ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Algunos peloteros cubanos, como José Adolis García, vistieron por primera vez la franela de la selección nacional. Foto: Ricardo López Hevia

Sin un despliegue ofensivo rutilante, pero con la tranquilidad que significa el dominio del pitcheo, el equipo cubano blanqueó a Nicaragua y se llevó el primer triunfo del tope bilateral, que tendrá otros cuatro episodios.

Cuatro lanzadores del patio se com­binaron para devorar los nueve capítulos casi sin complicaciones, con destaque del granmense Lázaro Blan­co, certero durante cuatro entradas. Sus relevos, el zurdo Liván Moi­nelo y los diestros Yander Guevara y Yennier Cano, tampoco permitieron libertades y sellaron la lechada antillana.

Cruciales en el encuentro fueron los cuadrangulares de William Saa­vedra y Yulexis La Rosa, que dieron temprana ventaja al plantel de Roger Machado, satisfecho con el triunfo y el desempeño de sus pupilos en el estreno competitivo.

“Es el debut, muchos se pusieron por primera vez la camiseta del equipo Cuba y psicológicamente existió algún tipo de presión, muy leve, aunque al final se cumplieron todos los objetivos. Los lanzadores tuvieron el volumen de trabajo planificado, y el bateo no conectó muchos jits, pero salieron dos jonrones y nos ponchamos solo dos veces”, valoró a Gran­ma el mentor avileño.

Machado reveló, además, que se rotarán a todos los jugadores en los duelos restantes, aunque los seleccionados para los Juegos Panamerica­nos tendrán mayor protagonismo, sin sobrecargarlos, pues deben tener una correcta relación trabajo-descanso.

Por último, el director del plantel nacional anunció al zurdo Yoanni Yera para el choque de este lunes, mientras que Yosvani Torres abrirá el desafío del martes en Pinar del Río. Los dos pleitos de cierre deben correr a cargo de Freddy Asiel Álvarez y Erlis Casanova.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANTONIO REYMOND dijo:

1

21 de junio de 2015

22:46:06


El cronista se recrea en su comentario y ¿¿¿olvido??? lo principal de la reseña de un partido de PELOTA...EL RESULTADO FINAL. FALTO EL POLLO DEL ARROZ CON POLLO.

Jose cuervo dijo:

2

21 de junio de 2015

23:13:29


El resultado se sabe, alguien vio el Juego, saben el resultado, por favor se puede saber numericamente como termino el Juego. Gracias.

gloria de la torre dijo:

3

22 de junio de 2015

00:30:53


Aliet, muy informativo el articulo. Cual fue el resultado final del partido?

Juego Completo dijo:

4

22 de junio de 2015

02:04:53


Aliet "OJO Y CUIDADO" en este artìculo falta el resultado del juego.

pedro dijo:

5

22 de junio de 2015

08:07:26


muy ajustado Saavedra , fuera del equipo , y muy desajustado el capitan y primera base . gracias

Manny dijo:

6

22 de junio de 2015

08:10:53


Es cierto, omite lo más importante, pero Cuba ganó 3x0, lo dice JR, que tampoco publica las anotaciones por inning, en fin nuestro vino es agrio, pero es nuestro vino

manuel fouquet dijo:

7

22 de junio de 2015

08:24:04


pero yo pregunto por que jugar bajo ese sol, porque no de noche cuando mas gente iria

Rafa_GA dijo:

8

22 de junio de 2015

08:40:08


La victoria siempre es bien recibida. Pero ALERTA, la ofensiva cubana solo conectó 6 imparables frente a un picheo que no será el más exigente del Torneo. Los cubanos anotaron en 3 ocasiones, la primera por un lanzamiento escapado del pitcher nica y las otras dos por jonrones en solitario de La Rosa y Saavedra respectivamente. Una alineación que no sea capaz de dar dos jit consecutivos no es la más adecuada por lo que hay que hacer los ajustes pertinentes. En cuanto al picheo cubano, este se comportó bien pues no permitieron anotaciones. Nuestros pitchers supieron saltear las amenazas del equipo contrario y combinaron bien sus lanzamientos. Algo positivo fue ver el trabajo de especialización que se está llevando a cabo con ellos. Esa es la línea que hay que seguir. Es una lastima que el velocímetro no estuviera funcionando, esto nos daría una muestra más del comportamiento que van teniendo. Otra cosa, pienso que estos partidos se debieron haber programado para horario nocturno ya que está haciendo demasiado calor y los juegos resultarán agotadores para los atletas.

Enrique dijo:

9

22 de junio de 2015

12:26:30


Saludos foristas cuando leo los comentarios de este foro percibo sabiduría popular planteamiento lógicos bien pensado que enriquecen nuestro pasatiempo nacional desatan temas polémico apasionante pero constructivo encaminados al bienestar de nuestro deporte ahora algunos critican hasta la saciedad a peloteros manager periodista con total falta de respeto eso no construye sino destruye luchemos juntos por ser éticos respetando aquellos que con sacrificio tesón dedican su vida a este hermoso deporte critiquemos pero sin odio más bien con amor un saludo desde Miami gracias

Manuel dijo:

10

22 de junio de 2015

13:25:04


No es la primera vez que este periodista (Aliet) hace lo mismo. Comenta pero no pone el resultado y mucho menos los números finales. Cuando la postemporada yo estuve en el extranjero y seguía los resultados por Granma pero en ocasiones no sabía el resultado. Lo puse en un comentario criticando al periodista y al editor.

carlos Alejandro Pérez dijo:

11

22 de junio de 2015

15:03:49


Para mi el equipo estaria conformado por wilian en primera Raul en segunda, en el cmpo corto manduley en tersera no hay discución Luis Yander La O y Recector Alarcón

carlos Alejandro Pérez dijo:

12

22 de junio de 2015

15:05:57


Que pasa que no esta Norge luis Ruiz en el equipo

Kike Azul dijo:

13

22 de junio de 2015

16:40:09


Amigo Carlos Alejandro, hace ya alrededor de un mes que Norge Luis Ruiz decidió probar suerte en otras latitudes. Saludos

ELCHIKY. dijo:

14

22 de junio de 2015

16:43:51


Carlos Alejandro Pérez ¿Dónde tu estabas en una cueva? Norge Luis Ruiz y Cionel Pérez , engrosaron la lista de mas de 100 peloteros que abandonaron el país el los últimos 2 años pero todavía se pueden hacer mas de dos equipos CUBA para competir internacionalmente , Talento y calidad existen , si se eliminan las presiones y usan el cerebro siempre harán un buen papel.

Roberto Zarza dijo:

15

23 de junio de 2015

05:09:28


Aunque fuera de mi país sigo la pelota en un comentario anterior me referí a la selección que consideró muy floja en comparación a las anteriores si han ganado a Nicaragua creó que no es medible para saber como esta en realidad nuestro equipo esperemos los topes con USA para realizar una valoración más exacta de nuestras posibilidades ojalá que sean positivas u enfrentemos nuestro compromiso en los panamericanos con opciones de victoria. Saludos a todos desde Portugal.

Oniel dijo:

16

23 de junio de 2015

08:20:26


Buenas, muchas gracias por su comentario. No es fácil lo que se está viviendo que cada vez más salen peloteros, excelentes peloteros de nuestro país, influyendo grandemente en nuestra Serie Nacional de Béisbol, quitándole brillo y prestigio a nuestro pasatiempo nacional. Disculpen si me estoy refiriendo a otro tema que no sea al del artículo de Aliet pero es la pura realidad, y si seguimos así Cuba entera verá nada más fútbol internacional . gracias.