ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo yumurino se impuso por nocao a la Isla en siete entradas. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—En el Victoria de Girón de esta ciudad se desató el espíritu del jugador con el número 32 en la espalda, ese que hoy lleva desde el alto mando, y los matanceros no pararon de construir carreras con todas las probabilidades ofensivas que da el juego de béisbol. Facturaron aprovechando el descontrol del pitcheo adversario, dejando libre al bateador pese a que el lanzador perdía el home o con un solitario sencillo, como en la tercera entrada, con dos robos de bases de un mismo jugador, Luis Yander La O, que provocó la fisura defensiva de los pineros.

Justo antes de comenzar el partido, primero de esta semifinal entre Cocodrilos y Piratas, habíamos visto un avance de lo que ocurriría cuando Víctor Figueroa, hombre clave en la dirección del plantel yumurino, nos dijo que “nuestra estrategia será la misma de todo el campeonato, atacar desde el inicio, fabricar carrera a carrera y a la defensa no darle oportunidad al contrario, partiendo siempre de tener en el montículo al lanzador ideal para cada momento del juego”, aseguró a Granma.

Y así sucedió, la efectividad de este conjunto fue letal para su oponente, con 14 imparables anotaron 11 veces y noquearon 11-1 al aguerrido rival, al que no le dejaron la más mínima oportunidad; cuando flaqueó el abridor Yoanis Yera, fueron en busca de ese serpentinero ideal y Yanier Echeverría vino al rescate con solo tres y un tercio de partido caminado para multiplicar por cero la amenaza. Diametralmente opuesta fue la cara de la Isla, que con 11 jits solo pudo pisar el home en una ocasión y fue a la altura de la sexta, cuando registraron tres sencillos.

Los dirigidos por Víctor Mesa, que al decir de Figueroa llegan a estas semifinales en mejores condiciones que en las tres campañas anteriores, convirtieron en realidad su condición de favoritos en este arranque de play off, bajo la tenaz exigencia de su mentor que no permite equivocaciones, como la de Onel Vega al irse sin seña en su turno al bate de la cuarta entrada. Su hombre grande con el madero en ristre fue el cuarto en la alineación, Yadiel Hernández con noche perfecta: de 3-3, incluyendo un cuadrangular.

Y otra vez sobrevoló el fantasma de las reglas no escritas, con el sacrificio en el séptimo de Aníbal Medina con un corredor en la inicial, que desembocó en la expulsión del lanzador Raymundo Vázquez, pues a juicio del principal Elber Ibarra intentó golpear al siguiente bateador Luis Yander la O. Es cierto que el choque estaba 10-1, pero a favor del conjunto a la ofensiva, que buscaba sellar su victoria, sin darle, a pesar de la gran diferencia, oportunidades al contrario. La jugada, que no fue sorpresa, pues Medina se cuadró en franca intención, surtió el efecto que se pretendía, liquidar el duelo en ese capítulo por la vía del nocao.

Importante la primera victoria, pero se trata solo de un encuentro, queda trecho por recorrer en la siempre tormentosa visita al Cristóbal Labra, en Nueva Gerona. Al respecto le preguntamos a Michel Enriquez ¿si no fueras el extraclase pelotero que eres, sino un especialista, cuál sería tu análisis de esta semifinal? Titubeó, sonrió y también tartamudeó, pero contestó. “Matanzas es un elenco de  mucha tradición y esta versión que tenemos delante es muy aguerrida, con muchas variables ofensivas, muy exigente y con experiencia en juegos de play off. Será difícil vencerle, pero nosotros… ya ves no soy un especialista, soy un pelotero y como tal tengo que hablar, tenemos un equipo muy unido, con ansias de victoria, que cree que puede lograr el triunfo y eso pesa muchísimo. La manera en que clasificamos, dejando a dos grandes fuera como Industriales y Pinar del Río y el ímpetu de los muchachos es nuestra fortaleza ante la condición de favorito de los yumurinos”, nos dijo este hombre que ya ha asegurado pasar a la historia del béisbol cubano como uno de los imprescindibles.

