ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Jiménez tiene mucho que aportar al elenco como hombre que inspira a sus compañeros Foto: FIVB

Ganada la tercera división de la Liga Mundial 2014 se presupone que para la próxima edición, a partir del 16 de mayo, la intención del seleccionado masculino de voleibol sea impactar en la diana del segundo nivel al que ascendió.

Y dar en el blanco significa llegar hasta la final de ese rango —en Bulgaria del 10 al 12 de julio— donde 12 elencos de los grupos C, D y E halarán la brasa hacia su candela. Avanzar al capítulo del cierre es bien difícil, atendiendo a las condiciones de la escuadra nacional.

Existen razones para pensar en Canadá, Argentina (dirigida por el laureado Julio Velasco), y Bulgaria como equipos ante los que Cuba hallará una férrea resistencia, incrementada por jugar como visitador en las dos semanas iniciales de la llave C. Francia, Japón, Sudcorea y la República Checa integran el cuarteto D y en el E aparecen Bélgica, Portugal, Finlandia y Holanda, agrupaciones de las cuales sus tres líderes y los búlgaros disputarán la final.

Vistos los nombres —bajo el mando del mentor Rodolfo Sánchez— de los voleibolistas con mayores posibilidades entre los 22 matriculados para la Liga y, a tenor de las alineaciones presentadas en la pasada temporada durante este mismo evento y en el Campeonato Mundial de Polonia, el 50% de los pretendidos regulares no lo eran en el 2014, amén de que algunos realizaron sustituciones momentáneas.

El capitán y opuesto Rolando Cepeda deberá cerrar un anillo con alto ataque unido a los auxiliares Javier Jiménez (exitoso en la liga de Grecia) y Osmany Uriarte, pues los tres mantendrán sus puestos de la campaña precedente. Todos poseen un potente servicio con salto capaz de causar estragos en la recepción rival.

En mi opinión, las inseguridades de la tentativa escuadra regular no radican en sus fusileros, sino en los bloqueadores y en el pase.

Liván Osoria en el Mundial jugó poco como opuesto en sustitución de Cepeda y retorna a su posición de central en dúo con Félix Chapman, novato que agradó por su arrojo en la cita del orbe 2014. Ellos componen la propuesta de Sánchez en lugar de Isbel Mesa y David Fiel, de baja en la nómina, quienes dejaron mucho que desear en la ofensiva-defensa durante el Mundial de Polonia, donde Cuba terminó oncena.

El tercer hombre para igual desempeño, Dariel Albo, suma algunos años en la preselección sin rendir lo esperado, y pienso que asumirá su ahora o nunca si sale a la cancha.

Aun cuando Osoria-Chapman-Albo se muestren emprendedores, surge otra interrogante sobre la responsabilidad confiada al bisoño pasador de buenas manos Ricardo Calvo, quien en la pasada temporada fue segundo de Leandro Macías, también fuera del equipo. Yosvany Nicolás González es el otro acomodador, con escaso aval en este difícil arte de conducir al plantel en tan exigente evento, desde una posición relevante como el único jugador situado de frente a sus cinco compañeros.

Confirmado en la comisión nacional de este deporte que los muchachos no tendrán partidos de preparación antes de iniciar la Liga el 16 de mayo en Canadá, la aspiración de ir a la final del grupo dos es un altísimo propósito, al que pudieran contribuir el poder ofensivo de elenco, la entrega volcada sobre el terreno por ir de menos a más, y la preparación con énfasis en fortalecer la defensa del campo. Sin subvalorar la importancia del inexistente roce previo al evento, como fuente para pulir detalles, el desafío está planteado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

23 de abril de 2015

13:46:07


Por dios, cada ves que veo un artículo de esta clase... El equipo cubano no hallará férrea resistencia, será el equipo cubano el que sea el más débil por diferencia del grupo; este año sin la mitad de los titulares del mundial pasado; que sorpresa:: volvemos a ir por una actuación bien pobre. creo que no estamos en condiciones de ganar ni un set; se repetirá la debacle de hace dos año pero ni un partido ganaremos. hasta cuando se insistirá en lo mismo??. Yoandy leal está a punto de jugar por brasil y creo que juantorena va a jugar con italia, ya están cansados de esperar el llamado; alguien los puede culpar?? Todavía se está a tiempo para río:

Rey dijo:

2

23 de abril de 2015

14:18:38


...una ferrea resistencia...creo que contra esos tres equipos mirando las nominas la ferrea resistencia la daremos nosotros sin descartar las agradables sorpresas que nos dan estos jovenes que siempre se crecen, me llama la atencion la presencia de J C Gala (si no lei mal) como segundo manager del equipo,serà que por fin fue interrupto su vitalicio con el femenino? quisiera saber cuales son los criterios a tener en cuenta para mantener o designar un entrenador o directivo de un deporte que puedan ser mas importantes que los resultados a corto o a largo plazo del deporte en cuestiòn.

luis manuel dijo:

3

23 de abril de 2015

17:38:38


podrían publicar los datos ( nombre, edad, talla, provincia) de los 22 jugadores o donde se puede obtener

guaso dijo:

4

23 de abril de 2015

19:00:28


Que pueden decir del pasador macias tambien se fue a jugar al extranjero? asi nunca se hara un team cuba.... seguimos perdiendo jugadores.... hasta cuando????

DIEGO dijo:

5

23 de abril de 2015

20:14:45


ES CLARO QUE LA FEDERACION CUBANA NO VA A LLAMAR A LOS QUE SE FUERON, ENTONCES PARA QUE SEGUIR CON LO MISMO, PIDAN LA BAJA DEL EQUIPO ES IGUAL A NO REPRESENTAR MAS CUBA. ENTONCE HAY QUE TRABAJAR CON LO QUE HAY Y PARA ADELANTE

ernesto pacini dijo:

6

23 de abril de 2015

23:31:27


tuve la dicha de vivir en la isla y de respetar la forma de actuar de los dirigentes de las distintas federaciones sobre el tema de los jugadores q abandonan la seleccion por un tema financiero. acaso si juegan en el exterior dejan de ser mas cubanos? no lo creo, ademas para cuba seria muy bueno por el roce internacional , es mi opinion, amo ese pais , lo defiendo a muerte aqui en uruguay, pero con el deporte hay q cambiar, asi tendremos a cuba nuevamente en lo mas alto!!! arriba cuba

Estanislao Rondon dijo:

7

24 de abril de 2015

04:41:47


Nacianceno siempre leo los escritos que haces sobre el Voleibol, y al final llego a la mismas conclusiones, la primera es que te gusta el Voleibol, la segunda que debes tener gran amistad con el presidente de la Federacion Cubana y la tercera que estas bien lejos de la realidad actual del voleibol, en este comentario dices que los contrarios que tenemos nos harán resistencia cuando eso es al reves, nosotros el equipo mas débil del grupo, no nos hagamos falsas ilusiones, las personas que amamos el voleibol y tenemos un poquito de conocimiento de lo que esta ocurriendo hoy día en el voleibol mundial sabemos que este equipo Cubano no va ha ganar ni un set en este grupo, ha llegado el momento de reflexionar dejar el orgullo a un lado y llamar a nuestras fuguras que por diversas razones están en las ligas por todo el mundo triunfando y poniendo en alto el nombre de nuestro país, como cubano que soy quisiera volver a disfrutar las victorias de nuestro equipo y sentarme con orgullo a ver los juegos en la Ciudad Deportiva, tu puedes contribuir con tus opiniones y comentarios.

david jose dijo:

8

24 de abril de 2015

08:30:02


yo creo que el equipo cubano si tiene nivel para ganar pero hay que jugar con la vida

Fernando dijo:

9

24 de abril de 2015

08:49:48


Diego yo sigo respetuosamente sus comentarios, pero hay algo que no puedo entender, usted siempre dice que hay que trabajar con lo que hay (aduciendo a los que piden la baja), pero es que León fué uno de los que había, Fernando Hernández, Fiel, Macías y un larguísimo etc, se ha trabajado en esos casos "con lo que había", pero dos o tres años después ya eso que "había" no estaba y de mantenerse la tendencia lo que hay hoy, pocas probabilidades tenemos que lo tengamos mañana, salvo excepciones, su tesis es más propia de un propietario de club extranjero favorecido por la actual política deportiva del INDER que la de un amante del voleibol cubano. Otra cosa que no entiendo es como la Federación Cubana de Voleibol no le encuentra acomodo a los mejores jugadores cubanos y en cuánto estos piden la baja enseguida encuentran algún club dispuesto a contratarles ¿se están haciendo bien las cosas?, hasta ahora sé de solo un jugador cubano al que han podido situar en la liga griega y nada más. Por lo demás el artículo de Alfonso al que tengo por un periodista respetado me parece que esta vez no ha ido más al fondo como muchas otras veces ha hecho, es justo reconocerlo.

alfonso nacianceno dijo:

10

24 de abril de 2015

09:32:39


Frank y otros foristas: Escribí "férrea resistencia" en mi comentario porque también los elencos de Argetntina, Canadá y Bulgaria están en fase de tránsito cambiando jugadores. No considero ni justo ni apropiado emprenderla precisamente contra SÍ se mantienen trabajando en el equipo CUBA, aunque es de esperar que a duras penas puedan vencer a esos rivales, pero si Cepeda, Jiménez, Uriarte y Chapman que también es un buen atacador, ponen de su parte, no crean ustedes que los cubanos estarán tan débiles como piensan, mas bien les faltarán elementos en la defensa. Para quienes preguntaron, les diré lo siguiente. Ya anteriormente había informado que David Fiel pidió la baja del equipo, tuvo bajo rendimiento en el Mundial; también recientemente pidió su baja Isbel Mesa y después de haber empezado los entrenamientos para la Liga, el pasador Leandro Macías solicitó irse del equipo. Con anterioridad, Yander Quintana, el central que estuvo lesionado la temporada 2014, igualmente pidió irse. Por supuesto, todos lo han hecho con el mismo objetivo, buscar contratos por su cuenta en el exterior, solo que según pude conocer, la Federación Internacional de Voleibol ha elevado considerablemente la cuota de dinero que los interesados deben abonar para lograr el "transfer" que necesitan para ser aceptados en algún equipo. Sobre el tema que me han preguntado antes de sí los que están fuera de Cuba jugando podrán volver al equipo nacional, no tengo respuesta para ello en este momento, al menos no se ha tratado ese tema con la prensa. Agradezco a todos las opiniones vertidas en nuestra web.

José dijo:

11

24 de abril de 2015

09:53:14


Quizas tengan razón cuando digan que la comisión nacional no llamará los que están fuera del país que muchos de ellos salieron de forma legal, pero no es ese el conformismo al que nos han enseñado durante años, hemos aprendido a luchar, sobrevivir y batallar por lo que creemos justo.....Quién elige la comisión nacional? Para no muchos es un secreto que también a ese nivel se pueden cometer errores....Y aunque no dependa solamente de ellos, somos los aficionados, el pueblo, el que quiere ver a nuestro tem cuba brillar como antes, cuantos estan fuera? ni se, pero de ellos muchos representarian nuestra bandera en grandes eventos con la difnidad de siempre...de verdad que cada vez que sale un tema del voli se convierte en un bombardeo sin respuestas....pero soñar no está demás y luchar por lo que creemos justo, tampoco!!!!! saludos..

darvin dijo:

12

24 de abril de 2015

10:25:32


Confiezo que fué el voleibol el deporte que me cautivó durante un largo tiempo unido a beisbol. Pero todos los días me decepciona más y más y como a mí le sucede a otros. Soy muy joven y creo que moriré sin ver lo que un día soñe con el voleibol. Hasta cuando vamos a estar pagando los errores que alguien cometió por no crear un mecanismo que retuviera a nuestros jugadores. Señores dejemos el orgullo porque otros que lo guardaron están disfrutando lo que fuimos capaces de crear y que tanto nos costó. Esos jugadores son seres humanos y se que muchos están esperando a que su patria les llame y les ponga la camiceta tricolor que los llevó a acariciar la gloria. Nunca nos ha importado tanto el dinero y los tributos, solo queremos la gloria.

JAI dijo:

13

24 de abril de 2015

10:25:50


LISTADO DE JUGADORES CUBANO A LA LIGA: TOMADO DE LA WEB OFICIAL DE LA FIVB 1. Yosvani Gonzalez Nicolas 2. Inovel Romero Valdes 3. Ricardo Norberto Calvo Manzano 4. Javier Ernesto Jimenez Scull 5. Leandro Macias Infante ?????????? 6. Osniel Cecilio Rendon Gonzalez 7. Yonder Romano Garcia Alvarez 8. Rolando Cepeda Abreu 9. Livan Osoria Rodriguez 10. Miguel David Gutierrez Suarez 11. Lazaro Raydel Fundora Travieso 12. Abrahan Alfonso Gavilan 13. Mario Luis Rivera Sanchez 14. Osmany Santiago Uriarte Mestre 15. Dariel Albo Miranda 16. Luis Tomas Sosa Sierra 17. Chapman Piñeiro Felix Emilio 18. Denny De Jesus Hernandez Martinez 19. Lionnis Salazar Rubiera 20. JAVIEL MONTES DE OCA GENOVA 21. Adrian Eduardo Goide Arredondo 22. Luis Elian Estrada Mazorra

alfonso nacianceno dijo:

