ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leidy Rodríguez confirmó la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro´16. Foto: Armando Hernández

Cuba sumó medallas de oro de la pesista Leidy Rodríguez y plata del nadador Yunerki Ortega en la mañana inicial de competencias de los V Juegos Parapanamericanos.

La granmense Rodríguez, debutante por este deporte, levantó 77 kg en el banco de fuerza acostada para erigirse ganadora de la categoría integrada 41-45 kg, y ese peso la hubiera dado el oro también en la de 50.

Ella con ese registro alzó más que la ganadora de los 50 kg, la brasileña Maria Rizonaide con solo 73, y le confirmó la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro´16, según autoridades presentes de la Federación Internacional.

Se vio con mucha confianza a la joven bayamesa desde un inicial intento de 68 y otro seguido de 72, incluso sin aceptar ayuda para subir la barra al banco de fuerza acostada ubicado en el Centro Deportivo de Mississauga.

Llegada aquí con los 60 kg de clasificación en el Abierto de México este año, Rodríguez abrió con 68 y siguió con 72, que le aseguraba la cima, pues las mexicanas Gabriela Laura Cerero (68) y Mayra Hernández (65) se quedaron detrás.

La ganadora dedicó el triunfo al entrenador, su familia, el CDR en la calle 16A entre 11 y 18, Reparto Antonio Guiteras de Bayamo, la FMC (Federación de Mujeres Cubanas), la Revolución y Fidel, antes de ir a recibir el premio.

«Exhorto a las mujeres discapacitadas cubanas a seguir este camino y seguro las representaré bien a ellas y a nuestro pueblo en los Juegos Paralímpicos de Brasil», concluyó antes de dirigirse envuelta en su bandera a recibir la presea.

Otro feliz fue el entrenador Ramón Martínez, quien trabaja con ella hace cuatro años y era de los que auguraba un buen logro tras tres controles realizados con cifras superiores hasta 80.

Así se celebró el oro de la joven de 31 años, que antes practicó baloncesto en sillas de ruedas y voleibol sentado, en tanto se esperaba con esperanzas la participación del villaclareño César Rubio en la clase 49-54 kg, en busca de refrendar coronas de Río de janeiro´07 y Guadalajara11.

Yunerki Ortega alcanzó inesperada plata. Foto: Armando Hernández

Con récord nacional el nadador ciego Yunerki Ortega alcanzó inesperada plata al marcar 2:41.82 minutos en los 200 metros combinados S6, detrás del colombiano Brayan Urbano (2:39.98) y por delante de otros de esa país, Leider Lemus (2:50.55) durante la disputa del primer juego de metales de la cita.

La premiación del evento la realizó el presidente del Comité Paralímpico de América, el argentino José Luis Campo, esta mañana en el Centro Acuático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando rodriguez dijo:

1

9 de agosto de 2015

09:46:11


gracias cubanos sin barreras, gracias por demostrarnso que se puede, que con un poco de amor sobrevivimos y podemos incluso regalar alegrias Leidy Rodríguez, desde granma, es otra alegría en este carnaval. gracias también a Yunerki Ortega, vivendo en una islas seguro que podemso esperar más.

Aníbal "Revolución" dijo:

2

9 de agosto de 2015

13:40:25


9 de Agosto de 2015. ¡Un Gran Saludo y muchos Abrazos a nuestros queridos "Atletas" que están participando en los Parapanamericanos, y están realizando verdaderas hazañas deportivas, gracias a nuestro revolucionario lema: ¡El Deporte es un Derecho del Pueblo Cubano!. ¡Fecidades a nuestra querida pesista, por su -Medalla de Oro-, en la figura estelar de "Leidy Rodriguez", que en un esfuerzo extraordinario nos regaló al pueblo cubano, la tan preciada medalla. De la misma forma un gran abrazo también y todo nuestro reconocimiento al destacado nadador "Yunerki Ortega", que se ubicó en segundo lugar, y con una tan preciada -Medalla de Plata-, A la verdad, somos un verdadero pueblo cubano de ¡Deportistas!. Y somos un ejemplo a seguir para millones de seres humanos que tienen diferentes discapacidades, y que pueden hacer mucho por sus vidas, al practicar algunos deportes, que los hará tener mejor y buena salud, y al tiempo; tener su autoestima bien alta, como un mejor nivel de calidad de vida. Todavía faltan por ver, los próximos encuentros deportivos, y ver hasta donde llegan nuestras posibilidades, con nuestros atletas. ¡Arriba Deportistas Cubanos...!. ¡Siempre Se Puede Más!. Aníbal "Revolución"

Rolando Dornes dijo:

3

11 de agosto de 2015

01:08:01


Seria muy difícil incluir el medallero minuto a minuto como lo hicieron en los panamericanos.