ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Juegos Panamericanos de Toronto aparecen como el reto del año para las antillanas. Foto: Ricardo López Hevia

Después de andar las dos últimas temporadas sin hallar el camino hacia la recuperación de un lugar destacado en el concierto internacional, la preselección femenina cubana de voleibol asume este 2015 con fuertes compromisos.

Tomó las riendas del grupo el director técnico Roberto García (de experiencia con equipos juveniles y de mayores) en sustitución de Juan Carlos Gala, en una renovación a la cual también se sumó Luis Oviedo, mientras se mantienen los entrenadores Wilfredo Robinson y Juan Carlos Cruz, quienes han permanecido bien cerca de las muchachas. Gala, según supimos, se integrará al colectivo masculino.

Un paso importante para las mujeres será intentar ganar el único boleto que corresponderá al área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) para la Copa Mundial, en tanto esta última lid otorgará tres boletos de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El cuadro que no haga el grado en la Copa deberá buscar su clasificación en un torneo posterior.

Los Juegos Panamericanos se perfilan como el compromiso primordial de las cubanas, confrontación en extremo difícil si tenemos en cuenta que allí confluirán Estados Unidos, Brasil y República Dominicana, por solo citar a los tres planteles que hoy marcan pautas no solo a nivel continental, sino en el orbe.

Las nuestras, terceras en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, rivalizarán en el grupo tres del Grand Prix (GP), congregación en la que aparecen también Argelia, Australia, Colombia, Kazajstán, Kenya, México y Perú.

Este evento, que reúne la flor y nata del voleibol mundial cada año, en la próxima edición extenderá su nómina hasta 28 selecciones que rivalizarán a partir del 26 de junio, repartidas en tres zonas. En el caso de Cuba, las finales de su grupo se efectuarán en Australia, del 10 al 12 de julio, precisamente en el momento en que darán inicio los Juegos Panamericanos, del 10 al 26 del propio mes, por lo cual el GP será una buena oportunidad de foguear al cuadro antes de entrar en la cita continental.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

13 de enero de 2015

19:29:43


Al fin están en el lugar que merecen el año pasado fue de pena perdieron hasta con el que limpiaba la sala donde jugaban. Que bajo hemos caído en un deporte que tanta gloria dio. Y noticias vendrán porque ese tercer grupo lo mas seguro que no a la final de 4 equipos pasen. Una pena una vergüenza.

DIEGO dijo:

2

14 de enero de 2015

00:01:17


MUCHA SUERTE A LAS MUJERES DEL VOLEIBOL EN ESTE AÑO 2015, QUE SIGAN TRABAJANDO, QUE LOS RESULTADO LLEGARAN DE ESO TENGO FE

José dijo:

3

14 de enero de 2015

03:49:24


Siempre tenemos confianza en nuestras morenas, esperemos continuen madurando y foguenadose, solo que en un año no da tiempo para un buen papel en una Olimpiada, ya se cambio el entrenador, sería justo que tambien para esos grandes eventos se permita jugar algunas jugadoras que estan en otra ligas, y que de seguro con las actuales hariamos un equipo espectacular.....

Fernando dijo:

4

14 de enero de 2015

04:56:46


Hasta que no se hagan cambios reales, la situación del voleibol seguirá siendo caótica, si se piensa que cambiando el DT ya se resuelve todo mal andamos, Juan Carlos Gala no me gustaba, pero si se sigue manteniendo la política de laboratorio, de solo entrenar encerradas, con un campeonato cubano que nada interesa, carente de nivel, corto y desmotivante y negándose a insertarse en el sistema de clubes internacionales, no habrá solución, parece que se han cerrado las puertas a las que ya juegan fuera y que si podian marcar la diferencia, mi pronóstico es sombrío, seguiremos siendo la filial que sacará y formará jugadoras para luego "regalárselas" a los clubes extranjeros, tiempo al tiempo,

Pavel dijo:

