ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Excelente relevo de Yankiel Fer­nández y una productiva ofensiva de ocho indiscutibles le dieron a la se­lección cubana un importante triunfo que la coloca con posibilidades de subir al podio del Tercer Cam­peo­nato Mundial categoría sub-12, con asiento en Tainan, Tai­pei de China.

Yankiel sustituyó en el tercer capítulo al abridor Félix Arronde —per­mitió cuatro jits y una carrera limpia en dos y un tercio de la­bor—, y logró sacar los dos outs restantes para luego colgar tres ceros consecutivos a la artillería nipona, los tres últimos por la vía de los strikes para sumar siete ponches en total, con tres boletos y 65 lanzamientos.

Con el marcador 2-1 favorable a los japoneses, los cubanitos dirigidos por el mentor Luis Hernández le fueron con todo al abridor Asa­giro Shiina y consiguieron fabricar un decisivo racimo de tres carreras, con sencillos de César Hernández, el propio lanzador Yankiel, Arturo Mendoza y Christopher Pérez.

César Hernández, de 3-3 y Men­doza, 3-2 con un par de remolques, fueron los mejores bateadores por los ganadores, quienes ahora exhiben balance de dos victorias y dos reveses, empatados con Nica­ragua en la tercera posición.

En la primera plaza están los an­fitriones taipeianos luego de do­blegar al actual campeón mundial, Estados Unidos, con marcador de 11-6, apoyados en una ofensiva de 15 inatrapables, liderada por el jardinero derecho Chun Yang, 4-3, tres anotadas, el inicialista En-Wu Ping, 3-3 y el torpedero En-Tung Tzu, 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas. Y en el primer choque de la jornada Venezuela dio la sorpresa al derrotar a Nicaragua, 9-3, en un choque que llegó al noveno inning empatado a una hasta que los sudamericanos marcaron ocho carreras.

Este sábado Cuba tendrá de rival a la escuadra norteamericana, se­gunda en la tabla de posiciones con 3-1. En el primer turno Japón, ya eliminado de toda posibilidad con 0-4 se medirá a Venezuela y en el último partido el invicto Taipei jugará con Nicaragua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando rodriguez dijo:

1

31 de julio de 2015

23:20:10


se reitera la idea que debemos aprender de estos pinos nuevos, algunos comentamos con desdén otros con acertividad, pero de todas formas los nuevos peloteros se han impuesto como puede pasar en cualquier encuentro, lo importante es mantenerse luchando y no perder el objetivo. Bravo peloteros.

Luis Serrano TERRY dijo:

2

1 de agosto de 2015

07:24:01


Adelante, cubanitos; ustedes constituyen nuestra esperanza. Serrano TERRY.

lcenteno dijo:

3

1 de agosto de 2015

08:51:25


Nicaragua acaba de derrotar a Taiwan 2-1, nos enfrentaremos a los Cubanos por medalla de bronce.

Rene dijo:

4

1 de agosto de 2015

08:58:18


Que bueno que los pinos nuevos tenga la estirpe de las generaciones pasadas de oro de nuestro beisbol, hay una conclusiones para tener logros con nuestra pelota y se puede medir de esta forma: Preparacion y consolidacion de la base Mejorar las condiciones de los deportista y las instalaciones deportivas Estimulacion en todo los sentidos tanto moral como material Cambiar todo lo que tenga que ser cambiado Es mi opinion personal. Y veremos que si se puede lograr resultados positivos.

Sergio dijo:

5

1 de agosto de 2015

11:11:34


Resultados, EE.UU 6 - Cuba 5, Nicaragua 2 - Taipei 1, Venezuela 4 - Japón 2. Por lo cual Taipei y EE.UU discutirá el titulo; Cuba y Nicaragua el bornce. Saludos,

javier dijo:

6

1 de agosto de 2015

14:03:55


cubanitos luchen ustedes son la unica esperansa del beisbol cubano ganen titulos q nuestro pais lo nesecita,y sigan adelante q le queda mucho camino por recorer ustedes pueden.

Ramon dijo:

7

2 de agosto de 2015

05:09:10


Mientras todos los demas paises del area Centroamericana y de nuestro continente, participan en todas los deportes desde edades tempranas en campeonatos Centroamericanos y Panamericanos para asi clasificar a los Mundiales de categoria fortaleciendo asi sus piramides de desarrollo, nosotros en los ùnicos deportes en los cuales hacemos viajar para competir a nuestros atletas bisoños son el beisbol y el Voleybol. En todos los demas estamos AUSENTES, desde el Basquet, Polo Acuatico, Balonmano, Hockey sobre cesped etc, Y asi que nadie se asombre luego si los resultados de Toronto son la realidad actual de nuestro deporte màs que una sorpresa como alguien aùn quiere justificar.

jose dijo:

8

2 de agosto de 2015

17:31:56


Quedo definido el lugar de Cuba en el mundial sub 12.No estaremos complacidos con el lugar ocupado,pero nos llega otro mensaje claro y altisonante.....Tenemos que prepararnos desde las edades mas tempranas.Otras naciones lo están haciendo.Perdimos dos veces con un país que en categoría de adultos no lo consigue....hasta ahora.Para esos noveles relevos de un futuro bien cercano,nuestras felicitaciones por su entrega.En otra ocasión será muchachitos.Animo y adelante.