESPERAMOS...SALUDOS EQUIPO PARA ELCUBA/CIEGO

Truenoazul dijo:

13

3 de febrero de 2016

13:38:39


SE CUMPLIO NUESTRO VATICINIO(SIN MALEFICOS) SOBRE VLADIMIR GARCIA, Y SOBRE LOS DEMAS LANZADORES CON UN PITCHEO REGADO, FUERA DE CONTROL YERA NO ACABA DE CUAJAR8ME GUSTABA MAS YULIESKY GONZALES QUE EL MISMO YERA)....NI YERA , NI EL NOVEL PINAREÑO, APENAS LAHERA Y CON PITCHEO EQUIVOCADO... EL EQUIPO ESTA BIEN AL BATE, SOLO QUE AUN NO ES EQUIPO, Y POR ESO NO LIGA...PARA gotse A FISH LO SACARON DE EMERGENTE CON EMPATE EN SU MADERO Y SE PEGÓ TREMENDA CROKETA?? SRS UNA COSA ES JUGAR CONTRA EL CENTRAL BARAGUA Y OTRA COSA ES LA SERIE DEL CARIBE...ADELANTE MUCHACHOS, HAGAMOS DEL JUEGO D E HOY UNA PALIZA POR NOKAO, ESO ES LO QUE ESPERAMOS...SALUDOS EQUIPO PARA ELCUBA/CIEGO