ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El refuerzo santiaguero Maikel Castellanos decidió el segundo juego del Capitán San Luis con doblete. Foto: Ricardo López Hevia

División de honores tanto en el Capitán San Luis como en el Cristóbal Labra impidieron que se produjeran cambios en la tabla de posiciones de la 55 Serie Nacional de Béisbol, donde en esta jornada de lunes hubo también una lechada propinada por los Cocodrilos yumurinos a los Cachorros holguineros.

Juego de buen pitcheo el primero entre Vegueros y  Alazanes, con duelo durante cinco entradas entre Lázaro Blanco y Erlis Ca­sa­no­va, el segundo necesitando la ayuda de Frank Medina, cuyo relevo de cuatro capítulos con solo un jit permitido frenó por completo a sus rivales. En el segundo hubo que aplicar la regla IBAF para decidir en el inning 12, cuando el refuerzo santiaguero Maikel Castellanos pegó doblete con las bases llenas ante un envío del cerrador Liván Moinelo. Buen cierre de Juan Ramón Olivera dejando a los pinareños en un indiscutible durante cuatro y dos tercios de entrada.

Similar fue el resultado en la Isla de la Ju­ventud. Despliegue ofensivo de los Piratas en el primero, liderados por el guantanamero Julio Pablo Martínez, 5-3, jonrón y dos re­molques, secundado por Dainier Gálvez, 4-3 y tres anotadas, respaldando el trabajo del zurdo Wilber Pérez y de tres relevistas. El internacional tunero Yoalkis Cruz fue el abridor por los Leñadores pero solo duró dos tercios, castigado por cuatro jits y otras tantas carreras limpias.

El segundo fue el reverso de la medalla, pues los ahijados de Ermidelio Urrutia batallaron hasta poner el choque a su favor en el séptimo cuando Yordanis Alarcón disparó tubey que remolcó a su hermano Yosvani y a Edilse Silva, con las del empate y el gane.

Lo mejor del pitcheo en la jornada estuvo a cargo de Matanzas. El refuerzo espirituano Javier Vázquez caminó cinco capítulos permitiendo tres jits y luego el relevista Yosvany Pé­rez colgó las cuatro entradas que restaban con solo dos jits aceptados de sus adversarios holguineros. Yurisbel Gracial, de 3-2, doble y tres carreras impulsadas, fue el mejor bateador del choque.

TIGRES, 45 TRIUNFOS

Buena labor del veloz derecho Vladimir García y abundante ofensiva de una docena de jits le dieron a Ciego de Ávila su victoria 45 de la presente 55 Serie, además d emparejar el cotejo frente a Industriales a cuatro éxitos por bando en esta temporada y a 79 históricamente.

Vladimir dejó a los Leones capitalinos en cero carreras durante los dos primeros tercios del encuentro antes de abandonar el choque en la séptima después de acept6ar una anotación. Su relevo, Yennier Cano, colgó el cero del octavo pero en el noveno, con dos outs, permitió cuatro jits consecutivos combinados con un error en tiro sobre roletazo de Yulieski para acercar en el marcador a los capitalinos.  

El “hombre grande” de los actuales campeones nacionales fue el tercer bate José Adolis García, de 4-4, triple incluido, con tres anotadas y dos remolcadas; Luis Robert bateó de 4-2 con dos anotadas. Por los Industriales sobresalió Alexander Malleta, de 4-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo dijo:

1

19 de enero de 2016

06:31:39


Bueno , ya los Tigres tienen 45 victorias y una buena ventaja , ya casi clasificados , muy buena la entrevista de Roger en el Invasor , el periódico de Ciego de Ávila ,se debería de publicar en el Granma.

Arturo dijo:

2

19 de enero de 2016

07:07:11


pesimo el arbitro en los finales del juego IND vs CAV cantando una bola que era strike al medio y el fin del juego , autoseguido llegaron 3 carreras de industriales y por poquito industriales gana el juego por ese error increíble del arbitro , evidentemente estos arbitros son malos y no se debería permitir estas cosas , los arbitros están para hacer justicia y ser legales nó para decidir juegos.

Leo Castro Toca Respondió:


19 de enero de 2016

08:10:06

El picheo era bola en realidad pero esos movimientos del arbitro tienden a confundir no hay un patrón fijo en los movimientos de un arbitro atrás del Home play pero se debe pensar en eso en un futuro.

