ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

“Para escribir La rebambaramba o Bembé, hay que llamarse Amadeo Roldán o Alejandro García Caturla, para componer la letra y la música de Chivo que rompe tambó o el Palo ñáñigo hay que ser Moisés Simons, para completar esa maravilla de libro que se titula Sóngoro cosongo, donde se encuentran los poemas más logrados que se hayan escrito en Cuba, hay que llamarse Nicolás Guillén”.

Bienvenido nuestro Alejo Carpentier a este espacio beisbolero para con esa presencia permitirnos parafrasearlo. Si queremos jugar una buena pelota, nuestros peloteros han de invocar el espíritu que cada uno lleva dentro desde que nació o pisó un terreno: ser como Linares, Muñoz, Anglada, Casanova, Vinent… o Víctor Mesa, Vargas, Urquiola y Machado, quienes todavía hoy están en la grama dirigiéndolos, para alcanzar el pináculo cultural de este juego, que como los seres de la cita carpenteriana, han vestido de identidad y patrimonio a esta Isla caribeña.

El béisbol es eso, cubanía, fiesta nacional, sentimiento tan profundo que nos hace vibrar con una buena jugada, un jonrón, o una joya de pitcheo, que no nos cansamos de calificar como obras maestras, las mismas con las que ellos han conquistado el universo como lo hicieron en la pasada Serie del Caribe, aún fresca en la memoria.

Por eso duele que varios equipos hayan visto desangradas sus plantillas por quienes abandonaron a sus compañeros y a esa expresión de júbilo nacional que son nuestras series. Pero duele tanto o más, que vayamos a vivir el éxtasis de una recta por encima de 90 millas, de la bola surcando la noche en viaje hacia las enardecidas tribunas, de un felino salto que enmudece o escandaliza a las graderías cuando la esférica cae en el  guante sentenciando el out, y en lugar de aquellos pasajes presenciemos que los héroes se agredan entre sí o carguen cual lacra social contra un árbitro. Cuando eso pasa se acaba la mística, se cercena la emoción, se nos frustra la noche que más aguardamos.

Sin embargo, eso no quiere decir que dejemos de desafiar al adversario, que lo retemos con la mirada con una de esas jugadas en el momento en que no se puede fallar, porque en ella va la vida. Mas hay que hacerlo sin faltar al respeto que merece el semejante, que busca también con hidalguía el triunfo. El béisbol es un juego enérgico, de astucia, de estrategia, por eso se nos da tanto, pero no puede ser un pleito de guapos de pacotilla, porque la guapería, y está probado, no nos conduce a nada, ni en la pelota ni en la vida.

Lo que sí lleva a puerto seguro es ver a Yu­lieski Gurriel el pasado martes salir de emergente y, con toda su grandeza, correr de home a primera, buscando llegar con sus dolidas piernas porque él, que es un gigante, no pudo coronar con el bate la aspiración de quienes le pedían un batazo. Y le siguieron aplaudiendo por el esfuerzo. Se hincha el orgullo ante Alfredo Despaigne y Urmari Guerra, el joven Héctor Mendoza y Michel Enriquez, Malleta y Tabares, Adolis y Fiss, Donald Duarte y Saavedra, Yadiel y San­toya, y también frente a sus compañeros y sus rivales, quienes nos han regalado una 54 Serie cargada de pasiones, aunque también urgida de mayor nivel técnico, táctico y organizativo.

Tampoco me ruborizo para nada por la admiración que siento por los directores de equipos. Hay que tener mucho coraje, humildad y entereza para dirigir un béisbol como el nuestro; hay que poseer esos atributos para enfrentarse al juicio diario y público de sus decisiones ante una afición que es bien conocedora del béisbol y en consecuencia una de las más exigentes del planeta pelota. Ellos no batean ni pitchean, tampoco atrapan líneas, sin embargo, en sus espaldas va el pesado fardo de los resultados, los adversos.

El otro protagonista de la escena es el árbitro, de cuya preparación y desempeño depende el espectáculo, aunque el mayor de sus premios sea la ausencia de aplausos. Tal vez sea el único de los actores que vea revocar sus decisiones, merced a la incursión de un juez paralelo, el tecnológico, válido para auxiliarlo, pero también devenido verdugo, igualmente público de sus pecados.

Si uno de los roles no se muestra en toda su dimensión, el béisbol padecería. Hemos vivido jornadas tensas e intensas hasta el epílogo de la fase regular, en las cuales lamentamos el de­sequilibrio de las pasiones, pero cada vez que eso ha ocurrido alguno de ellos, peloteros, directores o jueces, fallaron. A nuestra pelota le es imprescindible, y le urgen orden y rigor, sin ellos no hay disciplina.

