ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Larduet fue el segundo del planeta entre los máximos acumuladores en el mundial de Glasgow. Foto: Ricardo López Hevia

Si se anuncia un evento en la arena The Hydro, usualmente las gradas del escenario en Glasgow, Escocia, se repletan de punta a cabo. Tanto es así que durante el 2014 fue el segundo recinto de este tipo más visitado del planeta (1.05 millones de espectadores), solo superado por el mítico The O2 de Londres (1.82 millones).

La tónica se mantiene en el presente curso y en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, finalizado este domingo, las 13 000 capacidades se llenaron fecha tras fecha durante las diez jornadas que duró el magno certamen.

“Era como un estadio para un partido Real Madrid-Barcelona, súper lleno”, expresó a Granma Manrique Larduet, la revelación cubana que en el adiós firmó otra faena de escándalo con su segunda medalla de la lid, ahora bronce en la final de barra fija que representa un boleto directo a los Juegos Olímpicos.

Contrario a lo publicado en nuestra edición del sábado último, Manrique todavía no tenía en el bolsillo su pasaporte a Río de Janeiro 2016, pues la plata en el all-around no le garantizaba nada. El santiaguero estaba obligado a llevarse una presea en las finales por aparatos a fin de evitar la prueba del Preolímpico de Brasil en abril próximo, en el que competirán Randy Lerú y Marcia Videaux.

Con esta presión sobre sus hombros salió en la jornada dominical el joven de 19 años, quien en la barra fija materializó una ejecución brillante y compleja, merecedora de 15.600 unidades, registro inferior solo al japonés Kohei Uchimura (15.833) y al estadounidense Danell Leyva (15.700).      

En diálogo con nuestro diario Larduet había confesado que justo en ese aparato tenía menos opciones que en las paralelas (quinto-15.733 puntos) y manos libres (séptimo-14.800), modalidades en las cuales mostró un alto nivel pero no logro subir al podio.

“Tengo que apretar para llevarme una medalla, trabajar fino, los ejercicios deben ser perfectos”, sentenció Manrique, el cuarto gimnasta cubano con al menos una presea mundial tras las conseguidas por Ania Portuondo (bronce en salto-San Juan, Puerto Rico 1996), Erick López (plata en paralelas) y Charles León (bronce en salto), estos dos últimos en Gante, Bélgica 2001.

El éxito, sin discusión, constituye una hazaña de la gimnasia y el deporte en nuestro país, por lo que Carlos Rafael Gil, entrenador de la selección nacional, convidó a todos a celebrarlo y agradeció por el apoyo. “Tengo un equipo de trabajo que supera cualquier tecnología y medios de entrenamiento, esos son ustedes mis amigos”, expresó en la red social Facebook.

Larduet, por su parte, dijo sentirse muy orgulloso del resultado. “Quiero darle las gracias a nuestro Comandante en Jefe por hacer una escuela tan preciosa como la que tenemos, de ahí salen las victorias. Ahora estoy emocionado y loco por regresar a Cuba con mi familia y el pueblo, ya no aguanto tanto frío, necesito mi calor”, sentenció el juvenil atleta, lleno de sueños y con futuro prometedor.

Para quien tenga dudas, Manrique no solo colocó a Cuba entre los 15 países medallistas del Mundial, sino que la catapultó hasta el octavo escaño, igualada con Rumania (una plata y un bronce), solo por detrás del septeto de naciones doradas: Estados Unidos (5-2-3-10), Japón (4-0-1-5), Rusia (3-1-0-4), China (2-2-4-8), Gran Bretaña (1-3-1-5), República Popular Democrática de Corea (1-1-0-2) y Grecia (1-0-0-1).

Campeones en Glasgow. Rama masculina: Kohei Uchimura-JPN (máximo acumulador-92.332; barra fija-15.833); Kenzo Shirai-JPN (manos libres-16.233); Max Whitlock-GBR (arzones-16.133); Eleftherios Petrounias-GRE (anillas-15.800); Se Gwang Ri-RPDC (salto-15.450); Hao You-CHN (paralelas-16.216); Japón (por equipos-270.818).

Femenino: Simone Biles-EE.UU. (máxima acumuladora-60.399; viga-15.358; manos libres-15.800); Maria Paseka-RUS (salto-15.666); Estados Unidos (por equipos-181.338). En la final de las asimétricas se dio un hecho inédito, pues cuatro mujeres terminaron con el mismo registro (15.366) y ganaron oro; la china Yilin Fan, las rusas Viktoriia Komova y Daria Spiridonova, y la estadounidense Madison Kocian.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

1 de noviembre de 2015

20:15:41


Pues Cuba se ha convertido en potencial mundial de la gimnasia. Decir que Danell Leyva es de origen cubano nacido en Cardenas, Matanzas y su entrenador tambiém es cubano.

