ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Stayler Hernández es líder en anotadas, jits, dobles y total de bases, y marcha segundo en promedio ofensivo y de slugging. Foto: Ricardo López Hevia

Dos semanas y cuatro subseries se han escapado de la 55 Serie Nacional, todavía una muestra pequeña, aunque válida para reafirmar ciertas ideas precompetencia sobre los elencos más fuertes del campeonato y los de mayores lagunas, así como las principales problemáticas que afectan al béisbol.

Llama la atención el tremendo pulso entre ocho conjuntos separados solos por juego y medio, del octavo lugar al puesto 13, con presencia de la siempre aspirante Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba en pos de resurgir e Isla de la Juventud por confirmar su espectacular actuación de la temporada anterior.

Otras escuadras que parecían más débiles, como Holguín, Guantánamo y Artemisa, han dado batalla en los compases iniciales y de seguro le amargarán la vida a cualquier rival, mientras Las Tunas sostiene las esperanzas de dar por fin el salto a los ocho de cabecera con un plantel de bastantes credenciales.

De este grupo instalado en la zona media de la clasificación, Cazadores y Cachorros estarán frente a frente a partir de este martes, mientras los Cocodrilos matanceros y los Leñadores de Ermidelio Urrutia tienen los pleitos más sencillos contra Camagüey y Mayabeque, respectivamente. Piratas (vs. Ciego de Ávila), Naranjas (vs. Sancti Spíritus) e Indios (vs. Cienfuegos) afrontarán cotejos más exigentes.    

Por cierto, choque de trenes habrá en Granma y Santiago de Cuba, donde Alazanes y Avispas recibirán a Pinar del Río e Industriales, por ese orden. De poder a poder será la pugna por pisarles los talones a los Tigres avileños, indetenibles gracias a su estabilidad y profundidad, valores de los que muy pocos equipos pueden presumir por estos tiempos.

Sus más cercanos perseguidores, los Leones capitalinos, han lucido imponentes, y su racha triunfal vivirá un capítulo de rigor en el clásico por excelencia de nuestro país contra Santiago, a quienes los pupilos del manager debutante Javier Méndez tratarán de golpear en sus predios.

La ofensiva Industriales ha aprovechado mejor que nadie el endeble pitcheo rival, al punto de que ya han anotado casi 100 carreras, a razón de 7.5 por encuentro, cifra muy por encima de la media entre los demás conjuntos (4.38). Además, comandan departamentos importantes como extrabases (41), impulsadas (80), promedio de embasado (425), slugging (493) y son los que menos se ponchan junto a Las Tunas (39), y los que más boletos reciben (62).

Siguiendo con la estela colectiva, los Alazanes granmenses mantienen su peligrosa tanda madero en ristre, y han tenido buenas actuaciones del reaparecido zurdo Leandro Martínez. Los pinareños, por su parte, andan arrasando en el tren con descomunal aporte ofensivo de Yasser Julio González (tercer empujador del certamen), joven que ahora ha tenido la oportunidad de ser titular como escudero de Duarte y Saavedra.

Por último, es obligada la mención a espirituanos y cienfuegueros, ubicados en puestos de cabecera y con aspiraciones de convertirse en las sorpresas de la lid, aunque resta mucho camino por recorrer y está por ver si cuentan con la profundidad suficiente para mantener el paso, detalles que analizaremos en próximos espacios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luisma dijo:

1

14 de septiembre de 2015

14:10:18


Industriales ha comenzado muy bien con stayler y yulieski desbordados a la ofensiva, espero como fan a los azules q sigan asi y discutan la final con ciego q es el otro equipo q ha comenzado muy bien, Saludos LUISMA

Industriales.12 dijo:

2

14 de septiembre de 2015

14:16:41


Este año no hay nada para nadie. Industriales Campeón

Rene dijo:

3

14 de septiembre de 2015

16:08:07


Esta serie la considero la serie de las sorpresa industriales y ciego se ven muy bien pero cuidado con los equipos que vienen de abajo para arriba veo mucho potencial en cfgos y las tunas y holguin al no ser que se le acabe la gasolina en los primeros 45 juegos. a matanzas no la considero para discutir este año es el circo de esta serie, que me demuestren lo contrario.