Si los mentores no son ejemplos de esas cualidades a lo interno de su colectivo, no podemos aspirar a que sus jugadores lo sean ante el árbitro o la afición; si los peloteros no sienten cada inning como un partido, en algún momento podrían relajarse y comete­rían un error costoso o una salida a la impotencia que estalla en indisciplina. Pero si el árbitro no está atento, llega tarde a la previsión necesaria y su veredicto carece de credibilidad, crearía la mis­ma explosión.

Estamos ya, por fortuna, en las series playoff, en el éxtasis de la temporada. No pretendo dar un favorito, pero sí puedo asegurar que los equipos que más privilegien el orden serán más fuertes, estarán más cerca del buen espectáculo y más lejos de la anarquía que solo vive en un ambiente de indisciplina y, por supuesto, ten­drían las mejores posibilidades de cara al triunfo, en este desafío final que desde el próximo martes nos enloquecerá con lo que más nos gusta. Matanzas, el más ganador de la justa,  frente a la heroica Isla de la Juventud y la poderosa Granma ante el efectivo Ciego de Ávila deberán realzar la frase del filósofo Hipólito Taine, la fuerza proviene del orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo dijo:

1

20 de marzo de 2015

00:08:45


Buen articulo Oscar , te vestiste de buena filosofía para definir en toda su grandeza al deporte nacional , que es el béisbol, que gane el mejor .

Eduard dijo:

2

20 de marzo de 2015

00:39:16


Culmina hoy una etapa de nuestro pasatiempo nacional,muy dolorosa.para.todos los que seguimos a Industriales,cuanta pena sentimos por la actuaciòn de un equipo que jamas se sintiò responsable con su historia con su camiseta y mas que todo comprometido con.su aficiòn que lo respalda siempre, que pena con tanta gente que sigue a la nave azul,pero que.gloria para.P.del Rio,contar con un manager que a pesar de las traiciones,las claudicaciones,las bajas y lad sancionesinesperadas e incluso las sanciones a ejecutivos del plantel,Urquiola que grande eres tu sentido del honor,dignidad y jugo limpio.te llevaran a.convertirte en referencia obligada para.todos los manages, peleastes sin nadie hasta el ultimo momento,tu veguenza beibolera se va por encima de toda escala real de la vida,digno,honesto, sincero, conoces a tu rivales como a tus pelotetos,por.eso.save.como exigirles voluntarioso

opinante dijo:

3

20 de marzo de 2015

05:08:51


Pronósticos: Matanzas le gana a la Isla, Ciego le gana a Granma y en la final Ciego derrota a Matanzas y VM32 sigue siendo compay segundo.

David dijo:

4

20 de marzo de 2015

05:22:30


Lo saludo colega. Muy atinado su comentario. Deberian leerlo todos los que en Cuba estan involucrados en nuestro deporte nacional como directivos y leerselo, además, a los peloteros de todas las categorías, desde las infantiles hasta los mayores.

Rolando Dornes dijo:

5

20 de marzo de 2015

06:37:26


Magnífico artículo que debería ser leido por los integrantes de todos los equipos y categorías. Los jugadores han perdido ética, vergüenza deportiva. En lugar de superarse en camaradería y habilidades de juego. La vulgaridad desluce el espectáculo al cual concurren obreros salidos de su jornada laboral. El pueblo merece respeto.

ACANDA dijo:

6

20 de marzo de 2015

08:09:17


....ESTIMADO OSCAR TODO ESO ESTA MUY BIEN,..., PERO LAS GRADAS DEL ESTADIO LATINOAMERICANO EN LA NOCHE DE AYER YA HABLABAN POR SI SOLA,...,EL EQUIPO MAS EMBLEMATICO ESTARA AUSENTE, ...., POR ENDE LAS TORRES DE ESE EMBLEMATICO ESTADIO DE LA CAPITAL TAMBIEN ESTARÁN APAGADAS,..., SIN RESTARLE MERITOS A LOS EQUIPOS Q REALMENTE SE LO GANARON,...,,PERO EN ESTA FIESTA LE PUEDO ASEGURAR A LOS AMANTES DE LAS TELENOVELAS QUE EN SUS CASAS NO TENDRÁN PROBLEMAS CON SUS TELERECEPTORES, SE VERAN MAS LAS TELENOVELAS Q EL CANAL DE LOS DEPORTES,...,DISCULPE MI FRANQUEZA, PERO ES ASI, ...,ES LA SERIE EN Q HAN CAIDO TODOS LOS GRANDES,..., O ES LA ERA DE Q SURGAN OTROS,...,DE CUALQUIER MANERA ESTOY EN LA LISTA COMO LA GRAN MAYORIA DE Q PARA EL PROXIMO AÑO LA FIESTA DE LOS PLAY OFF SEAN OTROS LOS PROTAGONISTAS Y SOBRETODO OTROS LOS DIRECTORES DE LOS EQUIPOS Q SI SE HAGAN EL FAVOR DE ENTENDER Q LA CAPITAL SI NECESITA DE ESTAR EN ESTAS FIESTAS,...,QUE EL EQUIPO DE INDUSTRIALES SI NECESITA CON SU CAPITAL ESTAR EN ESAS FIESTAS,..,EL EQUIPO DEL CHE,....FIRMADO UN FIEL INDUSTRIALISTA,...,HASTA AQUI