Reinaldo Cedeño PIneda dijo:

2

1 de noviembre de 2015

23:15:39


EXcelnte material, muy completo, Que bnuenoque ud se acurda de Annia Portuondo, pue esa medalla tambien fue en un mundial aunque haya sido sido en especialidades, fue la primera. Muchos la obvian y es injusto

Carlos Alberto dijo:

3

2 de noviembre de 2015

03:17:32


Felicidades .Adelante.Cuando hay un trabajo serio y mantenido.Se Puede.!!!!!.

Rolando Dornes dijo:

4

2 de noviembre de 2015

06:23:45


Felicidades campeón, te deseo muchos éxitos en tu carrera deportiva. Ojala por tu esfuerzo y dedicación logres ser campeón olímpico. Felicidades a tu entrenador.

MIGUEL ANGEL dijo:

5

2 de noviembre de 2015

07:27:30


EL APELLIDO LEYVA SABIA Q ES LATINO, PERO NO CUBANO, ENTONCES ESTAMOS APORTANDO JAJA. PERO INDISCUTIBLEMENTE Q LA HAZAÑA DE NUESTRO MUCHACHO, GENUINO CUBANO, OBRA DE LA REVOLUCION 100%, ES UNA PROEZA, ES ABSURDO, ALCANZA EL 2o LUGAR EN ALL AROUND Y NO VALE PARA LAS OLIMPIADAS, ENTONCES TIENEN Q GANAR CUALQUIER MEDALLA EN LAS PRUEBAS INDIVIDUALES PARA Q CLASIFIQUE, NO LE VEO LOGICA ALGUNA, ELLOS SABRAN. LO IMPORTANTE ES Q LO LOGRO. FELICIDADES CAMPEON, TAMBIEN PARA LEYVA, AUNQUE COMPITA POR OTRA BANDERA, QUIERE DECIR Q LLEVA TIEMPO POR ALLA, PORQUE ESTA NACIONALIZADO, O ES UNA ESTRELLA Y LO NACIONALIZARON RAPIDITO, NO PIERDEN TIEMPO EN ROBAR TALENTOS, COMO NACIONALIZARON A LOS AJEDRECISTAS NAKAMURA Y AL ESPAÑOL, PARECE Q TIENEN ESCASEZ DE TALENTOS AJEDRECISTICOS, VAN A TENER Q HACER UNA ESCUELITA DE AJEDREZ JAJAJAJAJAJAJA. ES CARDENENSE, PUEBLO BONITO, EL MISMO DE IMIAN GLEZ. UN ABRAZO, FELICIDADES NUEVAMENTE Y EXITOS FUTUROS PARA NUESTRO NUEVA ESTRELLA DE LA GIMNASTICA, CUIDESE.

Arquimedes dijo:

6

2 de noviembre de 2015

07:28:09


FELICIDADES CAMPEÓN.

Olgui dijo:

7

2 de noviembre de 2015

10:08:10


Miguel Angel cubano por cubano es cubano donde haya entrenado y con que recursos da igual si esa medalla se la lleva un CUBANO segun tengo entendido se lo llevaron de cuba siendo menor de edad asi que no es su culpa si no pudo desarrollarse en nuestro pais FELICIDADES A LOS DOS.

Anar dijo:

8

2 de noviembre de 2015

10:27:37


felicidades a Manrique y a Gil, muchos éxitos ala gimnasia cubana,

cubano dijo:

9

2 de noviembre de 2015

10:41:42


Felicidades a Manrique y a Danell Leyva, los dos son genuinos cubanos, nacidos en cuba y vivan donde vivan siguen siendo cubanos, cuba es una sola y todos los nacidos aqui somos genuinos, no hay diferencias, Felicidades a los dos cubanos

nelson dijo:

10

2 de noviembre de 2015

11:01:14


Los atletas cubanos son supermostruos en el deportepor sus brillantes resultados a pesar de las condiciones......