14

24 de abril de 2015

11:30:07


Estanislao Rondón Tiene razón cuando dice que me gusta el voleibol, no solo me gusta, siento por él como cualquier buen cubano, por cierto, escribo sobre este deporte desde 1973 y nunca he tenido necesidad de alabar a algunos de los varios comisionados nacionales de voleibol que han pasado por esa dirección, incluso, con el otrora jugador y después comisionado Leonel Marshall, tuve más de una discusión reuniones del INDER por discrepar sobre el deporte. Por lo tanto, no mantengo, como Usted mal intencionadamente sugiere, "gran amistad con el presidente de la Federación Cubana" (Ariel Sanz es su nombre), con quien también he discrepado en opiniones, amén de que hago mi trabajo según mis criterios, con objetividad y a partir de experiencias e intercambios con los entrenadores nacionales y los propios voleibolistas, no a partir de lo que piensen los sus dirigentes. Sobre su opinión de que "no nos hagamos falsas ilusiones" sobre el equipo cubano, esperemos a la competencia, no es la primera vez que van de menos a más. Celebro que Usted se autotitule como que tiene "un poquito de conocimiento" del tema, me parece bien, quizá algo de esos conocimientos los haya adquirido leyendo diversas publicaciones. Esperemos a ver si, como Usted sentencia desde antes de empezar la Liga Mundial, el equipo cubano "no va ganar ni un set en este grupo". Que tenga un buen día, estimado lector.

alfonso nacianceno dijo:

15

24 de abril de 2015

11:40:42


Estimado JAI. Agradezco que Usted mismo haya puesto la relación de los cubanos para la Liga. Respecto al signo de interrogación que agregó al final del nombre de Leandro Macías, le aclaro que definitivamente ya no forma parte de los participantes, permanece allí debido a que esos nombres, por un requerimiento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), deben ser entregados a la sede de Lausana, Suiza, con un tiempo de antelación, para los conocidos trámites y ajustes en lo referente a las estadísticas que se llevarán en el sitio web de la Federación, y a otros menesteres como boletos de aviones y concesión de visados para viajar a otros países. Entre el momento en que se entregó esa lista y el actual, se produjo la baja de ese pasador. Esa es la razón por la que aparece Macías, pues cambiar algo en ese sitio web es solo potestad de la FIVB..

Estanislao Rondon dijo:

16

24 de abril de 2015

11:56:03


Nacianceno me ha gustado la respuesta que diste pero nuevamente te digo hay que ser realista y cuando finalice la Liga mundial lo vamos a ver, el presidente de la Federacion Cubana de Voleibol esta al frente de ella desde el 2013 ya estamos en el 2015 y lo único que veo que hace bien es dar entrevistas y hacer comentarios, nuestro voleibol esta crisis, se va ha terminar el ciclo olímpico y Ariel seguirá haciendo el mismo cuento, todos esos muchos que están en las ligas todos sabemos porque no están, son buenas personas, están dispuesto a jugar por su patria y aunque algunos equivocados los han llameo traidores yo no lo creo asi, es hora de unificar y unirnos el pueblo de Cuba pide a gritos un giro en las concepciones hacia el deporte, con los artistas se he diferente, los que amamos el Voleibol y el orgullo de nuestro país queremos disfrutar nuevamente de sus triunfos, las Olimpiadas están al doblar de la esquina, a logres no fue ningún deporte con pelotas, y el equipo actual no va a clasificar y eso se sabe, llamemos, a Juantorena, Simon, Leal, Camejo, Hierrezuelo, Yoandris, Poey, Fernado, al Ruso, a tito y a Leon, todos ellos han ganado con sus equipos las ligas donde están participando, Leon gano, la Copa de Rusia, la Champions League, donde fue el mejor, auxiliar el MVP, y ahora esta discutiendo el titulo de la Super Liga Rusa, no dejemos perder esta oportunidad luego será tarde.

alfonso nacianceno dijo:

17

24 de abril de 2015

12:17:05


Estanislao Rondón. No soy enemigo de que los voleibolistas cubanos que juegan fuera puedan volver al equipo nacional, pero en mi criterio, ellos no están en condiciones de imponerle pautas a nuestro deporte acerca de cómo quieren regresar al equipo Cuba, una vez cumplidos sus contratos anuales fuera. Me he leído varias entrevistas, entre ellas la de Robertlandy Simón y la de Michael Sánchez a diversos medios y, en primer lugar, plantean la condición de que otros como Juantorena, los hermanos Camejo, Hierrezuelo... etc, etc, también entren en ese equipo. Así es imposible llegar a un acuerdo, desde posiciones impositivas, sin tener para nada en cuenta a los voleibolistas que hoy integran el equipo Cuba. Sepa amigo, que el ruso Michael Sánchez en su entrevista a un sitio web solo seleccionó a Rolando Cepeda y al ya retirado Keibel Gutiérrez para sumarse a los ya mencionados que juegan fuera de Cuba. Sobre ese tema habría que sentarse a conversar, pues todos esas estrellas que Usted menciona, como hacen los brasileños, argentinos, búlgaros y otros, deben ser llamados por el director técnico, en este caso Rodolfo Sánchez, y solo él junto a su cuadro de dirección decidiría cuáles de esos estelares pudieran conjugarse con los actuales integrantes del equipo Cuba. No se trata de admitir una eliminación de los que aquí se mantienen por tal de abrirles espacio a los que juegan fuera. Aquellos que una vez se fueron, causaron daños al rendimiento del equipo Cuba, como acontece ahora mismo con la salida del cuadro de Macías, Mesa y Fiel, por lo que pienso no están en una posición cómoda como para imponer sus voluntades. Como ve, no es tan fácil como parece llegar a un acuerdo. Respecto a que si el actual comisionado habla en entrevistas y no se resuelve nada, esa es su responsabilidad ante el pueblo, pues Saínz sabe que la población está esperando resultados, una salida a la situación actual. Por otra parte, le agrego que contratar a un jugador afuera no depende solo de tener voluntad para hacerlo, es preciso que algún club se interese por él. Días atrás, el japonés Kiyotaka Ota (especialista en mercados de la Liga de Japón) vio a las dos preselecciones cubanas y dijo que solo algunos hombres tenían clase para jugar en el primer nivel de aquella Liga donde militan 12 equipos. De León en Kazán, Rusia, y de Leal en Brasil, ya estaba enterado sobre sus éxitos. : todos los voleibolistas que Usted menciona

Carlos Miguel Sosa dijo:

18

24 de abril de 2015

19:41:23


Bueno, no me han publicado dos comentarios anteriores..Diego: como esta todo no se va para adelante sino para atras..Increible que los principales contrarios del voleibol cubano sean los directivos del deporte..Reflexionen, reconocer es de sabios, el exodo de jugadores de los dos sexos va a seguir mientras no se haga algo diferente a lo que se esta haciendo..

Estanislao Rondon dijo:

19

25 de abril de 2015

02:52:12


Nacianceno, mi respetos para usted, mis intenciones no son malas cuando me refiero a algo tan polémico como el voleibol, fijese que uno de los trabajos que mas comentario tiene es el suyo y eso dice que a la gente le interesa, a mi en lo personal me preocupan muchas cosas y sufro lo que esta ocurriendo en el deporte en Cuba, los cubanos amantes del voleibol piden constantemente una reunificación, eso es lo que se quiere, el problema no es referirse a lo que le dijo simon, ni juantorena, ni el ruso a un periodista extranjero, hay 66 voleibolistas cubanos jugando en las mejores ligas del mundo y hoy día no he visto ni leído ninguna entrevista publicada por algún periodista nuestro hecha a alguno a ellos para conocer sus opiniones, algunas personas critican el periodismo nuestro y dicen que son loros porque repiten todos lo mismo, lo único que usted lee, es lo que dice la federación, cuando un atleta pide la baja, porque no entrevistan a los atletas y le preguntan porque pidieron la baja, ya en cuba esta Leal y muchos voleibolista, entrevistemos pregunten sus opiniones y publiquen sus consideraciones, el ha dicho que quiere participar en las olimpiadas y si no es por Cuba será por Brasil, a mi en lo personal me gustaría leer una entrevista hecha por ustedes no las que se hacen en el exterior, y créame no tengo nada contra lo que usted escribe porque siempre leo sus escritos, solo quiero ver triunfar a mi país como antes verlo en lo mas altos, que se acaben las diferencias, todos somos cubanos, ya estamos llegando al final de mas de 5 décadas de enfrentamiento con nuestro vecino, es hora de limar las diferencias con nuestros hermanos para que triunfe el deporte y la Nacion

karin dijo:

20

26 de abril de 2015

17:00:41


Es hora d hacer un análisis serio tanto d jugadores como d los entrenadores dirigentes a mi parecer el entrenador no esta a la altura d momento y federativo esta perdido no conoce y se la pasa esperando un milagro d año en año así no llegaremos a ninguna parte es mi apreciacion