DAYBELIS dijo:

3

19 de enero de 2016

07:50:45


PINAR CAMPEON SEÑORES, ESTE AÑO SE PUSIERON LAS PILAS DE NUEVO.

enrique15 dijo:

4

19 de enero de 2016

07:53:33


Los Cocodrilos han sido crueles con los Cachorros este año. Luego de perder los dos primeros juegos de la primera subserie en la primera etapa, no les han dejado poner los pies en el piso en los últimos 6 partidos. Aún queda mucho camino por recorrer pero las cosas van cogiendo un nivel peligroso para los que no están en zona de clasificación. Lástima que la serie tenga que volver a parar en medio de este suspenso. No quiero llover sobre lo mojado pero este asunto espero que sean solucionado de una vez por todas porque el tema de las paradas no solo es malo para la forma atlética de los jugadores, sino que es pésimo para el espectáculo, cuando mejor está la cosa, pues se detiene.

Argus40 dijo:

5

19 de enero de 2016

08:26:48


Arturo, está más que claro que aquí los árbitros cada cual tiene su propia zona de estrike y por muchos reciclajes que tomen con gente de la liga americanas es por gusto. Se ven acciones que pueden decidir partidos y sin responsabilidad ninguna.

Alex Respondió:


19 de enero de 2016

08:58:16

@Argus40 una cosa es tener la zona de strike más ancha o más estrecha pero el lanzamiento era al medio de HOME ni a un lado, ni al otro, ni arriba, ni abajo. Al medio de HOME

Daybelis dijo:

6

19 de enero de 2016

08:41:40


NADA SEÑORES, PINAR CAMPEON.

santos Respondió:


19 de enero de 2016

09:08:27

Ni en sueños Pinar queda campeón, el último año lo hicieron porque se enfrentaron a un MTZ acobardado (como siempre) con un VM-32 que sigue demostrando que es un Dir. ganador pero que nunca será campeón en nuestras series nacionales COMPAY SEGUNDO. Ahora que distinto fuera si se enfrentase a los Industriales, estoy seguro que el Capitán San Luis se tiñe de AZUL. INDUSTRIALES CAMPEÓN.

ROBERTO dijo:

7

19 de enero de 2016

09:35:03


ESTIMADO ARTURO: SE VE, A LAS LEGUAS, QUE USTED O ES FANÁTICO DE CIEGO DE ÁVILA O TIENE MUCHOS DESEOS DE QUE PIERDAN LOS INDUSTRIALES. EN HONOR A LA VERDAD, EL ERROR QUE COMETIÓ EL ÁRBITRO FUE QUE SE DEMORÓ EN CANTAR BOLA Y, CUANDO SE ECHÓ PARA ATRÁS, TODOS, HASTA YO, PENSAMOS QUE IBA A CANTAR STRIKE ( QUE NO LO ERA). UNA BOLA A LA ALTURA DE LOS HOMBROS, NI EN LA ARGENTINA ES STRIKE. NO HAY QUE TAPAR EL SOL CON UN DEDO. LO QUE PASÓ EN ESE JUEGO ES QUE JAVIER SE DEMORÓ MUCHO EN MOVER EL BANCO CON LOS POCOS QUE TENÍA PARA SACAR DE EMERGENTES. ¿POR QUÉ NO SACÓ A FRANK CAMILO ANTERIORMENTE ? ¿SI TABARES, JUNIESKY Y LOUDES ESTÁN PADECIENDO DE ¨GRIPE¨, QUÉ LES IMPIDE BATEAR DE EMERGENTES ? EL FINAL DE ESE JUEGO INDICA EL VALOR DEL EQUIPO AZUL, QUE PUSO A TEMBLAR HASTA A ROGER MACHADO Y SU CONSEJO DE DIRECCIÓN. LO QUE PASÓ FUE QUE A INDUSTRIALES LES HIZO FALTA UN INING MÁS. A LO MEJOR HOY SACAN A JUGAR A LOS GRIPOSOS Y VEREMOS CÓMO ES LA COSA..........

Chairman Respondió:


19 de enero de 2016

13:45:15

Roberto, tu respuesta es la típica de un habanero. Todo el mundo, hasta el bateador, estuvo convencido de que era strike, no solo que era strike, sino que entre todos los strikes posibles ninguno hubiera sido más strike que ese. De hombros nada, al medio y en recta. Solamente Osmani Brito lo vio bola o se hizo el que lo vio bola a saber con qué intereses y para beneficiar a quien. Habaneros, Industriales puede tener 12 campeonatos, pero toda la prepotencia y engriemiento capitalinos no pueden evitar que Ciego de Ávila sea el mejor equipo de Cuba. no por gusto quien va a la Serie del Caribe, por muchos refuerzos que tenga, se llama tigres de Ciego Ávila y es quien tiene el cintillo de CAMPEÓN en la manga. A llorar a maternidad, señores. Al árbitro se equivocó y bien. Ese lanzamiento del 1 al 10 en el strikómetro era un 12.