5

14 de enero de 2015

05:21:19


Amigo le comento que ese no es el verdadero nivel del voly femenino cubano; ese es el equipo que por politicas mal tomadas tenemos; son ninas jugando con mujeres profesionales ; yo las aplaudos porque son valientes ; la culpa no son de ella son de los que veian bajas y mas bajas y no hicieron nada; ojala que con las nuevas medidas tomadas ; el nuebo dt se logre mejorar; creo que si hacia falta cambios sin ofender a nadien ; se era muy conformista ; no en el voly femenino cubano jamas se puede ser segundos de nadie ; porquue son leyenda; por lo que representa; creo que la federacion de voly anora su regreso el de cuba; creo que se durmieron los del inder ; se acomodaron mientras que otros inteligentes utilizan nuestros atletas y y seguimos siendo poco inteligente pues continuamos sin recuperarlas? con el talento que hay en el mundo de cubanas seriamos ampliamente de los mejores; ademas del stresss pscologico que representa para los demas equipo jugar contra cuba; cuantas veces brasil fue favorito para ganar y no lo hizo y fue porque cuba es historia ; creo que algunos no comprenden y se mantienen rigidos como antes de la cida del muro de berlin; aprendi en las clsas de marxismo que cada tiempo es diferente y que el mundo va en espiral hacia al desarrolo; preo la fcb cre que la escalera se le rompio pues estan anclados en el eslabon mas bajo pensando como hace cuarenta anos; mientras otro que los ensenamos a jugar se aprobechan de la mediocridad de algunos de no ver mas alla ; estoy hablando con dolor porque asi piensa todo el mundo millones de cubanos; menos los que toman las deciciones ; soy revolucionario y trabajo para mi pais jamas la traicionaria y si trabajo fuuera de cuba sigo siendo cubano eso por si acacso

Pavel dijo:

6

14 de enero de 2015

05:23:57


Disculpen los acentos escribo de un celular y realmente no se donde estan las tildes ; gracias a granma por dejar compartir mis ideas; de hecho ha mejorado mucho; al principio me gustaba mas cubadebate; que va granma esta mejor ; por el bien del voly femenil cubano gracias

Francisco Valdés Medina dijo:

7

14 de enero de 2015

08:49:58


Compato las opiniones de que en determinado momento la rigidés afectó mucho la calidad de nuestro voli y otros deportes, pero ahora el panorama es otro, bastante bien actualizado, lo de que se permita a otroras atletas de la selección nacional que hoy lo hacen fuera habría que entrar primero a ver cuales serian las figuras dispuesas a representar a su patria y a cuales les seria permitido porque ahora median contratos con clubes que durante el mismo son dueños de los atletas que reclutaron sin previo contrato con Cuba, mi criterio es que si no fueron de los atletas que avandonaron equipos durante o antes de la competencias en el exterior y quieren y pueden se pudieran aceptar, los que desetaron en tales condiciones no se les puede otorgar la confianza de que primen en ellos el sentimiento patrio al del interes monetario, cualquiera que este fuera por cualquier via que no sea esa y quiera y pueda "reitero" es primero contar con ellas para luego poner la bola el en el tejado de nuestros dirigentes.

OLGUI dijo:

8

14 de enero de 2015

09:03:14


Son fan del voly y me da pena ver donde hemos llagado y no solo en el femenino el masculino un poquito mejor con muchos jugadores que la mayoria no saben a donde fueron un dia no se vieron mas y ya donde estan por mencionar leon, fernando,el ruso, simon, si alguien lo sabe por favor me cuentan

frank dijo:

9

14 de enero de 2015

10:59:51


Siempre que leo las noticias del voleibol pienso que habrá algún cambio, pero no, las mismas noticias de siempre. El volei femenino va de mal en peor, y creo que en este momento no es solo porque las jugadoras no están jugando en ningún club sino porque se ve falta de calidad técnica y física en ellas. Si no somos un equipo con una calidad técnica exquisita como Japón no podemos tener dos auxiliares por debajo de 1.80m, esto para el voleibol actual hace que ganar sea prácticamente imposible. Disculpen si soy conservador, pero esta generación femenina, excepto Melisa y Alena, no llegará a ningún lugar. Es definitivo que si no regresan las figuras que tenemos jugando en el mundo, ni siquiera seremos candidatos a clasificar para las olimpiadas de Brasil. En este momento el voleibol femenino de Estados Unidos está en un gran momento, asi que es real la posibilidad de que clasifiquen para la olimpiada en la copa del mundo, asi que a menos que cambien las cosas, la plaza de NORCECA irá para República Dominicana, que si soy sincero, a pesar de no haber visto ningún partido del Campeonato Mundial, no me parece un equipo de la élite. Sigo revisando todos los días las noticias del voleibol en busca de algún cambio, que le voy a hacer, soy optimista

alfonso nacianceno dijo:

