ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este viernes se espera el debut de la cubana Yamicel Núñez (53 kg) (rojo). Foto: Pablo Aranda

Ya no alcanzan a contarse con los dedos de una mano las sorpresas que ha dejado el campeonato Mundial de Taekwondo de Chelyabinsk, Rusia, donde algunos de los principales exponentes en varias divisiones ni siquiera han logrado escalar el podio, superadas por otros rivales con notable proyección.

El caso más llamativo, tal vez, se dio en los 49 kilogramos, categoría en la cual triunfó la sudcoreana Min-Ah Ha, joven de 19 años anclada en el puesto 96 del ranking mundial, quien desbancó en la discusión del cetro a la china Jingyu Wu, su quinta víctima ubicada entre las mejores 21 del planeta.

La novata también superó a la española Brigitte Yagüe Enrique (tercera) y la serbia Tijana Bogdanovic (novena), todo en uno de los pesos olímpicos más disputados del Mundial, al punto de que la croata Lucija Zaninovic, puntera del escalafón global, y la francesa Yasmina Aziez, segunda, quedaron lejos de las medallas.

En los 74 kg, la otra división definida este jueves, el iraní Masoud Hajizavareh se impuso en la final al uzbeco Nikita Rafalovich, tercero del orbe, y ambos fueron escoltados en el podio por Albert Gaun, de Rusia, e Ismael Coulibaly, de Malí, este último el matagigantes de la categoría al eliminar a Julio Ferreira y Toirann Mazeroi, segundo y séptimo del mundo, respectivamente.

Para este viernes se espera el debut de la cubana Yamicel Núñez (53 kg), quien abrirá contra la brasileña Alessandra Trevisan. Además, hay altas expectativas por ver en acción, ya en semifinales, al turco Servet Tazegul, titular olímpico y mundial, capaz de remontar todas sus peleas en la ronda clasificatoria, la última de ellas frente al estadounidense Terrence Jennings, bronce en Londres 2012,

Hasta el momento, un total de 11 naciones han conseguido al menos una presea, con destaque para Irán, que ostenta dos títulos, seguido por Tailandia y Sudcorea, ambos con un metal dorado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

15 de mayo de 2015

08:57:10


Yamicel Nuñez se quedò a las puertas de las medallas , en los 4tos de final cuando fue derrotada poor una griega, La nuestra venia haciendo una gran labor, ya que habia sido efectiva en sus tres anteriores combates ganandolos todos . Con èste resultado ella debe meterse entra las primeras 20 del Ranking Mundial. pero aùn falta para poder sentirse clasificado para la Olimpiada cualquier atleta, èste Mundial por ser el año antes de la Olimpiada es mucho màs fuerte y dificil, por lo que habia que haberse preparado para èsta màs que para los Panamericanos , ya que un Mundial es superior en todo . Almenos la lògica y los hechos lo demuestran.

Luis dijo:

2

15 de mayo de 2015

11:51:36


No puedo entender como Yamicel perdió su pelea en cuartos de final con esa griega practicamente desconocida, pues no tiene resultados significativos esa atleta de Grecia.

Ramon dijo:

3

15 de mayo de 2015

14:12:16


Nuestra atleta Yamicel Nuñez ocupante antes de èste Mundial del lugar 23 del Ranking MUndial, empezò enfrentando la Brasileña de origen italiano Alessandra Trevisan, a la cual venciò, despues enfrento con exito a la Cipriota Despina Pilavaki, Luego superò en 8vos de final a la Thailandes Harnsujin, para meterse en 4tos de finales donde le tocò una atleta de Grecia que parece que estaba en "dia de Gracia" pues siendo la 145 del mundo, logrò derrotar a tres taekwondocas supuestamente màs fuertes que ella antes de encontrarse con nuestra atleta, se atravezo en el camino de la nuestra para alcanzar la semifinal ante una atleta de Corea del Sur. Ahora con este resultado Yamicel debe haber logrado alrededor de 25.92 puntos, y se pudiera acercar a los diez primeros lugares del Ranking. En cambio Yania Aguirre tambien medalla de bornce en ekl Mundial pasado de Puebla en el 2013, y actualmente ocupante del lugar 42 del ranking, por haber sido eliminada en su primer combate podrà mejorar de muy poco su lugar, pues recibiria solo 6,22 ptos, lo que la pone en una situaciòn critica para poder clasificar a la Olimpiada de Rio 2016, estaria obligada practicamente a ganar el Oro en los Panamericanos de julio para poder sumar 40 ptos a su Ranking y luego ver si puede participar en el Grand Prix Final de Ciudad de Mexico que con categoria G-8 daria 80 ptos a cada vencedor y buena cantidad de puntos para los restantes lugares. Otro que debe apurarse si quiere estar en Rio es el 74kg del masculino Jose Cobas que ocupa el lugar 40 con acumulado de 21,77 ptos, ahora que perdiò en su segundo combate en èste Mundial debe haber recibido 8,89 ptos , veremos como quedaraàn los nuestros en el ranking al finalizar èste Mundial. Mientras nuestra campeona mundial Glenhis Hernandez esta estable por ahora en el 7mo lugar del ranking con acumulado de 76,00 ptos, esperemos que en el clasificatorio para Rio del año pròximo pueda ganarse la plaza. tambien nuestro actual campeon mundial està entre los 10 primeros del Ranking , ocupando el 6to lugar con 87,50 ptos, mañana entra en acciòn esperando que pueda revalidad su titulo y asi estar casi con un pie en Rio 2016. Nuestro +87kg Robelis Despaigne ha perdido posiciones despues del ùltimo Mundial 2013 donde fue bronce y del 4to lugar de aquel momento ahora ocupa el 16 con 59,90 ptos, tiene que lograr de nuevo el podio para poder entrar entre los 10 primeros del ranking, tambien Robelis tendrà accion mañana . Esperemos que con estos ùltimos dos atletas logremos medallas para ponernos en la tabla de medallas. Nuestro taekwondo debe participar màs en torneos importantes como las Copas del Mundo donde va lo mejor y son de categoria G-8, de lo contrario se llega a los Mundiales y Olimpiadas con un ranking rezagado y eso dà como consecuencia negativa que a la hora del sorteo para conformar el pareo de los combates nos tacarian en los primeros combates los atletas que estan mejor que los nuestros en el ranking y por ende los atletas màs dificiles de derrotar.

pABg0nZ dijo:

4

15 de mayo de 2015

14:57:28


A Luis porque a un mundial todos van a ganar, y si los cubanos van con un 70% de la preparación, entonces los que van con el 100% aunque sean peores en resultados anteriores los pueden derrotar.