ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGÜEY.—Igual a lo acaecido en la modalidad clásica, fueron los gladiadores de La Habana los mejores con 62 puntos, secundados por Sancti Spíritus (51) y Santiago de Cuba (48.5), en la conclusión del Campeona­to Nacional de Lucha efectuado en la sala Rafael Fortún de aquí.

A propósito del certamen y tomando en cuenta la responsabilidad que continuarán teniendo los deportes de combate como bu­jías cubanas en la agenda competitiva internacional, Antonio Eduardo Becali, titular del Inder, en visita de trabajo a la tierra de los tinajones destacó:

“Sin duda, las disciplinas de combate seguirán siendo un baluarte importante de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y al cierre del ciclo en los Olímpicos de Río de Janeiro. La lucha, el boxeo, el judo y el taekwondo necesitan continuar priorizando la formación de valores en el desarrollo de los atletas y evolucionar con la aplicación idónea de la ciencia y la técnica en aras de preservar los resultados que exhiben hasta hoy”.

Destacable en la justa el hecho de que 12 provincias escalaron al podio en el estilo grecorromano, 11 lo hicieron en la libre femenina y 13 en igual modalidad varonil, lo que al decir del presidente de la Federación cubana, Eduardo Pérez Téllez, da fe de un trabajo sostenido y exitoso en toda la geografía nacional. “La base constituye el punto de partida de los futuros campeones. Esta provincia creó excelentes condiciones para la realización del evento, no en balde se considera la capital de este deporte en Cuba”, sentenció.


LAS ÚLTIMAS MEDALLAS

Tal y como se esperaba, el bronce olímpico y tres veces medallista mundial, el pinareño Liván López (74 kg) hizo sus deberes para retomar su reinado, en tanto el capitalino Alfredo Cisneros completó las acciones con su corona en los 57 de la lucha libre.

Cisneros caminó por la lid con relativa comodidad y en la discusión del oro desbancó por superioridad técnica al prometedor juvenil matancero Ismaury Reyes, quien está entre los preseleccionados para el venidero Panamericano juvenil del mes de mayo.

Liván tuvo que sacar a relucir todo su arsenal para imponerse 10-5 a su coequipero de la escuadra élite, el capitalino Esteban Quin­tana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noel Reina Infante dijo:

1

20 de enero de 2015

07:34:30


Buenos dias querida Cuba, yo he estado al tanto de las visitas del nuevo presidente del I.N.D.E.R , Señõr Becaly y en todas habla de mejorar el trabajo cientifico y sistematico en el deporte y otras cosas , pero en ninguna de las provincias que ha visitado el Presidente del INDER ha hablado de que hay proyectos y planes de construir o modificar instalaciones deportivas, que ha pesar de la situacion economica que atraviesa nuestro Pais son bien necesarias y a raiz de esas necesidades estamos dejando destruir y de darle atension a unas cuantas instalaciones Deportivas que tanto falta nos hacen y que son muy necesarias para la formacion de grandes deportistas y que en municipios ,zonas, poblados,consejos populares,asentamientos y en todo tipo de conglomerado social salgan deportistas y se practique esta actividad sana y la nueva generacion sobre todo no tenga tiempo en pensar en droga, alcohol,vicios,robos y otras actitudes negativas a una sociedad como la nuestra donde las indisciplinas sociales han gonado un poco de campo y estas practicas sanas y saludables ayudan a acabar con ellas.Solamente queremos ademas de conservar y atender las instalaciones que tenemos , construir otras para mejorar tambien la salud y estado de satifaccion de la poblacion asi con las limitaciones economicas que tenemos .Muchas gracias , desde Brasil un colaborador Medico apasionado a su Patria y al Deporte que tantas glorias y sonrrisas nos ha dado en estos años de Revolucion,GRACIAS

Dr. Misael Salvador dijo:

2

20 de enero de 2015

22:18:00


… lo que da al hombre el poder no es el mero conocimiento que vive del uso de los sentidos, sino, ese otro conocimiento más profundo que se llama Ciencia…. José Martí Pérez. Tomado del compendio de frases acerca de temas pedagógicos, Colectivo del CIP, Academia de la FAR, Máximo Gómez….