10

14 de enero de 2015

12:03:43


Ante todo, un saludo cordial en el nuevo año a todos los que escriben a esta web. Vuelve el tema de la baja calidad del equipo femenino cubano de voleibol, tema que está íntimamente ligado a la posible contratación o no de jugadoras para ejercitarlas en ligas extranjeras. Yo también soy del criterio que cambiando al DT Juan Carlos Gala por Roberto García (quien ya dirigió al elenco varonil de mayores antes de que tomara sus riendas por segunda vez el veterano Orlando Samuels) no se resuelve el problema. Ayer Granma trató de contactar con el comisionado nacional y presidente de la Federación Cubana de Voleibol, Ariel Sanz, para conocer cómo marcha el proceso de posible contratación en el exterior, pero Sanz se encuentra ahora en la reunión de la NORCECA, fuera de Cuba. Tan pronto regrese, Granma será de los primeros en abordarlo para conocer en qué momento se encuentra ese proceso, pues desde septiembre del 2013 salió el texto que autoriza a esa actividad, como ha sucedido en el béisbol, pero en el voleibol no se tienen resultados aún. Ha sido un placer atender a todas sus opiniones y les exhortamos a que sigan escribiendo a la web de Granma. Muchas gracias

frank dijo:

11

14 de enero de 2015

13:15:10


primeramente, creo que en un año donde hay una copa del mundo, y su torneo clasificatorio y un gran prix, no se puede decir que el principal torneo sean los juegos panamericanos, es conocido que la mayor parte de los países no envian a sus principales figuras, aun asi, creo que en estos momentos, Brasil, Estados Unidos, República Dominicana, con sus segundas figuras son superiores a Cuba. También lo son Puerto Rico y Argentina con sus principales jugadoras. Asi que, iríamos a discutir el quinto puesto en "la principal competencial del voleibol femenino del año". Por otra parte, no pretendo ofender al señor Nacianseno, pero nadie que esté conciente del estado actual del voleibol femenino cubano diría que las mujeres intentarán ganar el boleto a la Copa del Mundo, cuando solo clasifica un país por Norceca y en ocasiones el segundo lugar del rankim del área, principalmente cuando el equipo estadounidense está por encima del resto , y dominicana es dominante como segundo lugar. Creo que Juan Carlo Gala, sin quere faltar, hace rato que sobraba en ese equipo, siempre tratando de justificar las malas actuaciones, lo último fue cuando dijo que a pesar de obtener el tercer lugar en los centroamericanos había visto al equipo bien. Bueno, ahora el equipo en el tercer nivel del gran prix, esperemos que el año que viene no sean 28 sino 32 equipo, porque si no, creo que acabamos fuera, por mucho Argelia, Australia, Colombia(con sus principales figuras, no el de los centroamericanos, Madelaine Montaño y compañía), Kazajstán están por encima de Cuba, habrá que batallar con Kenya, México y Perú, este úlimo que ya ha encontrado la forma de siempre ganarle a Cuba. Por último quisiera referirme al tema de la contratación de los voleibolistas en las ligas, leí en un artículo a final del año pasado que algunos saldrían a las ligas de Japon, Indonesia, y Turquía, de esto no se ha vuelto a hablar. Creo que de estas ligas la única con verdadero nivel es la de Turquía, por qué nuestros jugadores no pueden jugar en Brasil o en Italia, cuando he podido ver algunos partidos de la liga Italiana, hay equipos que cuentan con jugadores que no se acercan al nivel de los cubanos, incluso su segunda división cuenta con mejor nivel que la liga japonesa. Se avecina otra olimpiada, y a menos que regresen los voleibolistas que juegan en las ligas, volveremos a ver el torneo de voleibol, sin algun equipo cubano, y en la liga mundial, creo que estamos en peligro de volver a descender al tercer nivel.

alfonso nacianceno dijo:

