ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marius Vizer considera al judo una de las disciplinas deportivas más educativas. Foto: Ricardo López Hevia

“Es un privilegio y un honor regresar a La Habana. Confío en que la segunda edición del Grand Prix de judo superará el éxito alcanzado por la versión pionera. Esa esencialmente es la principal razón de mi visita: apoyar al judo cubano en nombre de la Federación Internacional, porque amamos a este país y el prestigio de su deporte”, expresó en conferencia de prensa Marius Vizer, titular del organismo rector de esta disciplina.

El certamen, previsto para desarrollarse entre el 22 y el 24 de enero del 2016, revierte una importancia especial pues constituirá la última lid punteable para el ranking de clasificación olímpica, además de convertirse en la única competencia reconocida por la Federación Internacional en la geografía de América.

Tales condiciones le conferirán a la justa un nivel cualitativo supremo. Rafael Manso, titular de la Federación Cubana, expresó que se estima asistan cerca de 500 judocas de 50 naciones, incluida representaciones de las principales potencias asiáticas, ausentes en la versión del 2014.

Vizer afirmó que en noviembre próximo se inaugurará en Hungría el Centro Internacional de Desarrollo del Judo, muy beneficioso para potenciar la evolución de dicho deporte en naciones subdesarrolladas, entre ellas Cuba, que tendrá la posibilidad de establecer campamentos de entrenamiento en Budapest y de ahí proyectar su participación en lides de nivel en diferentes categorías.

Destacó, además, que el área panamericana ha experimentado un crecimiento notable en la disciplina, expresado en el Mundial de Astaná y otras competiciones: “Cuba ha contribuido enormemente al desarrollo del judo en la región, con el desempeño y la disciplina de sus atletas, la sabiduría de sus técnicos y ese aporte no ha sido reconocido completamente. Próximamente hemos convocado un congreso extraordinario para elegir la nueva presidencia de la Confederación Panamericana, y confiamos en que Manso salga electo como miembro del Comité. Sería un justo reconocimiento a tantos años de contribución de su país a nuestro deporte”, concluyó Vizer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

26 de septiembre de 2015

21:00:54


Tremendo campeonato para que los extranjeros se lleven todo el oro.

Ramon dijo:

2

27 de septiembre de 2015

06:01:46


Nuestro Judo compite muy poco en el exterior y se pierde la mayor parte de los torneos que dan puntos para el Ranking, asi sera siempre dificil para los nuestros tener buenas posiciones para los sorteos en cada torneo en que participan, y les tocara siempre empezar ante los mejor ubicados que ellos en el Ranking y favoritos a las medallas. Eso nos sucedio en el Mundial apenas finalizado y seguira asi mientras sigamos ausentes de los Grand Prix, Copas del Mundo y Grand Slam. Para la clasificacion a la Olimpiada e Rio 2016 se estan terminando los chances, si la Federacion de Judo y el INDER tienen pensado volver a sacar a competir a nuestros judocas solo en Enero cuando seamos la sede por segunda vez de este Grand Pirx habremos perdido mucho terreno y posibilidades de clasificar a nuestros equipos completos. Por ejemplo ahora a partir del dia 1 de Octubre hasta el dia 3 se celebrara en Uzbekistan otro Grand Prix mas y nosotros estaremos ausentes, asi es dificil avanzar en un deporte de combate que necesita competir siempre, no solo entrenar. Esa moda de bases de entrenamiento para el femenino en Francia o ahora l;levar a Asley y a Armenterois a una en suelo brasileno es equivocada con los tiempos actuales, pues ellos necesitan competir y competir como el resto de nuestros judocas. Se estan perdiendo asi muchos puntos y fogueo ante rivales que asistieron al Mundial y que estaran el ano proximo en la Olimpiada de Rio . Cuando el INDER se dara cuenta de que no se puede solamente foguear a nuestros atletas al ultimo momento cuando nos toca ir a unos Centroamericanos o Panamericanos??

MIGUEL ANGEL dijo:

3

27 de septiembre de 2015

06:41:46


CONSIDERO Q ES UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA LEVANTAR EL TECHO DE NUESTRO JUDO, EN AMBOS SEXOS, PERO CON MAS FUERZA EN EL FEMENINO. ELABORAR UNA ESTRATEGIA, ESTUDIAR A LOS RIVALES, PREPREPARARSE, PARTICIPAR EN COMPETENCIAS FORANEAS, SE PUEDE VOLVER AL PELOTON DE VANGUARDIA, TALENTO Y TRADICION EXISTEN, POR ALGO LA FEDERACIN INTERNACIONL SELECCIONO A CUBA, POR SU VALIA. APROVECHAR AL MAXIMO LOS CAMPAMENTOS DE ENTRENAMIENTO EN BUDAPEST, BUENA OPCION. EN FIN, CREATIVAMENTE UTILIZAR TODAS LAS POSIBILIDADES DE PREPARACION,BIEN PENSADO Y PLANIFICADO, CREO Q ES POSIBLE COLOCAR VARIOS JUDOCAS EN LA OLIMPIADA DE RIO.

Ramon dijo:

4

29 de septiembre de 2015

02:55:50


Lo que si debemos lograr para la Olimpiada de Rio es llevar una delegaciòn superior a los 110 atletas que llevamos a Londres 2012, y para eso se debe participar màs en torneos internacionales como las Copas del Mundo y los Grand Prix que ofrecen roce y fogueo suficiente ante los mejores y solo asi seremos competitivos en la Olimpiada. Los deportes que se rigen por un ranking como las disciplinas de combate , en ellas nos vemos obligados a competir para mejorar siempre màs posiciones en dicho escalafon, de lo contrario si estamos rezagados con lugares lejanos de la cima a la hora de los sorteos nos tocaràn siempre desde el mismo inicio los rivales màs fuertes y mejor ubicados en el ranking, como sucediò a nuestros judocas en el reciente Mundial en Rusia, y los resultados negativos no se hicieron esperar. Esperemos compitan màs para que los resultados buenos lleguen en Rio 2016.

Javier dijo:

5

29 de septiembre de 2015

19:57:04


"Delegacion superior" no me hagas reir.. De donde, Ramon?