ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Noelvis Entenza ha mostrado mejoría en sus últimas salidas. Foto: Aslam Ibrahim Castellón

Generalmente, los partidos en los que Noel­vis Entenza se encaramaba en la lomita con la franela de Industriales eran un suplicio para los aficionados azules, pero durante sus últimas apariciones ha reinado la calma, con una notable recuperación del cienfueguero, victorioso este domingo gracias a una loable labor frente a los monarcas avileños.

La clave para el diestro ha sido la mejoría en el comando y localización de sus pitcheos, detalle que lo ha ayudado no solo a disminuir la cantidad de boletos, sino también en la re­ducción de los jonrones permitidos.
En tres salidas durante la presente fase na­die le ha pegado vuelacercas a Entenza, y en 18,1 innings (tres juegos) solo acumula siete boletos (2,3 por choque), números ligeramente superiores si los comparamos con sus dos campañas previas, en las cuales otorgó 99 pasaportes gratis en 33 desafíos (promedio de tres por encuentro).

En la última escalada a la lomita dejó ver quizá una de sus mejores versiones defendiendo la camiseta de los Leones, pues en seis en­tradas logró igual cantidad de ponches, sin bo­letos y solo una limpia, válido pa­ra acreditarse el éxito apoyado por su ofensiva, letal ante la parte más débil de la rotación avileña.

La tanda gruesa de los capitalinos produjo ocho anotaciones, con particular destaque de Yulieski Gurriel, quien remolcó cuatro, anotó tres, pegó su cuadrangular 14 de la temporada (para decretar el nocao definitivo 11-1) y elevó su promedio ofensivo hasta ¡506!, línea que se debe analizar en el futuro a fin de entender la magnitud de su despliegue con el madero este año.

Tras la cómoda victoria, los pupilos de Ja­vier Méndez respiraron todavía con más calma al conocer la derrota de los Cachorros holguineros en Matanzas, choque de alta tensión en el cual ambos tuvieron opciones reales de llevarse el triunfo, aunque finalmente los Cocodrilos impusieron su ley.

El derecho Jonder Martínez regresó a la ro­tación y dibujó cinco episodios de aceptable nivel para los yumurinos, aunque el descontrol limitó su estancia en el box. Justo cuando salió el artemiseño reinaba la paz, con unos holguineros maniatados y ventaja local, pero entonces comenzó el vértigo en el Victoria de Girón.

De entrada, los orientales remontaron con cuatro carreras, tres de ellas por un wild pitch del lanzador Alexander Rodríguez y un error de Yurisbel Gracial. De inmediato, los Coco­dri­los atacaron con vuelacercas de Yasiel San­toya (su tercero en dos juegos), ante lo cual el alto mando de los Cachorros respondió colocando en la lomita a José Ángel García. Era solo el séptimo episodio.

Con mucho camino por delante, el cerrador artemiseño permitió dos jits, metió el bra­zo y mató el inning, pero en el octavo regaló tres boletos en fila y dejó la mesa servida para el triple de Jefferson Delgado, que limpió las bases y ya derrumbó por completo las aspiraciones holguineras.

Lo cierto es que con sus triunfos, Indus­triales y Matanzas se distancian de Holguín, obligado a retomar la senda victoriosa de in­mediato para no despegarse demasiado del tren clasificatorio.

NOTA: GRA-PRI y LTU-IJV suspendieron por lluvia y este lunes jugarán doble desde las 10:00 a.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

israel dijo:

1

18 de enero de 2016

05:45:17


El picheo de ayer demostró que los manager no pueden dejar en el bot a ningún pícher en cuba aunque sea el mejor serrador mira que dejar a José ángel dar tres bases por bolas en un inning, señores estoy seguro que en su carrera de tantos años si lo hizo en una emporada fue mucho. Entonces porque no cambiarlo, si eso le pasa a Víctor mesa y gana nadie habla pero si pierde a arremeterle, nada que seguiremos aprendiendo día a día de estos colegiales manager

ramón dijo:

2

18 de enero de 2016

08:29:11


El Director del equipo de Holguín desde los juegos contra Granma ha menguado en sus decisiones y una de ellas es dejar mucho tiempo los pícher, entre otras. Estamos en la recta final y hay que afinar la puntería.

enrique15 dijo:

3

18 de enero de 2016

08:57:35


De acuerdo con usted en lo fundamental, pero eso se aplica a cualquiera de nuestros equipos. Ayer en cuanto salió Jonder se armó el relajo. Por eso yo digo que eso de la especialización del picheo en nuestro nivel de pelota hoy, es un espejismo y un sueño. Se puede aplicar y de hecho se aplica, pero hay muchas carencias al respecto. Pretender que que cada formación de nuestra SNB cuente con un picheo "especializado" es muy dificil, porque sencillamente no hay pichers para eso. Señores si cada equipo cuenta apenas con uno o dos abridores de puntería, ¿de donde van a sacar para tener relevo largo, relevo corto, acomodadores y matadores? Yo sigo diciendo que en las ligas del mundo, eso se resuelve con dinero, sencillamente. Me hace falta un cerrador? lo compro en el mercado de jugadores de beisbol, y su calidad será la que el dinero con que yo cuente me permita. Es duro, pero es así, es la realidad. No creo que en la liga mexicana haya una escuela de cerradores ni nada por el estilo, a lo mejor, no sé, pero lo dudo. Héctor Mendoza fue contratdo por los japoneses para cumplir un rol específico, si no da en eso, ya ellos verán donde o cómo lo usan, pero ellos pagaron por sus servicios. En Cuba la pelota está organizada de otra forma y además no tenemos el dinero para salir a buscar peloteros en otras partes, así que cada cuál lo hace como puede. Yo pienso incluso que hay que analizar el tema de la reglamentación del picheo pues no veo que haya menos lesiones que antes y además, ello ha traído como consecuencia que equipos que tienen un juego prácticamente en el bolsillo, lo pierdan. Y no se les puede exigir que "especialicen" su piceho porque sencillamente, no hay de donde sacar para eso.

dotres dijo:

4

18 de enero de 2016

09:15:06


es una lástima que se sigan perdiendo juegos de esa manera, no desde Granma desde la isla se perdieron juegos por mala dirección, por menguar la línea central del equipo, todos sabemos que Aballe no es buen bateador pero el es el que esta mas identificado con la forma de lanzar de cada uno de los pícher de Holguín, siempre que lo cambian perdemos, y veo el equipo menos motivado que otras veces me da esa impresión

Gaspar dijo:

5

18 de enero de 2016

09:16:31


Tengo entendido que en el reglamento de la 55 SNB aparece la prohibición de números repetidos en los uniformes de los equipos participantes. En la Subserie que se transmitió al equipo Matanzas pude observar que Victor Victor y el Papa Victor 32 tiene en sus uniformes el mismo número. En el equipo C de Avila en la SNB 54 Raulito y Artiles tenían el mismo número 8, pero en esta serie Artiles tiene el 88. ¿Por qué se le permite al "papa" tal indisciplina?

mandy dijo:

6

18 de enero de 2016

09:38:53


Hay decisiones e indecisiones como un lanzador de la talla de Jose Angel Garcia va a lanzar en strikes sin bola un lanzamiento por el centro con las bases llenas y dos outs,muy mal picheo y esa es del lanzador no pienso que ningun manager ni coach va a ordenar ese lanzamiento en esa situacion del juego,esa sigue siendo la asignatura pendiente del beisbol cubano el pesamiento tecnico tactico situacional que hacer ante cada situacion del juego,quien soy y a quien me enfrento,un saludo holguinero.

Ángel Menendez Chapelin dijo:

7

18 de enero de 2016

11:56:10


Ahora se dio cuenta ese señor q Víctor y su hijo tienen el mismo número. Hasta cdo le van a buscar defectos al MASTER.

