ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Chille enloqueció de alegría cuando Alexis Sánchez ejecutó el cuarto penal que sentenció la victoria del once rojo en la Copa América. Triunfo merecido porque durante los 90 minutos de tiempo reglamentario fue el equipo que mandó en la cancha del estadio Nacional de Santiago, mandato que hizo todavía más expresivo en los dos tiempos suplementarios del alargue.

Tras igualar cero a cero con una Argentina sufriendo, ya no solo por su carencia de goles, sino por la ausencia de propuestas, llegó la serie de castigos desde el punto penal y en ella, como justa recompensa también fue inobjetablemente superior la escuadra escarlata.

Solo un disparo albiceleste se anidó en las redes, el ejecutado por su capitán Lionel Mesi, que sin embargo solo le sirvió para despojarse del traje de villano, pero no le alcanzó para no cargar con toda la responsabilidad de este otro fracaso argentino.

Mientras Gonzalo Iguaín pinchaba una nube con su cobro y Ever Banegas se la entregaba a Claudio Bravo, elegido como mejor portero de la lid, Matias Fernández, Arturo Vidal y Aranguiz definían con clase, para dejarle la escena de protagónico a Alexis, divorciado del gol, pero quien con un toque de calidad la picó suave y con realeza para hacer estallar al Nacional.

Eso fue lo que ocurrió. Pero ¿por qué fue así?

  1. Chile fue el que plantó la bandera y dictó el diálogo en el césped, con un Jorge Valdivia que manejó los hilos. Sembrado detrás de Mascherano, movió a su equipo con creatividad y lo dotó de salidas limpias con buena química entre todas sus líneas.
  2. Los anfitriones dominaron y controlaron el partido por su certero trabajo en el medio campo, fortaleza física y siempre proponiendo, si bien en el último tercio de terreno le faltó claridad.
  3. Los corredores izquierdo, Jean Bouseyour, y derecho, Mauricio Isla, de la Roja de América, dieron ritmo y hostigaron a la agónica Argentina, que ante tanto ímpetu solo se dedicó a aguantar el temporal.
  4. Chile llegó mejor, física y psíquicamente a la tanda de definiciones, justamente por lo entregado en el campo.
  5. Argentina, en cambio no tuvo en Mascherano, pese a su gigantesco esfuerzo y desborde de coraje por la camiseta, esa llave maestra del centro de la cancha y peor aún, no tuvo un líder ante la imagen perdida, sin recursos y para colmo sin su fútbol, del que es considerado por muchos el mejor jugador del mundo. Lio Mesi, solo apareció para cobrar y hasta torpe se le vio.
  6. Esa fue la razón de que por primera vez en la Copa, la albiceleste fuera la que corriera detrás de la pelota; ante Chile fue la única vez que la posesión de la esférica no le favoreció.
  7. Volvió a aparecer ese fantasma que hace que Argentina no gané finales y que tampoco anote goles. La perdió en la Copa América del 2007 frente Brasil 3-0; le pasó similar en el pasado mundial al caer, en 120 minutos ante Alemania por 1-0, y ahora en penales, también sin marcar, con Chile de adversario.
  8. Como si fuera poco por segunda final consecutiva (la otra fue en el mundial del 2014), Ángel Di Maria se pierde por lesión un partido de este tipo. Y para rematar, el DT, Martino, se equivoca en los cambios, los agotó muy rápido y dejó sin combustible a sus jugadores. Sumele que a nuestro juicio, Carlos Tevés era una mejoro opción de modificación que Iguain. De cara a un partido trabado, con exigencia física, un guerrero como el Apache, no se podía desperdiciar para el segmento final del encuentro.

Lo cierto es que Chile alargó más la sed de victoria de las selecciones argentinas que ya pasará de 22 años, desde aquella Copa América de 1993 y le puso la tapa a la botella vacía de Mesi con su camiseta nacional, esa con las que ha pasado más de 10 partidos con un solo gol, esa con la cual no ha podido demostrar que es líder y mucho menos, el mejor del mundo.

