ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Daylén Cristina Moreno, finalista en el Mundial Juvenil de Uzbekistán, es una de las principales exponentes en la especialidad de florete en Cuba Foto: Ismael Batista

De cara a los Juegos Panamericanos de Toronto, Cuba confía en llevar equipos completos en esgrima con la esperanza de lograr buenos resultados. "La perspectiva es llegar a la cita de julio próximo en la ciudad canadiense con representantes en todas las modalidades y por colectivos", aseguró Alhjadis Bandera, comisionado nacional de Esgrima de Cuba.

"Llevamos adelante una preparación esmerada y existe un espíritu ganador en la mentalidad de los deportistas que buscan los éxitos, con la idea de rescatar el nivel de la esgrima cubana de antaño", añadió.

Según reseña Prensa Latina, el directivo encomió la entrega y dedicación de los nuevos valores cubanos en el deporte del florete, la espada y el sable, en especial la presencia ahora en Chile de Daylén Cristina Moreno, finalista en el Mundial Juvenil de Uzbekistán.

Comentó que la liza de esta capital es en efecto clasificatoria para los Juegos de Toronto, pero no es la única oportunidad, ya que en la esgrima se toma en cuenta el acumulado del ranking mundial.

Se trata también de un primer paso en el camino hacia los boletos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aunque antes habrá un zonal o preolímpico. Por ahora la meta principal apunta a Toronto, detalló Bandera.

El comisionado cubano eludió hacer pronósticos respecto a las perspectivas de su país en la justa canadiense, aunque subrayó que la idea en general es ir en busca de medallas y mejorar los resultados de la esgrima en la palestra internacional.

En espada masculina, Cuba obtuvo su mejor resultado con la medalla de bronce de Reynier Henríquez, superado por el venezolano Rubén Limardo (oro) y el canadiense Maxime Brinck-Croteau (bronce).

Anteriormente en la misma arma pero en la rama femenina, la cubana Yamilka Rodríguez fue quinta con lo cual clasificó automáticamente para Toronto, al igual sus compatriotas Jesús Riano (lugar 12) y Rubén Jay Mejías (16) en florete.

Por su parte, Jennifer Morales se ubicó en el peldaño 12 en sable femenino, con acceso directo a Toronto, mientras sus compañeras Yaritza Goulet quedó en el 23 y Darling Robert en el 45.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.