Thol dijo:

8

18 de enero de 2016

12:43:05


El asunto del mismo numero en los uniformes, no es un invento de VM32, hace unos años en el equipo Industriales a la vez estaban: Ruddy Reyez, Omar LInares (entrenador), Tony Gonzalez (entrenador) todos con el No.10.

enrique15 dijo:

9

18 de enero de 2016

13:15:58


Gaspar ¿y no se fijó que VM32 y su hijo tienen en mismo nombre? No? y ¿tampoco se fijó que el más chiquito de sus hijos de llama también Víctor Mesa? pero hasta cuando, hasta cuando le van a permitir arbitrariedades, jajajajajaj. Oigan, ya lo de uds. con VM es obsesivo, la verdad.

Leonardo dijo:

10

18 de enero de 2016

15:03:44


En años anteriores se tenia la oportunidad de seguir en vivo los resultados parciales de los juegos que se estaban celebrando por la tarde pero este año no ha sido asi. Les pido implementar esta opcion y les aseguro que sera muy agradecida por todos los seguidores del Beisbol Cubano.

Carlinhos dijo:

11

18 de enero de 2016

21:01:44


No hay dudas que el Yuly e Industriales son los mejores de Cuba

Gaspar dijo:

12

19 de enero de 2016

09:56:02


Para los que adoran al Papa Victor 32 no se han dado cuenta o no quieren darse cuenta del daño que le está haciendo a la Provincia, los peloteros matanceros en el banco y jugando con los importados, algo así como comida para hoy y hambre para mañana. Disfruten hoy para que compencen el sufrimiento de mañana. Capichi.

enrique15 Respondió:


19 de enero de 2016

17:23:04

GASPAR, ese cuento del banco de Matanzas y el desarrollo de la provincia ya me cansa. Uds. hacen esa historia pero NINGUNO realmente se ha puesto a hacer un análisis serio de lo que ha pasado en Matanzas con los peloteros jóvenes, ni cuántas oportunidades han tenido con VM32. Usted repite lo que oye, pero sabe bien poco de la pelota yumurina. Ya he hablado del tema mil veces y no voy a repetir la historia. De todas formas sí le puedo decir alguito: Primero, en el futuro de la serie nacional cubana el tema de peloteros jugando en cualquier provincia será algo muy normal. La serie nacional, mi amigo, necesita equipos competitivos, no escuelitas con eternas promesas. Esa etapa que usted quiere para Matanzas, ya la tuvimos por 20 años, directores que llegaron y se pasaron años haciendo un "trabajo de futuro" como si la serie nacional fuera para desarrollar talentos. En fin, que en la provincia desapareció la pelota. Cuando VM llegó, Matanzas no necesitaba futuro, necesitaba urgentemente presente. No se ha ganando el campeonato, bien, a pesar de los malintencionados que dicen lo contrario, VM nunca prometió eso, sí prometió sacar a la provincia del bache, llevar el juego de las estrellas a Matanzas y llenar el estadio. Esas fueron sus promesas, no crea más cuentos, y las cumplió. Si hoy Matanzas no tiene mejor equipo, es simplemente PORQUE NO ESTÁN EN CUBA. Pregunte por jóvenes talentos matanceros, los estelares y los otros. Matanzas, amigo mío, es el único equipo que ha perdido 3 vees seguidas su línea central completa en medio del campeonato y aun así se ha mantenido en la pelea. Sancti Spíritus perdió a Yuli Gourriell y su hermano y desapareció, Matanzas ha perdido a sus mejores peloteros en medio del campeonato y ahí está. Incluso, se refuerza con dos de los mejores lanzadores de Cuba, uno gana 3 juegos, el otro gana 2 y se lesionan y el equipo se ha sabido mantener, sin problemas, incluso acaban de barrer a holguín y llevan 5 triunfos al hilo sin contar con Freddy Assiel y betancourt y con Danger a media máquina. Así que tranquilo compadre, mañana todos los equipos de la SNB harán lo mismo que VM. Si Cfgos, SS y Gtmo estuvieron en la pelea en la primera vuelta es porque sencillamente el nivel de los equipos hoy está muy parejo por la cantidad de peloteros que se han ido, lo mismo que le ha sucedido a Matanzas.