Y aunque sería de locos o de un simplismo supino decir que el 10 albiceleste no es esa estrella que ha hecho de este deporte un arte, Argentina carece hoy de un líder y siente nostalgia por aquel 10 que las pedía todas, que daba asistencias, que hacia suyo todo el terreno y perforaba redes. Se extraña a Diego.

Pero hoy es Chile, la vergüenza de sus jugadores, su juego mezclado con personalidad física y sutileza en el tratamiento del balón y con toda su pasión por el escudo que defiende, la que merece el respeto, las felicitaciones y las gracias por devolverle al fútbol las sensaciones que brotan desde el medio del pecho.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sosat dijo:

1

4 de julio de 2015

22:44:30


En muchas cosas tiene razón, en otras no. También hay que tener cuidado con los nombres de los jugadores, algunos están mal escritos. Pero en el fondo está bastante bien, aunque no hay que enumerar las llaves del partido porque no se puede ser absoluto. Creo que Argentina equivocó el camino, no estuvo nada bien el planteamiento del DT rosarino frente a un equipo local que lo dominó los 120 minutos, aunque sin ser nada del otro mundo. Eso sí, con una propuesta más acorde a su funcionamiento. Por el lado de Argentina, todo lo contrario, traicionó su juego y su estilo, fue otro equipo y no por mérito de los chilenos. Argentina tuvo miedo de jugar, de proponer, de buscar la victoria. Ahora se vienen los contra de Messi, pero él no tiene nada que ver en un juego que no le favorece, Messi no es un superhéroe. Todo el partido fue lo mismo, Argentina rezagada, buscando salir pero sin un fútbol asociado, los delanteros corrían hasta agotarse haciendo la personal y sin mirar a los costados. El ejemplo más claro fue cuando la lesión de di María. También quiero aclarar que los familiares de Messi fueron atacados en plena tribuna, frente a él, por eso al final del primer tiempo se le vió perdido y mirando para ese sector. Tuvo que intervenir el cónsul argentino para llevarse a los familiares hasta un lugar seguro. Creo que Chile ganó bien la final, no me gustó la maner de llegar a ella y también creo que Medel debió ser expulsado del partido.

Chema dijo:

2

4 de julio de 2015

23:25:10


Chile ganó porque lo que ha habido en esta copa América ha sido una auténtica MAFIA, con mayúsculas

tunero tunero dijo:

3

4 de julio de 2015

23:53:12


Chile busco todos los atributos posibles y gano A messi lo agredieron en la cancha y fuera tambien ( patadas por doquier y para colmo le agreden su familia en las tribunas ) otro no hubiera seguido jugando Medel merecio roja por su agresion El publico de chile lo que debe es sentir verguenza por su seleccion que le dieron una copa que no merecen Sentia simpatia por ese equipo y por ese pais pero hoy siento asco y repulsion

Ramon dijo:

4

5 de julio de 2015

02:31:52


Chile gano porque en un tanda de penales gana quien mejor tire la pelota al arco, no quien haya jugado mejor en los 120 minutos reglamentarios. en definitiva el acostumbrado Higuain se come los goles antes de hacerlos, en el minuto 90 llego tarde por medio metro a un pase de Lavezzi que hubiera dado la victoria a la albiceleste, luego en los tiros de penal pateo el balon por encima del largero al publico. en fin, para olvidar esa tanda de penales.