12

14 de enero de 2015

15:27:50


Frank. Cuando afirmé que en este año lo principal para ambas escuadras, no solo para la femenina, son los Juegos Panamericanos, lo afirmo pensando en que esa es la competencia primordial de Cuba, no solo en el voleibol, sino como país y deporte en general. Cierto, escribí que iban a "intentar ganar", en ningún momento hablo de "ganar" su boleto para la Copa Mundial, porque sé que en el área NORCECA existen equipos como EE.UU., Dominicana y hasta Puerto Rico, que empieza esta semana su Liga Superior femenina con 7 equipos, que están por encima de Cuba. Respecto a que el Grand Prix y la Copa Mundial son eventos más importantes, le explico que acorde con las condiciones que tiene ese equipo femenino de Cuba, en ninguno de estos dos eventos tiene posibilidades de ascender a planos estelares. En el Grand Prix, debido al descalabro del año pasado cuando solo ganaron un partido en la segunda división, ahora pasarán a jugar en la tercera, y solo si quedan como líderes podrán volver a la segunda. En torno a la Copa Mundial, yo al menos no tengo esperanza de que clasifiquen para asistir a Japón, evento que ocurre cada cuatro años y siempre en Japón. Estoy de acuerdo con Usted que con las dos atacadoras auxiliares que tiene el elenco hoy no va a ninguna parte, eso yo mismo lo he publicado en anteriores ocasiones, pero no hay por qué seguir haciendo leña del arbol caído. Alena Rojas tiene condiciones, pero no siempre rinde lo que de ella se espera, lo habrá podido notar Usted; y Melissa Vargas no puede echarse todo el equipo encima. El elenco acusa la falta de una jugadora líder, que por su corta edad todavía Melissa no tiene experiencia para asumir ese papel. Concuerdo con Usted en que el problema no está en sustituir a Gala. Robertico García ya estuvo un tiempo al frente del masculino de mayores y hubo que sustituirlo por Orlando Samuels. Se trata de que no hay desarrollo y todavía no acabamos de contratar en ligas foráneas a voleibolistas que pueden desarrollarse allí. Pero amigo, no crea que todos nuestros jugadores poseen condiciones para ser contratados, recuerde que esos clubes extranjeros hacen una labor de observación anticipada y sencillamente escogen a los que necesitan o creen que pueden sacarle provecho, no adquieren un paquete completo. Vea el ejemplo de los peloteros, q

alfonso nacianceno dijo:

13

14 de enero de 2015

15:40:19


Frank, le respondo su amable correo, suscintamente: 1.-Cuando hablé de que los Panamericanos es la competencia primordial para el voli, es porque también lo serán para el deporte en general cubano este año. 2.-No creo que Cuba femenino de voli pueda clasificar para la Copa Mundial, estando por delante EE.UU., Dominicana y Puerto Rico en el área NORCECA. 3.-A la Copa Mundial, cada cuatro años siempre con sede en Japón, van los líderes por zonas geográficas y Cuba está fuera de ese grupo, así que no pienso que las nuestras vayan a clasificar. 4.-Usted habla de Alena Rojas y Melissa, es cierto, son las dos mejores, aunque Alena juega por momentos, no siempre con un rendimiento estable, pero sí concuerdo con Usted que con las dos auxiliares actuales no vamos a ninguna parte. En eso coincidimos. 5.-El Grand Prix tampoco es competencia esencial para este año, pues vamos en el tercer grupo y solo nos servirá de preparación para Toronto 2015, después del descalabro del Grand Prix del año pasado cuando solo ganamos un partido. 6.-Contratar a los jugadores en ligas foráneas es la manera de buscar un mayor desarrollo, pero no crea Usted que los clubes van a contratar a todos los cubanos, solo lo hacen previa observación de las cualidades de los hombres y mujeres. Vea el caso de la pelota, donde todavía no hay un grupo considerable de contratados. En el voleibol se prefiere más contratar a los atacadores por encima de otras posiciones como son los pasadores o los líberos. Ha sido un placer intercambiar con Usted.

RAINER dijo:

14

14 de enero de 2015

15:42:33


Coincido con frank que la liga de Indonesia no sería conveniente para nuestros voleibolistas, en la de japón pagarán mucho pero el nivel también es relativamente bajo, pero es que la liga turca tampoco. Yo creo que en el caso del voli la prioridad cortar la fuga de talentos, pues con nuestro esquema siempre logramos estar al nivel de los mejores del mundo, no creo que jugar en esas ligas sea lo que nos permita desarrollar nuestros talentos, pues hasta ahora con nuestro sistema de cuatro equipos jugando entre ellos y el fogueo de la participación en torneos internacionales como la Liga Mundial, el Grand Prix, etc. tuvieramos hoy por hoy el mejor equipo del mundo. En mi opinión solo hay 2 ligas fuertes en el mundo la italiana y la rusa, la brasileña si acaso serían capaces elevar el nivel de nuestros atletas, sin embargo es importante mantener contentos a nuestros jugadores, pues al ritmo que los perdemos si que no hay técnico capaz de formarlos y lograr resultados, ni el mísmisimo Eugenio que tanta gloria le dio a Cuba, ni Orlando Samuels en mi modesta opinión el mejor que hemos tenido en la rama masculina.

cuquito dijo:

15

14 de enero de 2015

16:33:16


habria que se muy inocente como para no saber que en la lid del norceca la plaza en los dos sexos es para usa.el volleyball sigue en caida libre y no se ve el tan ansiado despegue.cuando vi a los varones perder con dominicana y puerto rico me queria matar.y de las mujeres ya esperaba este papelon.pero veo con resignacion que si le ganamos a mexico el bronce 3 a 2 en dos años esas mexicanas son superiores a las nuestras.nos hemos quedado de brazos cruzados y los resultados estan a la vista.el dt depuesto no fue el culpable del descalabro.sabra dios cuantas atletas mas perderemos

Pimienta dijo:

16

15 de enero de 2015

09:07:04


Otros medios han anunciado ya la contratación conveniada entre las autoridades deportivas cubanas y el club griego PAOK que marcha 2do en su liga del atacador auxiliar cubano Jiménez.

