ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sudcorea desató ofensiva de doce jits frente al pitcheo cubano en el primero de los dos juegos pactados, como preparación de cara al Premier 12

El próximo sábado comienza el Premier 12, un estreno de la autoría de la IBAF (Fe­deración Internacional de Béisbol) sin la presencia en su organización, como lo es en el Clásico Mundial, de la MLB (Major League Béisbol) y desde el inicio dos equipos saldrán a mostrar el aval que los inscribe como favoritos en cualquier análisis precontienda.

Japón y Sudcorea serán los protagonistas de las primeras escenas en el Sapporo Dome, un estadio diseñado por el arquitecto japonés Hiroshi Hara para la Copa Mundial de Fútbol del 2002, cuya organización compartieron las escuadras que serán rivales en el primer desa­fío beisbolero del Premier 12.

Hace 13 años, ninguno de esos países eran favoritos para subirse hasta cuartos de finales de la cita futbolística del orbe; sin embargo, los dos se encaramaron y los sudcoreanos se fueron hasta las semifinales, alcanzando definitivamente el cuarto puesto al caer ante Turquía por el tercero. Sin embargo, en el P12, son las plantillas que por sus nóminas estarían destinándole al certamen una final asiática.

Ambas encabezan el grupo B, en el cual aparecen Estados Unidos, Venezuela y Re­pública Dominicana, porque México declinó. Sin em­bargo, en el sitio http­://w­bsc­.or­g/­en­/tour­na­ments/2015-premier12/, de la Con­fe­dera­ción Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), aparece el plantel mexicano con roster y todo. Se habló de una posible sustitución por Panamá, mas lo cierto es que el cambio no se ha producido por lo que hasta hoy el P12 es un P11.

Japoneses y sudcoreanos han presentado a lo mejor de su béisbol, con las principales figuras de sus ligas profesionales, mientras Es­tados Unidos, si bien está preñado de prospectos; no son los más sobresalientes de las ligas menores, lo cual no habla de falta de calidad, sobre todo por individualidades destacadas como Gavin Cecchini, un elemento doble A de solvencia ofensiva, lo mismo que Brett Eibner.

Venezuela integró un conjunto de mucha experiencia y un gran acumulado de horas en exigentes terrenos de pelota. Freddy García, lanzador derecho y capitán del equipo, no pasó por gusto 15 temporadas en la MLB con más de 150 victorias, mientras que con avales ligamayoristas también están sus compañeros Juan Rivera, Felipe Paulino y Gregorio Pe­tit.

También República Dominicana, la nación ganadora del último Clásico Mundial, en el 2013, se hizo de una escuadra con peloteros que pasaron por ese nivel, como Miguel Olivo, Pedro Feliz y Wilson Betemit. Ellos tendrán que liderar un equipo joven que siempre pone pimienta en cualquier lid mundialista.
Como en el grupo A, donde juegan Cuba y también Canadá, Holanda, Taipei de China, Puerto Rico e Italia, en el B clasifican cuatro a cuartos de final. Nosotros les damos los dos primeros puestos a Japón y Sudcorea por ese orden, en tanto Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana, si hay sexto y sea cual sea, estarían lidiando por los otros dos cupos.

A los dos pabellones caribeños les favorecen los años y el saber qué hacer en un juego de béisbol. A los estadounidenses les vale la juventud de su colectivo. Las cualidades que más pesen sobre el diamante decidirán qué equipo del trío no llegaría a los cuartos de finales, fase en la cual en un solo encuentro se decidiría el pase a la etapa de los cuatro grandes.

Para el grupo B, la suerte está echada, se disputan dos plazas porque las dos primeras, al margen de las veleidades del béisbol, parecen estar reservadas.

DE PASO POR SUDCOREA

Ya cuando esta edición circule habrá concluido el segundo y último encuentro de preparación de Cuba frente a Sudcorea. Del primer choque, supimos que Yoani Yera fue el abridor cubano, tolerando tres jits, con tres boletos, por lo cual le pisaron tres veces la goma. El montículo cubano contó con la presencia, además, de Frank Montieth, Danny Betancourt, Nor­berto Gon­zález, Liván Moinelo y José Ángel García, por ese orden.

También conocimos que Montieth (dos jits permitidos y dos ponches, sin carreras) y Moinelo (uno y dos tercios con cuatro abanicados) fueron los mejores serpentineros antillanos, mientras que en la pálida ofensiva de cuatro jits hicieron la cruz Yulieski Gurriel, quien cometió el único error del choque; Rudy Reyes, Yorbis Borroto y Yordan Manduley. La alineación del mentor Víctor Mesa fue: por Julio Pablo Martínez (CF), Lourdes Y. Gurriel (LF), Yulieski Gurriel (3B), Alfredo Des­paig­ne (BD), Rudy Reyes (2B), Yosvani Alarcón (R), Alexander Malleta (1B), Yorbis Borroto (SS) y Stayler Hernández (RF).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel meliz dijo:

1

4 de noviembre de 2015

22:55:25


No me puedo callar, Hoy mas que nunca mostramos falta de seriedad en la conformacion y direccion de nuestro equipo ,primero la falta de un jugador que juegue el jardin derecho y que pueda batear a la derecha porque el unico jardinero derecho es un zurdo de los mas debiles contra lanzadores zurdos , hoy (ayer) en Korea cuba alineo con tres zurdos en la alineacion frente a un lanzador zurdo debilitando en gran medida nuestra ofensiva que ademas es maltrecha para el nivel de los lanzadores asiaticos es decir no esperemos milagros, cuando las cosas las hacemos mal salen mal, lo otro es obra de la suerte. La alineacion por favor "segundo bate", seamos serios si gurriel el cf no va alinear contra zurdo no corre es de los mas lentos en el equipo, no tiene fuerza y no juega rf .para que lo llevaron ? si ya esta ahi usenlo apropiadamente ayer debio abrir conta un zurdo que el guantanamero enfrento dos veces sin nesecidad. por eso es que victor es el mejor director de snb pero el equipo cuba le queda grande, los errores a este nivel te lo cobran en cuanto a yera el hombre tiene tumbao pero de corazon, de todos modos confio en el equipo cuba y su actuacion, gracias a los corazones de torres, moinelo y monthieh los brazos de freddy, cano , y lahera la experiencia de jonder, norberto,y betancourt si son usados adecuadamente en cuanto a la ofensiva el equipo mejora es un buen equipo. solo falta jose adolis garcia y sobra un gurriel.

Ken Griffey jr dijo:

2

5 de noviembre de 2015

03:51:16


Segun Victor el grupo A se reserva dos plazas para cuartos de Final, China Taipei y Cuba

Alexis Fernández Rivero dijo:

3

5 de noviembre de 2015

06:13:47


Estamos así ya, no entiendo, es fútbol o pelota.

Alexis Fernández Rivero dijo:

4

5 de noviembre de 2015

06:21:06


Esa alineación parece pálida, como una anemia carencial, por déficit de múltiples elementos, así hay quienes dicen que tenemos buen equipo, ya es demasiado el fanatismo, desde los directivos hasta los aficionados, es doloroso, pero es la realidad, sólo un ciego no puede ver, o los que no saben de pelota, o los que no quiren reconocer por sus propios interesses.

Alexis Fernández Rivero dijo:

5

5 de noviembre de 2015

06:37:28


Por eso será que no ganamos, será que confundimos la pelota con el fútbol, porque la estrategia no es la misma, pienso yo.

Luis Serrano TERRY dijo:

6

5 de noviembre de 2015

07:23:39


Amigo Alexis, es que no hay mucho de qué hablar o escribir. Hay un compás de espera hasta que llegue el desenlace final, o las consabidas explicaciones. Serrano TERRY.

Luis Manuel Martínez Martínez dijo:

7

5 de noviembre de 2015

07:50:20


Buenos días no estoy de acuerdo con las nóminas del equipo porque dejaron a V ladi mir García, Rabí, Fiis, Adonis García ect solo por llevar a los amigotes por eso es que se van del país pero bueno no se puede quejar uno a donde saludos Luis M de Consolación del Sur Pinar del Río.

C@STELL@NOS dijo:

8

5 de noviembre de 2015

08:06:02


El gran problema es que no se dan cuenta de que la pelota del batazo ya no existe, el beisbol se convirtió en una ciencia, que las jugadas se estudian, se lleva al terreno y se practican hasta el cansancio, que cada jugador tiene un objetivo y un fin en el juego que tiene que cumplir, que cada jugador tiene que ser capaz de anticiparse a las jugadas y pensar que tiene que hacer en cada posible jugada que suceda, que los pícher tienen que tener un Coeficiente de Inteligencia medio además de tirar duro, que tienen que dominar más de 4 lanzamientos, todo esto lo tiene que enseñar el director y su colectivo, cosa esta que me parece que no hace el señor VM32.

arturo dijo:

9

5 de noviembre de 2015

08:07:44


JA, JA, JA, YA EL GRAN VICTOR , LA CNB A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMIENZAN A JUSTIFICAR EL DESASTRE QUE SE AVECINA , OJALA QUE EL PUEBLO SE EQUIVOQUE CON RELACIÓN A LAS CRÍTICAS QUE SE HICIERON EN DÍAS ANTERIORES CON RELACIÓN A LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO , PERO RECUERDEN QUE EL LIDER HISTÓRICO DE LE REVOLUCIÓN EN VARIAS OPORTUNIDADES A DICHO QUE EL PUEBLO NO SE EQUIVOCA. NO OBSTANTE ,MIS MEJORES DESEOS DE TRIUNFO PARA VICTOR Y NUESTRO EQUIPO , ARRIBA A BUSCAR LA CLASIFICACIÓN Y EL TRIUNFO.