Vicente Emilio Reinoso dijo:

5

5 de julio de 2015

15:13:48


Coincido con el comentario de Oscar Sanchez Serra, pero en la parte final de la Copa América 2015, Argentina no se porto como debe de haber sido. Hay algo que está pasando entre los equiposdel balonpie latinoamericano y es lo siguuiente: estos crak juegan cuidandose las piernas por que no quieren estar lesionados cuando regresen a a seguir jugando con los equipos que les pagan millonadas de dólares o euros y no dan lo que debieran dar, ese ejemplo para mi es Lionel Messi. Otra cosa es lo siguiente, que para participar en estas competencias, ya los jugadores que fueron vendidos al extrangero, ya no deben volver a jugar con sus equipos nacionales, y las federaciones nacionales de futbol deben formar sus seleccionados con gente joven y nuevos que hay lo suficiente para formar no una selección nacional si no algunas mas, y que estos torneos internacionales son una vitrina para darles a los muchachos jovenes la oportunidad de sobresalir demostrando al mundo sus habilidades deportivas y puedan ser contratados como ya lo son los que estan jugando en Europa u otro pais que los necesiten. Los ya seleccionados deben jugan una sola vez los eventos deportivos por todo el año en los diferentes momentos que se los necesite, quizás maximo has dos veces en años consecutivos, no más. Por ejemplo, si los mundiales se juegan cada 4 años, estos nuevos deben jugar solo un mundial y al siguiente mundial ya juegan otros. Terminado un mundial, ya las federaciones de futbol, enseguida deben comenzar a buscar entre los mejores futbolistas de los diferente clubes a los mejores y formar unas 4 selecciones y hacerlos jugar para seleccionar a no a los mejores sino a los optimos, y todos con personal joven y dispuestos a jugar por la camiseta. Ahí vamos a ver buen futbol, sino se hace así comenzaremos a ver la decadencia de nuestros equipos nacionales.

madrid dijo:

6

5 de julio de 2015

16:04:29


para tunero tunero medel es defensa y ese es su trabajo detener los delanteros contrarios como mismo medel defendio a su equipo de messi lavezzi disparo contra el muñeco e higuain no le llego al centro de banagas asi que gano el que mas corazon le puso ni sergio ni reinier pudieron hacer nada para salvar al 10 de argentina porque simplemente no jugo no pidio pelotas ni hizo absolutamente NADA!!!!! por lo tanto feliciten a chile q se gano la copa porque el arbitraje de la final sin dudas fue imparcial o se te olvidan todas las faltas que recibio valdivia antes de que pintaran a marcos rojo? argentina a seguir esperan2 por un lider natural primero q un DT.

Francisco dijo:

7

5 de julio de 2015

16:06:44


Chile ganó porque obviamente jugó mejor. Ellos sabían que Argentina puede perder, de hecho a perdido. Me place ver el rey sin corona. La fuerza no puede estar de un solo lado. Felicidades Chile!

Pedro Espinosa dijo:

8

5 de julio de 2015

19:40:47


q claro y objetivo su comentario, la prensa mundial solo dedico mencionar el fracaso de Argentina sin priorizar el gran triunfo Chileno

Ramon dijo:

9

5 de julio de 2015

19:48:40


Para Madrid y su comentario numero 6, Un partido que termina en tanda de penales si usted sabe algo de futbol , es lo que nadie quiere que suceda, porque quien gane no demuestra por eso que haya sido el mejor en campo. Argentina tiene su lider desde hace rato y es Mascherano, cualquiera pierde en una tanda de penales, lo que no puede pasar es que Higuain se coma los goles como hizo en el Mundial cuando frente a frente al portero aleman en la final, se comio un gol que luego peso en el resultado del partido. Ahora igual llego tarde a un pase de Lavezzi al miunuto 90, y luego en los penalties mando el balon al publico!!!,cosas del otro mundo, creo que por esas actuaciones negativas quizas no lo vuelvan a llamar a la seleccion para jugar las eliminatorias mundialistas que inician en Octubre. Una vez puede pasar pero ya son dos las que se equivoca y en momentos cruciales. entonces hijo pongo a Tevez y a Higuain no lo llamo. Argentina tiene 14 Copas y esta es para Chile su primera Copa, claro que llego a la final habiendo superado poco limpiamente al actual campeon Uruguay. Sumando las de Argentina y Uruguay llegan a 30 Copas entre los do, casi nada! . Veremos como les ira a Chile en las eliminatorias. saludos.

