ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cercanos a su máximo nivel competitivo, los peloteros cubanos afrontarán el reto de cinco partidos frente a Nicaragua. Foto: Ricardo López Hevia

A solo horas de afrontar su primer reto competitivo de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto, la preselección nacional de béisbol no pierde ni un minuto en su puesta a punto, que marcha a toda máquina en el parque Latinoamericano, escenario donde se efectuarán los dos choques iniciales del tope con Nicaragua.

Finalmente, en dichos duelos participarán todos los hombres de la preselección, y no el equipo ya escogido para los duelos ante el plantel universitario de Estados Unidos, el Festival de las Américas y la lid continental, lo cual permitirá a los jugadores excluidos continuar su preparación rumbo al Torneo de Rótterdam, Holanda, también en julio.

De esta forma, la afición podrá ver de cerca el estado actual de cada pelotero, incluidos el infielder Yurisbel Gracial y el jardinero Dairon Blanco, llamados en esta semana como miembros casi seguros del plantel que se presentará en el tradicional certamen holandés.

Así lo confirmó a Granma el manager Roger Machado, quien dijo además sentirse muy satisfecho por el estado actual de sus hombres, mucho más sueltos y ajustados, cercanos a obtener la forma óptima que les permita lograr resultados de alturas en los inminentes compromisos.

Por su parte, Carlos Lois, jefe técnico del equipo, informó que Ismel Jiménez, Yordan Manduley, Frederich Cepeda y Héctor Mendoza, activos en circuitos rentados de Canadá y Japón, llegarán a Cuba en la semana entrante y partirán con la escuadra nacional hacia Estados Unidos, aunque no tendrán participación en los duelos con Nicaragua.

Alfredo Despaigne, uno de los baluartes ofensivos del Chiba Lotte Marines en la liga asiática, viajará directo de territorio nipón a Toronto, y se espera que llegue en perfectas condiciones, pues ya se ha recuperado de la lesión de ligamentos en una de sus rodillas, la cual lo mantuvo inactivo por espacio de desde el 27 de mayo (23 días).  

El patrullero granmense regresó a los diamantes este mismo sábado, como emergente en el duelo de su equipo ante el Tohoku Rakuten Golden Eagles, y se ponchó con las bases llenas frente a los envíos del dominicano Rhiner Cruz.

No obstante, el alto mando cubano tiene confianza en que Despaigne logre saldar toda la deuda física de casi un mes alejado de los terrenos, y aporte en los turnos centrales de la alineación como único slugger nato del plantel.

Cuba jugará frente a Nicaragua una serie de cinco partidos, que comenzará en el estadio Latinoamericano (domingo 21 y lunes 22) con dos pleitos a la 1:15 p.m., y después tendrá un duelo per cápita en el Capitán San Luis de Pinar del Río (martes 23, 5:15 p.m.), el Nelson Fernández de Mayabeque (miércoles 24, 5:15 p.m.) y el 26 de Julio de Artemisa (jueves 24, 1:15 p.m.).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REYSANCHEZ dijo:

1

20 de junio de 2015

14:30:21


Cambian los directivos y los males se repiten, asi no vamos a resolver los problemas de nuestro beisbol, en particular con el alto rendimiento. Se sigue llamando peloteros en detrimento de otros, que a pesar de su calidad y constancia, nunca son tomados en cuenta. Ellos estan en la cara opuesta de la moneda de aquellos que hasta se les regala el equipo Cuba y si no esta de acuerdo, como uno entre varios ejemplos, preguntele a Rudy Reyes por los tres ultimos Panamericanos.

Yoel Saborit. dijo:

2

20 de junio de 2015

16:14:39


Excelente inclución de estos peloteros para el tope con Nicaragua,espero que todo salga bien sobretodo en los Panamericanos. Equipo tenemos para ganar en estos juegos pero sabemos que Roger no tiene las habilidades ni la inteligencia de Victor Mesa como mánager, espero que lo incluyan en el equipo como otra novedad antes de los juegos.

george pacheco dijo:

3

20 de junio de 2015

17:17:16


porfa esos juegos los van a trasmitir por cubavision internacional.