Y mientras la tropa de Víctor Mesa no dejaba de anotar, cosa que solo no hizo en la primera entrada, en la grada del Victoria de Girón un abrazo entre el arte y el deporte, entre Javier Sotomayor, con su mundial número 2.45, récord del planeta en salto de altura en la espalda de su camiseta roja y Alexis Leyva Machado, Kcho, expresaba el mosaico cultural de nuestro pueblo, ese que el hijo de Marta nos entregó en sus palabras a Granma, cual obra plástica:

“Estoy viviendo con mucha pasión esta semifinal. Soy un artista, pero también soy hijo de mi pueblo, ese de la Isla, que vivió en el 2008 dos feos ciclones y allí estuvimos con nuestro arte, luego nos fuimos a Haití en representación de toda Cuba y hoy mi pueblo pinero está luchando en la pelota y aquí estoy, a su lado, en una bonita fiesta, porque Víctor Mesa es mi hermano y Sotomayor también, ellos visten de rojo y yo de blanco y verde acua, pero somos uno. Solo estoy cumpliendo con mi deber de estar al lado de los míos, en cualquier terreno, como me enseñaron Fidel y Raúl”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GAMEZDHOLGUIN dijo:

1

25 de marzo de 2015

01:25:01


MATANZAS DIÓ PRIMERO Y DURMIÓ CONTENTA, LA ISLA TODAVIA NO ESTÁ DERROTADA, LOS CABALLOS CASI TOMANDO JUGO DE PIÑA, PARA LUEGO DARSE EL GRAN BANQUETE DE: PICADILLO DE COCODRILO O TASAJO DE PIRATAS. !!! PÁLANTE ALAZANES !!!, HOLGUIN Y ORIENTE ESTÁN CONTIGO

jesús pérez díaz dijo:

2

25 de marzo de 2015

03:24:11


Muy buen articulo , soy matancero y estoy seguro de la victoria aunque no dejo de reconocer a ese aguerrido equipo de la Isla, muy pero muy bonitas las palabras de Alexis Leyva (kcho)

Alain daniel machado perez dijo:

3

25 de marzo de 2015

05:15:35


Amigo Oscar, excelente y muy convincente su comentario, pero mi pregunta , usted no tenia espacio para escribir que hoy empieza la otra semifinal o es que simplemente ya matanzas es campeón. Su colega Oscar comento en juventud rebelde el triunfo de matanzas como es lógico , pero a la ves menciono el otro pleiyos, por favor usted es un profesional , y en mi modesta opinión pienso que por lo menos 2 líneas se merecían los tigres y alazanes a fin de cuentas son también de cuba , para terminar decirles que entre Victor mesa y algún que otro periodista deportivo en la isla , simplemente están acabando con el beisbol en cuba , y si tiene dudas aga una encuesta y con honestidad verá que tengo la razón , muchas gracias y espero no se sienta ofendido pues aunque hoy para mi cometió un error usted es en mi modesta opinión de los mejores periodistas que tenemos .

Osmanis Arias Peña dijo:

4

25 de marzo de 2015

06:51:12


No ha pasado nada del otro mundo, simplemente el picheo abridor de la Isla no respondió, de ahí en adelante cualquier cosa podía ocurrir, eso que le pasó a la Isla es lo único que puede frenar al equipo Granma, que el picheo no le responda o aparezca un pitcher que no los deje hacer carreras (algo difícil). Granma Campeón, comenzamos hoy.

Israel dijo:

5

25 de marzo de 2015

06:57:22


Esa es la fiel representacion de nuestra cuba llena de cultura y de buenos deportistas, del juego que decir magnifica direccion por parte de matanzas y gran demostracion de lo que ha sido ese equipo en toda esta serie, sera dificil vencerlo si siguen con esa gran coesion y entrega, de la,isla mis respetos a ese gran equipo llamado ahora DAVID por enfrentarce no a goliad pero si a un gigantesco COCODRILO que solo tiene plasmado en sus atletas el CAMPIONATO.

arturo dijo:

6

25 de marzo de 2015

07:29:50


Aquí les mando una publicación que apareció en el face sobre las 25 reglas no escritas del béisbol, saquen sus propias conclusiones y ojala puedan publicarlas , esta algo extensa. En el béisbol además de la reglas comunes que todo los seguidores conocen, hay toda una subcultura de reglas no escritas. Las reglas se han pasado a través de generaciones de jugadores, y van desde lo obvio hasta lo respetuoso. Aquí hay 25 de las más grandes reglas no escritas del béisbol. No hable sobre un juego sin hit ni carrera en progreso La primera regla sobre el Club de Pelea es que no se habla sobre el Club de Pelea. Del mismo modo, la primera regla del cero-hit-cero-carrera es que no se habla del cero-hit-cero-carrera. Cuando un lanzador ha pasado de cinco entradas con un sin hit ni carrera o un juego perfecto, entonces no mencionarlo es cortesía común. Si lo hace, terminará “maldiciéndolo”, especialmente si usted es un compañero de equipo. Los narradores y los fanáticos tienden a hacerlo de todos modos, pero la regla es para los propios jugadores más que nada. No robe bases cuando tenga mucha ventaja El arte de robar bases es un arte escabroso. Por supuesto, si usted es Rickey Henderson es fácil, pero para un corredor típico hay muchas reglas no escritas que deben recordar. La primera es no robar bases cuando su equipo esté aplastando al otro. Una ventaja de 10-2 es lo suficientemente difícil para el otro equipo, y si usted está en primera base y trata de robar segunda, solamente se verá irrespetuoso. Además, si un lanzador está en problemas y se encuentra aún en la lomita, usted probablemente avanzará de todos modos. No robe bases cuando esté muy por debajo en el marcador Del mismo modo, si su equipo está perdiendo 11-0 y el hombre trata de robar la segunda base, solamente se verá mal. Es más respetuoso para su propio equipo que para el oponente, pues esto no ayuda mucho; esa base adicional no va a marcar ninguna diferencia. No robe tercera base con dos outs Esta regla no escrita es más por ser práctico que por respeto. Si usted tiene la oportunidad de robar tercera base, entonces significa que usted está ya en posición anotadora, y con dos outs irá en busca del home plate si hay una línea de todos modos. Tratar de robar tercera base es, para comenzar, lo suficientemente difícil, por eso tratar con dos outs y potencialmente terminar el inning es solamente una movida estúpida. Si un lanzador golpea a un compañero, golpee usted a uno de los suyos Esta regla no escrita mete a los equipos en problemas de gran manera, pues lleva a expulsiones, y potencialmente multas y suspensiones, dependiendo en la severidad del incidente. Sin embargo, tiene sentido el porqué de esta regla. Por ejemplo, el partido entre los Indios y los Reales hace dos años. Jonathan Sánchez golpeó a Shin-Soo Choo luego de ser quien lo derribó el pasado año también. Por supuesto, Jeanmar Gómez se vengará ante Mike Moustakas, aunque estoy seguro de que todo el mundo sabía que sería expulsado. No admire un jonrón Esta es otra que viene más por respeto que por otra cosa. Cuando usted conecta un cuadrangular, se supone que actúe como si ya ha conectado otro, especialmente debido a que casi siempre es el caso de todos modos. Si es una mirada ligera y usted es Albert Pujols, generalmente puede dejarse pasar. Si usted lo está mirando sin siquiera correr las bases, no es solamente irrespetuoso, sino también estúpido, pues no se sabe realmente si la bola se va del parque. No se pare en la lomita del lanzador La lomita del pitcher es un lugar especial para él. Todo tiene que estar claro con esto, y esto no será el caso cuando la gente camina entre innings. Los jugadores de cuadro deben rodearla en vez de caminar sobre ella. Alex Rodríguez lo hizo en un partido contra los Oakland Athletics, y Dallas Braden le dijo algunas palabras duras en respuesta, causando un diferendo que se desarrolló hace un par de años. No se pare en la caja de bateo cuando el lanzador esté calentando Como pararse en la lomita, este es un símbolo de respeto. Un lanzador está solamente tratando de prepararse en el box, y los bateadores tienen el círculo de espera para practicar su swing. Al pararse en el cajón antes de que el pitcher termine, solamente se ve mal, y podría causar un incidente negativo, o potencialmente un pelotazo si se trata de un bateador reincidente. Golpee la pelota donde se la lancen Esta es otra regla de sentido común, pero es sorprendente la frecuencia con que los bateadores no comprenden esto. Si el lanzamiento es alto y afuera, trate de lograr un sencillo en lugar de sobre-extenderse. Del mismo modo, si es bajo trate de buscar las brechas. Por supuesto, los ligamayoristas saben qué áreas de lanzamiento batean mejor, y donde tienen problemas, por lo que esta regla no es gran cosa en el nivel las Grandes Ligas, comparada con otros. Juegue por la victoria como visitador, y el empate como home club Esta es una que, de acuerdo con Baseball-Reference, se hace aún en nuestros días, pero la pregunta principal es ¿por qué? Es difícil decidir porqué con razonamiento práctico, pero creo que tiene que ver con el ímpetu. Si se arriesga como home club, le apoyarán, pero si se arriesga con un toque de sacrificio en la carretera,puede perder el apoyo de la fanaticada. No toque la bola tratando de romper un no-hit-no-run Esta regla no escrita parece ser bastante obvia, pues tener el descaro de tocar la bola para romper un cero-hit es irrespetuoso, y hace que el bateador luzca como un llorón. Si quiere romper un cero-hit-cero-carrera, sea un hombre y dispare uno hacia los jardines Siga el código de los árbitros Esta es una que es más para los fanáticos o la prensa, tanto como los jugadores y los entrenadores. Está bien discrepar y quejarse con