ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Disputas trepidantes matizaron la definición del cetro continental. Foto: Ricardo López Hevia

Para la historia quedará que Brasil ganó el Campeonato Panamericano de Balonmano del 2015 en La Habana, pero de la película definitiva no podemos fijarnos solo en el fin, también debemos analizar al detalle el camino hasta el epílogo, repleto de pulsos dramáticos en un duelo trepidante entre cubanas y sudamericanas, con pizarra final de 22-26.

Muchos pensaron que después de un pobre rendimiento en la semifinal contra Puerto Rico, las antillanas no disfrutarían de demasiadas opciones en la discusión del cetro, pero las pupilas de Lorenzo Maturell, en una sala Kid Chocolate abarrotada, exigieron al máximo a las mismísimas campeonas del mundo.

Sí, porque Brasil trajo a Cuba solo a cinco titulares del orbe en Serbia 2013, pero este conjunto que intervino en la lid continental tiene una filosofía similar a las monarcas, con una intensidad sobrenatural en la cancha, transiciones rápidas y un muro de contención que empieza por una defensa cerrada y termina con una portera hermética, casi imbatible.

En la mencionada cita universal de hace dos años la arquera Bárbara Arenhart fue seleccionada en el equipo ideal, y ahora, en el certamen habanero, Jessica Oliveira bien pudiera considerarse la mejor portera del evento, pues con sus paradas le aguó la fiesta a Cuba, lastrada además por la pobre profundidad de su banca.

“Nuestro punto más bajo es que las jugadoras suplentes no tienen experiencia competitiva, y se nota mucho la diferencia con las titulares”, anunció Maturell a nuestro diario previo a la final, y la máxima se cumplió, porque Cuba se apoyó en ocho pilares durante una hora y las auriverdes rotaron hasta 14 mu­chachas.

No obstante, Maturell también había advertido que las su­yas nunca se rendirían, y en efecto, mientras les alcanzó el com­bustible mantuvieron niveladas las acciones, explotando en toda la medida los disparos potentes y lejanos de Lisandra Lussón (10 goles) como alternativa para abrir una zaga robusta, pegajosa y efectiva, al limitar las internadas por el extremo derecho de Glennis Reyes, quien en el segundo periodo, por ejemplo, tardó 22 minutos en tocar la pelota en acción directa a puerta.

La distancia mínima y constante igualadas duraron hasta que Amanda Andrade, una de las mundialistas del 2013, desató un vendaval de misiles en el tramo final del choque para abrir el marcador, el cual no pudo contener Eneleidys Guevara, con su estilo pulpo bajo los tres palos, que sacó de paso constantemente al variado y versátil ataque sudamericano.

Con estos truenos, el despliegue cubano no alcanzó, pero les queda una idea más clara de su nivel actual, de sus posibilidades reales de viajar a los Panamericanos de Toronto con el objetivo firme y seguro de subirse al podio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

29 de mayo de 2015

04:18:16


Con respecto a la lider goleadora del Panamericano Glennis Reyes como se lee aqui en el articulo ayer, estuvo en el 2do tiempo 22 minutos sin tocar balon, pero en el primero fue algo parecido, y el problema es que cada vez que las nuestras atacaban no le pasaban la pelota, la tenian fuerade los planes de ataque, pues cada vez que se realizaba una acciòn de ataque nuestra eran siempre las mismas jugadoras las que se pasaban el balon entre ellas y hacian los amagues, sin tener presente ni involucrar a la lider goleadora Glennis Reyes, para asi poder diversificar màs las opciones de ataque. En cambio Brasil se viò que cuando atacaba todas participaban en las varias combinaciones que usaban atacando la valla rival. Creo que el haber insistido tanto por el centro como nos pasò en los ùltimos 3 minutos de juego y no haberle hecho participar a Reyes a la acciòn ofensiva diò como resultado el que no se lograra como minimo empatar. Esperemos que cuando analicen los videos M;aturel note lo poco ò nada que se le diò el balon a Glennis ayer. Tambien espero que la lastimadura de nuestra portera Eneleidys Guevara, no haya sido nada grave y se pueda incorporar a los entrenamientos dentro de pocos dias.