Jose cuervo dijo:

4

20 de junio de 2015

17:17:55


Debio haberse considerado Ciego de Avila como sede de un juego como premio a SU aficion que es la Campeona Nacional. El Respeto a la aficion es importantisima y la Comision SIEMPRE DEBE tener Presente este punto.

jose Adolfo dijo:

5

20 de junio de 2015

22:40:38


el beisbol cubano enfrenta una de las crisis más profundas, vendrán en lo adelante retos duros, el exodo de peloteros ya no son hechos aislados, sino recurrentes, ¿cuántos peloteros hemos perdido durante este 2015 de primer nivel? disculpen por ser pesimista, creo que el torneo Panamericano no se ganará,

jj rodriguez dijo:

6

20 de junio de 2015

23:02:27


coincido plenamente con rey sanchez, aunque espero que roger sepa hacerlo bien

El burro de mayabe dijo:

7

21 de junio de 2015

07:05:34


Por favor Yoel(#2)usted es masoquista o la mamá de VM?Ese señor q fue magnífico pelotero tiene resultados pésimos como director del equipo nacional y no me venga con la matraca que ha tenido grandes resultados con Matanza,xq hasta ahora mismo nunca se ha coronado campeón.

Eduardo dijo:

8

21 de junio de 2015

08:37:10


Todo va muy bien, ahora, y desde que la Revolucion Cubana hiso del deporte un derecho de su pueblo trabajador. Recordemos que la pelota profecional en Cuba tenia que salir a buscar peloteros yankis para completar su norma, porque no eran suficientes los tres o cuatro peloteritos buenos que con tanto sacrificio podian jugar como profecionales en nuestro codiciado archipielago, o en algun que otro equipo sotanero de como lo Cenadoress de Washington donde jugaron poco tiempo figuras como Juan Delis Y Saalfran ambos santiagueros. Este nunca pudo ganar un titulo, y era de los que peor pagaba a sus jugadores. Sin embargo hoy vemos como los nuestros llegan e inmediatamente se les hacen altisimos contratos y todos en clubes de primera linea en ambas ligas. Esos mismos atletas que la la Revulucion ha formado y desarrollado gratuitamente. Entonces, si todo va bien, de que se habla?. Adelante cubanos!!!!

Basilio Fernandez dijo:

9

21 de junio de 2015

09:00:38


Estimado burro de mayabeque , de veras que usted le hace honor a su apodo, burro ¿ cuantos años se metió Roger sin ganar un campeonato , paso toda una generación de buenos pelotero , siempre eliminado por el Villa Clara de VM ,que llevo a ese equipo del lugar 11 al segundo y ahí lo mantuvo,no tenía aquel equipo para gqnarle a Industriales sin embargo era el mas ganador ,lo mismo con Matanzas del lugar 14 al segundo y por ahí pasó Urquiola ,Matanzas lleva solo 3 años en la élite, cuantos lleva Santiago , estuvo Santi Spiritus y Cienfuego y nunca ganaron , con el Cuba¿ quien gana? , es el único que le ha ganado a Japón y el torneo de Holanda , digame que director de Cuba a hecho eso , si VM hubiera tenido a Ismel Jimenez seguro fuera el campeón pero en nuestro beisbol se premia al último y no al primero a la hora de escoger los refuerzos sin contar que se le fueron de un golpe la linea central completa , Bell se lesionó a Urquiola se le fueron menos y no clasifico ,entonces ¿quien es el mejor ?y prueba es que le llueven los contratos en el exterior incluso en la MLB creo que excepto los cubanos no matanceros el mundo entero concidera a VM el mejor director de Cuba.

gome dijo:

10

21 de junio de 2015

09:42:37


Eduardo,tu analysis le pasan a otros deportes pero no al baseball,Cuba siempre a sido una gran fuente de pelotetos de mucha calidad,antes de 59 Cuba era el pais de latinoamerica que mas pelotetos tenia en grandes ligas,pregunte a cualquiera jubilado que la guste la pelota y veras que historias mas bonitas tiene nuestro beisbol.

