ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El chino Ning Zetao (1.91 metros y 81 kg) se proclamó rey del hectómetro libre, una de las pruebas más concurridas en Kazán. Foto: www.fina.org

Tres jornadas quedan para que caiga el telón del XVI Mundial de Deportes Acuáticos en Kazán, Rusia y los nadadores estadounidenses han lanzado la voz de alerta ante el do­minio de China en el medallero ge­neral con 14 cetros, diez platas y ocho bronces.

Los de las barras y las estrellas (9-6-5) marchan segundos, mientras Ru­sia (9-4-2) y Gran Bretaña (6-1-5) completan el cuarteto de vanguardia. Y digo alerta porque cabe recordar que en la versión precedente de Barcelona 2013 los norteños se impusieron a los del gigante asiático por una nariz: 15 vellocinos por 14.

De vuelta a lo acaecido este jueves en Kazán justamente los dos países punteros se repartieron igual tajada de dos títulos entre los cinco disputados: Ryan “el cocodrilo” Lochte (1:55.81) sacó a relucir su casta y reinó en los 200 metros combinados, relegando al también fuera de serie brasileño Thiago Pereira (1:56.65) a la segunda plaza. La otra corona corrió a cargo de la cuarteta femenina de 4x200 metros libre integrada por Missy Franklin (1:55.95), Leah Smith (1:56.86), Katie McLaughlin (1:56.92), Katie Ledecky (1:55.64) quienes de conjunto cronometraron 7:45.37 minutos.

Por  los chinos los honores recayeron en la espaldista Fu Yuanhui con sus 27.11 segundos en los 50 metros, inferiores por poco a los 27.26 de la brasileña Etiene Medeiros. El otro agraciado fue Ning Zetao, dueño de res­petables 47.84 en el hectómetro libre. Tan notorios que únicamente él y el subcampeón australiano Cameron Mc Evoy (47.95) pudieron rebajar de los 48 segundos.

Cerró el selecto club de monarcas la japonesa Natsumi Hoshi (2:05.56) en el doble hectómetro mariposa. Cuba también concluyó su andadura en la competición, pues el espaldista Ar­mando Barreras (2:00.92) y la librista Elisbet Gámez (57.52) concluyeron en respectivos escaños 25 y 49 de las preliminares de los 200 y 100 de dichos estilos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

1

6 de agosto de 2015

23:21:04


Quisiera compartir una noticia que pudiera parecer intrascendente, no obstante aqui se las dejo a los amigos foristas : al igual que la madre de Santiago Bernabeu era cubana, la madre del campeon olimpico estadounidense Lochte tambien lo es. Felicitaciones al equipo chino por su excelente actuacion.

Ramon dijo:

2

7 de agosto de 2015

10:43:31


Muchas gracias Sergio por su informaciòn. Y Chinma domina el medallero general por su mayor cantidad de oros obtenidos en el Clavados, pero aun no se ha terminado el Mundial, Estados Unidos y Rusia seran los que siempre ocuparàn los dos primeros lugares.

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

3

7 de agosto de 2015

20:12:33


De nada hermano. USA y Rusia son dos super equipos, pero todavia faltan oros para China. Por ejemplo: Sun Yan, que ya tiene un oro en este mundial, es amplio favorito para ganar los 1500 metros. Con su medalla China llegaria a 15 oros. Lo mas importante es que ha sido un gran evento. Ojala nuestro pais en un futuro no muy lejano tenga otro Falcon que haga sonar nuestro himno en estos certamenes. Se echa de menos ver ondear nuestra bandera en el mastil. Un saludo afectuoso.

pedro dijo:

4

7 de agosto de 2015

20:38:23


Mientras en el inicio del mundial de voleibol femenino sub-18 que se celebra en Peru, Cuba fue vapuleado por Japon, gano Japon 29-27, 25-6, 25-17. No entiendo como Cuba puede perder un set 25-6, pero era de esperar, un equipo que apenas va a su primer torneo internacional y sin al menos 4 figuras incluyendo claro a Melissa Vargas que esta quemando etapas en el equipo de "mayores" en vez de estar en la categoria que le corresponde que es la sub-18. Pero ese es el voleibol cubano de estos tiempos, una improvisacion tras otra y cada vez mas para abajo, una situacion lamentable. Es una pena que la prensa cubana no le da nada de cobertura a ese evento ni analiza la debacle del otrora poderoso voleibol cubano.