ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cubana Yamicel Núñez (53 kg) (rojo). Foto: Pablo Aranda (MasTKD)

A las puertas de la semifinal quedó la cubana Yamicel Núñez en el Campeonato Mundial de Taek­wondo de Chelyabinsk, Rusia, don­de ganó par de combates antes de caer contra la griega Andriana As­progeraca en busca de asegurar la medalla de bronce.

Yamicel desbancó en el arranque a la brasileña Alessandra Trevi­san y después superó a la tailandesa Phannapa Harnsujin, quien había dado la clarinada minutos antes con victoria sobre la egipcia Radwa Abdelkader, segunda del ranking universal.

No obstante, la cubana no pudo completar una jornada de lujo al ceder frente a la oponente helénica, lo cual le impidió avanzar a semifinales y asegurar el bronce, resultado similar a su anterior aparición en citas del orbe hace dos años en Puebla, México.

Yamicel debe sumar 25.92 unidades a su acumulado en el escalafón mundial. Hasta el momento, un total de 15 naciones han conseguido al menos una presea, con destaque para Irán, que ostenta dos títulos, seguido por Tailandia, Sudcorea, Taipei de China y Turquía, todos con un metal dorado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

16 de mayo de 2015

04:03:18


La griega estuvo en su mejor dia, ya que siendo la numero 145 del orbe, superò a atletas mejores posicionadas que ella. De todas formas Yamicel deberà mejorar posiciones y subir de su actual puesto 23 del Ranking. Veremos al final del Mundial como queda conformado dicho listado universal.

anaisa dijo:

2

16 de mayo de 2015

11:01:47


Es un resultado satisfactorio, no podemos pedir peras al olmo, si practicamente no tiene fogueo internacional , ni participacion en eventos importantes que debian asistir, no se puede esperar un mejor resultado. Hay que pensar en grande para llegar a ser grande

Ramon dijo:

3

17 de mayo de 2015

11:23:34


Nuestro campeon Mundial Rafael Castillo de los 87 kg estaba ganando 6 a 0 en el 3er y ultimo asalto del combate cuando faltaban 1 minuto y 20 segundos, en una accion en que cambio la guardia el rival de Azerbaiyan le marco una patada a la cabeza y se puso 6 a 3, luego en un cuerpo a cuerpo anoto otro punto para acercarse 6 a 4, mientras desde la esquina el entrenador del nuestro le decia de no relajarse y estar concentrado hasta el final, cuando faltaban 5 segundos en una accion de ataque del nuestro el rival alzo la pierna en circulo y golpeo al nuestro en el casco para terminar el combate 7 a 6 y perder asi la posibilidad de defender su titulo en la final. Veremos ahora que hara Despaigne en su semifinal que inicio ahora y esta 2 a 0 a favor del rival en el primer round cuando aun falta 20 seg para que termine.

Deivis dijo:

4

17 de mayo de 2015

12:28:13


Realmente es doloroso ver perder a nuestros atletas de la forma que lo hicieron sobretodo a las dos torres cubanas. Añadiendo al comentario de Ramon, Robelis acaba de perder en tiempo extra. Increible que a este nivel nuestro muchacho haya perdido a base de golpes de puños al pecho algo que aunque se practica en WTF se usa muy poco. Los vi muy cansados a ambos y a Robelis mirando demasiado a la puntuacion algo que se evita desde edades muy tempranas pues saca de concentracion al atleta. Si quisiera añdir que mas alla de las derrotas hay que destacar que nuestrosd atletas ganan con el Corazon, pues tenemos Buenos entrenadores pero deportes como necesita carretera e implementos deportivos de calidad desde edades tempranas, lo que se traduce en dinero, el cual no se tiene pues este deporte no es de multitudes, es por ello que no sorprende ver a futuros campeones como Frederick Emil Olsen de Dinamarca buscando patrocinadores que costeen sus gastos de viaje para poder participar en los diferentes torneos y poder asi elevar su nivel aun cuando ya es una estrella. No es imposible pero es muy dificil para los nuestros estar en los primeros planos. No obstante felicidades y los seguiremos siempre donde quiera que vayan, Arriba Cuba

Ramon dijo:

5

17 de mayo de 2015

12:49:01


Despaigne estaba con 6 puntos empatado con su rival, cuando termino el tercer y ultimo round , entonces se paso a la Regle de Oro , o sea quien primero marcaba ganaba el combate, y resulto que en un cuerpo a cuerpo, cosa esta que el cubano muy bien pudo evitar usando sus largas piernas, el rival le marco un punto con un golpe de puno al tronco. y se gano el derecho de ir a la final. Resumiendo nosotros hoy nos fuimos con dos medallas de bronce, que muy bien pudieron ser de otro color pero de estas derrotas los nuestros deben hacer tesoro y evitar que se les repita en futuro. Buenas actuaciones pero tenian para mas. Una lastima. Ahora solo deseo que puedan competir en mas torneos para poder acumular mas puntos y asi clasificarse a Rio 2016 con un mejor ranking del que tienen ahora.

Ramon dijo:

6

17 de mayo de 2015

12:52:50


Rafael Castillo en el final de su combate se le vio muy cansado y eso dio al traste con el resultado negativo. Y todo porque no se tomo en serio prepararse al 100 por ciento para este Mundial.

