CAMAGÜEY.—Hasta cierto punto, pudo tildarse de sorpresiva la victoria del luchador capitalino Reinieri Salas en los 97 kg, 3-2 sobre el santiaguero Javier Cortina.
El doble subtitular mundial de los 86 kg peleó por estrategia del colectivo técnico en la división inmediata superior de la libre y emergió airoso en una batalla eminentemente táctica en la sala polivalente Rafael Fortún, de esta ciudad.
“Son dos hombres de categoría universal. Salas entregó un punto en el primer periodo, luego la situación se invirtió e igualó con Cortina, forzando a este último a realizar una entrada a tackle, la cual no fue del todo eficaz y lo dejó en desventaja. Con su rapidez habitual, Salas materializó el pase atrás que le aseguró el éxito”, ahondó sobre el pleito el mentor principal Julio Mendieta.
El resto de las divisiones se comportaron a tenor con las proyecciones precompetencia. En los 58 kg femeninos, la mayabequense Lienna de La Caridad Montero resolvió todos sus desafíos antes de concluir el primer periodo de lucha, incluida la superioridad técnica (10-0) en la definición del oro sobre la indómita Rachely Carón.
Intratable en los 69 se comportó la avileña Yudaris Sánchez, quien le recetó idéntica dosis de 10-0 y superioridad a la citadina Lourdes Cutiño.
El desenlace más apretado se dio en los 70 kg, donde el bronce del orbe de los 55 en Bakú 2007, el espirituano Andy Moreno, sudó la camiseta para imponerse 7-4 al también capitalino Adrián Dreushoft. Un movimiento técnico clave que le valió para cuatro unidades favoreció la sonrisa de Moreno, casi cuando el reloj marcaba el ocaso del tiempo inicial.
A propósito de la lid para damas, el entrenador principal Elio Garraway destacó que por primera vez se vio una competición donde las gladiadoras desarrollaron sus combates totalmente con acciones propias de la lucha, sin rezagos del judo, señal de que en las EIDE de todas las provincias del país ha prendido la disciplina, con un sólido y constante esfuerzo de los preparadores.
Así por colectivos se impuso Ciego de Ávila con 44 puntos, escoltada por Guantánamo (41.5) y Santiago de Cuba (36). Lógico resulta entonces que entre los cinco nuevos ingresos a la preselección nacional dos provengan de la tierra de la piña: Lilianet Duanes (subtitular de los 48 kg) y Danielli Rosabal (igual condición en los 75).
Completan la relación de premiadas por su rendimiento, la habanera Cutiño (69), la mayabequense Elián Valdés (55) y la pinareña Amanda Hernández (48).
Este sábado en el cierre del evento, el bronce universal de Tashkent 2014 en los 74 kg, Liván López, sale como favorito en su división, condición que comparte el capitalino Alfredo Cisneros en los 57.

















COMENTAR
Erasmo Yanes pAZ dijo:
1
16 de enero de 2015
23:12:55
AMAURI dijo:
2
17 de enero de 2015
12:59:58
Responder comentario