Gomez dijo:

10

5 de noviembre de 2015

08:09:16


Cuba acaba de ganar 3x1,los hermanos Gurriel salvaron el juego con dos grandes atrapadas en los jardines,una muestra de la precion con que juega el equipo Cuba fue que al terminar el juego con la cogida del menor de los Gurriel con hombres en primera y tercera el equipo salio corriendo hasta los jardines para saludarlo. parecía que habían ganado un campeonato.

JMFdez dijo:

11

5 de noviembre de 2015

08:09:43


Cada día se menos de pelota. Es cierto que Lourdes Junios fue el designado de VM32?

Misael dijo:

12

5 de noviembre de 2015

08:27:21


Victoria del equipo cubano 3-1 en el 2 juego. destaque en el pitcheo para Freddy Asiel, Jonder Y J A G arcia. A la ofensiva se destaco Lourdes Gourriel. Susto al final con empate en circulacion pero Victoria cubana al fin.Bueno ahora a comentar, admiradores y detractors de V ictor Mesa tienen tela por donde cortar.

Ken Griffey Jr dijo:

13

5 de noviembre de 2015

08:38:07


buen juego que ganamos hoy 3-1 , hacia falta para que nos de mas confianza . si el pitcheo responde podemos hacer un buen papel y fajarnos por estar entre los 4 grandes

Noel meliz dijo:

14

5 de noviembre de 2015

08:39:24


Gano cuba con buen trabajo de torres ,freddy jose angel y mendoza y los gurriel entre otros seguimos con problemas con lo que creemos atrike que en realidad no pasa por encima de home

Jorge dijo:

15

5 de noviembre de 2015

08:43:52


No hay enviados de la prensa cubana al evento?

Jorge dijo:

16

5 de noviembre de 2015

08:46:20


Seg'un informaci'on publicada se transmitiran los juegos de Cuba y las semifinal y final, por qu'e no se puede ver otros juegos como el Jap'on-Korea del d'ia inagural?.....Respuesta: El ICRT se gasto el dinero en la compra de los derechos de transmisi'on en la fase de grupos de la Champions?

roli dijo:

17

5 de noviembre de 2015

09:02:01


Ahora si, a quien le creeo a Granma un periodico tan serio pone a lourdes junior como LF y otro periodico de prestigio como Juventud Rebelde lo pone de bateador designado que cosa es esto.

peglez dijo:

18

5 de noviembre de 2015

09:54:14


Alexis muy buen comentario, tu que sabes ayuda a la direccion del equipo a resolver el problema

E vidaud dijo:

19

5 de noviembre de 2015

10:07:40


AEN20151105010100315_01_iCuba derrotó a Corea del Sur en Seúl, este jueves, con marcador de 3 carreras por 1 en el segundo tope de preparación que celebraron ambas escuadras de cara al Torneo Premier 12 que se iniciará este sábado en tierras asíáticas. Los cubanos marcaron dos en el mismo primer ining y una en el séptimo combinando doble de Lourdes Jr y cañonazo de su hermano Yulieski Gurriel. Los locales, en tanto, descontaron en el sexto ante los envíos del diestro Jonder Martínez que se acreditó la sonrisa. Desde el montículo, la victoria cubana estuvo apuntalada en un desfile de lanzadores que inició Yosvani Torres (3.0 ining) secundado por Freddy Asiel Álvarez(0.2), Jonder Martínez (1.2), Jose Ángel García (1.0), Yuniel Cano (0.2) y Héctor Mendoza (0.1), por su orden. Según la reseña que publica la Agencia de Noticias Yonhapnews, el trabajo del abridor pinareño fue excelente. Le conectaron dos imparables pero mantuvo a raya la batería coreana retirando sin complicaciones cada uno de los tres capítulos en los que lanzó. A la ofensiva destacó Yulieski Gurriel de 4-3 con 1 impulsada, Styler Hernández bateó de 4-2 y Lourdes Gurriel de 3-1 y una empujada. La derrota fue a la cuenta del abridor WOO Kyu Min. Los números finales muestran a Corea del Sur con 1 carrera, 8 hits y dos errores al campo mientras que los dirigidos por Victor Mesa jugaron sin error, con 3 anotaciones y 9 imparables. A saber, Cuba jugó con: Yunieski Gurriel, Styler Hernández, Lourdes Gurriel, Yulieski Gurriel, Yosvani Alarcón (D), Yasiel Santoya, Yurisbel Gracial, Frank C. Morejón y Yordan Manduley.

Raul dijo:

20

5 de noviembre de 2015

10:24:13


Los japoneses con lo mejor de su liga en Atenas'04 fueron bronce, en Beijing '08 fueron 4to perdiendo mas de lo que ganaron y en el Clasico 2013 semifinales y Cuba les gano muertos de risa en primera ronda, conclusiones con jugadores de su liga solamente nunca me han demostrado nada, si lo han hecho cuando se han reforzado con los ligamayoristas, ahora son sede lo cual ayuda.