Pietro dijo:

10

6 de julio de 2015

00:24:22


Con sumo respeto disiento de muchas de las cosas que aparecen en su artículo, como en los comentarios que se han hecho. Primero: el arbitraje en la final, como lo fue durante casi todo el torneo, fue asquerosamente parcial hacia el dueño de casa. Las patadas, agarrones, agresiones (dentro y fuera del campo; como las sufridas por la familia de Messi) contra los argentinos fueron norma. Alguien podrá discutir que el agarre digno de un pleito de lucha, sufrido en el área por Marcos Rojo no era un penal? Encima cometido por Isla, que ya estaba pintado de amarillo. Ergo: expulsión y penal... resto del partido con diez y... Patadas a Messi, Lavezzi y a cuanto se les pusiera por delante. Algo sí debo apuntar: Argentina tampoco hizo su juego, ese que le propició el 6-1 de la semifinal contra Paraguay. Mitad porque Chile no lo permitió y la otra mitad porque carecieron de una propuesta clara, que se impusiera sobre el terreno. También concuerdo en que Martino se equivocó en sus cambios y sus tiempos. Debió meter a Tévez en lugar de a Higuaín y elegir mejor el momento de hacer las sustituciones,aunque una de ellas fue obligada por la lesión de Di María. Otro aspecto del que disiento es del comentario de "los jugadores ya vendidos al extranjero no echan el resto porque cuidan sus piernas por los clubes que les pagan las millonadas". TODOS los jugadores de fútbol actualmente se cuidan, porque TODOS los que juegan en las escuadras nacionales son PROFESIONALES, los que forman en clubes locales o en el extranjero son LO MISMO, TODOS se cuidan, así que si creemos en que "no echan el resto por la camiseta", estaríamos ante un error garrafal. Los clubes están OBLIGADOS por la FIFA y Federaciones nacionales a ceder a los jugadores que el DT elija para conformar la selección nacional de cualquier país. El ambiente contra los argentinos en Chile también fue deplorable, hasta se quemaron banderas albicelestes en las calles de Santiago. Coincido en que se extraña a Diego, pero como sea, no debería haber para Chile y sus jugadores tal carga de agradecimiento.No les reconozco como reyes de América. No le devolvieron al fútbol ninguna sensación hermosa que emane desde el medio del pecho.

Karel dijo:

11

6 de julio de 2015

01:26:08


Sosat, coincido con su comentario en gran medida, en lo que respecta al planteamiento ofensivo argentino. Aunque debe añadírsele algo que Chema dice con mucha fuerza: lo del arbitraje. Realmente fue pésimo y extremadamente favorecedor de la sede. No sé cuándo se podrá lograr una gran competición en la que la sede no sea vergonzosamente aupada con injusticias y barbaridades. Son tantos ejemplos: los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, un montón de Copas del Mundo de Fútbol, no sé cuántos campeonatos del mundo de boxeo, de gimnasia artística y rítmica, no sé cuántas competencias de artes marciales donde los horrores del arbitraje son flagrantes. Y también tiene parte de razón lo que dice Emilio Reynoso de los "cracks" del fútbol, que no se entregan a plenitud, y eso explica en cierta medida la falta de ofensiva de Argentina. Por cierto, hablando de los árbitros, uno de los que vi mejorcitos fue a Argote, el venezolano, y sin embargo en el canal BEIN Sports le hicieron un corto humorístico totalmente de burla, por su extremo rigor en la cancha. Sin embargo, no le hacen algo así a árbitros que permitieron pasivamente la violencia en la cancha de los chilenos, que debieron sufrir como mínimo cinco expulsiones no cantadas. Nada, que en un mundo deportivo rentado, en el que el dinero y la propaganda mandan, no se puede esperar algo completamente puro y entregado. Es imposible con esas bases. Saludos.

