ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un cubano, el camarero Ale­jandro Zamora, fue incluido en el equipo Todos Estrellas del Tercer Campeona­to Mundial, categoría sub-12, junto a otros nueve jugadores, tres de ellos del campeón Es­tados Unidos y otro trío perteneciente a la nómina de los subtitulares y sede de la competición Taipei de China.

Zamora conectó diez indiscutibles en 25 turnos al bate para un promedio de 400, con tres dobletes, ocho anotadas, slugging de 520, average de embasado de 483 y diez bases robadas en 11 intentos. Su defensa fue impecable alrededor del segundo saco, sin errores en 26 lances, de ahí su nominación por encima del resto.

Los titulares del evento colocaron en el Todos Estrellas a dos jardineros, Jack Ryan (545, con 3 jonrones y 13 impulsadas, líder en slugging, 1091 y colíder en anotadas, 14) y Zachary Torres (522, también colíder en anotadas) y al lanzador relevista Ni­cholas Kurtz, cuyo balance fue de dos triunfos sin reveses, 0,41 de PCL con 15 ponches en 14 y dos tercios de entrada lanzados.

Los tres taipeianos miembros del equipo fueron el inicialista Ping-En Wu, 520 y puntero en carreras impulsadas, 14; Hao-Yu Lee, tercera base, 500 de promedio y líder en dobles, seis, y el jardinero Chun Yang , 429 de promedio. Aquí pesó la condición de anfitrión de Yang, pues el jardinero central cubano Cé­sar Her­nández bateó para superior average, 455, y fue cuarto en im­pulsadas (9), séptimo en slugging (727) y average de embasado (567).

Como receptor fue escogido el japonés Tokiharu Nishioka, 350 de average y sin errores en 52 lances. El mexicano Pedro Hernández fue el torpedero con 435, 625 de slugging y 483 de embasado, por encima del norteamericano David Díaz, líder de los bateadores, 571, 810 de slugging y 700 de embasado. Finalmente, el nicaragüense Lesther Medrano re­sultó ser el mejor lanzador abridor, un triunfo sin reveses en dos aperturas, 0,00 de PCL, 12 ponches en igual cantidad de entradas y una base por bolas.

La tabla final de posiciones del Tercer Mundial sub-12 fue la si­guiente: 1) Estados Unidos; 2) Tai­pei de China; 3) Nicaragua; 4) Cu­ba; 5) Venezuela; 6) Japón; 7) Méxi­co; 8) Corea del Sur; 9) Brasil; 10) Australia; 11) Francia y 12) Rusia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

1

3 de agosto de 2015

23:10:45


POCAS VECES LOS NIÑOS CUBANOS TIENEN LA OPORTUNIDAD DE REPRESENTAR SU BELLA ISLA, AHORA LO HICIERON MUY BIEN Y DEBEN SER RECIBIDOS CON UN GRAN CALOR QUE LOS ESTIMULARA MUCHO, DE DOCE EQUIPOS FUERON CUARTOS ME IMAGINO LA GRAN EXPERIENCIA QUE OBTUVIERON, SON USTEDES LOS MEDIOS DE INFORMACION LOS ENCARGADOS DE PRESENTARLOS AL PUEBLO Y RECONOCER SU TRABAJO, LOS FELICITO A TODOS POR SU DESEMPEÑO DEPORTIVO, JUNTO AL OTRO EQUIPO DE CATEGORIA 11 - 12 LOS HABANEROS, QUE AMBOS HAN SIDO LO MAS RELEVANTE DEL BEISBOL CUBANO, ADELANTE AL FUTURO QUE HAY QUE ADMIRAR. UN ABRAZO.

fernando rodriguiez dijo:

2

4 de agosto de 2015

07:37:37


muy bien por los pinos nuevos, que pena por la prensa que ha mantenido poca cobertura a este evneto. qué pasará con las cámaras, las fotos casi siempre ausente en la noticia, quién es el camarero Ale­jandro Zamora, incluido en el equipo Todos Estrellas del Tercer Campeona­to Mundial, categoría sub-12, qué sucede que somos tan poco animoisoso con las cosas buenas de nosotros. reitero felicitaciones para el equipo

capricho dijo:

3

4 de agosto de 2015

10:47:04


opino igual que los compañeros que participaron en los comentarios siempre beneficioso para los niños atletas, reconocerles su calidad en esa pelota, a los periodistas y los fotoreportero saquen una instantanea de este muchacho y del equipo eso no cuesta mucho saludos y felicitaciones para todo el equipo

Ramon Fonseca dijo:

4

4 de agosto de 2015

15:35:59


Al contrario de lo que señala el lector Cuervo Cuba es habitual participante en las lides de todas las categorías, inclusive hay figuras de nuestro beisbol que transitaron por todas las categorías. representando a Cuba. Felicitaciones a estos niños que nos representaron dignamente

Sergio dijo:

5

4 de agosto de 2015

18:00:27


Pero no sólo los niños, CUALQUIER DEPORTISTA. Yo vi los Panamericanos del 2011 en Brasil, y los periodistas brasileños entrevistaban a TODOS LOS DEPORTISTAS BRASILEÑOS, independientemente de la actuación, y aquello me llamó la atención, pues aquí en CUBA, con todo el BOMBO y PLATILLO que nos damos, no lo hacemos. Así que FELICIDADES a esos muchachitos,,,,,se esforzaron, insistieron, pero no PUDIERON, así es el deporte. Ahora a seguir trabajando más fuerte. Saludos,

Karel dijo:

6

4 de agosto de 2015

18:49:05


Es muy de agradecer, tanto en el titular como en el comentario, que se haya evitado el uso de diminutivos como "cubanitos" y "peloteritos" y todos esos arrumacos que disminuyen la importancia y el valor del esfuerzo hecho por estos excelentes atletas. Ese es un fenómeno que era muy común en nuestra prensa. Qué bien que vaya eliminándose. Muy bien por la redacción en ese aspecto. Saludos.

yanet segura dijo:

7

4 de agosto de 2015

23:29:27


k bien por nuestros niños, muestra de k hay potencial , y estas oportunidades les hacen ser mejores , hay k dibulgar más estos encuentros y espero no falten las felicitaciones para este espetacular niño k esta representando su patria a un alto nivel ....

MIGUEL ANGEL dijo:

8

6 de agosto de 2015

05:21:07


FELICIDADES PARA LOS PINOS NUEVOS, CON UN EXCELENTE 4o LUGAR, OCURRE LO MISMO Q EN OTRAS CATEGORIAS, POCO KILOMETRAJE, FOGUEO, ENCUENTROS CON OTROS EQUIPOS FORANEOS, UN DIGNO LUGAR. EXIGIMOS MAS INFORMACION, ENTREVISTAS A LOS PELOTERITOS, ESTE ADJETIVO NO ES PEYORATIVO, ES CARIÑOSO, ASI SOMOS LOS LATINOS, ES PROPIO USAR EL DIMINUTIVO DE FORMA AFECTUOSA, MUCHAS FELICIDADES, LA PATRIA LOS RECIBIRA MUY ORGULLOSA. CONTINUEN POR LOS SENDEROS DE LAS VICTORIAS.

jose cuervo dijo:

9

6 de agosto de 2015

15:51:09


ES IMPORTANTE SABER LEER PERO TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE ENTENDER LO QUE SE LEE. EL COMENTARIO COMIENZA CON UNA GENERALIZACION Y NO SOLO DEL BEISBOL. NO OBSTANTE UN PLACER HABER LEIDO SU OPINION. GRACIAS.

Favio dijo:

10

8 de agosto de 2015

17:09:11


CLARO SI LOS CUBANOS SON LOS MEJORES