Fernando dijo:

17

15 de enero de 2015

10:50:11


Rainier que la liga de Turquía y la de Brasil no son fuertes?, no sé en qué se basa para decir eso, ahora mismo la liga italiana está muy deprimida y desde hace años, muchas de sus principales figuras estan precisamente en Turquía, en la de Brasil estan casi todas las estrellas brasileñas, la cubana Carcases, por ejemplo se ha ido a esta liga que tiene un nivel altísimo, incluso creo que ninguna cubana ahora mismo tendría cabida en esas ligas tendrían que comenzar a labrarse su ascenso por ligasmás modestas, tomen en cuenta que las boleibolistas cubanas tienen serias carencias técnicas, sobre todo recepción y defensa.

frank dijo:

18

15 de enero de 2015

12:00:19


Quisiera responder al comentario de rayner, es verdad que la liga de Indonesia no tiene el nivel para que los cubanos jueguen en ella, pero en la liga de japón han jugado grandes del voleibol, asi que no me parece una locura insertar algunos jugadores, aunque lo veo difícil porque ellos contratan alrededor de un jugador extranjero por equipo, y casi siempre es un jugador que pueda jugar como opuesto, y en nuestro equipo solo pueden jugar en esa posición Cepeda o Jimenez. De la liga Turca si creo que está muy mal informado rayner, la liga turca quizás sea la tercera liga del mundo en calidad, el año anterior uno de sus clubes fue subcampion de la champion, en esa liga en la temporada pasada jugaron estrellas de la talla de Matey Kaziski, Ivan Milkovic, Osmany Juantorena, Luis Felipe Fonteles y muchos más, duda usted de la calidad de esta liga con estos nombres?? en el femenino también tienen muchísima fuerza, jugadoras como Jovana Brakocevich, Carolina Costagrande, jugaron la temporada pasada, esta temporada juega la estelar opuesta brasileña Sheila Castro. Y si somos realistas, no creo que ningún equipo de las ligas rusa o italiana estén interesados en contratar alguno de los actuales jugadores cubanos.

frank dijo:

19

15 de enero de 2015

12:14:31


Alfonso Nacianceno, gracias por responder a mi comentario, siempre es un placer intercambiar con alguien con tantos conocimientos e interés por el voleibol. Pero creo que mietras le digamos al equipo que la competencia más importante del año, son los juegos panamericanos, en lugar de las competencias que dan clasificaciones y lugares en el ranquim, nuestro equipo se va a seguir conformando. Si yo tuviera que elegir la competencia del año, dijera que es el Gran prix con el objetivo de clasificar al segundo nivel, si es que queremos recomponer el equipo. Siga informándonos sobre los cambios en el voleibol que todos esperamos, en un deporte que cada vez está mas opacado. Sin tener ninguna relación con lo anterior, espero que en el 2018, podamos ver un campeonato mundial del voleibol por la televisión...

RAINER dijo:

20

15 de enero de 2015

15:15:30


Tienen razón frank y Fernando en sus argumentos, se ve que tienen acceso a Internet, lástima yo no tengo esa posibilidad, pero a lo que me refiero es que no hace muchos años estábamos entre los mejores equipos del mundo, que es el nivel en el que queremos estar por nuestra tradición en este deporte, qué se hizo para formar tan rápidamente a jugadores como Simón, León, etc estaban en alguna liga antes de alcanzar ese nivel? La respuesta es no, salieron de la pequeña liga interna de los mejores talentos del país y el fogueo del primer nivel de la Liga Mundial, jugará algún un equipo turco al nivel de aquel equipo que le jugó de tú a tú a Rusia y a Brasil?, si bueno están las estrellas internacionales que contratan pero y después qué?... está claro que a los que les toca por ser su trabajo hagan algo para que nuestros técnicos y jugadores se mantengan con nosotros, después de obtener ingresos por lo que realmente valen, y está claro que el dinero está allá, pero se tiene que ser cuidadoso en esto y elegir la oferta más conveniente, ya Javier Jiménez está en Salónica, el tiempo dirá si que él juegue en Grecia lo hace mejor jugador para nuestra selección.