
Sancti Spíritus.— Fieles al respaldo brindado por la afición congregada en la Sala Polivalente Yayabo, los luchadores espirituanos del estilo grecorromano se robaron la arrancada en el Campeonato nacional de lucha, amparados por el cetro de Javier Duménigo (59 kg), la plata de Carlos Rodríguez (80), y los bronces de Gerardo Betancourt (71), Reinier Monteagudo y Reinier Díaz (98).
Fue una jornada inicial equilibrada para las principales cartas de la preselección nacional, pues en los 98 el pinareño Yasmany Lugo hizo valer su condición de titular panamericano de Toronto y refrendó su corona doméstica al doblegar en desafío un tanto deslucido 6-0 al dos veces medallista universal Pablo Shorey: “Pablo es un luchador de mucha calidad, fue un combate táctico, trabajé la intensidad arriba para desgastarlo y provocar las pasividades. Salí determinado a preservar la condición de primera figura en mi categoría y lo logré con inteligencia”.
El tercero y cuarto títulos en disputa se lo agenciaron el avileño Dairon Salomón, verdugo por 3-0 del capitalino Henry Cuello en los 71 y el holguinero Antonio Devón, quien sentenció en menos de un minuto por superioridad técnica (8-0) al mencionado Rodríguez en los 80.
De vuelta a los organigramas, Duménigo venció todos sus escollos por superioridad técnica, acumulando 33 puntos favorables y ninguno en contra, incluidos sus rutilantes 8-0 sobre el camagüeyano Kevin de Armas en la definición. El local de 25 años aprovechó sobremanera la ausencia del as universal Ismael Borrero, quien por decisión de la Comisión avivará las cruentas rivalidades en los 66.
“Hoy trabajé con efectividad los halones en la posición de cuatro puntos para iniciar el desbalance luego, al igual que el control a los brazos de mis oponentes en la pelea de pie. Es bueno iniciar el año con mi primer título nacional, pues en el 2015 las lesiones me golpearon. Ahora resta pulir detalles técnicos, aumentar mi repertorio ofensivo y cuando me gane la oportunidad salir a buscar un resultado como lo hizo Borrero. Entrenar con un campeón mundial siempre es positivo”, sentenció Duménigo.
Por provincias, al término de la primera jornada escoltaron a los anfitriones Ciego de Ávila (1-0-1), Pinar del Río (1-0-0), Holguín (1-0-0), Camagüey (0-2-2), La Habana (0-1-1) y Santiago de Cuba (0-0-1).
FRISCO Y RÍO EN EL TINTERO
La primera categoría tiene entre sus principales objetivos, despejar el panorama sobre quiénes nos representarán en el Panamericano de la disciplina (26-28 de febrero) y el preolímpico de las Américas (4-6 de marzo), ambos con sede en Frisco, Texas, Estados Unidos, de ahí que cada gladiador esté luchando a sangre y fuego en pos del posible horizonte olímpico.
De hecho, la presencia en la justa continental es de carácter obligatorio para acceder luego al clasificatorio a Río de Janeiro, donde solo as y subcampeón de cada división se convertirán los agraciados, condición que ya atesoran Borrero en los 59 y el extraclase Mijaín López (130), oro y plata por ese orden en el Mundial de Las Vegas 2015.
En ese sentido Raúl Trujillo, jefe del colectivo de entrenadores destacó que los veredictos de ahora y los controles posteriores en el Cerro Pelado serán determinantes en los 66, 75, 85 y 98 kg, categorías que carecen de cupo a suelo carioca.
Lugo tiene una parte de la batalla ganada en los 98, y en los restantes pesos crecen las expectativas para hoy lunes, cuando Miguel Martínez, Alexader Casals, Francisco Fonte y Yosvany Peña (66) dejen el alma en la arena, lo mismo que Reiner Lescay, Yurisandi Hernández, Luis Gutiérrez y el reaparecido medallista universal Alain Milián (75), además de Gilberto Piquet y Alan Vera (85), los cuales se verán las caras en el desafío inicial.
COMENTAR
luis dijo:
1
11 de enero de 2016
13:25:09
Raúl Pacheco dijo:
2
11 de enero de 2016
14:57:31
Responder comentario