ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las polistas estadounidenses anotaron 72 goles y permitieron 36 durante la justa. Foto: Rossiya Segodnya

Dos oros y otros tantos bronces en cinco pruebas fue lo que alcanzó Australia, país que se convirtió en el silenciador este viernes para Estados Unidos y China en la alberca de Ka­zán, donde mañana caerá el telón de la XVI edición de los Mun­diales de deportes acuáticos.

Para ser francos, los australianos tardaron mucho en despertar, pues hace dos años en Barcelona (3-11-0) su rendimiento le mereció un sexto escaño no muy destacable. Pero el espaldista Mitch Larkin y la librista Bronte Campbell se encargaron de reen­contrar el rumbo de una de las principales potencias de la natación a nivel universal.

Al igual que sucedió en el hectómetro, Larkin nadó como ningún otro en los 200, al cronometrar 1:53.58 mi­nutos que devinieron récord para la región de Oceanía. Larkin le sacó casi un segundo a su escolta, el polaco Ra­doslaw Kawecki (1:54.55).

Su coterránea Campbell (52.52 se­gundos) liquidó prácticamente en la última brazada a la sueca Sarah Sjös­tröm (52.70), quien había sido plusmarquista en el hectómetro, pero de la modalidad mariposa. En este evento su hermana mayor Cate (52.82), miembro de la cuarteta del 4x100 libre ganadora del oro en Londres 2012 y titular en la propia distancia en Bar­celona, se agenció el bronce. En definitiva, todo quedó en familia.

Las restantes coronas se las ciñeron la japonesa Kanako Watanabe (2:21.15 minutos) en los 200 pecho, fiel a la tradición de los pechistas nipones. Su persecutora resultó ser Micah Lawrence (2:22.44), de Esta­dos Uni­dos. Entre varones el desenlace fue similar: oro en poder del alemán Mar­co Koch (2:07.76) y subtítulo a manos del norteño Kevin Cordes (2:08.05).

Cierro con la cuarteta británica del 4x200 libre: Daniel Wallace (1:47.04), Robert Renwick (1:45.98), Calum Jar-vis (1:46.57) y James Guy (1:44.74) se combinaron para detener los relojes en 7:04.33, inferiores por centésimas a los 7:04.75 de los estadounidenses Ryan Lochte (1:45.71), Conor Dwyer (1:45.33), Reed Malone (1:46.92) y Michael Weiss (1:46.79).

definición del polo

Si bien sus nadadores no estuvieron del todo acertados, la selección de polo femenina de Estados Unidos se encargó de redimir a sus coterráneos y se alzó con el cetro, al vencer 5-4 a Holanda en la final. Como dato curioso ni España, ni Australia, ni Hun­gría, ocupantes del podio en la ciudad condal hace dos años, accedieron a los metales, quedando el bronce en esta ocasión en poder de Italia, verdugo en penales de las australianas 5-3, luego de empate a siete en el choque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

8 de agosto de 2015

12:52:36


Dos hechos inéditos ocurrieron ayer, por vez primera dos hermanas comparten podio, las australianas Bronte y Cate Campbell en la final de 200 metros libres y en los 200 metros braza por vez primera se entregaron 5 medallas, la dramática prueba fue ganada por la Japonesa Kanako Watanabe, segunda llego la estadounidense Micah Lawrence y tocaron con el mismo tiempo 3 nadadoras que recibieron medallas de bronce cada una, la española Jessica Valls, la danesa Rickkie Moller Pedersen y la china Jianglin Shi.

Carlos Miguel Sosa dijo:

2

8 de agosto de 2015

13:09:16


Australia natación. Noticia ajena. Y el campeonato del mundo sub18 de voleibol sin noticias. Bueno, ya el voleibol cubano no es noticia en Cuba.

Pedro dijo:

3

8 de agosto de 2015

17:52:11


Excelente punto Carlos Miguel. Dan noticias del mundial de natación y nada del mundial de voleibol femenino sub-18 que se está celebrando en Perú. Ayer Cuba fue vapuleada por Japan, perdieron el segundo set 25-6!!! Que barbaridad. Hoy jugando con Turquía y Turquía vapuleando a Cuba por igual, la situación del voleibol cubano es más que lamentable. Era de esperar que ese equipo fuera vapuleado, sin ninguna experiencia y las figuras que deberían estar, llámese Melissa Vargas por ejemplo están quemando etapas en la selección de "mayores". Al parecer a nadie le interesa la situación del voleibol cubano entre los directivos y la prensa.