
Confesó que sintió su retorno a la alta competición en los Parapanamericanos de Toronto, casi como si comenzara de cero. La extraclase Yunidis Castillo busca acercarse a su forma óptima en el Mundial de Atletismo para discapacitados, en el estadio Suhhaim Bin Hamad, de Doha, Catar, y donde a su plata en el salto de longitud categoría T-47 (amputada de un miembro superior) sumó otra en los 400 metros.
Sus pinchos estamparon crono de 59.79 segundos, lejos de su primacía universal absoluta de 55.72 de Londres 2012, y válidos para escoltar en el podio a la sudafricana Anrune Liebeberg (56.65), en tanto el bronce correspondió a la rusa Alexandra Moguchaya (1:01.50 minutos).
“Aún no me siento 100 % explosiva, mi arrancada está bien, pero debo pulir detalles técnicos, buscar capacidad de trabajo y ritmo. Debo exigirme mucho en lo psicológico, ser positiva. Tengo una guerra personal en los 400 metros con las curvas, la amplitud del paso y el braceo. No puedo defraudar pues siento el peso de la responsabilidad con mi pueblo en cada carrera”, sentenció la velocista indómita, quien ha competido en su peso ideal de 50kg, luego de estar casi dos años ausente de las pistas producto de su mayor triunfo: dar a luz a Gabriel, quien el pasado sábado 24 cumplió su primer año de vida.
La víspera Omara Durand continuó con su estado de gracia y en semifinales de 100 m T12 (débiles visuales profundos), ganó con 11.66, récord para el certamen, a solo una centésima de su cota universal absoluta materializada en Toronto.
Este martes la armada antillana de seis legionarios verá accionar por intermedio de Leonardo Díaz, triple campeón mundial del disco F54-56 (silla de ruedas), quien estará en la final de la bala F57, en tanto Castillo competirá en eliminatorias de los 200 T-47 y Raciel González en los 100 m de esa última categoría.
Cuba (4-2-0) es novena en el medallero comandado por China (22-12-7), Rusia (10-8-16) y Estados Unidos (7-7-5), mientras recala en la plaza 19 de la tabla de puntuación con 57 unidades, igualmente encabezada por chinos (412), rusos (354) y estadounidenses (226), en una lid que reúne a 1 232 atletas de 95 países y en la cual se han pulverizado 28 plusmarcas del orbe absolutas, tres de ellas a la cuenta de Durand.
COMENTAR
Responder comentario