Ramon dijo:

7

17 de mayo de 2015

13:01:21


Ya sea Rafael Castillo que Despaigne con su largo alcance deben aprender a mantener la distancia y no pegarse tanto al rival porque entonces les dan la posibilidad de golpear en un cuerpo a cuerpo. Una lastima porque almenos una de Oro pensaba que ganariamos, Y Despaigne lo veia en finales aunque mi pronostico era reservado tiene la potencialidad para imponerse , este es el link para ver la jornada de hoy y los combates de los cubanos asi los graban y se los hacen ver para corregir los errores cometidos y que no se repitan. .

Ramn dijo:

8

17 de mayo de 2015

13:03:38


http://mastkd.com/2015/05/videos-campeonato-mundial-de-taekwondo-dia-6/

Ramon dijo:

9

17 de mayo de 2015

16:39:49


Estimado Delvis y Analsa, Muy bonitas palabras y de verdad la pienso como ustedes, y hoy estoy tan dolido como ustedes por estas dos derrotas que si uno se pone a mirar fueron Increibles, Rafael Castillo ganaba 6-0 quedando 1.20 minutos solo por combatir y con su largo alcance de piernas debiò continuar haciendo lo que hacia hasta ese momento que tenia al rival neutralizado, fue entonces que se empezò a acercar màs a su rival y ello fue la clave para que le marcara los golpes y viniendo de abajo ganara el otro. Aunque como yo pienso que usted tambien haya visto a Rafael agotado al final , sabiendo que aùn le habria faltado por disputar la final de haber ganado. Ayer celebrò 3 combates y hoy le tocaba las semifinales y la posible final. Pero la respuesta de ese cansancio la sabemos, debido a que la planificacion en la preparacion que se hizo a nuestros atlatas esta toda enfocada en los Panamericanos de Toronto y no como era màs lògico hacerlo para èste Mundial, cuando todo el mundo si tenia el Mundial como su principal competencia de èste 2015, debido a que siendo un torneo de categoria G-12 ofrece 120 puntos al vencedor y con ello la casi clasificacion a la Olimpiada de Rio 2016, en fin era importantisimo para nuestros taekwondocas que apenas participan en torneos haberse presentado alli al 100% para que ese cansancio no saliera a flote ante rivales que si estaban praparados al 100%. Luego Despaigne que en el tiempo reglamentario terminò empatado a 6 con su rival, debiò evitar a toda costa como usted mismo dice el enfrentamiento cuerpo a cuerpo para evitar los golpes de puño, y por un golpe asi perdiò el nuestro en el tiempo extra de desempate. Lo peor de todo es que con sus largas extremidades pudo muy bien tener lejos a su rival , pero errò tactica y le hizo el juego que queria el rival y perdiò la posibilidad que de sobras tenia Robelis como Rafael, de estar en finales y guapear el Oro. Dicen que las derrotas enseñan màs que las victorias, espero solo que esto de hoy les sirva de lecciòn, porque asi se aprende , y para la pròxima evitar caer en la trampa del rival y ademàs ir al 100% en la preparaciòn. Los mismos entrenadores que dijeron en sus entrevistas de que los Panamericanos eran su principal competencia del año creo que ahora se habran arrepentido porque de haber logrado un titulo Mundial hubiera sido 1000 veces mejor que un panamericano, obviamente. saludos.

Luis dijo:

10

17 de mayo de 2015

20:25:02


Ramon desde que puedas acceder al ranking olímpico de los cubanos haznolos llegar. Fijate el ranking olímpico y no el mundial, porque a Rio se asiste por el lugar que tenga el atleta en el ranking olímpico.

Ramon dijo:

11

18 de mayo de 2015

13:06:01


Ok Luis. apenas actualicen el ranking del taekwondo olimpico lo voy a poner , pero si no hablan de taekwondo como sabras que lo puse por ejemplo en otro articulo de otro deporte? saludos.

Luis dijo:

12

18 de mayo de 2015

18:01:05


Ramon puedes colgar el ranking olímpico del taekwondo en cualquier artículo periodistico de deporte, yo los leo todos, soy apasionado del deporte. Saludos para ti y disculpa este pedido, pero solo tengo navegación nacional (intranet).

Ramon dijo:

13

19 de mayo de 2015

05:32:19


Ok Luis no te preocupes que lo pondrè. saludos.

Alien Pérez dijo:

14

19 de mayo de 2015

08:54:32


considero bien el planteamiento de Ramon, para mi hay 2 titulos que opacan el resto. Mundial y Olimpico, el resto a mi entender, no es tan importante. SI usted tiene una Oro Mundial, y Uno Olimpico, será recordado por siempre. Para que quiero ser Campoen Panamericado? para decir que soy el mejor de América? Mejor me mido con el mundo entero, pues la calidad de todos los deportes no esta en América, Este Mundial deja mas qeu sinsabores, pues se sabe que no hicieron mas por no ir preparados físicamente, reflejo es el cansancio demostrado. Resolverán este problema para Julio?? Mas le vale a esos entrenadores que cojan Oro en Canadá, pues sino la critica los va a matar, pues según ellos la preparación es para los Panamericanos, es decir, van allí a ganar Oro, no nos podemos conformar con otro resultado, pues Plata se obtiene cuando se pierde el combate. Por lo demás, tenemos atletas que son buenos en los Centroamericanos y en los Panamericanos, pero colegas los termómetros que mejor mide son 2 Mundial y Olimpiada.