ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En suelo chileno compiten 18 esgrimistas cubanos, nueve mujeres e igual cantidad de hombres Foto: Getty Images

La espada cubana mantiene el nivel. Reynier Henríquez con su presea de bronce y Yamilka Rodríguez (quinta) se han encargado de refrendarlo en el Panamericano de esgrima de Santiago de Chile, donde por sus rendimientos, comandan hasta ahora a los cinco clasificados para Toronto.

Henríquez, de 28 años, 1.90 metros de estatura y 77 kg de peso, transitó por su poule con saldo de cuatro victorias y dos reveses, antes de dejar en el camino 15-4 al boliviano Fer­nando Ballivián, 15-13 a su coequipero Yunior Reytor, 15-11 al colombiano Edison Rodríguez, y 14-9 al canadiense Jean Lelion, pleito este último que le aseguró un puesto en el podio.

Por el acceso al oro cedió 3-4 ante el también exponente de Canadá, Maxime Brinck. Su performance le permitió sumar 30 puntos al ranking en una prueba dominada por el titular olímpico de Londres 2012, el venezolano Rubén Limardo.

Mientras, la experimentada Rodríguez (36 años), adicionó 21 unidades. Fue implacable en su poule, donde archivó seis sonrisas sin revés, incluida una sobre la estadounidense Katharine Holmes, a la postre bronce, además de exhibir balance de 25 touchés favorables y 11 recibidos.

La espadista diestra de 1.66 metros y 70 kg de peso dejó en el camino por respectivos 15-7 y 15-9 a las colombianas María Victoria Ramos y Natalia Lozano, antes de ceder por el pase a las preseas, precisamente en un combate revancha 11-15 frente a la propia estadounidense Holmes.

La norteamericana igualmente fue verdugo 15-10 de la zurda titular centrocaribeña de Veracruz, Ceily Mendoza, en definitiva anclada en el escaño 30, con las mismas seis unidades que su coequipera Yoslaine Cardenal (puesto 19), como parte de un arma que vio coronarse a la brasileña Natalie Moellhaussen, victimaria 10-9 en la definición de la también norteña Kelley Hurley.

El quinteto de cubanos agraciados se completó con la sablista Jennifer Morales, quien se ubicó en el lugar 11, y los floretistas Jesús Riaño (posición 12) y Ruben Jay (16). El dúo estadounidense de Race Imboden y Alexander Massialas no dio margen de duda y copó el podio de premiaciones en esta última arma.

La justa continental en suelo chileno tiene reservados pasaportes a Toronto para los 16 primeros esgrimistas de cada uno de los concursos individuales y las ocho mejores naciones en el concurso por colectivos. Cuba desembarcó en el país austral con una legión de 18 esgrimistas, e intenciones marcadas de clasificarse en la espada, florete y sable en uno y otro sexos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.