ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalys Ortiz conquistó el bronce en la cita Mundial de judo 2015.

La cubana Idalis Ortiz conquistó este sábado la medalla de bronce, en la última jornada del torneo individual del Campeonato Mundial de judo de Astaná, Kazajstán.

Según el sitio web del certamen, Ortiz ganó el metal bronceado de los más de 78 kilogramos, al derrotar por Ippon a la china Sisi Ma.

Los otros dos judocas cubanos en acción este sábado, José Armenteros (100 kilos) y Alex García (más de 100), quedaron en el camino hacia el podio.

La judoca Idalis Ortiz logró hoy la única medalla de Cuba en el torneo individual del Campeonato Mundial de Astaná, Kazajstán, al derrotar por Ippon a la china Sisi Ma, en el combate por una de las dos preseas de bronce.

Según el sitio web del certamen, Ortiz, actual titular olímpica en la cita londinense y mundial en Río de Janeiro 2013 y Chelyabinsk 2014, terminó con cuatro victorias y un revés.

En el debut superó por Ippon a la mongola Jauzmaa Odkhou, para después disponer por Yuko de la turca Kayra Sayit, pero luego perdió por penalización de 3-2 Shidos ante la experimentada japonesa Negumi Tachimoto, quien posteriormente obtuvo la presea de plata.

Antes del triunfo por el bronce, Ortiz aventajó por Ippon a la alemana Franziska Konitz.

El título de esa división correspondió a la china Yu Song, mientras que el otro bronce fue para la japonesa Kanae Yanabe.

Los también cubanos José Armenteros (100 kilos) y Alex García (más de 100) quedaron en el camino hacia el podio.

Armenteros debutó con revés por Yuko frente al mongol Tuvshinbayar Naidan, mientras que García superó por Ippon al ucraniano Oleksandr Gordhenko, y cayó contra el georgiano Levani Matiashvili y el alemán Andre Breitbarth , en ambos casos por penalizaciones de 3-2 y 3-1 Shidos, en ese orden.

Las derrotas de Armenteros y García fueron ante los ocupantes del séptimo y quinto puestos -Naidan y Breitbarth- de sus respectivas divisiones, que tuvieron a sus monarcas en el japonés Ryunosuke Haga y el francés Teddy Reinier.

En jornadas anteriores quedaron sin medallas por la isla, Dayaris Mestre (48), Yanet Bermoy (52), Aliuska Ojeda (57), Maricet Espinosa (63), Onix Cortés (70), Yalennis Castillo (78), Yandry Torres (60), Carlos Tondique (66), Magdiel Estrada (73), Iván Silva (81) y Asley González (90).

Cuba, con una medalla de bronce, cerró en el lugar 20 del torneo individual, que lideró Japón (6-4-5), seguido por los también ganadores de títulos, Francia (2-2-2), Corea del Sur (2-0-3), Kazajstán (1-1-0), Eslovenia (1-1-0), China (1-0-0) y Argentina (1-0-0).

Astaná reunió durante seis días a 729 judocas -432 hombres y 297 mujeres- de 120 países,  y este domingo acogerá el certamen por equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

29 de agosto de 2015

11:08:33


BUENO, DEL LOBO UN PELO, UNA MEDALLA VAVIOSA PARA LA DELEGACION Y EN ESPECIAL PARA ORTIZ. A RECUPERAR LO PERDIDO Y AVANZAR CON FUERZA. FELICIDADES ORTIZ. PROFESOR VEITIA Y COLECTIVO TECNICO, A ENGRASAR LA MAQUINARIA PARA LOS VENIDEROS EVENTOS, INCLUYENDO LA OLIMPIADA DE RIO. SALUDOS

victor ramos dijo:

2

29 de agosto de 2015

11:09:29


no sigo mucho el judo, pero con ese lugar 20 me imagino que ya Veitía no es el entrenador de Cuba, por favor aclárenme eso.

nestor dijo:

3

29 de agosto de 2015

11:32:20


como estoy viendo las actuaciones de nuestro deporte en sentido general,no creo que nuestra delegacion a las Olimpiadas de Rio -2016 ,regrese con 5 titulos.