Francisco Valdés Medina dijo:

11

21 de junio de 2015

12:03:48


Muy de acuerdo con Basilio y su comentario, hay que ser completamente fanático y con animadversión personal contra Victor Mesa para no reconocerle el mérito de haber mantenido a Villaclara en la élite, pese a tener menos que otros que quedaban por debajo y llevara Matanzas del 14 al podio del medalleros. Y Señor o Señora Gome es cierto que en Cuba siempre ha habido buenos peloteros pero no reconocer el cambio masivo que le dio la revolución al deporte en todas las disciplinas es mas que fanatismo o ceguera total, hubiquese en Cuba, 110,000 Km cuadradoas 11 millones de habitantes sin ninguna riqueza natural extraordinaria figurar en el Olimpo Universal por ensima de potencias que la supera cientos y miles de veces en extención población y riqueza, no admite la minima comparaciíon con la Cuba anterior a la Revolución. Revice la cantidad de Cubanos preprarados en la Cuba de ahora y vera que no para incertar algunas figuras en algun equipo de grandes ligas, hay para formar uno netamente cubano que gane y pierda como cualquiera de esa élite.

frank dijo:

12

21 de junio de 2015

12:05:27


roger en 6 años como director tiene 2 campeonatos, 1 segundo lugar, 1 tercero, 1 cuarto y 1 noveno, es decir de 6 a ganado 2, eso es un maneger ganador, vm de 12 no ha ganado ninguno es el de peor promedio en play off y no ganara por malo que es como director, y basilio ese ismel jimenez es el mismo que vm no quiso y saco del equipo cuba injustamente, otro de sus desaciertos porque ismel es en estos momentos el segundo picher de cuba, ademas vm es el unico director de cuba que lo han botado por malos resultados sin terminar la serie como le paso en mexico, asi que lo mejor que el hace es dejar de dirigir y darle una oportunidad a figueroa que es la unica posibilidad de matanzas de ser campeon

Enrique dijo:

13

21 de junio de 2015

18:34:38


Saludos foristas Cuba y este joven equipo y su nueva dirección tiene el reto de los panamericanos creo que van ganar aunque no será fácil pero le doy el crédito a nuestros muchachos viene bien un cambio de sangre joven a pesar de tantas carencias nos sobra corazón éxito un saludo desde Miami espero que me publiquen gracias

Alain daniel machado perez dijo:

14

21 de junio de 2015

18:42:36


Que me perdonen los admiradores de VM 32 . señores ese es el director más malo que a dado cuba .por que no coje a camaguey o ha cienfuego. Caballeros cuando ese señor dirigió villa clara era un trabuco lo que tenia y matanzas siempre a tenido muy buen equipo .ahora la disciplina es aparte .pero que Roger con 6 años dirigiendo con 2 campeonatos, un segundo lugar , un tercero y un cuarto no es buen director .el que diga lo contrario no sabe nada de pelota .si y le pueden estar lloviendo los contratos en las grandes ligas cosas que se an oído de palabras del precisamente. . pero de algo pueden estar seguro que si algún día llegará a dirigir en ese beisbol no dura 10 partidos como director .pues ese señor es la persona más antipática , puerca y grosera que a dirigido en cuba.y en cuanto a Ismel ahora le hasia falta y por que lo dejo fuera del equipo , ahí señores quitense la careta miren a machado llamo a Borrero bateando 230 y partió la liga .saludos al pueblo cubano.

arturo dijo:

15

21 de junio de 2015

21:56:21


Cuba fue una tierra amada y querida por muchos peloteros de la MLB y venían de vacaciones a Cuba y algunos de ellos no venían alojarse en hoteles de lujo , recuerdo a ver visto fotos del grandísimo de todos todos tiempos ,el inolvidable Ted William compartiendo con los pescadores del humilde pueblecito de Jucaro , al sur de Ciego de Ávila , donde venia a pescar.