Dos oros y otros tantos bronces en cinco pruebas fue lo que alcanzó Australia, país que se convirtió en el silenciador este viernes para Estados Unidos y China en la alberca de Kazán, donde mañana caerá el telón de la XVI edición de los Mundiales de deportes acuáticos.
Para ser francos, los australianos tardaron mucho en despertar, pues hace dos años en Barcelona (3-11-0) su rendimiento le mereció un sexto escaño no muy destacable. Pero el espaldista Mitch Larkin y la librista Bronte Campbell se encargaron de reencontrar el rumbo de una de las principales potencias de la natación a nivel universal.
Al igual que sucedió en el hectómetro, Larkin nadó como ningún otro en los 200, al cronometrar 1:53.58 minutos que devinieron récord para la región de Oceanía. Larkin le sacó casi un segundo a su escolta, el polaco Radoslaw Kawecki (1:54.55).
Su coterránea Campbell (52.52 segundos) liquidó prácticamente en la última brazada a la sueca Sarah Sjöström (52.70), quien había sido plusmarquista en el hectómetro, pero de la modalidad mariposa. En este evento su hermana mayor Cate (52.82), miembro de la cuarteta del 4x100 libre ganadora del oro en Londres 2012 y titular en la propia distancia en Barcelona, se agenció el bronce. En definitiva, todo quedó en familia.
Las restantes coronas se las ciñeron la japonesa Kanako Watanabe (2:21.15 minutos) en los 200 pecho, fiel a la tradición de los pechistas nipones. Su persecutora resultó ser Micah Lawrence (2:22.44), de Estados Unidos. Entre varones el desenlace fue similar: oro en poder del alemán Marco Koch (2:07.76) y subtítulo a manos del norteño Kevin Cordes (2:08.05).
Cierro con la cuarteta británica del 4x200 libre: Daniel Wallace (1:47.04), Robert Renwick (1:45.98), Calum Jar-vis (1:46.57) y James Guy (1:44.74) se combinaron para detener los relojes en 7:04.33, inferiores por centésimas a los 7:04.75 de los estadounidenses Ryan Lochte (1:45.71), Conor Dwyer (1:45.33), Reed Malone (1:46.92) y Michael Weiss (1:46.79).
definición del polo
Si bien sus nadadores no estuvieron del todo acertados, la selección de polo femenina de Estados Unidos se encargó de redimir a sus coterráneos y se alzó con el cetro, al vencer 5-4 a Holanda en la final. Como dato curioso ni España, ni Australia, ni Hungría, ocupantes del podio en la ciudad condal hace dos años, accedieron a los metales, quedando el bronce en esta ocasión en poder de Italia, verdugo en penales de las australianas 5-3, luego de empate a siete en el choque.


                        
                        
                        
                    














COMENTAR
Fernando dijo:
1
8 de agosto de 2015
12:52:36
Carlos Miguel Sosa dijo:
2
8 de agosto de 2015
13:09:16
Pedro dijo:
3
8 de agosto de 2015
17:52:11
Responder comentario