Rene dijo:

4

14 de septiembre de 2015

16:09:15


Industriañes.12 espero que este año sea el de tu equipo pues trabajo a costado para coronarse en las ultimas 4 series.

jose cuervo dijo:

5

14 de septiembre de 2015

16:49:37


COMPITEN 16 EQUIPOS EN NUESTRA SERIE NACIONAL REPRESENTANDO AL DEPORTE NACIONAL CON 11.3 MILLONES DE HABITANTES DONDE TODOS SON NACIDOS EN LA ISLA. SE HA COMENTADO LA GRAN CANTIDAD DE JOVENES NOVATOS QUE PARTICIPAN EN ELLA Y ADEMAS ES OBLIGATORIO UN EQUIPO POR PROVINCIA Y UN MUNICIPIO ESPECIAL QUE EN DEPORTE NO SE QUE SIGNIFICA. NO IMPORTA SI EN UNA REGION O PROVINCIA GUSTA MAS O MENOS EL BEISBOL, HAY QUE TENER UN EQUIPO REPRESENTATIVO. OK SALGAMOS A DAR UNA VUELTA POR EL MUNDO Y VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS EN BEISBOL POR EJEMPLO EN LA LIGA VENEZOLANA DE BEISBOL PROFESIONAL EXISTEN 8 EQUIPOS Y LA POBLACION DE VENEZUELA ES DE 33.2 MILLONES DE HABITANTES. DOMINICANA SU LIGA LA INTEGRAN 6 EQUIPOS Y SU POBLACION ES DE CASI 10 MILLONES DE HABITANTES PUERTO RICO CON 3.5 MILLONES DE HABITANTES SU LIGA CONSTA DE 5 EQUIPOS Y ESTADOS UNIDOS CON UNA POBLACION 319 MILLONES DE HABITANTES SU LIGA TIENE 30. NO CREEN QUE ESTA MUY CARGADA DE EQUIPOS LA SERIE NACIONAL. OH!!! Y GRACIAS POR PONER UNA FOTO DE UN JUGADOR DE INDUSTRIALES. GRACIAS.

Rubén dijo:

6

15 de septiembre de 2015

00:37:57


Suerte y que gane el mejor que creo no será Industriales( que no es ni la sombra de lo que fue) le falta mucho para eso y ya lo veremos en el camino.

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

7

15 de septiembre de 2015

05:28:37


José Cuervo creo que tienes parte de razón, pero no es completa, para mi las Series Nacionales han contribuido al desarrollo de figuras en todas las provincias del país, pero nos falta la Serie Selectiva, que eran aquellas de 6 Trabucos cuajados de figuras donde Muñoz, Cheito, Marquetti, los hermanos Sánchez y otros tenían que enfrentarse un picheo de gran nivel y asi si se demuestra quien es quien. Creo que para el bien de Cuba tenemos que rescatar las Series Selectivas

francisco dijo:

8

15 de septiembre de 2015

07:25:33


Aliet Arzola Lima, no puede ser de otra forma. Piense un poco, antes de lanzarse la primera bola, todos estaban igualados. y es lógico que el "pelotón" todavía esté compacto.

EL3MENDO dijo:

9

15 de septiembre de 2015

09:05:38


Creo que además de tener menos equipos debemos de trabajar mejor con las categorías inferiores, nuestros peloteros llegan a la Seriene Nacional con fisuras que tenienen que ser limadas en las edades tempranas y esto es porque nuestros entrenadores no están los suficiente capacitados para trabajar a este nivel, cuando le bamos a poner el cascabel a la pelota en Cuba. Además hay atletas que parecen que son vitalicios en los equipos, llevan varias temporadas y su rendimiento es bajo y serie tras serie los vemos haciendo el mismo papelaso.En ocasiones perdemos a talentos porque nunca tienen una oportunidad, hay que salir a buscar los talento donde esten, la mayoría de nuestras grandes estrellas salieron de la manígua. Gracias

ppp dijo:

10

15 de septiembre de 2015

09:33:53


Esto casi no ha empezado y ya algunos( hasta especialistas) dan a equipos con etiquetas de campeones y de superfavoritos. Las aguas tomaran su nivel a la larga, y la discussion del titulo pasara otra vez por CAV, MTZ, IND, GRM y/o quiza ISJ/PR/VCL. Al tiempo...

tony dijo:

11

15 de septiembre de 2015

10:14:28


no entiendo. quien esta en primer lugar industriales?

enrique15 dijo:

12

15 de septiembre de 2015

11:21:46


José cuervo, no se deje engañar por esa argumentación demográfica que ha puesto o impuesto Reinier Glez. Auqnue estoy de acuerdo en que debemos reducir equipos, el quid de la cuestión no está en si somo más o menos habitantes. Venezuela, Puerto rico, México, etc pueden tener cuantos equipos les permita... el dinero que tengan los organizadores y dueños de la liga. ¿qué le importa al dueño del Magallanes venezolano cuántos habitantes hay en Venezuela si con dinero puede contratar peloteros de dodne le de la gana, da igual cubanos, puertoriqueños, dominicanos, etc.? Si fuese por un problema demográfico, en las Grandes Ligas sobrarían unos cuántos equipos igual. El problema no está en eso, amígo, no se engañe. En el caso nuestro lo que sucede es que tenemos muy mal organizada la pelota, eso sí. La mejor etapa de la pelota revolucionaria fue cuando se crearon las Selectivas, eso aunque quieran, nadie lo puede negar. LAs Series Nacionales indiscutiblemente aumentaron el desarrollo de la pelota del patio, sin dudas, pero alguien en el 74 ó 74 se dio cuenta que no era suficiente e inventó las Selectivas y sin dudas dio en el clavo. Ahora quizás esa fórmula tenga que ser mejorada, y se puede y se debe, pero por ahí anda la cosa. Porque NO HAY QUE MATAR LA PELOTA Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE CADA REGIÓN, ESO NO ES MALO, NO SE DEJEN ENGAÑAR. PEro hay que tener un torneo élite. ¿quieren que el sub-23 sea el campeonato nacional? ok, de acuerdo, pero que por favor NO DIGAN MAS QUE ESE TORNEO NO ES PARA LLENAR ESTADIOS, DECIR ESO ES UNA ESTUPIDEZ, cada evento deportivo debe proponerse convertirse en un espectáculo de masas. Incluso pienso que en ese torneo debe darse cabida a peloteros de un poco más de edad, limitados en su cantidad por equipos, claro, para que esos muchachos tengan roce con gente con experiencia antes de saltar al evento mayor. Con todo respeto por usted y otros, esa es mi opinión.

rolando dijo:

13

15 de septiembre de 2015

12:00:06


INDUSTRIALES EL UNICO EQUIPO QUE NP TIENE SEDE PROPIA, EL ESTADIO SE LLENA DONDE VAYAN Y SIEMPRES SON MAS LOS CONTRARIOS DESDE LAS GRADAS INCLUYENDO EL LATINOAMERICANOS ANOCHE PANFILO LE DISPARO A LAS PIZARRAS (electronicas) DE LOS ESTADIOS QUE DAN MENOS INFORMACION VIEJAS, QUE TENIAN EL NOMBRE, AVERAGE Y EL LINE UP DE AMBOS EQUIPOS ESTA NO SE VEN POR LA TELEVISION CON EL ROJO ENCENDIDO HABRA QUE BUSCAR LAS ANTIGUAS Y PONERLE AHORRADORES¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????

