ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor Roger Machado eligió la labor conjunta en pos del triunfo Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Al preguntarle a Ro­ger Machado por los nombres claves en la victoria de los Tigres avileños en la 54 Serie Nacional de Béisbol, sin dudar destacó a todo el equipo, porque “cada uno aportó su granito de arena para ganar”.
Puede parecer una frase manida, pero la pura realidad es que Ciego de Ávila, durante toda la campaña, se apoyó en hombres diferentes, y el cuerpo de dirección supo sacar lo mejor de cada uno según su momento, sin desgastar las piezas ni establecer preferencias con ningún pelotero.
“La prueba más clara de la importancia de todos los jugadores en el equipo es que establecimos dos alineaciones, una contra derechos y otra frente a zurdos, ambas muy efectivas, lo cual demuestra la profundidad del equipo. Además, cada uno tuvo su oportunidad, desde los veteranos hasta los más jóvenes, como Luis Robert Moirán, Yunier Cano o Humberto Morales, quien se consolidó de tercer bate”, expresó a Granma Mayito Vega, uno de los entrenadores del plantel y mano de­recha de Machado.

PUNTO DE QUIEBRE
Los Tigres clasificaron con lo justo a la segunda ronda, ubicados en el sexto lugar, pero más cerca del octavo que de la cima. No obstante, en la selección de los refuerzos, el alto mando avileño se pertrechó hasta los dientes y apostó por hombres de experiencia, adaptados a soportar la presión y rendir con estadios llenos.
No miró mucho los números Machado al solicitar a Ariel Borrero, Andy Zamora, Alaín Sánchez o Leorisbel Sánchez, quienes reportaron un discreto rendimiento en la primera etapa, aunque con la casaca de los Tigres co­rrigieron el tiro y esbozaron una línea ascendente.
“Tuvimos una de las mejores selecciones en los refuerzos, y eso nos ayudó a elevar el nivel en la segunda fase, hasta convertirnos en uno de los conjuntos más fuertes”, recalcó Ma­yito Vega.    

Yander Guevara ganó tres juegos en la postemporada y permitió solo cinco limpias en cuatro salidas Foto: Ricardo López Hevia

LA COLONIA NARANJA
Cuando Roger Machado escogió los siete nuevos miembros de su escuadra, cuatro villaclareños figuraban en la relación, tres de ellos con mucha carretera en la postemporada, instancia en la que se habían consolidado como piezas claves de los éxitos naranjas en los últimos años.
Borrero, Yeniet Pérez y Zamora, este último en sustitución de Giorvis Duvergel, eran las apuestas del mentor avileño, y no lo hicieron quedar mal, sobre todo en los partidos decisivos de la lid, en los cuales sacaron la casta con batazos cruciales, mientras Alaín Sánchez aportaba una sólida apertura y un salvamento en la final.
“Después de los resultados de la primera etapa pensé que me podían seleccionar de refuerzo. Uno nunca se imagina qué equipo lo puede llamar, pero me alegré cuando Roger Machado mencionó mi nombre. Con los Ti­gres me fue muy bien, estoy contento por darle el campeonato a la afición”, destacó Ye­niet Pérez, segundo jonronero (3) de la postemporada.
Borrero, por su parte, experimentó un giro radical en su rendimiento con los Tigres, pues con los naranjas quedó muy por debajo de sus estándares en average y remolques.
“No creo haber estado tan mal con Villa Clara, solo que muchas conexiones fuertes salían de frente. Ya en Ciego empezaron a caer de lado, y eso fue muy importante, me permitió impulsar las carreras que el equipo necesitaba”, subrayó el inicialista, consolidado co­mo líder histórico en jits e impulsadas en la historia de los play off.

