ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juventud Rebelde

El cubano Pedro Pablo Pichardo acaba de imponer récord nacional en triple salto con un registro de 18,06, en la sexta Liga de Diamantes. La marca, además de darle el título en la primera parada de Doha de la singular competición atlética, lo catapultó hacia la tercera posición histórica en la modalidad.

Pichardo, que venía de realizar en La Habana una marca de 17,94, venció al campeón olímpico estadounidense Ruichard Taylor, quien en su sexto y último intento clavó sus pinchos a la distancia de 18,04 (también marca personal) para poner los pelos de punta al antillano y de paso convertir a la lid de Catar en la primera donde dos hombres sobrepasan la barrera de los 18 metros.

En la propia competencia, el otro cubano Alexei Copello finalizó en la cuarta posición con registro de 17,18.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

15 de mayo de 2015

14:24:33


Ya se sabia, pero lo repito estamos ante un potencial medallista de Oro en la pròxima Olimpiada de Rio 2016. Espero que finalmente podamos tener un campaon olimpicoi en triple salto, modalidad èsta que tantos triunfos en Mundiales nos ha dado, pero nos falta aùn el oro.

enrique15 dijo:

2

15 de mayo de 2015

14:25:02


Candelaaaaa!!! eso fue para callarle la boca a los que pensaron que lo de la semana pasada en el estadio Panamericano fue casualidad. Es lo mejor del deporte cubano en este año. Espero que le den la divulgación que merece esta noticia.

pABg0nZ dijo:

3

15 de mayo de 2015

14:52:11


Pero ojo con Taylor que estuvo solo a dos centímetros de la marca de Pichardo. Como siempre los años antes de los juegos los atletas de otros países van con todo al mundial, mientras que Cuba prioriza los Panamericanos, esa es la explicación de por qué los cubanos tienen mejores rendimientos los años después de los Juegos, porque son los años en los que los demás atletas se toman casi para renovarse o para probar nuevos compuestos químicos.

JorgeGA dijo:

4

15 de mayo de 2015

15:01:54


Asi mismo enrique15, nada mas que lei el titular de la noticia, pense en alguien que la semana pasada dio una disertacion de la actividad de este muchacho y de otros, señalando que estas marcas ( la que hizo en Cuba, como parte de la preparacion) eran frecuentes y que despues ni se acercaban a esos registros oficiales, pues entonces este y otros mas seran la excepcion jejjee asi que el muchacho le cerro la boca, y las palabras negativas a muchas, Saludos Ramon, tienes tambien mucha razon, Pichardo sigue rumbo a la cima y ojala podamos verlo en lo mas alto del podio Olimpico, esa es la escuela cubana de saltos, con los Perez Dueñas, Betancourt, Quesada, Betanzos y otros mas..Felicidades..

Alberto dijo:

5

15 de mayo de 2015

15:04:23


asi mismo la gente me dijo que si en el estadio panamericano a lo mejor habian medido mal, parece que si midieron menos!!!!!! aunque este muchacho viene demostrando desde hace rato que es un gallo de pelea y que en als competencias se crece.....ya veremos en la liga y en el mundial. Felicidades a el y a sus preparadores!!!!!

ernest rl dijo:

6

15 de mayo de 2015

15:53:34


Ahora a mantener esos grandes saltos en las principales competencias y escenarios del año, debo pensar que los entrenadores han planificado todo muy meticulosamnete y que no estemos en la cumbre de su rendimiento este año. Felicidades

ernest rl dijo:

7

15 de mayo de 2015

15:57:44


Debo pensar quer los entrenadores de este portento, lástima el año que perdió por indisciplina, tengan todo muy pensado para que esté listo en las principales competencias del año y que este no sea el momento de la cumbre de su rendimiento este año. Que la Federación Cubana de Atletismo haga todo lo que esté a su alcance para que este atleta no nos abandone como tantos otros. FELICIDADESSSSSS

Jorge dijo:

8

15 de mayo de 2015

16:14:59


Muchas felicidades a PPP. Y Copello sigue compitiendo por Cuba??, que alguien me explique.

Jose Cuervo dijo:

9

16 de mayo de 2015

00:28:58


EXTRAORDIDARIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, EXCELENTE.

Pedro Jimenez Gomez dijo:

10

16 de mayo de 2015

17:17:13


Gracias Pedro Pablo, tambien a los que te entrenan, llegastes porque eres grande y sabras mantenerte, porque hay tantos cubanos que aunque no estemos a tu lado estaremos contigo.

reinier dijo:

11

17 de mayo de 2015

12:20:33


jorge, para el mundo del deporte y si sabes algo de esto me daras la razón, estar dentro de los 10 mejores del mundo en un deporte significa que estas en la elite del mismo. Porque sino con quien competirian los demas posiciones.