los árbitros, pero ellos tienen su propio código de conducta y reglas no escritas. Usted puede quejarse de una mala decisión, pero no diga que es un árbitro malo, pues hemos visto las diferencias entre los dos en sus acciones. Trabajar con las reglas no escritas de los árbitros puede ciertamente traer dividendos para los equipos también. Deje pasar un strike cuando esté debajo Si usted tiene una desventaja de pocas carreras llegando al séptimo o el octavo inning, lo peor que puede hacer es hacer swing al primer lanzamiento que vea. Esta regla es más práctica que otra cosa; claramente ellos tienen el control sobre el partido, así que el primer lanzamiento no debe ser uno que el bateador quiera conectar de todos modos. No se frote donde le ha pegado un lanzamiento Si un pitcher golpea a un bateador, entonces es venganza por una acción anterior, o simplemente fue un lanzamiento que se le escapó. De cualquier modo, como bateador, no debe frotarse el golpe. No es bueno que muestre debilidad, pues esto fortalece más al lanzador, ahora que ha visto que puede afectar al otro equipo. Los pitchers que han salido del juego deben permanecer en el dugout Más acertadamente, deben al menos quedarse hasta que termine el inning en el que le sacaron. Si un lanzador acaba de tolerar ocho carreras limpias en dos entradas, por supuesto que estará frustrado, y quisiera retirarse a los vestidores. Sin embargo, esto no es justo para el resto del equipo. Es una muestra de respeto hacia ellos quedarse en el banco al menos hasta que acabe. No ponga a sus fildeadores en evidencia A esta la llamo la Gaylord Perry Law (Ley de Gaylord Perry). La razón es simple: Gaylord Perry tenía la costumbre de poner sus manos en su cintura y mostrar otros actos de frustración cuando el equipo tenía problemas a la defensa. Los fildeadores no lanzan miradas acusadoras a un lanzador cuando éste permite un cuadrangular, así que, ¿por qué debería permitirse a los lanzadores hacer lo que quieran? Ya tienen la zona segura en la lomita del lanzador, después de todo. No ayude a sus oponentes a realizar una jugada En apariencia, esto suena descabellado. Cuando se mira más detalladamente, sin embargo… es aún descabellado. Si alguien está tratando de atrapar una pelota de foul, y corriendo hacia su dugout, no permita que salte la cerca o tenga control de la cueva, evite que atrape la pelota. Deje que el jardinero central capture la pelota Una de las cosas más duras de ver en el diamante es cuando dos jardineros colisionan tratando de atrapar una pelota, así como lo opuesto: que ambos se detengan y esta vaya al suelo. Cuando esto sucede, el jardinero central tiene prioridad. Por lo general son más rápidos y tienen más terreno que cubrir, así que deben ser ellos quienes atrapen la pelota. Dibuje las esquinas en dos strikes sin bolas Esta regla no escrita es típicamente vista como “nunca permita un cuadrangular en cuenta de dos strikes sin bolas”, pero esto es sentido común, pues usted, como lanzador, no quiere permitir un jonrón. El verdadero significado de la regla es lo que traté de aclarar con mi título. No lance la pelote en el centro de la zona de strike. Haga sus envíos en los bordes, y no tiene siquiera que ser 100% preciso, pues tiene un par de bolas para trabajar. Los relevistas se “llevan suave” unos a otros Esta es otra situación donde se involucra la cortesía común. Con lo especializados que están los relevistas, si uno está bateando en la Liga Nacional entonces hay otros factores en juego. Limitar a los mencionados relevistas simplemente a rectas está completamente bien. La excepción sería lanzadores como Micah Owings, quien puede batear muy bien. No juegue con el infield por dentro a principios del partido Cuando el cuadro se pone por dentro, es generalmente a finales de los partidos para evitar que una carrera crucial se anote, y facilita la situación para tirar al home plate de ser necesario. Sin embargo, los promedios de bateo de los oponentes son más elevados en esta situación, así que si intenta hacerlo a principios del juego, de seguro le saldrá el tiro por la culata. Los juegos de béisbol tienen nueve entradas, y hacer algo como esto podría convertirlas en nueve LARGAS entradas. No se pare frente al receptor o el árbitro camino a la caja de bateo Esta es otra regla no escrita que se basa simplemente en el respeto hacia el diamante, justo como la de la lomita del lanzador y la regla del calentamiento. Si va desde el dugout y es en línea recta hacia el receptor o el árbitro, diríjase a la caja de bateo pasando por detrás de ellos. Es una regla simple, sin embargo, hay muchos que la rompen, así como quienes buscan venganza. No haga que un bateador de poder toque la bola Típicamente, pero no siempre, quienes tienen mucho poder son los hombres más lentos del equipo. Hacer que toquen la bola para intentar algo es una mala idea en todos los frentes. No es solo eso, sino también que el bateador de poder tiene más posibilidades de anotar con una buena conexión hacia los jardines que con cualquier tipo de toque de bola. No vaya en contra de los porcientos Para los mentores, si un jugador está bateando de por vida de 20-15 contra un lanzador, dicho tirador no debe estar lanzando en esa situación. A la inversa, si un jugador tiene de 12-1 de por vida, puede que la mejor solución sea usar a un emergente. Si juega para una carrera, eso será lo único que tendrá Parece sentido común, pero si está jugando contra un lanzador difícil o contra jugadores defensivos muy buenos, puede ser tentador pensar que solamente necesita intentar y alcanzar una carrara para poner las cosas en marcha. Si usted piensa así, el juego se acabó, puesto a que usted no está mentalmente listo para iniciar una racha ofensiva. Por Dan Tylicki (Columnista de Bleacher Report)