El Alazan dijo:

7

20 de marzo de 2015

08:57:59


FELICIDADES ISLEÑOS, de verdad que se lo merecen. Compañeros foristas ayer ví una transmisión de un velorio en vez de un juego de beisbol, Creo que el equipo Industriales hubiera podido estar en la gran fiesta pero para ello tendrían que ser como la canción de Silvio Rodríguez "Seamos un tilín mejores y mucho menos egoistas". El día de ayer pasará a la historia del Beisbol cubano, nunca había visto al equipo Industriales recibir dos barridas seguidas en su propio parque con su público que siempre los apoya y la TV que también lo hace.

Roger dijo:

8

20 de marzo de 2015

09:05:39


FELICIDADES A LOS PIRATAS DE LA ISLA SE LO GANARON FELICIDADES

SERGIO Gomez dijo:

9

20 de marzo de 2015

09:48:09


TE FELICITO OSCARITO, MUY BUEN ARTICULO

Pepecito dijo:

10

20 de marzo de 2015

10:10:41


Hasta cuando hay que soportar la ira de Liban Correa, en gesto de agresión se dirigió al pitcher de la Isla, El arbitro no lo expulso del juego siendo este jugador reincidente en indisciplina, esta actitud hubiera terminado con la calidad del espectáculo, Vargas actuó bien en sacarlo del juego para evitar problemas, pero este al retirarse lo hizo desbotonándose la camisa en señal desafiante y profiriendo algunas palabras al pitcher esta acción la siguió la cámara y todo el mundo lo vio en la televisión, los árbitros son muy tolerantes cuando las indisciplinas involucran a Industriales, debía la CNB tomar medidas con este árbitro por no actuar en correspondencia con el hecho.

Gilmar dijo:

11

20 de marzo de 2015

11:18:38


Oscar comparto con usted en lo absoluto su comentario y tambien con mi compañero Eduart, y le juro que soy de los industrialistas que pasa frio en el Latino cuando muy pocos aficionados van en muchas ocaciones a nuestro equipo por no ser de interes la subserie u otro hecho aislado, sufro cada descalabro como este, cada mala decision etc, por tanto siento en mi Corazon lo que estamos pasando y ello sin chovinismo alguno, pero en su excelente articulo cuando se refirio a los directores le falto hacer una salvedad y espero con la seriedad y profundidad que a usted lo caracteriza dedique un espacio aparte a un manager realmente diferente y ejemplo para el resto de los manager del pais, ese es Alfonso Urquiola, cuando le avizaron de la salida illegal de varios de sus peloteros y el intento de Luis Alberto Valdes, todas posteriores a la solicitudes de bajas de su receptor titular y otra de sus estrellas del picheo expreso que con los que tenia tendria para seguir peleando, eso es modestia, altruismo,, dignidad de patriota ademas de su extraordinaria inteligencia en sus acertadas desiciones ,Urquiola es un Hidalgo de la pelota cubana, es verdad que jamas se da por vencido, el trato a sus peloteros , al publico, a la prensa a todos y especialmente sus resultados incluso como atleta lo han llevado a convertirce en el ejemplo a seguir, pienso que con la agudeza de sus criterios seria importante un digno reconocimiento a este maestro y que hojala un dia lo tengamos en Industriales pues es un manager extraordinario.

Denis the menace dijo:

12

20 de marzo de 2015

12:03:28


Felicidades periodista. Artículos como este hace falta publicar, imparciales y sobre todo llamando al orden y a la buena práctica deportiva, pero por sobre todas las cosas, es necesario que los q tienen la responsabilidad de mantener el orden y la disciplina y de comentar el acontecer deportivo de este país no se parcialicen. Acanda (Nro. 6), ten cuidado no te de un infarto de nostalgia. Por lo q dices parece q solo en Cuba hay un equipo de béisbol: INDUSTRIALES VS INDUSTRIALES. Los q estan en las semi se lo merecen tanto o más como tu nave insignia...¡qué nave ni que nave....! tu barquito azul de papel y si no lo crees; pregúntale al barco pirata insignia lleno de co......raje y amor a su identidad de los pineros. Por lo demás, despierta....es hora de que surjan otros campeones en nuestra pelota, si no estaremos siempre oyendo la misma letanía sobre el barquito de papel azul.