UN GALLO DE PELEA
Pero si hablamos de estrellas de la corona avileña, no se puede obviar a los ases de la rotación: Yander Guevara e Ismel Jiménez. Entre ambos obtuvieron seis de las ocho victorias en la postemporada, en el caso de Gue­vara con cuatro salidas fabulosas.
El espirituano Jiménez no se quedó atrás, y después de su apertura negativa contra los Alazanes granmenses en semifinal, comenzó a dibujar un pitcheo extraordinario, demostrando que puede responder bajo presión y en juegos importantes.
“Los hombres se miden por las veces que se levantan, no por las que se caen. Hace poco tiempo no logré buenos resultados, salí del equipo Cuba, pero Roger Machado depositó su confianza, y me supe levantar. Entrené el doble y me enfoqué en no defraudarlo”, añadió Ismel, quien pareció trabajar con algunas molestias en uno de sus tobillos.
“No tengo ninguna lesión, cuando se me vio el rostro de dolor era por no poder hacer las cosas perfectas. Sabía la importancia que te­nía para Ciego mis aperturas, y también en el orden personal me exigí mucho. Además, te soy sincero, en mi caso, si tengo alguna molestia mientras lanzo y me tocan la bola, aunque los jugadores me pidan que no corra, uno re­a­c­ciona y siempre sale a buscar el out”, re­calcó el espirituano.
De su brazo y del esfuerzo colectivo salió el triunfo de los Tigres avileños, quienes rugieron por todo lo alto en el clásico beisbolero cu­bano, cuya historia nunca podrá obviar la tremenda actuación de los Piratas de Isla de la Juventud, digno rival y subcampeón.


Estado final de los equipos

1. Ciego de Ávila, 2. Isla de la Ju­ventud, 3. Matanzas, 4. Granma, 5. Pi­nar del Río, 6. Industriales, 7. Artemisa, 8. Holguín, 9. Sancti Spíritus, 10. Las Tunas, 11. Santiago de Cuba, 12. Villa Clara, 13. Guantánamo, 14. Maya­be­que, 15. Cienfuegos, 16. Camagüey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orlando dijo:

1

12 de abril de 2015

21:40:07


Increible ...como ha perdido nuestro beisbol, ya cualquier equipo de 3ra gana la serie nacional ya que los mas fuertes estan dormidos y ni hablar de lo manager,,..por favor

orlando dijo:

2

12 de abril de 2015

21:41:24


Da pena de verdad

PAVEL dijo:

3

13 de abril de 2015

00:18:43


DISCULPE USTED ORLANDO PERO AL PARECER NO SABE MUCHO DE PELOTA PUES CIEGO DE AVILA NO ES UN EQUIPO DE TERCERA Y LA ISLA ESTUVO A LA ALTURA DE CUALQUIERA DE LOS GRANDES. A MATANZAS EL EQUIPO MAS GANADOR DE LA TEMPORADA LE HAN FALTADO FUERZAS A LA HORA BUENA, NO HA PODIDO MANTENER EL PASO Y ESO LE HA PASADO FACTURA.

arturo dijo:

4

13 de abril de 2015

00:36:07


Orlando, hijo, que comentarios tan falta de todo, que poca profesionalidad en estos , por favor aprende a reconocer los méritos de estos dos equipos triunfadores con todas las de la ley , mira te comento algo , pienso que no sabes nada de esto , en la MLB, hay un equipo que hace mas de 100 años que son los Cachorros de Chicago , que en varias oportunidades han reunido verdaderos trabucos y solo ganaron la serie Mundial del 1907 y 1908 y hasta ahí , en cambio el New York , MET en su 6to año alcanzo y gano la Serie Mundial en 1969, fue uno de los equipos surgidos en el 1962 tras la expansión , de ahí para delante han discutido 4 series mundiales. te sirvió esto de algo, de verdad que dan lastima tus comentarios , te invito para finalizar que leas las declaraciones del Juan Francisco Puello Herrera , Comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe , con relación a la calidad de los peloteros cubanos y en especial de estos dos equipos.

Don Ramon dijo:

5

13 de abril de 2015

02:40:29


Es increíble leer criterios tan desacertados, como es posible que sin son tan de primera vaya a dar a un sexto lugar, la maestría y la grandeza se ganan y demuestran en el terreno, no solo en Cuba sino en la arena internacional, para nadie es secreto que en ningun evento debemos subestimar al contrario pues ello nos ha llevado en varios deportes al fracaso..no existen contrarios pequenos la victoria corresponde sencillamente a quien demuestre mas amor por la camiseta, entrega garra, acaso eso no demostraron la Isla y Ciego de Avila, acaso su ejemplo no es digno de admirar, o solo la capital con mas recursos y condiciones que otras provincias tiene derecho a ganar,,no me parece, de lo contrario eliminen la serie nacional y jueguen entre los municipios de la habana y como todos son de primerísima división al ganador le dan el titulo de campeón nacional, al final el resto de las provincias al parecer no existen,,destierren de una ves de sus mentes ese pensamiento retrogrado..el resto del país también han aportado campeones olímpicos y han llenado de gloria a este país..no muestren despecho..basta para ser grande intentar lo grande,,,prepárense mejor para próximas series..y si son de verdad grandes que no sea solo de boca...