luis noda dijo:

4

29 de agosto de 2015

13:57:58


Y el pasado y logros de veita no cuentan

nene dijo:

5

29 de agosto de 2015

15:55:20


ppor favor no es veitia es la politica de quedar en tercer lugar seguimos como siempre con esa estupides la competsncia fundemental los panamericanos y el mundial de cualquier deporte no es fundamental hasta cuando jaja nos engañamos jaja

Ramon dijo:

6

29 de agosto de 2015

17:15:47


Para nada hay que saltar de alegria por esta unica medalla en este mundial y ademas de bronce. Habria tenido mas valor este bronce para nuestro Judo si algunos de los judocas de los cuales se esperaba buenos resultados o almenos avances significativos en este Mundial hubieran cumplido. Pero asi podemos decir que hoy por hoy nuestra unica esperanza de alcanzar una posible medalla en Rio 2016 la tiene Idalis Ortiz, que ahora perdio su corona Mundial al no poder ganar su Poule ante la Japonesa con la cual perdio por tener mas Shidos, y tuvo que acontentarse con ir a discutir en el repechaje el Bronce. Ahora NO queremos oir decir a Rafael Manso Presidente de la federacion cubana de judo, de que nos paso esto porque no se tuvo suerte el los sorteos, porque el muy bien sabe que para tener un buen sorteo se debe tener un buen lugar en el ranking y si como nuestro Judo participa poco en torneos internacionales no se puede aspirar a tener lugares de vanguardia en dicho ranking y por ello nos tocan los rivales mas duros en el sorteo desde el mismo inicio de la competencia, mientras sigamos compitiendo poco en los torneos puntuables como hasta ahora, cada vez que nuestros judocas asistan a un torneo les tocaran enfrentar en los primeros combates los que esten mejores ubicados que ellos, o sea los favoritos y por ende los mas fuertes. Asi que ninguna justificacion ahora, simplemente que hay que competir mucho mas de lo que se hace desde hace algunos anos, de lo contrario que nadie se espere milagros en Rio 2016. Y esas bases de entrenamiento que hace el equipo femenino siempre en Francia, seria mejor y mas provechoso para ellas sustituirlas con mas participacion en Grand Prix o en Copas del Mundo, que les seria mucho mas beneficioso como fogueo y para tratar de mejorar sus lugares en el ranking, y no tener que llegar a cada torneo debiendo enfrentar a las mas dificiles rivales desde el mismo inicio. A quienes logremos clasificar a la OLimpiada de Rio 2016 sino tendra para aquella fecha un buen lugar en el ranking que se prepare que desde el primer combate debera remar contra la corriente y en subida, porque le tocara enfrentar en el sorteo a los primeros lugares del ranking mundial de cada division. Asi que cambien metodo y estrategia en la Federacion cubana de judo porque solo entrenando no se suben lugares en el ranking ni se mejora tecnicamente, Eso solo se logra compitiendo mucho mas.

Ramon dijo:

7

29 de agosto de 2015

18:55:26


Para nada hay que saltar de alegria por esta unica medalla en este mundial de bronce. Habria tenido mas valor este bronce para nuestro Judo si algunos de los judocas de los cuales se esperaba buenos resultados o almenos avances significativos en este Mundial hubieran cumplido, pero no fue asi y muchos ni siquiera superaron el primer combate. Pero asi podemos decir que hoy por hoy nuestra unica esperanza de alcanzar una posible medalla en Rio 2016 la tiene Idalis Ortiz, que ahora perdio su corona Mundial al no poder ganar su Poule ante la Japonesa con la cual perdio por tener mas Shidos, y tuvo que acontentarse con ir a discutir en el repechaje el Bronce. Ahora NO queremos oir decir a Rafael Manso Presidente de la federacion cubana de judo, de que nos paso esto porque no se tuvo suerte el los sorteos, porque el muy bien sabe que para tener un buen sorteo se debe tener un buen lugar en el ranking y si como nuestro Judo participa poco en torneos internacionales no se puede aspirar a tener lugares de vanguardia en dicho ranking y por ello nos tocan los rivales mas duros en el sorteo desde el mismo inicio de la competencia, mientras sigamos compitiendo poco en los torneos puntuables como hasta ahora, cada vez que nuestros judocas asistan a un torneo les tocaran enfrentar en los primeros combates los que esten mejores ubicados que ellos, o sea los favoritos y por ende los mas fuertes. Asi que ninguna justificacion ahora, simplemente que hay que competir mucho mas de lo que se hace desde hace algunos anos, de lo contrario que nadie se espere milagros en Rio 2016. Y esas bases de entrenamiento que hace el equipo femenino siempre en Francia, seria mejor y mas provechoso para ellas sustituirlas con mas participacion en Grand Prix o en Copas del Mundo, que les seria mucho mas beneficioso como fogueo y para tratar de mejorar sus lugares en el ranking, y no tener que llegar a cada torneo debiendo enfrentar a las mas dificiles rivales desde el mismo inicio. A quienes logremos clasificar a la OLimpiada de Rio 2016 sino tendra para aquella fecha un buen lugar en el ranking que se prepare que desde el primer combate debera remar contra la corriente y en subida, porque le tocara enfrentar en el sorteo a los primeros lugares del ranking mundial de cada division. Asi que cambien metodo y estrategia en la Federacion cubana de judo porque solo entrenando no se suben lugares en el ranking ni se mejora tecnicamente, Eso solo se logra compitiendo mucho mas.

Rey dijo:

8

30 de agosto de 2015

02:05:29


Y en la cronica ningun comentario sobre esta desastrosa actuacion,quizà involuntariamente para no aceptar que tambien el judo cogio la cola de los otros deportes que estan diciendo adios a la elite.

machete dijo:

9

30 de agosto de 2015

07:59:42


el judo como casi todos los deportes en nuestro país va en descenso,por favor autoridades HAGAN ALGO, no dejemos perder uno de nuestros mejores orgullo el deporte

Javier dijo:

10

30 de agosto de 2015

08:38:10


Me parece que el Judo cubano ya vio su epoca dorada. No podemos olvidar que existe la necesidad de tomar una decision, o comemos o tenemos medallas....

Jilgoro Kano dijo:

11

30 de agosto de 2015

09:38:16


victor (1): Yo se que esto que voy a decir es "sacrilegio" para algunos pero ... No, la cosa es que ya Veitia NO DEBIA seguir siendo el entrenador de las feminas!! Hace demasiado tiempo y LA RENOVACION ES OBLIGATORIA para poder seguir arriba. Si no hay renovacion (y no solo de atletas), vamos para atras pues las tecnicas, las mentes, cambian con el tiempo y HAY que qeguir ese ritmmo de cambios y no aferrarse a lo que dice un solo entrenador de hace un monton de tiempo (y con obviamente menos energias!!)

pABg0nZ dijo:

12

30 de agosto de 2015

10:57:18


Victor Ramos, ningún entrenador tiene la culpa de la política deportiva cubana de priorizar unos juegos continentales o regionales y por ello en años como este no se va al mundial en la forma óptima necesaria para ganar medallas. En realidad el mal trabajo lo hacen los que aún tienen en la mente esos patrones de hace muchos años y evidentemente no están en condiciones de modernizar su trabajo para que esté acorde a los tiempos que vivimos.

Navarro dijo:

13

30 de agosto de 2015

21:05:31


Sres:Creo q es injusto hacer comentarios criticos al profesor Veitia,el es artifice de la Escuela del Judo Femenino Cubano.Los Juegos Panamericanos eran el principal Objetivo de nuestro deporte en ese evento,las muchachas del Judo alcanzaron medallas en todas las diviciones al igual q los varones........Por tanto es logico q la forma deportiva despues de los J.P.no fuera optima,lo mismo pasaria en cualquier deporte de combate,...Cuba es y sera siendo potencia en el Judo a pesar de la globalizacion del deporte.....Navarro

MIGUEL ANGEL dijo:

14

31 de agosto de 2015

09:22:12


QUIERO DAR MI MODESTA OIPINIO, EL JUDO, COMO LAS DEMAS DISCIPLINAS CONCENTRARON SU OBJETIVO PRINCIPAL EN LOS PANAMERICANOS, ES IMPOSIBLE ESTAR TODO EL AÑO EN UNA OPTIMA FORMA COMPETITIVA, SE ESTABLECEN CARGAS FISICAS, SICOLOGICAS, TECNICAS PARA UNA COMPETENCIA, EL JUDO FUE UNA DE LAS Q MAS MEDALLAS ALCANZO EN LOS PANA, IMPOSIBLE ESTAR A FULL PARA EL MUNDIAL. ESO ERA SABIDO POR EL COLECTIVO TECNICO. PIENSO Q ES INJUSTO CRITICAR AL PROFESOR VEITIA, QUIEN HA CREADO UNA DE LAS ESCUELAS DE JUDO FEMENINO MAS FUERTES Y PRESTIGIOSAS DEL MUNDO, CON GENERACIONES DE ATLETAS Q HAN PASADO POR EL TATAMI CON HONOR Y GLORIA, MUCHOS ALEGRONES NOS HAN BRINDADO, SE PUEDE OLVIDAR TAN RAPIDO TALES EXITOS MERITORIOS? CLARO Q NO. ESTO NO QUIERE DECIR Q SEA NECESARIO HACER CAMBIOS EN LA DT DEL JUDO EN AMBOS SEXOS, PERO NO POR ESTOS RESULTADOS. NUESTRO DEPORTE EN GENERAL SUFRE POR UNA ETAPA DE CRISIS, QUIEN LO DUDA? CUAL ES EL PROBLEMA? FINANCIERO, RECURSOS MATERIALES, MEDIOS PARA COMPETIR, PORQUE SIMPLEMENTE EXISTEN OTRAS NECESIDADES MAS PERENTORIAS, PORQUE EL MATERIAL HUMANO Y EL TALENTO ESTAN AHI, CONTINUAMOS HASTA EL PROXIMO CENSO CON MAS DE 11 MILLONES DE HABITANTES. NOSOTROS NO TENEMOS SEGUNDAS Y TERCERAS FIGURAS, SON LAS MISMAS Y LOS MISMOS. ASI OCURRIO CON PICHARDO, LLEGO CANSADO AL MUNDIAL, NI SE ACERCO A LOS 18 m, ESTUVO GUAPEANDO CON TAYLOR HASTA Q EL NORTEÑO PISO EL ACELERADOR EN EL ULTIMO SALTO, A PICHARDO NO LE QUEDABA GASOLINA EN EL TANQUE. SIN EMBARGO OBTUVIMOS DOS OROS MUY BUENOS, Q CON LA PLATA DE PICHARDO, NOS ELEVARON AL DECIMO LUGAR, UN MUNDIAL ATIPICO, CON KENIA DE 1o Y LOS YANQUIS DE 3o, Y AHI SI HAY FIGURAS DE DONDE ESCOGER, FUE UN MAL MUNDIAL PARA ELLOS, JAMAICA LES DIO DURISIMO EN LA VELOCIDAD, ASI COMO OTRAS MEDALLAS Q SE LES ESCAPARON, ESE ES EL DEPORTE, SE GANA Y SE PIERDE. EL BOXEO ESTA INSERTADO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL, LO CUAL HA PERMITIDO A LAS DIFERENTES FIGURAS, EXISTEN VARIAS EN CADA DIVISION, MANTENERSE EN COMPETENCIA CON BUENOS RESULTADOS, AMEN DE Q PERDIMOS EL PRIMER LUGAR, PERO ESTAMOS EN EL SEGUNDO. A NADIE LE CABE LA MENOR DUDA DE LA CALIDAD DE NUESTROS BOXEADORES, EN LA CUSPIDE. EL DEPORTE REQUIERE RECURSOS MATERIALES, FINANCIERO, NO CREO Q ALGUIEN TENGA DUDA DE TAL AFIRMACION, LA MAYORIA DE LOS PAISES LE ESTAN PRESTANDO GRAN ATENCION AL DEPORTE, INVIERTEN RECURSOS, HASTA NACIONALIZAN EXTRANJEROS EN TODOS LOS DEPORTES, LA MAL LLAMADA