Chairman Respondió:


19 de enero de 2016

13:51:14

Fíjense si los habaneros son prepotentes y equivocados, que luego de la joya de pitcheo que hizo Vladimir lo abuchearon cuando lo quitaron por lanzamientos, por eso les restregó en la cara que es grande y que los peló al moño anoche. Eso es un acto antideportivo y grosero.

alexis dijo:

8

19 de enero de 2016

09:35:24


Nada señores GRANMA CAMPEON no lo creen ya veran

Carlos Yaisel Respondió:


19 de enero de 2016

11:07:30

Alexis tal ves Granma sea campeon si no hubiese bebidas alcohólicas en el pais

yoniel dijo:

9

19 de enero de 2016

10:00:56


mi comentario es sobre el equipo de las Tunas me parese que es un equipo muy preparado pero le falta algo que es difisil de esplicar por que si en todo el campeonato estubieron teniendo buenos resultado porque en estos momento no reponden realizan mal las jugadas y hasta cometen errores y para ganar un camoeonato deven prepararse bien

Js Krlos Respondió:


19 de enero de 2016

11:35:29

Hermano yoniel lo que le falta a las tunas es sencillo les falta coooooooooooo......razon, y espero que entiendas lo que te quise decir...

alejandro dijo:

10

19 de enero de 2016

10:57:20


Roberto disculpe hermano pero a llorar a maternidad, ese juego no era de industriales de ninguna forma y además el juego es de 9 inings, si no te alcanzaron esfuerzate más, ah y además si era un strike

José Maury García dijo:

11

19 de enero de 2016

11:38:30


La bola que se cantó es evidente que fue strike porque hasta el bateador se retiraba cuando todavía no se había decretado por el ampalla y hasta los narradores deportivos estaban convencidos del fallo erroneo, que casualidad en el 9no inining dos outs y dos strikes en la pizarra si eso se hubiera decretado con el picheo de los Industriales habría que ver como se hubiera terminado el asunto y si el juego hubiera estado estado con el marcador pegado tambien no se sabe lo que hubiera pasado, así que por el momento del juego en que esto sucedió para mi fue un error que no debe volver a suceder, es dificil para los arbitros pero al final ese es su trabajo y de paso digo que el arbitraje en Cuba es muy superior al de otros paises . Gracias.

Toronto26 dijo:

12

19 de enero de 2016

11:45:56


Matanzas contra “Llueve Truene o relampaguee” se mantiene (y no hablo tanto de el estado de el clima si no a los detractores y envidiosos ) las cosas asi !!!! es un equipo que se a sabido mantener con diciplina y trabajo laborioso serie tras serie en los ultimos 5 anos a pesar de los problemas que a sufrido su alineacion quiero hacer un analisis y refrescarles la memoria a muchos que parecen que se les a olvidado y les voy a hablar de matanceros puros no de “ refuerzos como muchos les llaman” nombres que no solo en el equipo de Matanzas hicieron un hueco si no muchos de los regulares de el cuba o ya nadie se acuerda de Yadiel Hernandez, Guillermo Heredia ,Jose Miguel Fernandez , Cionel perez , tambien otros con calidad Onel Vega , Jorge Alberto Martinez, Yoanny Negrin , Lazaro Herrera o la los de la llamada Cantera nombres desconocidos por la aficion que figuran por si no lo saben en el top 30 de los prospectos internacionales de la MLB con , Yadier Alvarez (Matancero) ubicado en el puesto numero 1 y con contrato ya por los Dogers de los angeles donde los 4 primeros puestos los ocupan Cubanos tambien , otros como , Ricardo Esteves contratado tambien , Julio Cesar Gonzales , y tambien regulares en el equipo de Matanzas consagrados para la aficion matancera que quizas para la de el pais no signifiquen mucho pero para nuestro equipo si lo hacian y cumpoian su function como Yariel Duque , Yaimel Alberro , Yadil Mujica etc Todos los antes descritos son puramentes matanceros cuantos van ya 14 que pudieran integrar el equipo en este momento y que hacen un gran diferencia no solo en la calidad de el equipo de Matanzas si no tambien en el Cuba no digo con esto que ganariamos la serie porque ademas creo que un equipo no se mide por si gana o no un campenato si no por la estabilidad y calidad serie tras serie , si no miren un poco de la MLB donde equipos como Los Dogers los cardinals los Yanques , los Mets , Los Azulejos todos con posibilidades reales de ser campiones y Buenos desempenos cada serie !! Matanzas Campion!!! Gane o no gane y si te pica arrascate!!!