Ramon dijo:

2

29 de mayo de 2015

04:29:25


Ayer se viò como nos hace falta emfrentar este tipo de rival de calidad y exigente para poder medirnos y ver lo que nos falta para poder alcanzar planos màs altos. Ayer nuestra inexperta defensa en el primer tiempo ante un equipo tan versàtil en su ataque hizo agua por todas partes, pues de estar empatados , en un abrir y cerrar de ojos llegamos a estar detràs por 5 goles, Empezamos a mejorar la defensa y nos pegamos a 1 al terminar el primer tiempo, luego en el segundo las nuestras defendieron mejor que en el primero y esto propiciò de que empataramos y por un instante nos fueramos delante por un gol, al final y faltando 3 minutos Brasil logrò despegarse y burlar la defensa nuestra por el centro en varias ocasiones haciendo tiros con amagues que evitaban los brazos de las nuestras y se anidaban en la puerta nuestra con facilidad. Tambien otro renglòn a mejorar para emular con equipos como Brasil es que nuestra defensa cometiò muchas màs faltas de Penalties que las brasileñas que no obstante eran agredidas por nuestras atacantes, estas con màs oficio que las nuestras evitaban que les señalaran falta para cobrar nosotros desde los 7 metros. A estudiar todos los videos sobre Brasil y su juego para mejorar nosotros como ellos. Imitando a los mejores es como se mejora y se supera cada cual.

Rey dijo:

3

29 de mayo de 2015

10:05:38


Se acabaron los mangos bajitos,ahora de nuevo a entrenar por desgracia con mucho esquema, mucha teoria y poca practica que se paresca al verdadero nivel que tienen que enfrentar a la hora de la verdad.

LDB dijo:

4

29 de mayo de 2015

10:46:36


Pese a todos los contratiempos y deficiencias de nuestro equipo las cubanas jugaron como unas leonas, hay que darles un reconocimiento. Felicidades cubanitas.

JOSÉ EDUARDO GARCÍA CALVIÑO dijo:

5

29 de mayo de 2015

11:09:11


NO CONOZCO NADA DE ESTE DEPORTE PERO AYER VIENDO EL PARTIDO ME PARECIÓ QUE EN EL SEGUNDO TIEMPO LA IDEA DE MATURREL DE UTILIZAR EN LA DEFENSA A UNA JUGADORA CONSTANTEMENTE SOBRE OTRA DE BRASIL PARA QUE LOGRARA QUE EN EL ATAQUE BRASILEÑO FALTARA UNA LO QUE FUE APLICADO EN CASI EN TODO EL SEGUNDO TIEMPO, CREO FUE A LA POSTRE LA ARISTA POR DONDE SE FUE EL PARTIDO PORQUE SI LAS BRASILEÑAS SON BUENAS EN LA DEFENSA SON MEJORES EN EL ATAQUE, LO QUE MAXIMIZABA LA DEFICIENCIA QUE PRIMA EN LA DEFENSA CUBANA. ES DECIR, UNA JUGADORA CUBANA MENOS A LA HORA DE LA DEFENSA, PERMITIÓ AMPLIAR LA FUERZA EN EL ATAQUE DE BRASIL Y A SU VEZ DISMINUIR LA DEFENSA CUBANA. NO SE SI SOY CAPAZ DE EXPLICARME. NO OBSTANTE, VEO A CUBA CON FUERZA EN EL ÁREA PERO A NIVEL MUNDIAL YA LA CANCIÓN ES DIFERENTE. SÓLO SE SUBE EL NIVEL DE JUEGO (EN CUALQUIER DEPORTE) CUANDO UN EQUIPO SE ENFRENTA A POSIBILIDADES SUPERIORES A LAS SUYAS. GRACIAS.

papuchi dijo:

6

29 de mayo de 2015

12:49:10


son mis primeras palabras para felicitar a todo la seleccion nacional de cuba, incluyendo al entrenador adonis vera, así como para felicitar a la afición capitalina por el inmenso apoyo ( en un comentario anterior felicité a la TV ) verdaderamente un good play o un good game, (no se como se escribe en inglés) bueno sobre todo me gustó los planteamientos defensivos utilizados por el Dt maturel en busca de logra la victoria, que merecía ser más cerrada porque considero que aunque el, arbitraje fue bueno , pero al menos nos pertenecian dos penaltys. si llegamos bien cerrado a la postrimeria pero es que nunca hemos tenidos la vivencia de jugar un partido contra un gran equipo con ese maracador en los minutos finales, por lo que podia llegar esa presión como ocurrió. me gustó el perfomance de lisandra luzon la cual frente a otros equipos debia de lanzar más en salto com lo hizo frente a brasil que quizás tenga más estatura que los demás equipos restantes. no creo que no se le dieron muchos balones glenis , ya que n primer lugar la defensa de brasil no dio muchas posibilidades, además que la primera línea ofensivanuestra estuvo más activa. muy bien por enesleidis la portera, y por la dirección técnica que realizó las sutituciones necesarias. a brasil tambiñen mis felicitaciones

papuchi dijo:

7

29 de mayo de 2015

12:52:16


a los federativos nacionales, le ruego que apoyen más la base de entrenamiento de esta selección nacional que realizan en santiago, donde gozan de buenas condiciones, creo que bueno no es el calificativo el calificativo es MAGNIFICA condiciones, sobre todo de terreno, ya que el del cerro pelado se parece a un terreno de un área deportiva.