COMUNIDAD EUROPEA NO ACEPTA LA EMIGRACION DESBORDANTE DE LOS PAISES AFRICANOS Y DE OTRAS LATITUDES, PERO COMPRA TALENTOS A LAS DOS MANOS, EN CUALQUIER DEPORTE, ESTAN EN CRISIS PERO TIENEN EL DINERO EN LA MANO, CONSTANTE Y SONANTE. POR QUE CANADA DIO ESTE SALTO AL 2o LUGAR EN LOS PANA, PORQUE ES UNA POTENCIA ECONOMICA, APOSTO POR EL DEPORTE Y ELEVO CUALITATIVAMENTE DU DEPORTE EN GENERAL, ALCANZO EL 2O LUGAR EN LOS PANA Y BUEN LUGAR EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO. PERO NOSOTROS TENEMOS Q REPARTIR LOS KILITOS EN LA COSAS MAS NECESARIAS, PERENTORIAS, AHORA COMIENZA EL CURSO ESCOLAR, ESO CUESTA O NO? TODO EL MUNDO QUIERE VER A SUS NIÑOS, JOVENES, ADULTOS, ESTUDIANDO, FORMANDOSE, GARANTIZAR LA SALUD, SI INFELIZMENTE ALGUIEN CERCANO A NOSOTROS ENFERMA, QUEREMOS LA MEJOR ATENCION, SE HACE UN EXTRAORDINARIO ESFUERZO Y SE LOGRA. LOS INDICES DE SALUD ASI LO EXPRESAN, ESTAN AHI, NO LOS PUBLICAMOS NOSOTROS, LA OMS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES SE ENCARGA DE ELLO. YO ME ENCUENTRO HACE ALGUNOS AÑOS TRABAJANDO EN EL CONTINENTE AFRICANO, EL Q QUIERA VER INSALUBRIDAD, MORTALIDAD INFANTIL Y GENERAL, HAMBREEEEEEEEEEEEEE, DESIGUALDAD SOCIAL, Y MUCHAS MAS CALAMIDADES Q SE DE UNA VUELTECITA POR ESTE CONTINENTE. DEBEMOS PRIORIZAR ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES FUNDAMENTALES, NADIE QUIERE VER EL DEPORTE EN RETROCESO, PERO ES LA REALIDAD. NOS OBLIGA A BUSCAR ALTERNATIVAS, INSERTAR A NUESTROS DEPORTISTAS EN LIGAS FORANEAS, NO SOLO EL BEISBOL, SE HACE EN AJEDREZ, EN CICLISMO, HAY Q CONTINUAR LUCHANDO, CON INICIATIVA CREADORA, BUSCAR SOLUCIONES, ALTERNATIVAS, UTILIZAR MEJOR LOS ESCASOS RECURSOS DE Q DISPONEMOS, TODO ESO ES UTIL Y NECESARIO. NO PODEMOS PENSAR CON ANIMO DERROTISTA, LOS MALOS MOMENTOS PASAN, TENEMOS DOS ALTERNATIVAS, PONERNOS A LLORAR EN EL MURO DE LAS LAMENTACIONES O LUCHAR, LLEVAMOS MUCHOS AÑOS LUCHANDO PARA AHOGARNOS EN LA ORILLA. ESTOY COMPLETAMENTE CONVENCIDO Q VENDRAN TIEMPOS MEJORES, APARECERAN MUCHAS MAS MEDALLAS DE TODOS LOS COLORES, NUESTROS EXCELENTES Y CORAJUDOS DEPORTISTAS BRILLARAN COMO SIEMPRE, SOLO HAY Q TENER MUCHO ESPIRITU DE LUCHA, UN POCO DE PACIENCIA Y BASTANTE PENSAMIENTO POSITIVO, PARA ENFRENTARNOS A LAS ADVERSIDADES Y CONTINUAR ADELANTE, NO HAY OTRA OPCION. "PALANTE" CUBANOS, CON LA BANDERA DE LA ESTRELLA SOLITARIA, UN SOMBRERO DE GUANO, MUCHO CORAJE, A GUAPEAR. NOS VEREMOS EN RIO DE JANEIRO CON MEJORES RESULTADOS, AL SEGURO Q SI.