Leandro dijo:

13

19 de enero de 2016

12:32:49


Alexis, Granma es mi provincia, pero será campeón de atrás para alante. Empezó muy bien, pero se desplomó. Continúo votando para que la mayor cantidad de tigres vaya a la Serie del Caribe. Que no sea una mezcla de vegueros, leones, ganaderos, cachorros, elefantes, avispas, indios, leñadores, cocodrilos, etc. Podría reforzarse el picheo, pero los demás, que sean de Ciego. Al que San Pedro se lo dio que Dios se lo bendiga.

arturo dijo:

14

19 de enero de 2016

13:19:59


Estimado Roberto , infiero que usted si es un super fanático de Industriales, ademas le recuerdo que desde hace mas de 100 años los juegos de beisbol son a 9 entradas, saludos

Amir dijo:

15

19 de enero de 2016

13:22:39


Roberto ese era el strike mas al medio que he visto, tanto es así que el bateador de industriales se iba convencido y sin protestar, lo que paso después fue todo responsabilidad del arbitro, que no te ciegue la pasión. Pero para la próxima serie vamos a solicitar que los juegos de Industriales contra Ciego sea de 10 entradas

Yeraldin dijo:

16

19 de enero de 2016

15:52:16


Ciego Campeón, los tigres tienen sus garras afiladas y son los mejores gustele a quien le guste y pesele a quien le pese.

Arturo dijo:

17

19 de enero de 2016

16:16:25


Roberto el fanatísmo te ciega , mira y lee para que veas cuantas personas te respondieron por mí , fue un strike a la altura de las letras y al medio el verdadero strike lo que pasa es que por eso nuestros árbitros es muy difísil que los veas en un torneo que se respete y si el juego durara 10 entradas posiblemente ciego hubiera hecho mas carreras en esa entrada y mí equipo favorito es Pinar el que más campeonatos en béisbol tiene en Cuba 10 nacionales , 6 selectivas y una serie del caribe y por favor mira a ver industriales que ni se acerca chao.

enrique15 dijo:

18

19 de enero de 2016

17:09:42


Señores, el tema del famoso strike no lo vi y ciertamente no me interesa. Sí quiero opinar porque he visto comentarios aquí de que si una bola a la altura del hombro no es srtike. Depende de a la altura del hombro de quien, porque si es del hombro del bateador, ok, bola. Pero si es del catcher, bueno, hay que ver. Según las reglas del beisbol, la zona de strike en la horizontal no tiene problemas, abarca las no recuerdo cuántas pulgadas del home, por lo tanto es igual para todo el mundo. Ahora bien, donde varía la cosa es en la vertical, ya que la regla dice que es desde las rodillas hasta las axilas. Por tanto, esa zona puede variar, pues no todos los jugadores tienen la misma altura. Eso tiene toda la lógica del mundo pues se supone que una bola que es strike, es porque viene en una zona bateable, que es la zona en cuestión. Recuerden que una bola que le pasa al bateador a la altura de sus axilas, es la famosa "altura de las letras", que es la mejor zona en que se puede batear una bola. Aquí en Cuba casi nunca se canta esa bola, siempre la dan como alta y eso es un error. Fíjense en los juegos que ponen de la MLB y verán que el cuadradito que ponen a veces, pasa por esa zona del bateador: Desde sus rodillas, hasta sus axilas. Aquí no se canta la bola alta. Eso nos mata afuera.

jorge hernandez dijo:

19

19 de enero de 2016

20:14:08


Por favor, alguien me puede decir cuantas victorias le faltan a Vladimir Banos, para llegar a 100,victorias, ya que al principio de la serie nacional,el dijo que ese era su odjetivo en esta serie..Gracias.

Luis Serrano TERRY dijo:

20

20 de enero de 2016

07:15:33


Es lástima: cuando los directores y los peloteros se equivocan, cometen faltas, etc. etc. son criticados como merecen; pero cuando el árbitro de HOME vio un STRIKE, dio el acostumbrado paso atrás, Viera se marchaba considerándose ponchado... y él cantó BOLA el lanzamiento, resulta que no decimos NADA. ¿Por qué? TERRY.