Arturo Plutin dijo:

11

2 de noviembre de 2015

11:03:41


Sigue palanteee mi hermano y que Dios te de todas las fuerzas y hbilidades y mucha salud para las Olimpiadas.Felicitaciones!!!!!

jose cuervo dijo:

12

2 de noviembre de 2015

11:31:42


VALORAR EL DESEMPEÑO DE NUESTROS DEPORTISTAS ES HACER QUE CADA DIA SALGAN CON MAS IMPETU A COMPETIR, UNA ACTUACION SOBRESALIENTE Y EL SOLO HECHO DE PARTICIPAR EN UN MUNDIAL ES LA APERTURA PARA ADETRARSE A LOS PRIMEROS LUGARES. TODOS LOS LUGARES OCUPADOS POR LAUDERT FUERON EL REFLEJO DE UNA CONSTANCIA A SU ESFUERZO Y DEDICACION. MUCHAS FELICIDADES A EL Y A SU ENTRENADOR. GRACIAS.

mulatisima dijo:

13

2 de noviembre de 2015

12:45:48


Manrique, ACHÉ PA´TI MI NEGRO, desde Las Tunas , desde el Oriente, desde TU CUBA, como dice Alexander Abreu, PARA SABER DE VERDAD LO QUE ES SENTIRSE CUBANO TIENES QUE HABER NACIDO EN CUBA, TIENES QUE HABER VIVIDO EN CUBA. A todos los que tenemos la sangre 100% Cubana, donde quiera que estemos hasta en LA ANTÁRTIDA, se nos mueven las fibras cardíacas. Danell Leyva es Cardenense, su Padrastro-Entrenador también es Cubano, o sea, que esa medalla es también 100% CUBANA. IPORU IPOYA IPO IVO CHECHÉ¡¡¡¡¡

Noraida Galloso dijo:

14

2 de noviembre de 2015

13:09:02


Preciosa la actuación del gimnasta Manrique Larduet, muchos éxitos en el futuro, hace años Cuba no tenia una figura de estas condiciones, enorgullece al Deporte Cubano, se disfruta mucho sus actuaciones, son sencillamente fantásticas, adelante a conquistar nuevos lauros para su país, para su pueblo, ya es una gloria de todos los amantes de esta disciplina, y del pueblo en general.

Dany dijo:

15

2 de noviembre de 2015

17:51:11


Fabuloso lo de Manrique muchas felicidades a el y a su entrenador Gil y quisiera aclarar algunas inquietudes que tengo me gustaria saber si van a televisar este mundial por telerebelde y cuando seria y donde quedaron el colombiano jossimar calvo y el EEUU Mikulak en este mundial porque no los vi entre los 8 mejores en ningun aparato y le quitaron varios titulos al nuestro en los panamericanos nada que el nuestro demostro que es el mejor de america por mucho y a aprender el arbitraje de america y mi ultima inquietud es saber acerca de nuestra principal gimnasta en los centroamericanos (Yessenia) quien venia con la misma progresion de Larduet y no he sabido nada de ella por favor comentenme algo al respecto y a tener en cuenta a M anrique para mejor atleta del ano en Cuba obtuvo 2 medallas creo que a ocurrido pocas veces en nuestro pais

manuel dijo:

16

2 de noviembre de 2015

18:45:26


larduet estubo mejor que leiva,,cuidado en las olimpiada te pueden estafar la medalla la mafia anda suerta

LUIS SALAZAR dijo:

17

5 de noviembre de 2015

18:29:49


Un gran triunfo de Cuba., su sistema deportivo., La Federacion Cubana y su prolongado trabajo de tantos años .Todas las generaciones que fueron haciendo una CULTURA GIMNASTICA..,que se refleja hoy como ayer Erik Lopez ., o Roche , o Cuervo..etc. Un abrazo desde Chile...Y deseos que en RIO 2016 y los JJOO que vengan siempre haya un PODIO para Cuba..muy MERECIDO.

Karel dijo:

18

10 de noviembre de 2015

01:02:12


Estimado "cubano", comentario 9: los dos han nacido en suelo cubano, pero sí hay una "pequeña" diferencia: cuando este Danell Leyva gana una medalla de oro en una competencia, el aporte va para el medallero de los Estados Unidos, con la bandera de las 50 estrellas, la "Star Spangled Banner", no para la de la Estrella Solitaria, y el himno que se oye es el norteamericano, no la Bayamesa de Perucho Figueredo. Quizás para Ud. eso no importe, pero para otros sí. Si las competencias fueran absolutamente individuales, sería válido lo que Ud. dice, pero son por países, y Leyva aporta lauros al medallero estadounidense, NO AL CUBANO. No acuso a Leyva de nada, pues no hay nada que señalarle a él, nada más lejos de mi intención. El proyecto de vida de su familia era emigrar y eso es algo simplemente privado. Pero a los efectos concretos de la competencia, Leyva es ESTADOUNIDENSE, no cubano. Saludos.