Thol dijo:

7

25 de marzo de 2015

07:48:52


Una vez mas sale lo de la famosa regla no escrita de que es poco etico sacrificar con ventaja amplia, por mi parte prefiero llegar al final de un juego con la maxima ventaja posible (recordar el famoso juego de Industriales y S.Spiritus cuando los azules tenian una buena ventaja y Vargas sentó a la gran mayoria de los regulares y los Gallos le hicieron 9 en la ultima entrada y ganaron el juego) por tanto si tengo 10 de ventaja y puedo hacer una mas bienvenido sea, eso no justifica que despues del sacrificio traten de golpear al siguiente bateador.

Dariel Morales dijo:

8

25 de marzo de 2015

07:55:36


Muchas felicidades para el equipo más estable del último lustro de la Serie nacional de la pelota cubana y para su brillante dirección. Espero este año Matanzas sea campeón!!!.

cubano.cubano dijo:

9

25 de marzo de 2015

09:15:52


No veo nada de humillante el toque de anibal, la idea era buscar el Ko , faltaba una sola y se podia batear para doble play pues anibal es debil, entonces para que seguir cansando a la gente

Anibal dijo:

10

25 de marzo de 2015

09:18:13


La Isla, tanto nadar para morir en la orilla. Esa será la tonica de los juegos entre Matanzas y la Isla. Esto muestra una vez mas la apatia de los Industriales y el mal trabajo de Vargas.

