ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marius Vizer, confía en la capacidad organizativa y calidad del judo cubano. Foto: Ricardo López Hevia

Enfocado en la organización del segundo Grand Prix de judo en La Habana arribó a la capital del país el señor Marius Vizer, presidente de la Federación internacional de Judo.

“He llegado a La Habana con grandes expectativas. La Fe­dera­ción cu­bana posee excelentes condiciones para la organización de un certamen de calidad, lo demostraron en el 2014 y con el apoyo de la Fe­de­ración Internacional confío en que esta versión tendrá un nivel superior, especialmente por el hecho de incluirse en el periodo de clasificación olímpica”.

“Justamente hemos seguido muy de cerca la celebración de torneos de altísimo nivel cualitativo como el Campeonato Mundial y otros del circuito Grand Prix. Es­tamos muy enfocados en que nuestro de­porte sea uno de los principales atractivos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y que luego sea uno de los de práctica más extendida en todo el planeta” ahondó el titular, electo en el 2007.

“En ese sentido América y Cuba han evidenciado su desarrollo y de ahí la posibilidad de otorgarles la sede de lides de categoría superior a países de este hemisferio. No solo pretendemos ganar en popularidad y espectacularidad. Por ser un arte marcial el judo debe convertirse tam­­bién en una actividad de formación educativa para sus practicantes”, ahondó el también presidente de Sport Accord.

Estuvieron presentes en el recibimiento Roberto León Richard y Jor­ge Polo, vicepresidentes del In­der, ade­más de Rafael Manso, titular de la Federación cubana de la disciplina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan perez dijo:

1

25 de septiembre de 2015

13:06:03


Gran noticia.quiero y deseo que nuestro judo regrese a sus mejores eventos,hay que hacer 3 cosas,la primera competir mucho,mucho fogueo necesitamos,número 2 cambiar ya a Veitia y a Noda ,en japon reciclan cada 4 anos a sus entrenadores nacionales y asi les va de bien siempre,Veitia y Noda,ya tocaron su techo y pienso que necesitamos nuevas cosas y nuevos metodos,la tercera mandaria 4 entrenadores a japon,a tomar nota,aprender nuevos metodos y tomar experiencia en el pais de Los Reyes del judo,al cual hace anos atras retamos de tu a tu en el femenino,viva el deporte cubano !!!!!

Juan perez dijo:

2

25 de septiembre de 2015

13:11:59


En rio espero una gran actuacion de Idalys,que llevemos a Laborde en Los 48 kg y no a mestre,Laborde tiene mas chances y lo Otra posibilidad que veo de medallas es a onix Cortes ,no veo mas salvo esas tres,bermoy y Castillo vieron pasar sus mejores anos,maricet nunca a cuajado una gran actuacion en un super torneo y ojeda la de Los 57kg no tiene nivel,en Los varones ojala Asley tenga una recuperacion milagrosa,Por que no se ve bien,pero falta mucho todavia ,armenteros esta en una division muy dificil y no lo veo medallista,ivan silva es el futuro del judo masculino cubano ,tiene un talento brutal,su division es muy fuerte pero espero que ya sea competitivo en rio,su ciclo es el que viene de todas formas,el resto lea veo 0 chances ,viva el deporte cubano !!!!

MIGUEL ANGEL dijo:

3

25 de septiembre de 2015

14:13:54


CONSIDERO MUY ACERTADO EL COMENTARIO DEL SR JUAN PEREZ. ESTE EVENTO DE JUDO EN CUBA ES UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD LA ELEVAR NUEVAMENTE EL TECHO DEL JUDO CUBANO EN AMBOS SEXOS. SOBRE LA NECESIDAD DEL CAMBIO DE ENTRENADORES, DEBE SER LA FEDERACION Y EL INDER QUIENES TOMEN LA DECISION, EUGENI ESTUVO MUCHOS AÑOS AL FRENTE DE NUESTRO TALENTOSO EQUIPO DE VOLLEY FEMENINO CON EXTRAORDINARIOS RESULTADOS, EL MEJOR ENTRENADOR DEL SIGLO. ASI COMO EL PROFESOR SAGARRA, QUIEN SENTO LAS BASES DE LA ESCUELA DE BOXEO CUBANA, ESO HABRIA Q ANALIZARLO AL DETALLE. PERO ES UNA OPINION RAZONABLE.

Ramon dijo:

4

26 de septiembre de 2015

18:23:49


Estimado Juan Perez comentario num 2, Ojala lo que usted dice sobre Maria Celia Laborde de los 48kg fuera posible, pero no serà asi, ya que Laborde medallista de Bronce en el Mundial 2014 abandono la delegaciòn en los Centroamericanos de Veracruz 2014, y asi no nos queda que seguir con Mestre hasta su anunciado retiro despues de la Olimpiada de Rio '16 si es que logra clasificarse. saludos.