
En la noche escocesa (tarde habanera), el periodista Will Graves, de la agencia AP, quedó impresionado por las poderosas carreras y volteretas de Manrique Larduet, que hacían retumbar el suelo de la arena The Hydro, donde el gimnasta cubano desplegó todo su ímpetu juvenil para llevarse el metal plateado en el concurso de máximos acumuladores del Mundial de Glasgow.
Justo así lo plasmó Graves en su reporte, boquiabierto por el desempeño de Larduet, pequeño contornista (1.58 m de estatura y 63 kg de peso) capaz de agigantar su figura y firmar el regreso de la gimnasia nacional a los Juegos Olímpicos, tras 12 años de ausencia (la última aparición fue en Atenas 2004), todo gracias a una escalada monumental que lo colocó solo por detrás del fenómeno japonés Kohei Uchimura.
El santiaguero de 19 años mejoró sus puntuaciones en cinco de los seis aparatos respecto a las clasificaciones del lunes pasado, con nota destacada para el caballo de salto (15.433 puntos), una de sus especialidades favoritas, en la cual quedó muy por debajo de sus posibilidades en la presentación inicial.
También subió la parada en las paralelas (15.733), con un niveles de dificultad bien altos, los cuales ejecutó a la perfección, al igual que en las anillas (15.233) y la barra fija (15.333), mostrando en cada caso soltura y limpieza. Además, en los arzones rubricó un 14.300 que constituye su mejor marca.
Solo en el epílogo de manos libres logró un resultado inferior (14.666) al primer día, aunque ya para ese momento tenía la plata casi en su poder con 90.698 unidades, solo por detrás de Uchimura (92.332), hombre que ha entrado en la historia como el único gimnasta capaz de ganar seis títulos universales al hilo en el all-around. Leyenda.
El asombro fue generalizado en la urbe escocesa, tanto que varios medios se hicieron eco de la proeza de Larduet. Entre ellas Rachel Axon, periodista del diario USA Today, quien destacó que es el mejor resultado histórico de un cubano en competencias de máximos acumuladores, incluyendo citas mundiales y olímpicas.
De igual forma, se convirtió en el medallista mundial más joven en el all-around desde el alemán Fabian Hambuechen en el 2006, y conquistó solo la cuarta presea del orbe para nuestro país, y la primera desde la plata en paralelas de Erick López en Gante, Bélgica, por el 2001.

















COMENTAR
Lazaro dijo:
1
30 de octubre de 2015
20:37:09
JUSTIN dijo:
2
30 de octubre de 2015
21:00:34
Javier dijo:
3
30 de octubre de 2015
21:52:30
yosmel dijo:
4
30 de octubre de 2015
22:44:08
MIGUEL ANGEL dijo:
5
31 de octubre de 2015
05:28:53
José dijo:
6
31 de octubre de 2015
06:25:11
Leonardo ojeda hernandez dijo:
7
31 de octubre de 2015
08:27:12
Dilier dijo:
8
31 de octubre de 2015
08:52:28
RVC dijo:
9
31 de octubre de 2015
14:31:38
Dilier dijo:
10
31 de octubre de 2015
15:39:07
César Augusto Castro dijo:
11
31 de octubre de 2015
19:38:21
pABg0nz dijo:
12
1 de noviembre de 2015
04:52:58
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
13
1 de noviembre de 2015
08:18:04
Eduardo dijo:
14
1 de noviembre de 2015
12:33:26
Juan perez dijo:
15
1 de noviembre de 2015
13:49:45
LISANDRA CARDESO dijo:
16
1 de noviembre de 2015
15:44:13
Ramon dijo:
17
1 de noviembre de 2015
17:48:39
dagoberto chirino dijo:
18
1 de noviembre de 2015
18:05:31
Lucy dijo:
19
3 de noviembre de 2015
10:32:51
marta dijo:
20
5 de noviembre de 2015
16:44:12
Responder comentario