
Sancti Spíritus.— El ajetreo en esta ciudad no cesa. Los atletas sudan durante los sparrings en el colchón, corren en busca de su peso en las inmediaciones de la Sala Polivalente Yayabo. Sucede que este domingo arranca otra edición de los campeonatos nacionales de lucha, con acción en as divisiones de 59, 71, 80 y 98 kg del estilo grecorromano.
Antes del pesaje oficial, fuentes de la Comisión fijaron en 56 la cantidad de combates para la fecha inaugural de la justa, en la cual La Habana intentará refrendar su por provincias de la versión precedente.
Según se conoció en el Congresillo técnico, el estreno estará marcado por l presencia de 14cluchadores en los 59 y 71 kg, 11 en los 80, y ocho en los 98, categoría esta última en la que pugnarán con mayores opciones de coronarse el titular Panamericano de Toronto, Yasmany Lugo, el doble medallista del orbe, Pablo Shorey, y el ídolo local Reinier Monteagudo.
Otra novedad la constituirá la incursión, por decisión de la comisión técnica, del as universal de Las Vegas, Ismael Borrero en los 66 kg. Borrero avivará la alta tensión en dicho peso el lunes, pues igualmente pugnarán Alexander Casals y Miguel Martínez.
Otro anfitrión, Javier Duménigo, tendrá un poco más allanado el camino al cetro en los 59 a raíz del enroque de Borrero, aunque seguramente tendrá la férrea oposición de Wilbert Sánchez Jr, quien está dispuesto a seguir los pasos de su padre, otrora estelar y campeón del orbe.

La jornada previa al estreno competitivo también deparó la clínica de arbitraje, en la cual se dilucidaron varias cuestiones relacionadas con las amonestaciones, el valor de los movimientos técnicos, y la forma de proceder en caso de empate al término de un desafío: primero se analizan las acciones ofensivas de mayor envergadura, luego se contemplan las amonestaciones, y en caso de persistir la igualdad, se acude a la última acción, acorde a lo explicado por Luis Castillo, quien fungirá como responsable de arbitraje en el certamen, que contempla la participación de una treintena de jueces, varios de ellos avalados por la Unión Mundial de Luchas.
Como se desarrolla habitualmente, los campeones de cada división entrarán por derecho a la preselección nacional, en tanto el ascenso o no de los medallistas de plata y bronce, dependerá del análisis del colectivo de entrenadores con los comisionados de cada una de las 15 provincias representadas, así como el Municipio especial Isla de la Juventud.
Como novedad en esta ocasión estará la celebración de forma simultánea del nacional de lucha para discapacitados, el cual contará con el apoyo de la Federación doméstica.
Hasta este minuto las autoridades del territorio han previsto todos los detalles organizativos para la celebración de la lid. Solo resta que a partir de este domingo, gladiadores, público y todos los involucrados, contribuyan con su disciplina y rigor a la calidad del espectáculo.
COMENTAR
Responder comentario