TIKI dijo:

12

6 de julio de 2015

09:55:45


La realidad de los seguidores de argentina o de Lio es q no recocnocen que su Crack no se esfuerza por los resultados de su selecionado nacional y hasta que no se adapten seguiran sufriendo su invisivilidad en la seleccion CLONEN A DIEGO..si quieren volvera ser campiones de alguna competicion

Anar dijo:

13

6 de julio de 2015

10:11:21


muy apasionado, mi criterio difiere, sí ganaron, pero cuántas trampas en el camino, mal arbitraje que provocó favoritismo hacia Chile, no era arbitraje era desatino, no me gustaría que Cuba en ningún deporte ganara por mal arbitraje, o usted no vio todos los partidos, era necesario el rodillazo a las costillas y estómago de Messi, tan criticado y golpeado por los chilenos, era necesario acosar sexualmente a un jugador para que fuera expulsado dando oportunidad a Chile de ganar un partido importante, las zancadillas a diestra y siniestra, los brazos virando cabezas como se hace en los rodeos a los novillos y todo el mundo sabe que eso provoca una caída y puede que lesiones severas, para mi Chile ganó pero solo eso, el discurso sobre dignidad, respeto y cuanto epíteto grandilocuente usted puso en si artículo solo denota que usted apoya a Chile, le felicito es bueno defender a aquellos en los que uno cree pero sin CEGUERA, la copa a Chile estuvo plaga de un aparato mafioso que pagó la cobertura de los medios audiovisuales, y sospecho que mucho dinero corriendo en las gradas y a los bolsillos delos malos árbitros.

Sosat dijo:

14

6 de julio de 2015

13:18:36


Karel, de acuerdo contigo. En sudamérica ya estamos acostumbrados a que pasen estas cosas, conocemos a los jueces y ya de sólo escuchar algunos nombres nos agarramos la cabeza. Creo que hay un descaro moral tremendo, pero no sólo en el fútbol. Se ha perdido mucho por culpa de Don Dinero. Por otro lado, creo que Maradona le hizo mucho mal a los argentinos y parece que a muchos periodistas y público en general. Hablo estrictamente de lo deportivo. Creer que alguien pueda ganar solo un campeonato es una burla para este deporte. Ahora quieren que Messi sea el mismo Maradona de hace 30 años y cargan sobre sus hombros toda la carga emotiva y sus propias decepciones(como si deportivamente ya no fuera suficiente) Muchos hablan y quizás nunca vieron jugar a Maradona ni a los equipos donde jugó en su momento. Maradona y Pelé nunca ganaron una Copa América, es más, la del 87 la perdieron en Argentina siendo los campeones del mundo. Maradona, aparte del mundial del 86, no ganó más nada con Argentina a nivel mayor...creo que una Copa Artemio Franchi. Diego nunca ganó una Champions League, ganó una UEFA y creo que tres campeonatos con Napoli y alguna Copa del Rey. Me van a decir que un mundial ya es suficiente, ¿pero saben cuantos jugadores tremendos nunca ganaron un mundial? No me alcanzan los dedos para contarlos. Aún así, Maradona fue para mí el mejor jugador de la historia. Nunca vi a Pelé y por los videos y el palmarés no puedo emitir ningún concepto. A Messi lo disfruto en cada segundo que toca la pelota, los hinchas de cualquier equipo deberían disfrutar de su juego y no andar con chiquitas y con bajezas. Messi no es dios, es un genio futbolístico como lo fue Maradona, Pelé, Cruyff o di Stefano. Pero en el fondo es sólo un hombre.

renecalas dijo:

15

6 de julio de 2015

18:40:53


Soy cubano y vivo en Chile,vi todoslos partidos,y por lo visto los comentaristas solo vieron los golpes de Chile,y no los que les propinaron los rivales,Uruguay vino solo ha golpear ,fingir y buscar desestabilizar,no a jugar,y le dieron de su medicina y fueron desestabilizados,todo el tiempo cuidando su aro,solo falto el entrenador en el terreno defendiendo,un bochorno su juego,es muy facil criticar cuando se pierde,Chile gano y gano bien,seria bueno que fueran mas imparciales,no es bueno ver solo la parte que les conviene,cuando gana un grande ,es por su calidad ,cuando es un pequeño, es por trampas, aunque les duela ,CHILE ES CAMPEON.