Camagueyana dijo:

14

15 de septiembre de 2015

12:23:20


Camaguey que pena en el ultimo lugar la verda que mi equipo no es facil pero arriba mis campeone hay que ganarle a matanza para q se quiten ese paño negro y hagan algo y asi por lo meno no me averguenzo tanto de ustedes

Guille dijo:

15

15 de septiembre de 2015

12:27:42


3MENDO, COINCIDO CONTIGO TOTALMENTE, CREO QUE SE DEBE FORTALEZER EL TRABAJO CON LAS CATEGORÍAS INFERIORES. YA SE LOGRO ACTIVAR EL CAMPEONATO SUB 23, FORMNADO UN ESLABÓN ENTRE LOS JUVENILES Y LA SERIE NACIONAL (LO CUAL VIENE COMO ANILLO AL DEDO), PERO SE DEBEN PRIORIZAR UN POCO MÁS A LOS PEQUEÑOS QUE JUEGAN EN LAS EIDE.

jose cuervo dijo:

16

15 de septiembre de 2015

12:46:48


LUIS ALBERTO NO BUSCO TENER LA RAZON COMPLETA NI UN EVALUADOR DE RAZONES, BUSCO COMPARTIR INFORMACION Y OPINAR. EN EL MUNDO DEL DEPORTE LOS GOBIERNOS NO SON LOS ENCARGADOS DEL DEPORTE Y EN CUBA ES QUIEN LE OTORGA EL PRESUPUESTO POR CONSIGUIENTE EL SISTEMA DEPORTIVO ES COMPLETAMENTE DIFERENTE Y POR ENDE A LA HORA DE OPINAR UNO ESTA LIMITADO. NO SE NECESITAN IDEAS VIEJAS. EXISTEN PROVINCIAS QUE POR SU POBLACION Y DESARROLLO PUEDEN TENER QUIZAS MAS DE UN EQUIPO SIN EMBARGO ESTAN LIMITADAS A UNO Y OTRAS QUE QUIZAS EL BEISBOL NO SEA SU FUERTE ESTAN OBLIGADAS A TENER UN REPRESENTANTE. CREO QUE AL PASAR DE LOS AÑOS COMIENCE LA CREACION DE CLUBES Y ENTONCES SEA OTRA SU ESTRUCTURA Y NO TENGAN QUE SER NACIDOS EN LA PROVINCIA PARA HACER EL EQUIPO, ADEMAS SE PODRIAN INCLUIR PELOTEROS DE OTROS PAISES. UNA SEGUNDA CATEGORIA Y HASTA TERCERA SON IMPORTANTES PERO FALTA UNA PALABRA "EL INSENTIVO" Y POR SUPUESTO EL JOVEN SE ENCAMINA A DONDE DEN MAS Y ES EL CASO DEL TURISMO QUE ESTA ACAPARANDO EL INTERES DE MUCHOS. AL DEPORTE EN CUBA HAY QUE MANTENERLO Y HOY EN DIA EL PAIS ESTA DANDO PRIORIDAD A OTRAS ESFERAS MUCHO MAS PRODUCTIVAS. VIVA INDUSTRIALES EL EQUIPO QUE MUCHOS AMAN Y OTROS ODIAN, EL EQUIPO QUE NO PUEDE DEJAR DE EXISTIR. GRACIAS.

TOKIN dijo:

17

15 de septiembre de 2015

13:04:07


Hasta el año pasado usted encontraba más de 60 opiniones hablando de pelota.....observen ahora, solo algunos, muy pocos lo hacen, muestra de que mataron nuestro beisbol........entre la CNB, los comentaristas, los que se quedaron y los árbitros.....adiós beisbol cubano...

anica varela dijo:

18

15 de septiembre de 2015

14:19:23


hola

anica varela dijo:

19

15 de septiembre de 2015

14:20:47


este año santiago campion

LEONEL dijo:

20

15 de septiembre de 2015

14:33:08


Los azueles han comenzado bieny tienen equipo para ganar la SN .YO soy fans de industriales desde que nací apesar de que no vivo en la capital,pero Javier tiene que eligir muy bien los refuelsos para conseguir la faena.