Otro dijo:

13

20 de marzo de 2015

12:32:58


Siguen con vida los que más ganaron hasta este momento, por suerte esa regla no ha cambiado, el resto debe esperar la próxima serie, es así de sencillo. Dudo que en las cuatro provincias aún en juego,e incluso en muchas otras, no haya bronca por pelota o telenovela, el equipo azul tiene gran historia y miles de seguidores pero no es el ombligo del mundo, en " el interior" hay millones de fiesta y también son cubanos.Que gane el mejor y que siga la conga.

gerardo dijo:

14

20 de marzo de 2015

13:05:06


Felicidades a la Isla por su clasificación. Felicidades a Granma porque será el campeón. Oprotuno comentario de algunos sobre la actitud de Urquiola un gran hombre con una vasta experiencia en la pelota se merece un artículo de usted periodista.

Paver dijo:

15

20 de marzo de 2015

13:47:15


sin duda alguna, lo que ha hecho la Isla es una proeza, es algo grande, indiscutiblemente no es facil barrer a los leones azules en su patio, pero la pelota, el beisbol en nuestra Cuba linda, es así de grande, no obstante Matanzas Campeón.

aleka dijo:

16

20 de marzo de 2015

14:40:41


Oscar muy pero muy buen articulo, ojala lo utilicen como tema de preparacion politica ideologica los que hoy dirigen el besibol y el INDER en nuestro pais, lamentablemente no habra ni rigor ni orden si continuan las medidas paternalistas y superficiales hacia los indisciplinados, incluyendo directores de equipo, no habra orden mientras algunos directores impongan su deseo a la CNB. el beisbol hace bastante tiempo padece en cuba y lo sufre el pueblo, lo sufre cuando ve que la CNB aprueba como director del equipo industriales( soy industrialista) a un Lazaro Vargas que en sus tiempos de jugador era el mas apatico del equipo, no tiene ni un razgo de lider positivo y eso le ha hecho mucho daño al beisbol, el laureado como atleta Victor mesa tirandole tierra a los arbitros, dando la orden a un equipo de jovenes matanceros que no salieran a felicitar al campeon villa clara y al campeon pinar en sus respectivos triunfos, barbaridades como estas contradicen la necesidad imperiosa de un rigor y orden en la pelota. ahondar en la enfermedad del beisbol en cuba harian falta 4 cajas de hojas de 500 cada una. de cualquier manera creo firmemente que la direccion historica de la revolucion debe tomar cartas en el asunto de forma urgente, no permitir que el tren de las fantasias llamado besibol revolucionario se vaya por el peñasco de la incapacidad y la delincuencia.

mamerto dijo:

17

20 de marzo de 2015

15:48:08


Acanda: Dalo por seguro que en MTZ, ISJ, GRM, CAV,...y hasta en PR, Holguin, Camaguey, Stgo, Las Tunas, ART, etc....no se podra ver telenovela en os play off. Si ud. esta resentido, no la vea, o hagase Director Provincial de Beisbol en La Habana para evr si puede resolver el problema. En toda Cuba se seguiran viendo los play off, unos disfrutando, otros mas trites, pero todos en na fiesta. Ud,..y otros...y hatsa Rodolfazo seguiran con cirrhosis, jajajajajajajaj...y matando penas con telenovelas, ajajajajaaa Esta es la respuesta que merece su comentario antirespetuoso y despectivo hacia el resto de las provincias y la ISJ.

Nébuc dijo:

18

20 de marzo de 2015

15:52:18


Sólo con llegar a donde llegó la Isla de la Juventud ya puede hablarse de "victoria pinera", pero eso no es todo, porque esos "PIRATA" no se contentan con llegar en el 4to lugar y como hiciera Urquiola en la Serie del Caribe, el mentor pinero sacará garras para aproximarse al podio. NO LO DUDEN. Desde ya los felicito. PERO CIEGO VA CON BUENA VISTA A OCUPAR EL ESTRADO MÁS ALTO.

rolando dijo:

19

20 de marzo de 2015

16:32:56


FELICIDADES AL BEISBOL EN SPECIAL A LOS AVILEÑOS POR SU CLACIFICACION

luis alexis dijo:

20

20 de marzo de 2015

16:40:58


Para mi pinar un gran abrazo grande por que son los mejores:son los ganadores de la Serie de Oro,de la Serie del 53 y de la Serie del Caribe que desde los años 60 ningñun equipode Cuba había ganado y entonces por que muchos ceiticos lo critican por que muchos de sus jugadores se retiraron