Sosat dijo:

16

6 de julio de 2015

21:26:26


Renecalas: Aunque seas cubano y vivas en Chile, no sabes nada de fútbol. Si querés algo de historia, pero un pedazo grande de historia, mudáte para Uruguay. No hables de una camiseta que no sentís, yo hablo de una con cuatro estrellas en el escudo. Uruguay no tuvo a Suárez ni a Cáceres, no está Forlán, Cavani con su desgracia, etc. Pero aún así, con eso que vos decís, Chile ganó de forma deshonesta, con ayuda de los cuatro jueces y con un toco de plata para ofrecer. Todos vimos los partidos, por eso hablamos. No me alegro por Chile, ganar a toda costa, intimidando a familiares de jugadores, pegando de más frente a la inoperancia de los jueces, silbando los himnos nacionales... Pero ya que hablaste de Uruguay de esa manera, te explico: no hables nunca de una camiseta como la celeste, mucho menos si tenés que hinchar por otra adoptiva.

irma varas dijo:

17

7 de julio de 2015

21:04:33


todos saben bien y aunque quieran tapar el sol con un dedo que Chile gano a fuerza de coraje y pasion, no voy a hablar mas del partido pues coincido plenamente con las palabras de Oscar Sanchez, pero solo quiero aclarar algo,a la familia de Messi se le enfrento como debia ser, pues comenzaron en su desespero y desilucion a hablar mal de Chile sobre su supuesta participacion en las Malvinas, o uds, cubanos aceptarian que extranjeros en su pais se expreseran de esa forma contra Cuba. yo comociendo a los cubanos, no lo creo, ademas para su conocimiento quien saco a la familia de Messi no fue el embajador , sino Carabineros y los llevo a las cabinas de la prensa que pienso que fueron hechas para poder informar del partido y desde las cuales pudieron ver como su seleccion perdio. Primero Deben averiguar bien los hechos reales y despues hablar. muchas gracias, Viva Chile

flaco dijo:

18

8 de julio de 2015

12:15:53


al compañero Ramon para tu informacion Argentina tiene 14 copas y Uruguay tiene 15 eso suma 29 no 30

Sosat dijo:

19

8 de julio de 2015

16:12:56


Irma Varas: Dudo que tengas la información exacta y mucho menos creo que nadie deba buscar venganza por mano propia. Primero que nada: las autoridades deberían proteger a los familiares de los jugadores en todo momento, eso no tenía que haber sucedido, por lo que otra vez quedan mal parados los chilenos, las autoridades, la seguridad y los organizadores. Yo he visto los vídeos y todo parece más una provocación por parte de la hinchada para desestabilizar al jugador que otra cosa. Estaban todos los familiares, justo tuvo que pasar todo con la familia de Messi. La gestión fue del cónsul argentino allí presente que pidió protección y al final los carabineros se los llevaron para lo alto del estadio dónde nada pudieron ver y muchos se marcharon. Si te parece bien que agredan, no sólo a los familiares de un jugador, si no a cualquier persona, ese es tu problema. Yo conozco muy bien a los cubanos, y sabiendo eso te digo que en Cuba nada de eso pasa. Basta con ver cualquier juego de cualquier competencia, todos los fanáticos mezclados y no pasa nada. Eso se llama respeto y tolerancia. Estimada: ningún familiar de ningún jugador va a buscar problemas a un estadio, por lo general tienen un lugar de privilegio en el estadio y hay una seguridad cerca. Si todo eso falló, la culpa es de la organización y de una horda de energúmenos. Estoy más cerca de pensar que, en realidad, todo no fue más que una provocación que lo que usted dice. Pero no puedo afirmar nada porque no tengo pruebas más que las versiones de otros familiares, hinchas, periodistas y un vídeo. Tampoco quiero decir con esto que argentina perdió por ese motivo. Gracias, saludos.