Toni dijo:

6

13 de abril de 2015

06:24:21


Este articulo periódistico, para quien no conozca al equipo de Ciego de Avila, te predispone a pensar que ganaron sólo y gracias a los refuerzos, para nada quiero ni puedo demeritar sus actuaciones, pero también se puede esclarecer que todos los equipos fueron reforzados y en igualdad de condiciones, y tampoco se puede negar y debe esclarecerse que éste equipo de Ciego de Avila lleva cinco años en la élite del beisbol cubano, en esta serie es que estos refuerzos se incorporaron a sus filas y sin embargo con su base, con el trabajo de sus entrenadores y de sus academías, y sin el privilegio de resibir atletas emigrados de otras provincias, este equipo se a consolidado entre los mejores del país hace varias temporadas, creo que un artículo justo y bien fundamentado, debe enfocarse primeramente en hacer estos reconocimientos, para terminar mi comentario lo vuelvo a resaltar, todos se reforzaron con igualdad de condiciones, no demerite a este equipo porque no es justo, si tan importante es destacar el trabajo de los refuerzos o peloteros importados, pues hágalo con todos, mucho más curiosos para los lectores será leer opiniones sobre importaciones de peloteros para establecerlos en nuevas provincias, a usted no le parece más curioso, interesante e injusto que los refuerzos de los play off?

Pepecito dijo:

7

13 de abril de 2015

07:19:55


Orlando, si no sabe que hablar mejor ha silencio, para los que llevan estadísticas, en los últimos años Ciego es el equipo mas ganador de la Pelota Cubana que repite dos títulos de primer lugar, Matanzas repite dos Segundos lugares y ahora un tercero, Pinar en tercer lugar y Industriales en cuarto lugar, así que Ciego si ve la pelota, no es tan ciego como lo pintan y es Campeón de la pelota cubana, Equipo mas ganador le duela a quien le duela, no es equipo de tercera sino de primera. Felicidades a los Ciegoavileños. Otra felicidades grande a los de La Isla por el espectáculo que brindaron, la disciplina de los juegos y saber llevar la serie al 7mo juego. Nota: No soy de Ciego de Ávila como los narradores pero reconozco los resultados

Jorge dijo:

8

13 de abril de 2015

07:39:57


Bueno, pero los tigres rugieron, y a quien le duela, que sufra. Todos a esforzarse por un béisbol mejor.

tutankamen dijo:

9

13 de abril de 2015

08:00:29


Orlando realmente eres patetico e incluso ......, bueno a palabras necias oidos sordos

Jose dijo:

10

13 de abril de 2015

08:13:05


Orlando, el que da pena es usted que el fanatismo lo ciega, los cuatro que llegaron son los mejores de CUBA ahora gustele a quien le guste y pesele a quien le pese y Ciego y la Isla son CAMPEONES.

Norwin Osuna Yanes dijo:

11

13 de abril de 2015

08:20:07


mis disculpas para usted tambien Orlando no quisiera adivinar pero me parece que es industrialista porque solo asi puede hablar mal de los equipos que en dos ocaciones lo eliminaron y eso en realidad duele lo que pasaes que en la pelota de grandes ligas gana el que mas dinero tenga para comprar jugadores bueno pero aqui ganan los equipos que mejor y con mas garras jueguen al beisbol y me parece que ciego y la isla desde hace mas de 10 temporadas han demostrado que saben ganar en el beisbol y ojala tengan buen resultado en la serie del Caribe pero bueno que el beisbol pueda tener sus deficiencias es verdad sobre todo fuera de nuestro pais donde tenemos que jugar mas y seguir incrementando los jugadores en ligas de alto nivel asi suvira su nivel

Martha dijo:

12

13 de abril de 2015

08:26:28


Cuales son los equipos grandes, los que fueron una vez y la nueva generación no conoce, no los grandes son los que ahora son los mas fuertes y que a pesar de no ganar la corona, siempre llegan bien. Ciego campeón

sael dijo:

13

13 de abril de 2015

08:30:57


es verdad que esta vez no estubieron los mas grandes de siempre pero eso demouestra que los mas chiquitos han aprendido y hoy son los campeones aunque ciego no es de 3era hace varias series fue campeon ahora veremos cuantos del equipo dejan para que esten en la serie del caribe y le pase lo mismo que a pinar

Thol dijo:

14

13 de abril de 2015

08:41:03


Orlando, creo que de beisbol no sabes absolutamente nada, ganó el que mejor lo hizo, le voy a los Cocodrilos pero no dejo de reconocer que fueron vencidos en buena lid por Los Piratas (aunque hubo 3 juegos de extraining pero que desdichadamente no pudieron ganar ninguno), por su parte Ciego venció relativamente facil a Granma (2do equipo mas ganador) y la Final entre Tigres y Piratas fue muy luchada, los equipos que quedaron entre los 4 primeros fueron justamente los que mejores lo hicieron. Felicidades a Ciego de Avila, triunfo merecido.yo no creo en le asunto de que VM32 no gane ningun campeonato, prefiero un manager asi a uno que toque la flauta una vez y despues ni clasifique para la 2da vuelta en 10 años que por supuesto no es el caso de Roger ni de Pantoja, si creo que Matanzas nunca na tenido suerte con los refuerzos exceptuando cuando escogió a L.Blanco y E.Sanchez, si considero injusto el sistema actual de seleccion de refuerzo, se debe prmeiar al que mejor lo haga sea el equipo que sea, en Cuba no hay una cantidad grande de lanzadores de la elite, ni tampoco de receptores por tanto si su equipo queda primero cuando le toque pedir lo mejor ya tiene dueño.Si un critica a VM32 o al menos no entiendo como faltandole a los Cocodrilos un receptor de calidad (y viendo que ya estaban pedidos Alarcon y La Rosa y F.Camilo por haber clasificado Industriales), no pidió a E.Sanchez que ya le habia rendido bastante el año anterior, a mi me cuesta bastante entender en este caso la filosofia de VM32 y soy de los que defienden a capa y espada us resultados, pues por la receptoria se le fueron a mi criterio 2 juegos con La Isla en el play off

José Maury García dijo:

15

13 de abril de 2015

08:54:49


Orlando es el reflejo de la derrota comentario muy desacertado, jugaron en la final los dos GRANDES a la Isla que barrió a Inadustriales en el ¨Latino¨ y sacó a Matanzas de la serie se le puede decir MUY GRANDE. Al final tenemos que agracederle a los Industrialistas que nos hayan dejado praticar con los Leones durante la selectiva, ja, ja, ja.- Ciego CAMPEOOOOON.

FMA dijo:

16

13 de abril de 2015

08:55:32


Orlando creo usted debe revisar todos los comentarios publicados en la red y fuera de ella...hace rato ya que el equipo ciego se encuentra en la cima del beisbol, y si lo duda revise que de las utimas 6 finales, ciego ha participado en 3 y ganado 2. Y el otro equipo de 3ra que discutio la final, llego allí ganandole con buen beisbol a los "Super Azules" y al "Super Victor" entre mucho otros...y ese derecho nadie se lo regalo, se lo ganaron con buen beisbol y ganas de jugar.

javier dijo:

17

13 de abril de 2015

09:00:03


sin dudas los comentarios son los que son de tercera jajaja, gano el mejor equipo e la 54 serie nacional, los tigres, que si se pudiese dividir el podio , con merecimiento la isla estuviese en la otra mitad, pero así es el deporte uno es el que gana y otro se va dolido, pero animo la isla que tienen un gran equipo.Felicitar a los tigres que ya son tres finales y dos titulos en cinco años, y este triunfo tambien es de todos los VCL, SSP, CFG y MAY, ciego campeón

arturo dijo:

18

13 de abril de 2015

09:02:50


Orlando , no se a que le llama un equipo de tercera , Los Tigres en los últimos 7 años han obtenido 2 títulos, un segundo lugar y un tercero, recordaras que el campeonato anterior que obtuvieron fue en la serie 51 contra los archifavoritos Industriales , La Isla a mantenido un desarrollo sostenido y a clasificado en los últimos años entre los primeros 8, en la mayoría de las ocasiones , al leer este comentario tan despectivo que haces de mi equipo y en general del beisbol cubano, me queda preguntarte en verdad :eres un cubano apasionado de nuestro beisbol.

Rosaida dijo:

19

13 de abril de 2015

09:41:04


Es increible la Isla vino solapada desde abajo y se crecio y llegó al final aunque no halla cogido el primer lugar para mi fueron los ganadores.

yam dijo:

20

13 de abril de 2015

09:59:11


Hay que reconocer el buen desempeño del arbitraje. Todas las jugadas que se discutieron en el video tape eran muy apretadas hasta en cámara lenta. Considero que esta medida sea aplicada solo en post temporada.