xiomara codorniu perez dijo:

11

25 de marzo de 2015

09:19:51


Arriba Matanzas la serie sera de ustedes sigan asi

Irai dijo:

12

25 de marzo de 2015

09:20:14


Holas, si molieron, es cierto, pero q no canten victoria, con Granma y Ciego se las van a ver negras, la discusion x el oro, es entre Granma y Ciego, sdos

Miguel H. V. dijo:

13

25 de marzo de 2015

09:20:16


Buenos dias compañeros, atormentado despues de una paliza propinada por Matanzas a la Isla. Quiero comentarles algo, que seguro va a dar al traste con la derrota, y el porque de la misma. El equipo, La Isla, llego a la ciudad Nueva Gerona, el viernes a las 5 y 30 de la tarde, despues de ver luchado de tu a tu contra industriales y verlos derrotados en el propio Latinoamericano, fue objeto de un entusiasta recibimiento por parte del pueblo que tanto los admira y los respeta, por su tezon y por su esfuerzo, el cual los ha llevado a estar hoy entre los 4 grandes del pais, muchas horas y muchos agazajos para con ellos, y su llegada a la casa de cada uno, el abrazo, el brindis, y lo demas que se desprende de ese instante, llego a que los deportistas tuvieran poco tiempo de descanso y poco tiempo para entrenar y no perder la forma deportiva, aquella que los llevo a las 3 victorias consecutivas, seguido a eso, preparar condiciones para el lunes en horas de la mañana, tomar una embarcacion en el puerto de Gerona destino puerto Batabano, cuyo trayecto es de mas de 3 horas, y posteriormente tomar su omnibus rumbo a Matanzas sin descanso, y ya el martes enfrentar al mas ganador de los equipos enfrascados en esta etapa de la serie nacional, como ven no ha tenido el mas minimo de los descansos, ese que te vuelve a dar fuerzas y animo para seguir la lucha. Pero no obstante, perdimos la primera batalla, y aun queda camino por recorrer, hoy saldra el equipo con mas ganas y llegaran al Cristobal Labra, empatados, y entonces habra que verselas de veras. Gracias.

xiomara codorniu perez dijo:

14

25 de marzo de 2015

09:20:34


Matanzas sera el campeon

xiomara codorniu perez dijo:

15

25 de marzo de 2015

09:22:29


Matanzas , felicidades a la direccion del equipo y su estrategia de juego

Milena dijo:

16

25 de marzo de 2015

09:24:33


Felicidades al pueblo matancero, uds y su equipo merecen ser campeones. FELICIDADES Y EXITOS EN EL FUTURO

mgr dijo:

17

25 de marzo de 2015

09:27:50


Sr. periodista, Yadiel Hdez Bateo de 4-4, no de 3-3.

Pp El Mayorquin dijo:

18

25 de marzo de 2015

09:29:10


El equipo más estable digo el que coge mangos bajitos.

lisa dijo:

19

25 de marzo de 2015

09:30:01


Mis felicitaciones para mi equipo de los cocodrilo, sin dudas se merecen ganar este campeonatO, AL IGUAL QUE LO MERECE EL PUEBLO MATANCERO, SU PARTIDO Y SU GOBIERNO, QUE TANTO APOYAN EL DEPORTE EN ESTA PROVINCIA, ES DIGNO DE ADMIRAR TODO LOS RECURSOS QUE SE PONEN EN FUNCIÓN DEL DEPORTE AQUI EN MATANZAS, FUERZA COCODRILOS QUE ESTE AÑO ES NUESTRO

roli dijo:

20

25 de marzo de 2015

09:38:05


A nadie sorprende la victoria de matanzas en todos los ordenes es superior a la isla el asunto no es con los piratas sino con el equipo que gane del duelo ciego - granma me inclino por los 1 por muchas razones experiencia de campeonato, profundidad en su picheo ferrea defenza y bateo aceptado y oportuno, entonces veremos que va a ser matanzas mira Morales esta es la ultima oportunidad de ganar matanzas es ahora o nunca, el año que viene van a clasificar seguro algun equipo con tradición y entonces las posibilidades seran menores.